100 cosas que hacer antes del instituto youtube – 100 cosas que hacer antes del instituto es una serie de televisión de comedia estadounidense creada por Scott Fellows que se emitió en Nickelodeon del 11 de noviembre de 2014 al 27 de febrero de 2016.
- La serie está protagonizada por Isabela Moner, Jaheem King Toombs, Owen Joyner y Jack De Sena.
- Tres mejores amigos de la infancia se embarcan en una búsqueda para sacar lo mejor de sus dos últimos años de escuela secundaria haciendo una lista de 100 cosas que deben lograr antes de ir al instituto.
- Con esta lista y la ayuda de su consejero, consiguen superar los altibajos de la escuela secundaria.
Estrellas invitadas: Max Ehrich (Ronbie Martin), Stephanie Escajeda (Sra. Martin), Henry Dittman (Sr. Martin), Lisa Arch (Directora Hader), Diane Delano (Entrenador LeBeau), Brady Reiter (Mindy Minus), Christopher Neiman (Henry Slinko) CJ, Fenwick y Crispo ganan una fiesta de pijamas en Pootatuck, junto con otros estudiantes.
- A pesar de los intentos fallidos anteriores, los tres están decididos a permanecer despiertos toda la noche y presenciar el amanecer, pero la directora Hader intenta por todos los medios que se duerman para no tener que lidiar con los niños.
- Mientras tanto, los padres de CJ intentan sin éxito entrar en la escuela para entregarle a CJ su anticipo, a pesar de que las puertas de la escuela no se abrirán hasta la mañana siguiente.
Su hermano consigue forzar la puerta de emergencia y darles cosas para que no se duerman. En el último momento, Hader atrapa a CJ y a sus amigas, pero éstas consiguen ver el amanecer e inmediatamente se tiran al suelo y se quedan dormidas.
¿Qué es antes de la high school?
Escuela primaria y secundaria – Antes de la educación superior, los estudiantes estadounidenses asisten a la escuela primaria y secundaria durante un total combinado de 12 años. Estos años se conocen como el período de primer grado a decimosegundo grado.
- A la edad aproximada de seis años, los niños estadounidenses comienzan la escuela primaria, que comúnmente se denomina “elementary school” (escuela elemental).
- Asisten a esta escuela durante cinco o seis años y luego pasan a la escuela secundaria.
- Las escuelas secundarias están conformadas por dos programas: el primero se denomina “middle school” o “junior high school” (escuela media) y el segundo programa es la “high school” (escuela secundaria).
En la graduación de la escuela secundaria se otorga un diploma o certificado. Una vez graduados de la escuela secundaria (decimosegundo grado), los alumnos estadounidenses pueden pasar al “college” o a la universidad. Los estudios en un college o universidad se conocen como “educación superior”.
Al igual que los estudiantes estadounidenses, tendrás que presentar tus expedientes académicos como parte de tu solicitud de admisión a una universidad o college. Los expedientes académicos son copias oficiales de tu trabajo académico. En los Estados Unidos esto incluye tus “grades” (calificaciones) y tu “grade point average” o GPA (promedio de calificaciones), que constituyen mediciones de tus logros académicos.
Los cursos normalmente se califican utilizando porcentajes, que luego se convierten en calificaciones mediante letras. El sistema de calificaciones y el GPA en los Estados Unidos pueden resultar confusos, especialmente para estudiantes extranjeros. La interpretación de las calificaciones tiene mucha variación.
- Por ejemplo, dos estudiantes que han asistido a diferentes escuelas presentan sus expedientes en la misma universidad.
- Ambos tienen promedios GPA de 3.5, pero uno de ellos asistió a una escuela secundaria promedio, mientras que el otro asistió a una escuela prestigiosa, con programas académicos rigurosos.
La universidad podría interpretar sus promedios GPA de manera diferente dado que las dos escuelas tienen estándares radicalmente distintos.
¿Que hacer un día antes de ir al colegio?
Cómo tener una buena rutina matutina antes de ir a la escuela ¿Estás cansado de levantarte tarde para ir a la escuela y apresurarte por preparar todo? Entonces necesitas crear una mejor rutina matutina. En primer lugar, prepárate y descansa lo suficiente la noche anterior.
- 1 para que esté lista para ir a la escuela el día siguiente. Coloca todos los libros, las tareas, los papeles, los materiales escolares, las llaves y cualquier cosa que necesites. Esto te permitirá ahorrar tiempo por la mañana y no olvidarte nada importante.
- Puedes dejar algunas cosas para el final, como poner la lonchera en la mochila por la mañana. Solo recuerda dejar todo organizado la noche anterior.
Consejo : si necesitas que tus padres firmen algo, como un permiso o una tarea, asegúrate de hacerlo la noche previa para no olvidarte por la mañana.
- 2 Deja preparada la comida la noche previa, en caso de ser posible. Prepara todo lo que puedas con anticipación, como un emparedado y frutas cortadas, y coloca todo en un recipiente o una bolsa resellable. De esta forma, podrás poner la comida en tu lonchera rápidamente por la mañana.
- Si tus padres se ocupan de prepararte la comida, pídeles amablemente que lo hagan la noche anterior para poder tener una buena rutina matutina.
- 3 Escoge la ropa teniendo en cuenta el clima para ahorrar tiempo por la mañana. Revisa el pronóstico del tiempo para el día siguiente para decidir qué ropa usar. Escoge todas las partes del atuendo y colócalas o cuélgalas en algún lugar donde puedas tomarlas fácilmente cuando sea hora de vestirte rápido por la mañana.
- De esta forma, también observarás si ya no tienes ropa interior limpia u otras prendas para poder lavarlas y secarlas para que estén listas por la mañana.
- 4 Carga todos tus dispositivos electrónicos para que estén listos para usar el día siguiente. Enchufa tu teléfono, computadora portátil, tableta y cualquier otro dispositivo electrónico que lleves a la escuela. Permite que se carguen por la noche para tener la batería completa por la mañana y no tener que apresurarte por cargar al menos algo antes de ir a la escuela.
- Si usas tu celular como alarma, déjalo cargando en el otro lado de la sala para tener que levantarte a apagarla por la mañana. Esto te permitirá levantarte más temprano, dándote más tiempo para prepararte.
- 5 Dúchate antes de acostarte para ahorrar tiempo para la mañana siguiente. Lávate el cuerpo y el cabello por la noche para no tener que hacerlo antes de ir a la escuela. De esta forma, te despertarás limpio y tendrás menos cosas que hacer para prepararte.
- Tomar una ducha caliente una hora antes de acostarte también te ayudará a relajarte y dormirte más fácilmente.
- 6 al menos ocho horas antes de tener que levantarte. Crea tu rutina de forma tal que cuentes con al menos ocho horas para dormir todas las noches. Configurar la alarma para que suene todos los días a la misma hora te permitirá adoptar esta rutina.
- Por ejemplo, si debes levantarte a las 7:00 a.m., tendrás que acostarte a las 11:00 p.m. como máximo. Tal vez tengas que acostarte incluso más temprano, dado que quizás tengas dificultades para dormirte.
Anuncio
- 1 Levántate 10 minutos antes de lo necesario. La cantidad de tiempo que necesites para prepararte e ir a la escuela dependerá de muchos factores, como si el clima te permite ir caminando o si tienes que tomar el autobús en determinado horario. Determina cuánto tiempo necesitas cada mañana y despiértate 10 minutos antes para no tener que apresurarte y llegar tarde a la escuela.
- Usa la alarma del teléfono o compra un despertador para levantarte por la mañana.
- Si tu habitación tiene cortinas o persianas, déjalas un poco abiertas para que pueda pasar la luz por la mañana. Esto hará que te resulte más fácil levantarte.
Consejo : si te resulta difícil despertarte temprano y siempre presionas el botón de postergar para levantarte a último minuto, prueba con despertarte un minuto antes todas las mañanas. A la larga, te despertarás con el tiempo suficiente y no parecerá una transición tan abrupta.
- 2 para evitar la tentación de volver a dormir. Acomoda rápidamente las almohadas, las sábanas y las mantas. Además, ¡estarás contento de no tener que hacerlo más tarde después de un largo día de estudio!
- Hacer la cama solo te tomará algunos minutos, pero es un buen hábito que te ayudará a ser más organizado por la mañana. Además, ¡tus padres seguramente se sientan muy contentos con tu actitud!
- 3 Ve al baño para ocuparte de tus necesidades personales y arreglarte. Haz todo lo que sea necesario en el baño y luego lávate las manos y el, Toma una ducha si no lo has hecho la noche anterior. El agua fría o caliente te ayudará a despertarte y refrescarte para iniciar el día escolar.
- Los enjuagues corporales o faciales con menta te ayudarán a despertarte por la mañana.
- Puedes cepillarte los dientes ahora si lo deseas o esperar a después de desayunar.
- 4 Ponte el atuendo que hayas preparado la noche anterior. Toma la ropa del lugar donde la hayas apoyado o colgado y vístete. Coloca las prendas más pesadas (como una chaqueta) cerca de la puerta con los zapatos y póntelos justo antes de salir de la casa.
- Mira hacia afuera para confirmar el clima nuevamente y evaluar si ha cambiado. Agrega todo lo necesario a tu atuendo (como un paraguas o una chaqueta de lluvia) si el clima es distinto a lo previsto por el informe meteorológico de la noche anterior.
- 5 y maquíllate si lo deseas o necesitas. Escoge el peinado que desees o déjalo tal como está si decides que no es necesario hacer nada. Maquíllate si sueles hacerlo. Esto depende por completo de tu estilo personal.
- Por ejemplo, si tu cabello es largo, puedes peinarlo después de ducharte para evitar que se enmarañe. Si tu cabello es corto, puedes ponerte un poco de gel para peinarlo para el día escolar o dejarlo tal como está.
- 6 Prepara un desayuno saludable para tener energía. Consume proteína y carbohidratos en el desayuno para tener la energía suficiente para comenzar el día. Los cereales con leche, las tostadas con huevo o el yogur con granola son opciones ideales.
- Si no te has cepillado los dientes antes, recuerda hacerlo después de desayunar. Esto es importante para cuidar tu salud dental y tener un aliento fresco.
- 7 Empaca el almuerzo y colócalo en la mochila. Prepara todo lo necesario para el almuerzo que no hayas dejado listo la noche anterior. Pon todo en tu lonchera y colócala en tu mochila.
- Siempre es una buena idea llevar una botella con agua para mantenerte hidratado durante el día.
- 8 Ocúpate de tus quehaceres matutinos una vez que estés listo para partir. Por ejemplo, saca el perro al patio o alimenta al gato. Ayuda a tus hermanos menores (si tienes) para que se preparen para ir a la escuela.
- Evita la tentación de sentarte a mirar televisión o navegar en internet. Procura que tus mañanas estén repletas de actividades productivas que te ayuden a ti y a tu familia a prepararse para comenzar el día.
- 9 Toma tu mochila y sal de la casa a tiempo para llegar a la escuela. Verifica todo dos veces para asegurarte de contar con todo lo necesario en tu mochila y ponte los accesorios finales (como tu chaqueta y zapatos). Apaga las luces y cierra las puertas, en el caso de que sea tu responsabilidad. ¡Que tengas un !
- Por más que al principio te resulte difícil hacer todo esto, sigue practicando y esforzándote. Todo lo que se necesita para tener una buena rutina matutina antes de ir a la escuela es crear hábitos positivos. ¡En algún momento lo lograrás!
Anuncio
- Cepíllate los dientes durante dos minutos por la mañana para una limpieza profunda.
- Levántate y aléjate de la cama cuando te despiertes para no volver a dormirte.
- No juegues con tu teléfono por la mañana, dado que podrías perder la noción del tiempo.
- Pon música que te motive mientras te preparas por la mañana.
Anuncio Este artículo fue coescrito por, Lucy Yeh es directora de Recursos Humanos, reclutadora y coach certificada de vida con más de 20 años de experiencia. Con una formación en reducción del estrés basada en la atención plena (REBAP) en InsightLA, Lucy ha trabajado con profesionales de todos los niveles para mejorar la calidad de sus carreras, relaciones personales y profesionales, automarketing y equilibrio de vida.
¿Cómo ver el crossover de Grey’s Anatomy y Station 19?
¿CÓMO Y A QUÉ HORA VER LA TEMPORADA 19 DE “GREY’S ANATOMY”? – La temporada 19 de ” Grey’s Anatomy ” se estrena este jueves 6 de octubre de 2022 a las 9:00 pm. (Hora del Este) en Estados Unidos a través de ABC, También estará disponible en la plataforma streaming Hulu.
¿Cuál es el último día de clases?
El nuevo ciclo escolar iniciará el 30 de agosto de 2021 y culminará el 28 de julio de 2022.