¿Cómo ser conserje de un colegio? – Para saber cómo ser conserje de un colegio debes saber que no existen estudios específicos pero si quieres ser conserje de una entidad pública como en este caso un colegio, es necesario superar unas oposiciones. En Euroinnova te ayudamos a superar las oposiciones consiguiendo puntos adicionales en el baremo de méritos de las bolsas de empleo y oposiciones convocadas por la administración pública, con nuestros cursos homologados y baremables sobre cómo ser conserje de un colegio,
¿Qué estudios son necesarios para ser conserje?
Oposiciones conserje: Requisitos para ser conserje – Ya te hemos comentado que para trabajar de conserje no se requiere una formación muy amplia, aunque ten en cuenta que cuanto más hayas estudiado, m ayores oportunidades tendrás de trabajar de ello y con mejores condiciones, Los requisitos de las oposiciones para conserje suelen ser los siguientes:
Nacionalidad: Tener la nacionalidad española. Ser ciudadano de la Unión Europea o cónyuge de un español. Edad: El opositor ha de ser mayor de 16 años Titulación: Para poder presentarte a las oposiciones de conserje es necesario que estés en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria o del Certificado de Profesionalidad. Habilitación: El aspirante no puede haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de las Administraciones Públicas. Capacidades físicas: El aspirante a conseguir una plaza no puede padecer una enfermedad física o psíquica que le impida realizar las funciones del puesto.
¿Cuánto dura el curso de conserje?
Descripción – Permite a los empleadores o empleadoras que desean contratar el servicio y a las empresas de capacitación acreditadas por Carabineros de Chile solicitar la autorización para hacer un curso de formación de guardias de seguridad, La capacitación debe contemplar 90 horas y un examen final para medir los conocimientos de los alumnos.
Una vez finalizado el curso, los empleadores o empleadoras pueden solicitar la tarjeta de identificación de sus guardias de seguridad, cuya vigencia es de tres años (renovables). La tarjeta será válida mientras las personas presten los servicios de seguridad. El trámite se puede realizar durante todo el año en las autoridades fiscalizadoras de Carabineros,
La autorización debe ser solicitada por:
- Los empleadores o empleadoras (instituciones bancarias, financieras o de cualquier naturaleza, entidades públicas, empresas de transporte de valores, servicios de utilidad pública y empresas estratégicas).
- Las empresas de capacitación acreditadas por Carabineros de Chile,
Las personas que participen en el curso deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad chilena.
- Tener 18 años de edad (como mínimo).
- Acreditar 8º año básico aprobado.
- No haber sido condenadas ni estar sometidas a proceso por crimen o simple delito.
- Tener salud y condiciones físicas compatibles con la función que van a desempeñar, especialmente lo que se refiere al porte de armas de fuego.
- Acreditar que psicológicamente están calificados para desempeñarse como guardias de seguridad.
Tres años. Importante : si tiene una deuda comercial, solo será por un año y sin derecho a prórroga. – Instrucciones Trámite en línea – Instrucciones Trámite en Sucursal
- Reúna los antecedentes requeridos.
- Diríjase a la Prefectura de Seguridad Privada, ubicada en calle Los Militares 4221, Las Condes ; y en otras regiones a la Autoridad Fiscalizadora correspondiente.
- Explique el motivo de su visita: solicitar la autorización para realizar un curso de formación de guardias de seguridad.
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Pague la tasa correspondiente al número de alumnos inscritos.
- Como resultado del trámite, habrá solicitado la autorización para efectuar el curso de formación de guardias de seguridad, cuya respuesta podrá obtener en un plazo de 10 días hábiles.
Importante : si tiene más dudas, consulte en la Prefectura de Seguridad Privada, llamando al 22 922 3215 o escribiendo al correo [email protected]. – Instrucciones contacto telefónico – Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado
¿Cuánto cobra un conserje 2022?
Compare su paga –
Salario mínimo y máximo de un Conserjes – de 927 € a 1.735 € por mes – 2022. Un/una Conserjes gana normalmente un salario bruto mensual de entre 927 € y 1.238 € al empezar en el puesto de trabajo. Tras cinco años de servicio, esta cifra se sitúa entre 1.029 € y 1.377 € al mes con una semana de trabajo de 40 horas.
¿Cuánto cuesta hacer el curso os 10?
Curso formación os10 CURSO – OS10 PRESENCIAL Valor $100.000 ¿Qué incluye? 1. – Certificado Dicom.
¿Cómo se llama el trabajo de conserje?
¿Qué es un conserje? – Un conserje es una persona cuyo oficio consiste principalmente en controlar el acceso a un edificio y ver por su correcto funcionamiento. También puede abarcar otras tareas auxiliares y de apoyo. Se suele utilizar también el término portero para referirse al conserje.