El Instituto Politécnico Nacional (IPN), popularmente conocido como el Politécnico o el Poli, es una institución pública mexicana de investigación y educación en niveles medio superior, superior y posgrado de las más antiguas de México.
¿Qué función tiene el Instituto Politécnico Nacional?
Programar, organizar, estructurar e impartir estudios en materia de Medio Ambiente y Desarrollo, a nivel de maestría y doctorado, con el fin de formar personal del más alto nivel académico, para la docencia y la investigación interdisciplinaria.
¿Qué carreras tiene el Instituto Politécnico Nacional?
¿Qué carreras hay en IPN? – En total, se ofrecen 68 carreras en el IPN, Estas se encuentran divididas en tres áreas académicas, de acuerdo con las características de cada una, así como los intereses y el perfil de los aspirantes, La distribución funciona de la siguiente manera:
Ingenierías y Ciencias Físico-Matemáticas 45 Ciencias Médico-Biológicas 12 Ciencias Sociales y Administrativas 11
Por lo regular, las licenciaturas e ingenierías del Poli tienen una duración de 8 a 9 semestres, dependiendo de las particularidades de cada una. Los planes de estudio están aprobados por el Consejo del Politécnico y por distintas acreditadoras en México y en el mundo, cuya calidad ya ha sido reconocido internacionalmente,
¿Qué es ser un estudiante politécnico?
Ser politécnico significa aspirar al engrandecimiento de la patria mediante la aplicación de los conocimientos adquiridos en las aulas de nuestra institución, significa velar por los intereses de quienes no tiene voz u oportunidad para perseguirlos de manera individual y significa enarbolar con orgullo la bandera
¿Cuánto cobra el Instituto Politécnico Nacional?
Costos y colegiaturas del IPN – Instituto Politécnico Nacional – Esta institución brinda sus servicios de manera muy accesible para todos, y con una gran infraestructura. Considera estos precios:
- Algunas de las cuotas suelen ser voluntarias por lo que es decisión de cada alumno hacer la aportación correspondiente (Entre $200 y $400 pesos).
- Un ejemplo de los precios es la aportación de $ 275.00 para el registro previo para mexicanos y de $550.00 para extranjeros.
- El examen de admisión tiene un precio de $350.
- Actualmente, se fijó la cuota de $4,000 para inscripción a cada nuevo semestre, sin embargo, continúa siendo voluntaria.
- En total, tu carrera no costaría más de 20,000 pesos en este instituto.
Actualmente está ofreciendo la oportunidad de poder estudiar a distancia por medio de Internet o de forma mixta, algunas de sus carreras del sistema no escolarizado de manera gratuita. También hay un gran número de becas según la disciplina que te interese y tus necesidades en particular.
¿Qué se necesita para entrar al Instituto Politécnico Nacional?
Si te gustaría estudiar en el Poli, estás a tiempo de ordenar tus documentos, pues tentativamente en la última semana de febrero 2022 anunciarán la fecha del examen de admisión. Otras fechas a considerar son:
- Registro en línea: primera semana en marzo 2022.
- Examen de admisión: primera semana de junio 2022.
- Publicación de resultados: segunda semana de julio 2022.
Los aspirantes al IPN tendrán que cumplir los siguientes requisitos:
- Contar con el certificado de preparatoria que avale que acreditaste el bachillerato con un promedio mínimo de 7.0.
- Registrarte en la página web www.ipn.mx, en la sección del nivel superior: ya sea modalidad escolarizada o no escolarizada en la primera semana de marzo.
- Pagar el derecho a examen de selección.
- Es súper importante que si ya tienes 18 años o más, presentes tu identificación oficial (INE, pasaporte) al momento de la entrega de comprobantes y la expedición de la ficha de examen para el ingreso IPN.
- El último paso y más crucial: que cumplas con el mínimo de aciertos necesarios según la licenciatura por la que estés concursando.
Los resultados del proceso de admisión se darán a conocer a través de la página web www.ipn.mx en julio. Desde ese sitio web podrás imprimir tu Hoja de resultado, la cual indicará, en caso de ser asignado, fecha, lugar y horario para presentar sus documentos.
¿Qué ventajas tiene estudiar en el politécnico Nacional?
Investigación Para explicarlo de manera simple, el IPN invierte mucho en investigación que se traduce en mejoras para la sociedad. Por su parte, los jóvenes también encuentran en el ‘Poli’ una forma de superación y de formación académica difícil de igualar.
¿Qué diferencia hay entre una universidad y un politécnico?
Se diferencian de las universidades porque los títulos y diplomas que otorgan a los estudiantes son técnicos y por lo general la duración del plan de estudios es menor.
¿Qué tan difícil es entrar al poli?
Si bien durante el concurso de 2021 se necesitaron en promedio 65 aciertos para ingresar al IPN, existieron carreras que, ya sea por su demanda, exigieron un puntaje mayor para el ingreso. Por ejemplo: Ingeniería en Inteligencia Artificial en la Escuela de Computación requirió 91 aciertos.
¿Qué es mejor la UNAM o el Politécnico?
UNAM e IPN dentro de las mejores universidades de América Latina Las instituciones educativas en el país que han tenido más reconocimiento y que se destacan por su calidad a nivel tanto nacional como internacional son la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional.
- Según indica el Ranking Internacional de Universidad de Shangái, colocó a la UNAM y al IPN dentro de las 10 mejores universidades en América Latina y entre las mejores 200 y 500, respectivamente, a nivel mundial.
- A nivel Nacional la UNAM ocupa el primer lugar, seguido del IPN.
- En Latinoamérica la UNAM ocupa el tercer puesto.
Los dos primeros lugares los ocupan la Universidad de Buenos Aires, Argentina y la Universidad de São Paulo, en Brasil. Por su parte, el IPN se encuentra en el décimo lugar a nivel Latinoamérica. Estas son las únicas dos universidades mexicanas que aparecen en el Ranking.
En listas anteriores la UAM también había hecho aparición. La lista considera mil universidades para la lista. El IPN por su parte, ha estado por cuatro años consecutivos en el ranking. Los criterios que se utilizan para integrar a las universidades en la lista tiene que ver con los proyectos de investigación que se llevan a cabo, la cantidad de alumnos que tienen, la cantidad de artículos que tienen publicados así como el reconocimiento nacional e internacional de los mismos, entre otros.
: UNAM e IPN dentro de las mejores universidades de América Latina
¿Cómo entrar al politécnico 2022?
PRIMERA: Obtencin de la Solicitud de Registro – A partir del 25 de febrero y hasta el 25 de marzo de 2022, el aspirante deber llenar la Solicitud de Registro con los datos requeridos. En caso de que el aspirante no registre sus datos correctamente, el Instituto Politcnico Nacional se deslinda de notificarlo de cualquier resultado.
Aspirantes cuyo primer apellido comienza con la letra: | Se registrarn el da : |
---|---|
A, B | 25 de febrero al 1 de marzo |
C, CH | 2 al 4 de marzo |
D, E, F | 5 y 6 de marzo |
G | 7 al 9 de marzo |
H, I, J, K, L, LL | 10 al 12 de marzo |
M | 13 al 15 de marzo |
N,, O, P, Q | 16 al 18 de marzo |
R, S | 19 al 22 de marzo |
T, U, V, W, X, Y, Z | 23 al 25 de marzo |
El aspirante deber elegir el rea de conocimiento de su preferencia, posteriormente seleccionar tres opciones de las carreras que se ofrecen en esa misma rea, las cuales se incluyen en el anexo nico de esta Convocatoria. Si el aspirante selecciona como primera opcin educativa de su preferencia una carrera impartida en alguna unidad en los estados de Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Chiapas, Tlaxcala y Zacatecas, deber acudir presencialmente a esa entidad federativa para atender las etapas de esta Convocatoria que as lo requieran, sin excepcin alguna.
- El aspirante es responsable de la eleccin de las carreras al momento de registrarse; no habr cambios en las opciones seleccionadas ni en el orden de las mismas, por lo que, es muy importante que el aspirante sea cuidadoso al elegir la ciudad en la que desea cursar sus estudios.
- Una vez concluido el registro, el aspirante obtendr la Solicitud de Registro, la cual sealar la fecha, hora y lugar donde presentar personalmente sus documentos.
El aspirante no podr acudir en una fecha, hora y lugar distintos a los indicados en la Solicitud de Registro. Conforme al fundamento jurdico previsto en la presente Convocatoria, los datos personales recabados sern protegidos, incorporados y tratados en el sistema de datos de la asignacin y en los sistemas de datos personales utilizados nicamente para los propsitos del proceso de admisin 2022 – 2023, as como para fines estadsticos, de investigacin y planeacin de la Direccin de Administracin Escolar (DAE) del Instituto Politcnico Nacional (consulta el Aviso de Privacidad Integral en www.ipn.mx)
¿Qué es un instituto politécnico y que beneficia a las familias?
Descripción del servicio – Los servicios ofrecidos a través del Programa de Base Familiar y Comunitario organizan sus operaciones desde diferentes modalidades de atención: CAFI Gestión Directa, el cual funciona gestionado directamente desde el INAIPI, CAFI Cogestión, el cual funciona a través de las alianzas entre el INAIPI y Organizaciones de la Sociedad Civil para la gestión de centros, y el Fortalecimiento de Experiencia Existente, cuya modalidad también prevé alianzas estratégicas a largo plazo con las Asociaciones sin Fines de lucro (ASFL) y organizaciones de base comunitaria, con el fin de fortalecerles e impactar en mayor cantidad de niños y niñas, a través de prácticas u acciones que vienen desarrollando.
Estas modalidades se impulsan siendo el foco principal de acción fortalecer a la familia y/o adultos responsables a cargo de las niños y niñas y fortalecer la Sociedad Civil, representando a través de Organizaciones comunitarias que vienen desarrollando por años diversas acciones en favor de las familias y las comunidades en los territorios más vulnerables del país.
El programa tiene como eje central acompañar a las familias en su rol como primeros educadores de sus hijos e hijas. Plantea el fortalecimiento de las buenas prácticas de crianza y la implementación de estrategias que les permiten potenciar más efectivamente las dimensiones del desarrollo de los niños y niñas a su cargo.
- Favorecer el desarrollo integral de los niños y las niñas menores de cinco años mediante las diversas estrategias que integran el Programa.
- Fortalecer las competencias de protección y atención de las familias y redes de apoyo naturales de las comunidades de los niños y las niñas menores de 5 años.
- Propiciar las condiciones que favorezcan el buen estado de salud y nutrición de la población infantil menor de cinco años.
- Ofrecer servicios de acompañamiento y formación a las familias a través de visitas a los hogares, con relación a aspectos de protección, salud, nutrición y educación inicial de los niños y niñas.
¿Cuánto te dan de beca en el Politécnico?
Beca Institucional
BECA | PROMEDIO | MONTO |
---|---|---|
A | 6.0 – 7.99 | $ 5,700.00 |
por periodo escolar | ||
B | 8.0 – 10.0 | $ 6,600.00 |
por periodo escolar |
¿Qué preparatorias tienen pase directo al Politécnico?
¿Las preparatorias del IPN tienen pase directo? – Antes de decidir tus opciones para participar en el concurso Comipems en 2022, es que, aunque los CECyT formen parte del sistema IPN, no cuentan con un pase “directo” o reglamentado para estudiar el nivel superior,
¿Cuántos aciertos pide el Politécnico para entrar?
Carreras del IPN que pidieron menos aciertos – A pesar de ser de las universidades más competidas, el IPN tiene carreras que, debido que se imparten en campus foráneos o a que son de reciente creación, cuentan con poca demanda y los aciertos para ingresar a ellas son menores que en otras carreras.
Ingeniería Mecatrónica, En la UPIIZ de Zacatecas. Ingeniería Geofísica, Que se imparte en la ESIA Unidad Ticomán. Archivonomía, Dentro de la Escuela Nacional de Bibliotecología y Archivonomía. Ingeniería Aeronáutica, Dentro de la UPIIG de Guanajuato. Ingeniería Petrolera, Impartida en la ESIA Unidad Ticomán. Ingeniería en Alimentos, La encontrarás en la UPIBI. Ingeniería Eléctrica, En la Unidad de Zacatenco. Administración Industrial, A pesar de que la opción de UPIICSA recibió a más de 1,300 aspirantes, también se necesitaron pocos aciertos para el ingreso.
En caso de que planees poner alguna de las carreras menos demandadas, asegúrate de que sea algo que sí quieras estudiar, ya que el IPN no permite cambios hasta un año después y deberás cumplir con requisitos específicos, como promedio mínimo para acceder a este trámite.
¿Cuándo es el examen para el Politecnico 2022?
La segunda fase de la convocatoria será publicada el 23 de septiembre de 2022. El registro de aspirantes se hará el 24 y 25 de septiembre. La aplicación del examen será el 04 de octubre. El 10 de octubre de 2022 se publicarán los resultados.
¿Cuántos alumnos entran al Politecnico?
Del total de aspirantes 98 mil 613 corresponden al Nivel Superior Escolarizado, 4 mil 451 al Nivel Superior No Escolarizado y 857 al Nivel Medio Superior No Escolarizado.
¿Qué es más difícil UNAM o IPN?
¿Qué examen es más difícil: UNAM, UAM o IPN? – En realidad, es imposible afirmar que alguno de los exámenes de admisión de la UNAM, IPN o UAM sea más difícil que otro, especialmente porque cada uno cuenta con características que a algunos aspirantes les podrá beneficiar o perjudicar. Acá puedes checar sus diferencias.
UNAM | IPN | UAM | |
# reactivos | 120 | 130 | 80 |
Tiempo | 3 horas | 3 horas | 2 horas |
Temas | Generales | Ciencias naturales | Específicos por carreras |
Modalidad | Presencial | En línea | En línea |
¿Qué pasa si no me quedé en el Politécnico?
¿Hiciste examen en el IPN y no te quedaste? Hay una nueva oportunidad de ingresar; te damos detalles
Si hiciste el examen para ingresar al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y no te quedaste, no todo está perdido: tendrás una nueva oportunidad para ingresar a sus aulas.En un comunicado, la institución destacó que, los jóvenes que realizaron la prueba en la primera vuelta y no obtuvieron un lugar, podrán participar en la nueva convocatoria, misma que se publicará el 23 de septiembre,El examen se llevará a cabo el 4 de octubre, precisó.*Los aspirantes deberán registrarse y obtener la ficha del examen el 24 o 25 de septiembre. *El IPN solo dará el registro a aquellos que presentaron el examen entre el 28 y el 30 de agosto y que no resultaron seleccionados.
*”Los lugares ofertados dentro de este Proceso de Admisión Complementario, corresponden a los que quedaron liberados por aspirantes aceptados en la primera aplicación y que no concluyeron su registro por diversas razones.”, destacó. Los resultados de la prueba se publicarán el 10 de octubre en dos sitios web: y : ¿Hiciste examen en el IPN y no te quedaste? Hay una nueva oportunidad de ingresar; te damos detalles
¿Qué características tiene un alumno en el IPN?
Dentro de los factores de carácter interno que coadyuvan a que los estudiantes tengan un enfoque profundo por el aprendizaje, extracción de significados y búsqueda de conexiones con los conocimientos previos, se encuentran: la motivación intrínseca, los hábitos de estudio, el autoconcepto, las expectativas académicas y
¿Qué es un instituto politécnico y que beneficia a las familias?
Descripción del servicio – Los servicios ofrecidos a través del Programa de Base Familiar y Comunitario organizan sus operaciones desde diferentes modalidades de atención: CAFI Gestión Directa, el cual funciona gestionado directamente desde el INAIPI, CAFI Cogestión, el cual funciona a través de las alianzas entre el INAIPI y Organizaciones de la Sociedad Civil para la gestión de centros, y el Fortalecimiento de Experiencia Existente, cuya modalidad también prevé alianzas estratégicas a largo plazo con las Asociaciones sin Fines de lucro (ASFL) y organizaciones de base comunitaria, con el fin de fortalecerles e impactar en mayor cantidad de niños y niñas, a través de prácticas u acciones que vienen desarrollando.
Estas modalidades se impulsan siendo el foco principal de acción fortalecer a la familia y/o adultos responsables a cargo de las niños y niñas y fortalecer la Sociedad Civil, representando a través de Organizaciones comunitarias que vienen desarrollando por años diversas acciones en favor de las familias y las comunidades en los territorios más vulnerables del país.
El programa tiene como eje central acompañar a las familias en su rol como primeros educadores de sus hijos e hijas. Plantea el fortalecimiento de las buenas prácticas de crianza y la implementación de estrategias que les permiten potenciar más efectivamente las dimensiones del desarrollo de los niños y niñas a su cargo.
- Favorecer el desarrollo integral de los niños y las niñas menores de cinco años mediante las diversas estrategias que integran el Programa.
- Fortalecer las competencias de protección y atención de las familias y redes de apoyo naturales de las comunidades de los niños y las niñas menores de 5 años.
- Propiciar las condiciones que favorezcan el buen estado de salud y nutrición de la población infantil menor de cinco años.
- Ofrecer servicios de acompañamiento y formación a las familias a través de visitas a los hogares, con relación a aspectos de protección, salud, nutrición y educación inicial de los niños y niñas.
¿Qué pasa si no me quedé en el politécnico?
¿Hiciste examen en el IPN y no te quedaste? Hay una nueva oportunidad de ingresar; te damos detalles
Si hiciste el examen para ingresar al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y no te quedaste, no todo está perdido: tendrás una nueva oportunidad para ingresar a sus aulas.En un comunicado, la institución destacó que, los jóvenes que realizaron la prueba en la primera vuelta y no obtuvieron un lugar, podrán participar en la nueva convocatoria, misma que se publicará el 23 de septiembre,El examen se llevará a cabo el 4 de octubre, precisó.*Los aspirantes deberán registrarse y obtener la ficha del examen el 24 o 25 de septiembre. *El IPN solo dará el registro a aquellos que presentaron el examen entre el 28 y el 30 de agosto y que no resultaron seleccionados.
*”Los lugares ofertados dentro de este Proceso de Admisión Complementario, corresponden a los que quedaron liberados por aspirantes aceptados en la primera aplicación y que no concluyeron su registro por diversas razones.”, destacó. Los resultados de la prueba se publicarán el 10 de octubre en dos sitios web: y : ¿Hiciste examen en el IPN y no te quedaste? Hay una nueva oportunidad de ingresar; te damos detalles