PLAZO DE MATRÍCULA ✓ Desde el 5 de Octubre 2020 hasta el 15 de Abril 2021 (para Bachillerato, 31 de Marzo de 2021).
¿Cómo cambiar de curso en el colegio?
El trámite podrá realizarse a través de la página web https://juntos.educacion.gob.ec/. Para las personas que no tengan acceso a internet, podrán llamar al 1800 338 222, de lunes a viernes de las 08:00 y 17:00.
¿Cuándo se cierra Siagie 2022?
Desde el inicio del año escolar hasta su fin: segunda quincena de marzo hasta el 23 de noviembre de 2022.
¿Cuándo comienzan los traslados para el 2023?
Las solicitudes de traslados se deben realizar entre el 11 de noviembre y el 11 de diciembre del 2022.
¿Cuándo es el cambio de escuela 2022?
TRASLADOS-INFORMACIÓN – Traslados de estudiantes entre instituciones educativas fiscales del mismo régimen. El proceso se realizará en línea través de la página web http://juntos.educacion.gob.ec en dos periodos: Del 28 de marzo al 09 de abril de 2022 y del 27 de abril al 01 de mayo de 2022. ¿A quiénes está dirigido ? Está dirigido a todos los estudiantes que se encuentran matriculados en el Sistema Educativo Fiscal y desean realizar un cambio de institución educativa de acuerdo con sus necesidades. Datos solicitados durante el proceso de traslado Es importante que las familias registren estos datos durante el proceso de traslado dado que facilita el contacto de las instituciones educativas con sus estudiantes: Proceso ¿Cuándo inicia el proceso? El aplicativo se habilitará de acuerdo con el nivel del estudiante de acuerdo con el siguiente cronograma:
¿Cómo hacer un traslado de colegio 2022?
Las madres, padres de familia, acudientes o estudiantes que deseen realizar el trámite deberán seguir tres sencillos pasos: – 1. Ingresa a, da clic en la opción ‘Matricúlate aquÍ’ y oprime el botón ‘Solicita traslado’, Luego deberás, que dará la opción de continuar, solo si solicitas el traslado en un colegio oficial que cuente con cupos disponibles en el grado requerido.2.
Al finalizar este proceso de solicitud, es importante que tomes nota o pantallazo del número de formulario que generará el sistema.3. Deberás asistir al colegio donde solicitaste el traslado, para realizar el proceso de formalización de la matrícula dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la realización de la solicitud,
No es necesario esperar una confirmación del resultado de asignación. Entre más pronto te acerques a la institución, más rápido podrás finalizar el trámite. Si no formalizas la matrícula en ese periodo, el o la estudiante continuará matriculado en la misma institución en la que se encuentra actualmente.
La publicará para conocimiento de toda la ciudadanía el listado de colegios con cupos disponibles, por localidad, que se podrá revisar dando clic en la opción “” antes de diligenciar el formulario de solicitud. Consulta los documentos para formalizar la matrícula en la siguiente imagen:
: Últimos días para solicitar traslados de colegios oficiales ¡Cupos disponibles!
¿Cómo cerrar el año escolar 2022?
Para solicitar el cierre anticipado del año escolar, los estudiantes deberán a lo menos haber rendido dos trimestres del año lectivo respectivo, con el promedio trimestral en las respectivas asignaturas, sin evaluaciones pendientes y presentando un promedio general suficiente para la promoción, de acuerdo al Reglamento
¿Cuántas te pueden quedar en 4 ESO?
Adiós a las calificaciones numéricas y a los exámenes de recuperación – El Ministerio de Educación elimina las calificaciones numéricas en la ESO, del 1 al 10, y recupera los términos insuficiente, suficiente, bien, notable y sobresaliente, Asimismo, desaparecen los exámenes de recuperación de junio y septiembre.
- Los alumnos que tengan alguna asignatura suspensa (sin límite) podrán pasar de curso siempre y cuando tenga el visto bueno del equipo docente.
- El nuevo currículo permite pasar de curso aunque no se hayan aprobado todas las asignaturas y se podrá avanzar con dos materias suspendidas,
- La decisión de que el alumno siga adelante con sus estudios o repita curso será del profesor, que será quien tenga la última palabra con el futuro del joven.
De esta manera se trata que el alumno no se quede en solo un esfuerzo de memoria. La repetición de curso se considerará una medida de carácter excepcional, por lo que sólo se podrá repetir el mismo curso y dos veces como máximo a lo largo de la enseñanza obligatoria para los menores de 12 a 16 años.
¿Qué pasa si te queda alguna asignatura en 4º de la ESO?
El decreto de evaluación aprobado hoy convierte la repetición en algo excepcional y liquida las recuperaciones en la educación obligatoria – El primer gran cambio que trae la reforma educativa (la Lomloe) ya esta en marcha. El Consejo de Ministros aprobó hoy el real decreto de evaluación, promoción y titulación.
- Las nuevas normas que regirán las notas, el paso de curso y la finalización de los estudios.
- Es la pauta a seguir en todos los colegios e institutos ya desde este curso.
- Este reglamento, que pone letra pequeña a lo dispuesto en la Lomloe, busca, según el Ministerio de Educación, reducir al máximo la repetición y el abandono escolar temprano, los dos grandes lastres del sistema formativo español.
Estos son los cambios más importantes: Obtener o no el título en ESO ya no dependerá del número de suspensos que se tengan al término del cuarto y último curso. El decreto ya no fija una cifra concreta de materias no superadas que impide graduarse. Es una decisión que deja en manos del equipo de profesores que dan clase al estudiante.
¿Cómo solicitar un traslado de colegio 2022?
Las madres, padres de familia, acudientes o estudiantes que deseen realizar el trámite deberán seguir tres sencillos pasos: – 1. Ingresa a, da clic en la opción ‘Matricúlate aquÍ’ y oprime el botón ‘Solicita traslado’, Luego deberás, que dará la opción de continuar, solo si solicitas el traslado en un colegio oficial que cuente con cupos disponibles en el grado requerido.2.
- Al finalizar este proceso de solicitud, es importante que tomes nota o pantallazo del número de formulario que generará el sistema.3.
- Deberás asistir al colegio donde solicitaste el traslado, para realizar el proceso de formalización de la matrícula dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la realización de la solicitud,
No es necesario esperar una confirmación del resultado de asignación. Entre más pronto te acerques a la institución, más rápido podrás finalizar el trámite. Si no formalizas la matrícula en ese periodo, el o la estudiante continuará matriculado en la misma institución en la que se encuentra actualmente.
La publicará para conocimiento de toda la ciudadanía el listado de colegios con cupos disponibles, por localidad, que se podrá revisar dando clic en la opción “” antes de diligenciar el formulario de solicitud. Consulta los documentos para formalizar la matrícula en la siguiente imagen:
: Últimos días para solicitar traslados de colegios oficiales ¡Cupos disponibles!
¿Cómo adaptarse a la secundaria?
Paso de Primaria a Secundaria: –
Valorar el cambio desde el punto de vista positivo : como un avance, oportunidad, madurez y evolución del menor. Para ello es importante dar mensajes de ánimo y esperanza, elogiando sus capacidades y competencias. Conocer las nuevas instalaciones. Para ello hay que hacer la visita acompañados del menor, para que también tengan oportunidad de ver el ambiente, conocer a algunos de los profesores Conviene que padres y alumnos visiten la página web del centro con una actitud curiosa y positiva, para que puedan conocer las instalaciones, asignaturas, docentes o actividades y se sientan motivados con el nuevo cambio. Sería interesante realizar anticipadamente el traslado como lo hará el niño todos los días (coche, autobús, tren), para que se familiarice con el trayecto. Es importante que el primer día pueda ir confiado, tranquilo y seguro, Contactar con personas afines al centro, Es recomendable tomar contacto con posibles personas que ya hayan ido a ese centro, y tener datos de primera mano sobre el funcionamiento del mismo, o quedar con las que sepamos que van a ir el próximo curso, que conozcan, aunque no fueran personas con la que solían tener mucho trato. Es una oportunidad para nuevos encuentros y amistades. La salud general es importante en esta etapa : la alimentación, un sueño adecuado (más del 80% de los adolescentes duermen menos horas de las recomendadas), practicar un deporte, realizar una revisión general en el centro de salud, así como cuidar la higiene general del menor.
Es muy importante la actitud que los padres tomen frente a este cambio, que sea transmitido con calma y motivación y que, por supuesto, haya consenso y buen ambiente entre los diferentes miembros de la familia. No conviene alterarnos y presionar a nuestros hijos: nuestra actitud va a determinar su manera de funcionar y evolucionar en la sociedad, y por lo tanto en el mundo.