Cómo organizar el tiempo de estudio en 12 simples pasos
- Tener un calendario.
- Crear rutina de estudio.
- Priorizar objetivos y evitar la multitarea.
- Fijar objetivos realistas a corto y largo plazo.
- Planificar descansos y ocio.
- Fuerza de voluntad.
- Planificar con antelación.
- Estudiar en el espacio adecuado.
ё
¿Cómo memorizar rápido y no olvidar para un examen?
Plasma lo que tratas de estudiar en un papel – Por muy poco tiempo que tengas para estudiar, leer y releer el temario o los conceptos una y otra vez en tu cabeza, puede que no sea suficiente. Está demostrado que escribir lo que se estudia, o plasmarlo en el papel en forma de dibujos o esquemas, ayuda a memorizar más rápido y mejor.
¿Cuántas materias se llevan en la secundaria?
Clases de secundaria por TV: estas son las materias, canales y horarios para seguirlas Tras el confinamiento decretado por las autoridades sanitarias de México para evitar contagios por COVID-19, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que el ciclo escolar 2020-21 que inicia este lunes 24 de agosto, será a distancia con una cobertura en la televisión para los niños y jóvenes.
- Si tu hija e hijo se encuentran en Secundaria, aquí te mostramos qué asignaturas se impartirán por grado, los horarios y los canales donde podrán tomar sus clases.
- Las asignaturas para este nivel educativo son:
- Matemáticas, Lengua Materna (Español), Historia, Ciencias y Tecnología (Biología), Física, Formación Cívica y Ética, Artes, Tecnología y Geografía.
- Los horarios y canales para primero de secundaria son:
- -De 16:00-19:00 horas por Imagen Televisión (3.2)
- -Y de 21:30 – 00:00 horas (3.2)
- Las asignaturas para este nivel educativo son:
- Matemáticas, Lengua Materna (Español), Historia, Ciencias y Tecnología (Biología), Física, Formación Cívica y Ética, Artes, Tecnología y Geografía.
- -De 8:00 – 11:00 por Imagen Televisión (3.2)
- -Repetición 18:30 – 21:30 a través de (3.2)
- Las asignaturas para este nivel educativo son:
- Matemáticas, Lengua Materna (Español), Historia, Ciencias y Tecnología (Biología), Física, Formación Cívica y Ética, Artes, Tecnología y Geografía.
- -De 10:30 – 13:30 en Imagen (3.2)
- -Repetición 15:00 – 18:00 por Milenio TV (6.3)
Además, todos los grados de primero a tercero de educación Secundaria tendrán las materias Cívica y Ética en Diálogo, Vida Saludable e Inglés. : Clases de secundaria por TV: estas son las materias, canales y horarios para seguirlas
¿Qué es ser un mal estudiante?
15. Un mal estudiante nunca presta atención a los detalles – Cuando algunas personas estudian o se espera que estudien, sus mentes se desvían del aula o del entorno en el que se encuentran. Algunos solo escuchan la introducción (falta el resto de la información) y no prestan atención a los detalles de la lección.
¿Como un estudiante organiza su estudio?
La organización del tiempo y las tareas resulta clave para estudiar mejor. Es importante elaborar un calendario, fijar metas y objetivos o crear un plan para afianzar lo trabajado en clase y reforzar a diario los conocimientos. Hemos preparado un video para que transmitas a tus alumnos los cinco pasos esenciales de una buena organización de estudio, para que aprendan a planificarse, aprovechen al máximo el tiempo de estudio y lleguen a los exámenes sin agobios ni presiones,
Apunta las fechas clave en la agenda. Es importante que tengas una agenda personal o un calendario, ya sea en papel o en formato digital, como Google Calendar o MyHomework, Anota en ellos:
– las vacaciones – los horarios y los días en los que tienes actividades extraescolares – los exámenes previstos y las fechas de las evaluaciones – las fechas de entregas de tareas, trabajos o proyectos de clase De esta forma controlarás los días y citas claves y podrás organizarte para hacer los deberes, terminar los trabajos o estudiar a tiempo para el examen.
- Fija unos objetivos diarios. Planifica tu tiempo jornada a jornada. Para ello, establece las actividades o tareas que quieres acabar ese día, y marca o anota qué contenidos y temas de cada asignatura tienes que repasar o estudiar. Ten siempre en cuenta las fechas que hayas señalado en el calendario, tanto de exámenes como de entrega de tareas o trabajos, y así podrás distribuir correctamente el tiempo con el que cuentas para lograr tu objetivo. Da prioridad a los temas urgentes, pero dedica también un tiempo de estudio semanal para revisar los contenidos de cada asignatura.
- Establece un horario. Es recomendable que estudies todos los días a la misma hora, para establecer una rutina y acostumbrarte a cumplir los objetivos diarios. En ese tiempo que dedicas a estudiar, realiza primero las actividades o trabajos de entrega más próxima y después invierte unos 45 minutos en estudiar o repasar los temas que hayas tratado en clase. Entre una actividad compleja y la siguiente es recomendable que establezcas un descanso de cinco minutos. También debes descansar unos diez minutos entre los deberes y el estudio.
- Reparte el tiempo de estudio para cada asignatura, Para organizarte de manera más eficaz, debes establecer más tiempo para las materias más complejas, aquellas que te cuestan más o que exigen más trabajo de comprensión. Puedes comenzar por las tareas o contenidos más complicados, ya que estarás menos cansado, y deja lo más sencillo para el final. Otra buena técnica es intercalar tareas más complejas o exigentes con otras que te resulten más entretenidas y motivadoras.
- Sé constante, La mejor manera de mejorar la planificación y organización del estudio es perseverar. Así que, aunque al principio te resulte complicado, estudia todos los días, trata de cumplir las metas que te hayas marcado y respeta los horarios, y verás cómo el trabajo da sus frutos. Pero si un día no puedes cumplir las horas o no llegas a revisar todos los contenidos marcados, no te preocupes ni te desanimes; reajusta la planificación y retómala con nuevas fuerzas al día siguiente.
Más información
- My Study Life: organiza tu estudio con las TIC
- Cinco aplicaciones para planificar las tareas y estudiar mejor