Te recomendamos 5 prendas y complementos esenciales para una vuelta a clase más práctica.
- Mochila cómoda.
- Pantalones elásticos y cómodos.
- Zapatos cómodos y resistentes.
- Sudaderas.
- Un estuche y el material escolar necesario.
¿Cómo ir vestida el primer día de clases en la universidad?
Los pantalones vaqueros siempre son una buena opción – Si no quieres arriesgar con el outfit de tu primer día de universidad, lo mejor es que uses unos jeans. Los pantalones vaqueros son facilísimos de combinar y además son muy cómodos. Como todavía hace calor, puedes elegir unos fresquitos y recuerda: se siguen llevando los pantalones vaqueros de tiro alto,
¿Como debe ser el primer día de clases?
El primer día de clases puede aprovecharse para conocer a los estudiantes en algunos aspectos que pueden ayudar al mejor funcionamiento del curso, como por ejemplo: a) Verificar si tienen los conocimientos y habilidades previos necesarios para lograr los objetivos de aprendizaje.
¿Que llevar primer día de clases?
Descargar el PDF Descargar el PDF El primer día de clases marca el final del verano, ¡pero no tiene que ser el final de la diversión para el resto del año! Podrás emplear el año escolar como un punto en el cual empezar revitalizado con nueva clases, amistades y conocimiento.
- 1 Consigue 1 o 2 atuendos que puedas usar durante la primera semana. No necesitarás todo un guardarropa nuevo, pero si tienes un atuendo nuevo para el primer día, esto puede hacerte sentir más seguro. Si tu escuela no requiere el uso de un uniforme, deberás ahorrar dinero para comprar 1 o 2 atuendos que te gusten, o consigue un nuevo par de zapatos para el año.
- Ten en cuenta que, sin importar lo que te pongas, deberás cumplir el código de vestimenta de la escuela.
- Si no tienes mucho dinero para comprar un atuendo nuevo, podrás combinar tus prendas viejas para crear uno, ir a una tienda de segunda mano para conseguir prendas baratas, u organizar un intercambio con tus amigos.
- 2 Compra los implementos que vayas a necesitar para el año. Acude a una tienda de artículos de oficina o un supermercado de tu localidad para conseguir carpetas, lápices y cuadernos nuevos; y otros implementos que la escuela exija. Si no sabes con certeza qué es lo que necesitas, deberás revisar la página web de la escuela, preguntarle a un empleado de la tienda, llamar a la escuela para preguntarles, o buscar listas de útiles para tu grado en internet.
- Las clases podrían requerir que consigas implementos específicos, como un transportador para las clases de geometría o un mapa del mundo para las de historia.
- No tendrás que conseguir una mochila y una lonchera nuevas cada año, pero si se han roto o rasgado en el año anterior, deberás conseguir nuevas al comprar los implementos escolares.
- 3 Haz un ensayo de práctica aproximadamente una semana antes del primer día. Si tienes tiempo, elige un día e imagina que es tu primer día de clases. Ve a la cama temprano la noche anterior, despierta a tiempo y lleva a cabo tu rutina matutina. Dirígete a la escuela para determinar cuánto te tomará llegar, y entra para encontrar tus aulas y tu casillero, si tienes permitido entrar.
- Algunas escuelas tendrán un día de orientación para los estudiantes que vayan a pasar a un nuevo grado, como la secundaria. Básicamente, estos eventos sirven como un ensayo del primer día de clases y te brindan la oportunidad de ver la escuela antes del inicio de clases.
- 4 Modifica tu horario de sueño de 10 a 14 días antes del inicio de clases. Aproximadamente 2 semanas antes de las clases, deberás ir a la cama todas las noches a la hora de dormir habitual durante el año escolar. Si tienes dificultades para ir a la cama por la noche, trata de despertarte más temprano para así sentirte cansado a una hora más temprana del día.
- Sigue una rutina constante para la hora de dormir, la cual incluya actividades como cepillarte los dientes, apagar los aparatos electrónicos y dedicar un tiempo a relajarte. Si es necesario, lee un libro o escucha música relajante antes de alistarte para la cama, así tu mente adoptará un estado de relajación.
- 5 Conversa con tus padres si te preocupa que te acosen o te molesten en la escuela. El acoso es un problema para muchos chicos, sin importar si van a asistir a la misma escuela o a una nueva. Si sufres de ansiedad o te sientes triste o asustado, tendrás que conversar sobre tu situación con tus padres o alguien de confianza.
- Si tienes un amigo cercano en quien puedas confiar, puedes hablarle sobre lo que sientas. Si sabe que estás preocupado sobre la posibilidad de que te acosen, él podrá cuidarte las espaldas y ayudarte si llegas a afrontar una mala situación.
- Si sufres algún tipo de acoso durante el año escolar (incluido el que se da por internet), no deberás dudar en contárselo a un profesor o consejero escolar. Es probable que esté feliz de ayudarte, y podrá darte una mano para que encuentres una solución al problema.
Anuncio
- 1 Deja listos tus implementos y prendas la noche anterior. Planifica lo que vas a vestir y lo que vas a necesitar para la clase. Alista tu mochila con todo lo que necesites para el día siguiente y verifica que todo esté allí. Si usas maquillaje o te peinas por la mañana, también deberás dejar listos estos productos, así no tendrás que buscarlos.
- Si tienes clases de educación física, deberás llevar una bolsa de gimnasia con prendas adicionales, desodorante, jabón (si planeas ducharte) y cualquier otro objeto que podrías necesitar para el día. Deja todo junto a tu mochila para no olvidarlo.
- 2 Alista tu almuerzo si no planeas comprarlo en la cafetería. Podrás ahorrar tiempo en la mañana si preparas el almuerzo de antemano y lo guardas en la refrigeradora. Para el primer día de clases, deberás enfocarte en llevar comida saludable que te deje satisfecho y que no se estropee si permanece fuera de la refrigeradora.
- Por ejemplo, podrías preparar un emparedado para este día. En el caso de los bocadillos, podrás incluir una fruta (como una manzana o una banana) y otro que sea saludable, como las rosquillas, una mezcla de frutos secos o una barra de proteínas. ¡También lleva una botella con agua o un jugo para beberlos con el almuerzo!
- Si no vas a llevar tu almuerzo, deberás tener algo de dinero para poder comprarlo en la cafetería. Algunas escuelas tienen cuentas para el almuerzo en las que podrás depositar dinero antes de que inicie el año escolar. Si no tienes una cuenta, deberás llevar dinero en efectivo para pagar tu almuerzo.
- 3 Duerme como mínimo 8 horas. Elige una hora de dormir que te permita reposar como mínimo 8 horas, lo que dependerá de la hora a la que despiertes por la mañana. Cuando sea la hora de dormir, deberás apagar las luces de la habitación y guardar o apagar todo aparato electrónico, como tu teléfono, la laptop, los videojuegos o la televisión.
- No te ejercites, no mires películas de terror ni consumas bebidas con cafeína antes de irte a dormir. Todo esto puede causarte dificultades para dormirte, lo que hará que estés cansado para el primer día.
- Por ejemplo, si tienes que despertar a las 6:00 a.m., deberás irte a la cama a las 10:00 p.m. para así dormir 8 horas.
- 4 Programa tu alarma a fin de tener tiempo suficiente para alistarte. Reserva como mínimo una hora para alistarte. Según tu rutina matutina, quizás no necesites una hora completa, pero lo mejor será planificar de antemano para tener tiempo suficiente. Incluye las actividades como tomar una ducha, vestirte, arreglarte el cabello, aplicarte maquillaje (si lo usas) y comer el desayuno.
- Deberás salir de casa con tiempo suficiente como para llegar a la escuela.
CONSEJO DE ESPECIALISTA Ashley Pritchard es una consejera académica y escolar en la escuela secundaria regional Delaware Valley en Frenchtown, Nueva Jersey. Ashley tiene más de 3 años de experiencia en consejería en el bachillerato, la universidad y en carreras académicas. Mantén la calma y levántate temprano. Asegúrate de levantarte lo suficientemente temprano como para prepararte para el día y llegar a la escuela a tiempo. Cuando llegues, presta atención en clase y procura mantener la calma. La escuela puede ser abrumadora, pero si mantienes la calma, tu día será mejor.
- 5 Consume un desayuno saludable que te deje satisfecho. Este te dará energía para la primera parte de la mañana. Consume alimentos como los cereales, el muesli, las tostadas, los panqueques, las frutas o incluso un batido. Concéntrate en comer alimentos que tengan muchas proteínas y fibra, como la carne, la mantequilla de maní, los huevos, la avena, las nueces y el pan.
- Si tienes poco tiempo en el primer día, puedes hacerte un postre helado de yogur con fruta, avena, nueces y mantequilla de maní o de almendra la noche anterior. Luego podrás tomarlo de la refrigeradora y comértelo mientras te alistas.
- Si tienes tiempo suficiente, puedes hacerte un desayuno completo con huevos, tostadas, salchicha y frutas; así gozarás de una comida equilibrada para el día.
- 6 Sal temprano para caminar, conducir o tomar el autobús hacia la escuela. Planifica la ruta que seguirás hacia la escuela antes del primer día de clases, y sal de casa como mínimo con 15 minutos adicionales de anticipación. De este modo, no llegarás tarde si hay tráfico o tienes que buscar otra ruta. Deberás acudir a la parada del autobús al menos 5 minutos antes, por si este llega temprano.
- Si uno de tus padres va a llevarte a la escuela, pregúntale si pueden salir un poco temprano, de modo que puedas encontrarte con tus amigos y comparar las clases.
- Asimismo, tus padres podrían querer tomarte fotos antes de que partas. ¡Deberás incluir como mínimo 5 minutos para ello mientras te dirijas a la puerta!
Anuncio
- 1 Reúnete con tus viejos amigos para hablar sobre sus clases. Al llegar, deberás ir con los demás chicos al área de espera en donde los estudiantes pueden reunirse antes de que suene la campana para el inicio de las clases. Busca a las personas que conozcas y salúdalas, o comparen sus horarios y hagan planes para el almuerzo.
- Si es posible, llama a tus amigos o envíales mensajes antes del primer día para acordar en dónde van a encontrarse, y pregúntales sobre su horario. De este modo, sabrás con quién podrás sentarte en las clases o podrás alistarte para hacer nuevos amigos.
- 2 Entabla nuevas amistades en el transcurso del día. Si te asignan un trabajo grupal o te sientas junto a alguien que no conoces durante la hora de clase, deberás ser tú mismo y tratarlo de forma amigable. Si vas a ir a una nueva escuela, no dudes en indicar de dónde vienes y comunicarte con nuevas personas el primer día.
- Preséntate a los estudiantes que estén en tu clase y en los pasillos. Di algo como “Hola, ¡Me llamo Jess! Las matemáticas son mi asignatura favorita, pero me preocupa que este año sea difícil. Aun así, ¡he oído que este profesor es bueno! ¿Cuál es tu asignatura favorita?”.
- Si ves a alguien de forma constante en los pasillos al cambiar de clases, ¡no dudes en sonreír y saludarlo.
- Solo deberás conversar durante la clase si el profesor lo autoriza; p. ej., antes de que suene la campana para iniciar las clases. Si el profesor está hablando, lo mejor será esperar hasta que la clase termine y luego hacer amigos.
- 3 Ten una actitud positiva y sé extrovertido en clase. Siéntate junto a tus amigos en clase si es posible y aprovecha el almuerzo o un tiempo de descanso para socializar y disfrutar del día. Procura mantener una actitud positiva y piensa en todas las cosas emocionantes que aprenderás durante el año.
- Deberás hacer que el día sea divertido para ti, pero tendrás que prestar atención en clase y respetar al profesor durante la misma. Si hablas durante la clase o haces bromas inapropiadas, él podría darte una advertencia sobre tu conducta.
Anuncio
- 1 Preséntate a tus profesores para darles una buena primera impresión. El inicio del año escolar es un nuevo comienzo para casi todas las clases. Deberás tomarte un tiempo antes o después de la clase para saludar al profesor e indicarle que te emociona estar en su clase este año. Mantén la conversación corta y amable, así no darás la impresión de que lo estás adulando.
- Por ejemplo, podrías decir algo como “Hola Sr. Jones, soy Alex. ¡Quería presentarme e indicarle que estoy muy ansioso por asistir a sus clases de biología este año!”.
- Si ya has tenido una clase con dicho profesor, podrás tomarte un tiempo para volver a saludarlo y hablarle un poco sobre el verano. Indícale que te sientes feliz de estar en su clase de nuevo; para ello, dile algo como “Buenos días profesor, ¡es un gusto estar en su clase nuevamente este semestre!”.
- En el caso de tu tutor, podrías pedirles a tus padres que te permitan llevarle un obsequio por el inicio del año, como una tarjeta de regalo para comprar un café o una manualidad con temática de docencia. Será vital que le des una buena impresión, ya que lo verás durante todo el año.
- 2 Concéntrate en una clase a la vez. Durante la clase, tendrás que prestarle atención al profesor, tomar apuntes y revisar las reglas de la clase y el plan para el año. No te preocupes de las siguientes clases o las asignaciones futuras. Si uno de los requisitos de la asignatura te preocupa, conversa con el profesor sobre ello al final de la clase.
- Si es posible, evita mirar el reloj. Si le prestas atención al tiempo, puedes sentir que el día transcurre con mucha lentitud.
- 3 Usa una agenda para llevar un control de las asignaciones conforme las recibas. Al final de cada clase, es probable que los profesores revisen lo que deberán presentar al día siguiente. Escribe el nombre de la asignatura y la tarea en la agenda, así no la olvidarás cuando llegues a casa. Antes de partir a casa, deberás revisar tu agenda para así verificar si debes llevar alguno de tus libros.
- Asimismo, podría ser de utilidad que anotes toda asignación importante que se aproxime (como las pruebas, los ensayos o los proyectos grupales) si estás al tanto de ellas. El profesor podría darte una separata de la clase con las fechas de entrega, y podrás transferir esta información a un calendario a fin de estar preparado.
- 4 Mantén tus hojas organizadas en tu mochila o casillero. Según la escuela en la que estudies, podrías tener que llevarlas contigo o quizás puedas guardarlas en un casillero. Al final de cada clase, deberás verificar que tengas todas tus hojas organizadas en tu mochila, o ir a tu casillero para guardarlas en un lugar seguro y llevarlas luego a casa.
- Es probable que el primer día recibas algunos formularios y documentos de autorización que deberás llevarles a tus padres. Recuerda guardarlos en un lugar seguro y escribir un recordatorio en tu agenda para hacer que los firmen.
Anuncio
¿Que no debo hacer el primer día de trabajo?
Tal vez más adelante, cuando estés más cómodo y con más confianza, puedas cumplir tus horarios sin problema, pero el primer día no es conveniente que salgas corriendo en cuanto da la hora ni que seas el primero en marcharte.
¿Cómo ir vestida a una primera?
‘El no tener ropa que te haga ver bien, o que te quede bien, o con la que te sientas cómoda, podría ser una excusa adicional para no tener primeras citas’, afirma la experta. Su recomendación es tener ‘tres o cuatro atuendos con los que te sientas cómoda, que sientas que te hacen ver atractiva, deseada y con confianza.
¿Qué hacer para verte más delgada?
Colores de ropa para parecer más delgada – Además de la forma de las prendas, es importante tener en cuenta los colores y estampados de la ropa antes de seleccionar lo que te vayas a poner. En este sentido, si quieres parecer más delgada, te aconsejamos siempre apostar por tonos oscuros como el negro.
Los colores oscuros ayudan a crear un efecto óptico adelgazador, lo cual te ayudará a parecer más fina. En cuanto a los estampados, como ya hemos comentado antes, debes evitar los grandes estampados, así como las rayas horizontales, puesto que tienden a ensanchar tu figura y proporcionar una sensación de mayor volumen.
¿La apuesta segura? El monocroma o los estampados muy pequeños, que permitan no fijar la atención en el tejido, sino que ayuden a disimular aquellas partes del cuerpo más conflictivas para ti. Recuerda, opta por colores planos, oscuros y diseños lisos, rectos y verticales para estilizar tu figura.
¿Cómo ir vestida a una graduación de universidad?
Vestido Largo o Midi – Los vestidos midi son una de las mejores opciones para esta ocasión. Tanto si la graduación es de día como por la tarde/noche, Podemos elegir vestidos con tejidos vaporosos o estampados y de líneas sencillas. Evitaremos los vestidos largos, nos presentamos a una graduación, no a una boda.
Ten cuidado con el escote, tanto el escote delantero como trasero, deberán ser discretos. En este tipo de actividades sin lugar a dudas un escote pronunciado luciría fuera de lugar. Por ello es mejor si eliges vestidos con cuello halter o barca. A la hora de elegir el tejido ten en cuenta que irán bien aquellos de cóctel, pero siempre y cuando no sean demasiado brillantes u ostentosos.
Evitaremos las mini faldas, recordemos que estamos en un acontecimiento importante y aunque nuestras piernas sean estupendas, esta no es la ocasión para lucirlas. Sin embargo podemos lucir faldas cortas siempre y cuando su largura sea aceptable, hasta un palmo por encima de la rodilla.