La olimpiada del conocimiento es una evaluación que explora el nivel de conocimiento de los alumnos de sexto año de educación primaria en las asignaturas de español, matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia y civismo.
¿Cuántas preguntas tiene el examen dela Olimpiada del conocimiento?
Descripción. EXAMEN DE LA OCI DE FASE ESTATAL, CON ALTO GRADO DE DIFICULTAD, 60 REACTIVOS 100% EDITABLES, INCLUYE CLAVE DE RESPUESTA, EXAMEN APLICADO A NIVEL ESTADO PARA SELECCIÓN EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE LA OCI.
¿Cuánto tiempo dura el examen de la Olimpiada del conocimiento?
Esta mañana, alumnos de sexto grado se reunieron en la escuela primaria Plan de Ayala para participar en la Olimpiada del conocimiento en su edición de este año, concurso académico que se realiza a nivel nacional. Fueron 16 estudiantes, de 8 escuelas primarias de la zona 92 los que esta mañana acudieron para participar en la primera etapa de esta Olimpiada del Conocimiento.
El concurso está conformado por un examen, mismo que los estudiantes del sexto año de primaria que participan tienen aproximadamente 4 horas para resolver. Las asignaturas que se evalúan, según dio a conocer el supervisor de la zona 92, Pedro González Rodríguez son las siguientes: matemáticas, español, ciencias naturales, historia y geografía.
“La Olimpiada del Conocimiento se desarrolla en todas las escuelas del estado de Chihuahua el mismo día a la misma hora”, refirió el supervisor. El alumno o alumna que resulte como ganador, participará posteriormente contra aquellos que de igual manera obtengan las calificaciones más altas en otras actividades académicas a nivel regional y posteriormente estatal y nacional.
Según da a conocer la Secretaría de Educación Pública, la primera etapa, la de zona escolar, tiene como fechas del 27 de marzo al 27 de abril, la de sector o región del 2 al 19 de mayo y la estatal del 22 de mayo al 15 de junio. ➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Por su parte, la directora de la primaria Plan de Ayala, Natalia López dijo que los estudiantes se preparan durante todo el ciclo escolar y que incluso la zona 92 se ha distinguido por llevar niños a competir a las etapas estatales e incluso nacionales Esta mañana, alumnos de sexto grado se reunieron en la escuela primaria Plan de Ayala para participar en la Olimpiada del conocimiento en su edición de este año, concurso académico que se realiza a nivel nacional.
- Fueron 16 estudiantes, de 8 escuelas primarias de la zona 92 los que esta mañana acudieron para participar en la primera etapa de esta Olimpiada del Conocimiento.
- El concurso está conformado por un examen, mismo que los estudiantes del sexto año de primaria que participan tienen aproximadamente 4 horas para resolver.
Las asignaturas que se evalúan, según dio a conocer el supervisor de la zona 92, Pedro González Rodríguez son las siguientes: matemáticas, español, ciencias naturales, historia y geografía. “La Olimpiada del Conocimiento se desarrolla en todas las escuelas del estado de Chihuahua el mismo día a la misma hora”, refirió el supervisor.
El alumno o alumna que resulte como ganador, participará posteriormente contra aquellos que de igual manera obtengan las calificaciones más altas en otras actividades académicas a nivel regional y posteriormente estatal y nacional. Según da a conocer la Secretaría de Educación Pública, la primera etapa, la de zona escolar, tiene como fechas del 27 de marzo al 27 de abril, la de sector o región del 2 al 19 de mayo y la estatal del 22 de mayo al 15 de junio.
➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Por su parte, la directora de la primaria Plan de Ayala, Natalia López dijo que los estudiantes se preparan durante todo el ciclo escolar y que incluso la zona 92 se ha distinguido por llevar niños a competir a las etapas estatales e incluso nacionales
¿Cuántas etapas hay en la Olimpiada del conocimiento?
Inauguran etapa estatal de Olimpiada del Conocimiento Infantil –
Los alumnos que obtengan los mejores puntajes integrarán la delegación tabasqueña que participará en la Convivencia Cultural a desarrollarse en la Ciudad de México
Con la participación de 140 alumnas y alumnos de sexto grado de primaria, que cursan sus estudios en escuelas rurales, urbanas, particulares y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco (SETAB), inauguró la etapa estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2021-2022.
Al poner en marcha la última etapa de este concurso, la secretaria de Educación del Estado, Egla Cornelio Landero, felicitó a las niñas y niños que participan en la OCI, a la vez que hizo extensiva esta felicitación a sus maestras, maestros, padres, madres y tutores, pues afirmó que en la vida caminamos también bajo una institución que nos cobija: la familia.
“Han llegado hasta esta tercera etapa de concurso conforme a sus capacidades y sus conocimientos, por el tiempo que dedican a sus estudios, pero sobre todo al compromiso y a la responsabilidad que ustedes como estudiantes se han impuesto. El éxito no se logra pensando quién va a hacer por nosotros las cosas, el éxito se logra tomando la responsabilidad por nosotros mismos”, destacó la titular de la SETAB.
Tras entregar reconocimientos a las y los estudiantes que obtuvieron los más altos puntajes en la etapa de sector, puntualizó que la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco, atendiendo a la política pública del Sistema Educativo Nacional, organiza con mucho compromiso la Olimpiada del Conocimiento Infantil “pues estamos conscientes que a través de estas acciones se contribuye a mejorar la calidad educativa y a estimular el aprovechamiento escolar de los educandos”.
La niña Carolina Hernández, alumna de la escuela primaria “Gregorio Méndez Magaña”, del municipio de Cárdenas, en representación de la generación de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2022 expresó su agradecimiento a la SETAB por el gran esfuerzo que realiza para organizar año con año este concurso, a través del cual se reconoce la excelencia académica y se motiva a las alumnas y alumnos de sexto grado a mejorar su desempeño escolar.
“Estar aquí es un privilegio y una grata e inolvidable experiencia, pero al mismo tiempo representa una gran responsabilidad de ayudar a otros, ya que la educación es tarea de todos; por eso también agradecemos a nuestras maestras y maestros que hasta el momento han contribuido en nuestra formación académica, ya que día a día se esmeran por darnos las herramientas necesarias para ir avanzando”, apuntó.
Al dar la bienvenida a las y los estudiantes participantes, la directora de Educación Primaria, Rosalía Zapata Jiménez, aseveró que OCI premia la excelencia académica y alienta la participación de los principales agentes que intervienen en el proceso educativo para formar personas activas y responsables en todos los ámbitos de la vida nacional, por ello, también reconoció el esfuerzo que realiza el Departamento Técnico de la Dirección de Educación Primaria, para lograr que cada año sea mejor la organización de este concurso.
Cabe mencionar que la OCI consta de cuatro etapas: escuela, zona, sector y entidad, siendo esta última en la que se eligen a los niños y niñas que como premio obtendrán, además de una beca para continuar con sus estudios, un viaje a la Ciudad de México para asistir junto con niños de todo el país a la Convivencia Cultural, en la que visitarán lugares de interés de la capital mexicana.
En este acto de inauguración de la OCI estuvieron también el subsecretario de Educación Básica, Santana Magaña Izquierdo; la titular de la Oficina de Enlace Educativo en el Estado, Irma Luna González; el director de la Banca de Gobierno de BBVA Bancomer, Efraín Becerra Hernández, entre otras autoridades.    
¿Cuándo es el examen de la Olimpiada del conocimiento 2023?
Alumnos de sexto grado de todas las escuelas del estado se han estado preparando desde el año pasado para el evento que se llevará a cabo en febrero próximo. Piedras Negras, Coahuila; 18 de enero del 2023.
¿Cuándo salen los resultados de la Olimpiada del conocimiento?
La publicación de resultados de las ganadoras y ganadores de este concurso se realizará el 26 de junio de 2023.
¿Cuántas disciplinas hay en una Olimpiada?
¿Cuántos deportes en total figuran en los Juegos Olímpicos? Hay un total de 40 deportes en los Juegos Olímpicos, incluidos 32 en los próximos Juegos de Verano de París 2024 y ocho en Milano Cortina 2026, los próximos Juegos de Invierno.
¿Cómo se lleva a cabo una Olimpiada?
¿Qué son los Juegos Olímpicos? – Los Juegos Olímpicos (JJ.OO) (o también Olimpíadas ) son el mayor evento deportivo internacional del mundo, en el que compiten atletas representantes de prácticamente todos los países existentes (alrededor de unos 200 en total), a lo largo de varios días de un evento multidisciplinario organizado cada cuatro años.
Se trata de uno de los eventos deportivos más televisados y célebres de la contemporaneidad. Los Juegos Olímpicos se realizan en dos modalidades diversas, entras las cuales transcurren dos años de distancia: los Juegos Olímpicos de Invierno y los Juegos Olímpicos de Verano, distintos en sus modalidades deportivas, lógicamente.
Los dos eventos son producidos y coordinados por el Comité Olímpico Internacional (COI), institución en funcionamiento desde el año 1894. En estos Juegos Olímpicos los atletas de todo el mundo se miden para establecer récords mundiales y premiar a los más talentosos de las 28 disciplinas practicadas en la edición de verano y las 15 disciplinas de la de invierno.
En cada competición se involucran por separado atletas de cada sexo y se otorgan un primer, segundo y tercer lugar: medallas de oro, plata y bronce. Este evento deportivo goza de aceptación y reconocimiento mundial como un ícono de la paz entre las naciones, Ha sido interrumpido en pocas ocasiones desde el inicio de su tradición moderna a finales del siglo XIX, debido a las grandes Guerras Mundiales del siglo XX.
Su origen, sin embargo, data de los tiempos ancestrales de la Grecia Antigua. Ver además: Anillos olímpicos
¿Que evalua la OCI?
La evaluación de Olimpiada de Conocimiento Infantil está dirigida a los alumnos de sexto año de educación primaria, evalúa las asignaturas de español, matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia y civismo.
¿Quién ganó la Olimpiada del conocimiento?
Foto de: Cortesía DIF – Saúl Ponce | El Heraldo de Chihuahua DELICIAS.- Un niño originario de Delicias, Julián Alejandro Bernal Serna, se convirtió en el ganador del concurso Olimpiada del Conocimiento Infantil 2022, en la que participaron alumnos del sexto grado de todo el país en diferentes categorías.
- Ricardo Robles Gómez, coordinador de Educación Básica en la región, informó que la mañana de este lunes se recibió la noticia de que el niño ganador de la olimpiada del conocimiento había sido un deliciense, alumno del Colegio La Paz, una de las instituciones más antiguas de la ciudad.
- Él estuvo en este proceso, durante la primera parte del año 2022 hasta terminar su ciclo escolar en el mes de julio; él logró ganar a nivel escuela, a nivel zona, a nivel región.
Luego se fue a una fase estatal y a una fase nacional, y tuvimos la muy buena sorpresa y la muy buena noticia de que nuestro estudiante, perteneciente a la zona escolar de primaria estatal número 17 y perteneciente al Colegio La Paz, recibió el primer lugar nacional del conocimiento”, destacó Ricardo Robles.
Mencionó que, en compañía de las autoridades educativas, acudió a la escuela de la que el niño Julián Alejandro es alumno para entregarle un reconocimiento, el cual le fue enviado por la Secretaría de Educación Pública. Cuestionado sobre si habrá algún otro galardón para el niño sobresaliente, el coordinador de educación respondió que están a la espera de los lineamientos de reconocimiento y premiación, pues recordó que el país aún está en una fase de la pandemia del Covid-19.
Por último, el funcionario estatal animó a todos los niños que cursan estudios en el nivel básico a que continúen esforzándose en sus estudios, al mismo tiempo que reconoció la labor de los docentes que diariamente se esmeran en sacar adelante la educación de sus alumnos.
- ️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico.
- ¡Suscríbete a nuestro Newsletter! DELICIAS.- Un niño originario de Delicias, Julián Alejandro Bernal Serna, se convirtió en el ganador del concurso Olimpiada del Conocimiento Infantil 2022, en la que participaron alumnos del sexto grado de todo el país en diferentes categorías.
Ricardo Robles Gómez, coordinador de Educación Básica en la región, informó que la mañana de este lunes se recibió la noticia de que el niño ganador de la olimpiada del conocimiento había sido un deliciense, alumno del Colegio La Paz, una de las instituciones más antiguas de la ciudad.
“Él estuvo en este proceso, durante la primera parte del año 2022 hasta terminar su ciclo escolar en el mes de julio; él logró ganar a nivel escuela, a nivel zona, a nivel región. Luego se fue a una fase estatal y a una fase nacional, y tuvimos la muy buena sorpresa y la muy buena noticia de que nuestro estudiante, perteneciente a la zona escolar de primaria estatal número 17 y perteneciente al Colegio La Paz, recibió el primer lugar nacional del conocimiento”, destacó Ricardo Robles.
Mencionó que, en compañía de las autoridades educativas, acudió a la escuela de la que el niño Julián Alejandro es alumno para entregarle un reconocimiento, el cual le fue enviado por la Secretaría de Educación Pública. Cuestionado sobre si habrá algún otro galardón para el niño sobresaliente, el coordinador de educación respondió que están a la espera de los lineamientos de reconocimiento y premiación, pues recordó que el país aún está en una fase de la pandemia del Covid-19.
Por último, el funcionario estatal animó a todos los niños que cursan estudios en el nivel básico a que continúen esforzándose en sus estudios, al mismo tiempo que reconoció la labor de los docentes que diariamente se esmeran en sacar adelante la educación de sus alumnos. ➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter!
¿Quién ganó la Olimpiada del conocimiento Infantil?
Ciudad de México a 28 de septiembre, 2022.- El Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores refuerza su compromiso con la educación del país, reconociendo y festejando a las dos alumnas de las Escuelas Ford, ganadoras de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2022, con el fin de premiar su esfuerzo, dedicación y excelencia académica.
La Olimpiada del Conocimiento Infantil es una iniciativa que continúa reconociendo y promoviendo la formación de estudiantes de alto rendimiento académico, a través de evaluaciones que ponen a prueba los conocimientos, competencias y herramientas de los alumnos de 6to grado de primaria de escuelas urbanas, rurales, indígenas, públicas y particulares.
Dalice Socorro Osuna de la escuela Ford 2 y Hania Lizeth Velázquez de la escuela Ford 28, fueron ganadoras de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2022. Su trabajo y entrega se reflejaron en sus excelentes resultados en las pruebas que abarcaron las asignaturas de Matemáticas, Español, Ciencias Naturales, Historia y Geografía.
Ambas alumnas destacaron por su gran desempeño académico al responder a cada a una de las preguntas de excelente forma, poniendo en alto el nombre de su escuela y su estado. “Para Ford de México la educación es el motor más importante que existe para lograr un verdadero desarrollo en la sociedad, y ver el reconocimiento no solo local sino nacional de estas dos talentosas estudiantes es una muestra clara de que apoyar a la educación es la mejor manera de seguir avanzando hacia el futuro”, afirmó Luz Elena del Castillo, CEO y presidente de Ford de México, Puerto Rico, Centroamérica y El Caribe.
Como Parte de este reconocimiento por el l gran resultado obtenido por ambas alumnas, Dalice y Hania fueron premiadas con una Chromebook, una licencia de Office y una mochila para que puedan seguir ampliando sus conocimientos y habilidades. Dichos premios ya han sido entregados por los distribuidores Ford que son los orgullosos patrocinadores de las escuelas primarias ubicadas en Sonora y Nayarit.
La compañía del óvalo azul está convencida de que la educación de los más pequeños es pieza clave para contribuir a crear un mejor país a mediano y largo plazo y por ello, el Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores se enorgullece de seguir impulsando a la niñez mexicana a través de los distintos programas con el objetivo potenciar las habilidades de los estudiantes.
Para Ford de México la educación es el motor más importante que existe para lograr un verdadero desarrollo en la sociedad. Constantemente buscamos apoyar los sueños de cada niña y niño que busca salir adelante y llegar más lejos. Estamos convencidos de que la educación de los más pequeños es pieza clave para contribuir a crear un mejor país a mediano y largo plazo.
¿Qué es la Olimpiada del conocimiento?
Con la participación de 127 alumnas y alumnos de sexto grado de Primaria, se llevó a cabo la etapa estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2022, certamen nacional que tiene el propósito de valorar y reconocer la preparación académica y el esfuerzo del alumnado que concluye este nivel educativo.
La aplicación del examen correspondiente a la fase estatal se efectuó en las instalaciones de la Escuela Primaria “Luis Urías Belderráin” No.2005, ubicada en la colonia San Felipe, de la ciudad de Chihuahua. En el instrumento de evaluación se incluyeron contenidos de los programas de estudio de sexto grado correspondientes a las asignaturas de Matemáticas, Español, Ciencias Naturales, Historia y Geografía.
Para llegar a esta fase, las y los menores participantes obtuvieron previamente los primeros lugares en las etapas de zona escolar y de región, y la publicación de resultados de la evaluación estatal se realizará el 24 de junio. El objetivo de la Olimpiada del Conocimiento Infantil es premiar la excelencia académica de niñas y niños que concluyen el sexto grado de Primaria, así como alentar la participación de los principales agente que intervienen en el proceso educativo, para formar a las mujeres y los hombres que en el futuro participarán activa y responsablemente en todos los ámbitos de la vida nacional.
¿Cuáles son los 25 deportes?
Comité Olímpico Internacional dio a conocer la lista de 25 deportes básicos para los Juegos Olímpicos de 2020, los cuales buscarán ser aprobados en la próxima sesión del organismo. El Comité Olímpico Internacional (COI) dio a conocer la lista de 25 deportes básicos para los Juegos Olímpicos de 2020, los cuales buscarán ser aprobados en la próxima sesión del organismo a celebrarse el mes de septiembre en Argentina, y recomendó dejar fuera del programa a la lucha libre.
- Los son: atletismo, remo, bádminton, baloncesto, boxeo, canotaje, ciclismo, ecuestre, esgrima, futbol, gimnasia, halterofilia, balonmano, hockey, judo, natación, pentatlón moderno, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, vela y voleibol.
- Destacó la recomendación del Consejo Ejecutivo, en la que señala que la, por lo que estará junto a otras siete disciplinas que buscarán un lugar en la lista principal.
Esos son: béisbol/softbol, karate, patinaje, escalada deportiva, wakeboard, wushu y lucha libre, los cuales serán presentados en la Junta Ejecutiva a realizarse en San Petersburgo, Rusia, en mayo próximo. Esta situación se debe a que “la Comisión de Programa Olímpico revisa sistemáticamente todos los deportes después de cada edición de los Juegos, en un esfuerzo por asegurar que los Juegos Olímpicos siguen siendo relevantes para los aficionados al deporte de todas las generaciones”.
¿Cuánto tiempo duran los Juegos Olímpicos?
¿Cómo se estructuran los Juegos Olímpicos? Después de la ceremonia de apertura, los Juegos se desarrollan durante 16 días.
¿Qué pruebas se realizan en los modernos Juegos Olímpicos?
Pentatlón Moderno – Enciclopedia deportiva de las Olimpiadas Tokio 2021 El pentatlón moderno es un deporte olímpico que consta de cinco pruebas: esgrima, natación, salto ecuestre, tiro con pistola láser y carrera a pie campo a través. Todos los atletas tienen que luchar contra el resto de los participantes en duelos de un minuto hasta que uno de los dos consigue un tocado.
Esta prueba en piscina consiste en recorrer 200m estilo libre. Para puntuar se tiene en cuenta el tiempo realizado.
A cada participante se le asigna de manera aleatoria un caballo y disponen de 20 minutos con el animal para familiarizarse con él y afrontar la prueba. Esta consiste en hacer un recorrido de unos 400 metros con 12 obstáculos que saltar en un tiempo fijo.
La salida en esta prueba de la competición viene determinada por los puntos conseguidos en las tres anteriores. Primeramente sale quien tenga mayor puntuación y los demás salen 1 segundo después por cada 4 puntos de desventaja. En cada vuelta que den al circuito tienen que hacer una parada en la galería de tiro.
Redacción MARCA Producción, grabación y edición de vídeo MARCA Fotografía MARCA German Pizarro, Martina Gil Pizarro, Ruben Gimeno, Antonio Barrado, Sofia Valgañón, Tomás Alhambra, Emilio Alcalde, Raúl Escudero, Javier Rodríguez : Pentatlón Moderno – Enciclopedia deportiva de las Olimpiadas Tokio 2021
¿Qué significa Olimpiada de conocimiento?
Con la participación de 127 alumnas y alumnos de sexto grado de Primaria, se llevó a cabo la etapa estatal de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2022, certamen nacional que tiene el propósito de valorar y reconocer la preparación académica y el esfuerzo del alumnado que concluye este nivel educativo.
La aplicación del examen correspondiente a la fase estatal se efectuó en las instalaciones de la Escuela Primaria “Luis Urías Belderráin” No.2005, ubicada en la colonia San Felipe, de la ciudad de Chihuahua. En el instrumento de evaluación se incluyeron contenidos de los programas de estudio de sexto grado correspondientes a las asignaturas de Matemáticas, Español, Ciencias Naturales, Historia y Geografía.
Para llegar a esta fase, las y los menores participantes obtuvieron previamente los primeros lugares en las etapas de zona escolar y de región, y la publicación de resultados de la evaluación estatal se realizará el 24 de junio. El objetivo de la Olimpiada del Conocimiento Infantil es premiar la excelencia académica de niñas y niños que concluyen el sexto grado de Primaria, así como alentar la participación de los principales agente que intervienen en el proceso educativo, para formar a las mujeres y los hombres que en el futuro participarán activa y responsablemente en todos los ámbitos de la vida nacional.
¿Qué es OCI en la escuela?
Propósitos de la Olimpiada del Conocimiento ¿En qué consiste el concurso de Olimpiada del Conocimiento Infantil? En el ámbito nacional e internacional se han impulsado diversas acciones orientadas a evaluar la situación que guarda la calidad de la educación en todos los niveles y modalidades, entre las que han destacado Ceneval, EXANI, la Olimpiada de Matemáticas, PISA, Olimpiada de Historia, Concurso Mexicano de Robótica, Olimpiada de Informática, Olimpiada de Física y entre ellas figura Olimpiada del Conocimiento, La Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) desde 1961, con el propósito de estimular el aprovechamiento escolar de las alumnas y los alumnos de educación primaria, en las modalidades que se imparten en el Sistema Educativo Nacional: escuelas oficiales urbanas, rurales y particulares incorporadas, así como cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE)., con una convivencia cultural y recreativa, además de una beca como estímulo a su desempeño.
- Ya que la selección se realiza cada ciclo escolar, con una evaluación que explora el nivel de conocimiento de estudiantes de sexto año de educación primaria en las asignaturas de español, matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia y civismo.
- ¿Cuál es la mecánica del concurso?
- El certamen se desarrolla en tres etapas: 1° de zona 2° de sector
- 3° de entidad
Las cuales se encuentran definidas en la Convocatoria. Cada año la SEP establece las fechas para realizar las distintas etapas, pero en el año 2020 debido a la contingencia sanitaria, el concurso fue adecuado, por lo que este proceso se reintegrará cuando se regrese a las aulas de manera normal.
- Las dos primeras etapas son organizadas por las Secretarías de Educación de cada uno de los estados, por lo que en Veracruz lo organiza la Subsecretaría de Educación Básica de la SEV a través de la Coordinación de Estímulos a Estudiantes Destacados en coordinación con las modalidades de educación primaria y CONAFE.
- Los instrumentos que evalúan son diseñados, aplicados y calificados de manera distinta, en las primeras dos etapas son por las instancias educativas locales y en la tercera lo realiza la SEP enlazándose con la Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo UPECE de la SEV, quien lo califica y emite los resultados oficiales, los cuales son avalados por la Subsecretaría de Educación Básica a través de la Coordinación de Estímulos a Estudiantes Destacados.
- En el concurso se convocan a los estudiantes veracruzanos inscritos en sexto grado de educación primaria y equivalente, para que formen parte de los 1,000 ganadores nacionales, distribuidos entre las 32 entidades federativas, que representan a las cinco categorías o grupos de escuelas del país.
La cuota de alumnos ganadores asignada a cada uno de estos tipos de escuelas se basa en la matrícula atendida y en criterios de equidad e inclusión social, que permiten seleccionar a estudiantes de las distintas opciones de la educación primaria, incluyendo servicios ubicados en pequeñas comunidades aisladas y las zonas indígenas.
¿Cuándo y dónde se realizará la próxima Olimpiada?
Los Juegos Olímpicos del 2024 en París.