Que Significa Wbc En Un Examen De Sangre?

Que Significa Wbc En Un Examen De Sangre
Recuento de glóbulos blancos (WBC, leucocitos). Los glóbulos blancos protegen el cuerpo contra las infecciones. Si se desarrolla una infección, los glóbulos blancos atacan y destruyen las bacterias, los virus u otros organismos que estén causando dicha infección.

¿Qué es WBC y cuál es lo normal?

Es un examen de sangre que mide la cantidad de glóbulos blancos (GB) en la sangre. Los GB también se denominan leucocitos. Estos ayudan a combatir infecciones. Existen cinco grandes tipos de glóbulos blancos :

Basófilos Eosinófilos Linfocitos (células T, células B y células asesinas naturales)MonocitosNeutrófilos

La mayoría de las veces, no es necesario tomar medidas especiales antes de este examen. Dígale a su proveedor de atención médica sobre cualquier medicamento que esté tomando, incluso los que compre sin una receta. Algunos fármacos pueden cambiar los resultados del examen.

Una infecciónUna reacción alérgicaInflamaciónCáncer de la sangre, como leucemia o linfoma

La cantidad normal de glóbulos blancos en la sangre es 4,500 a 11,000 GB por microlitro (de 4.5 a 11.0 × 10 9 /L). Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos usan distintas mediciones o pueden analizar diferentes muestras.

Hable con su proveedor acerca de los resultados de su examen. CONTEO BAJO DE GB Una cantidad baja de glóbulos blancos se denomina leucopenia. Un conteo de menos de 4,500 células por microlitro (4.5 × 10 9 /L) está por debajo de lo normal. Los neutrófilos son tipo de GB. Estos son importantes para combatir las infecciones.

Un conteo de GB por debajo de lo normal puede deberse a:

Deficiencia o insuficiencia de la médula ósea (por ejemplo, debido a infección, tumor o cicatrización anormal)Fármacos para el tratamiento del cáncer u otros medicamentos (ver lista más abajo)Ciertos trastornos autoinmunitarios como el lupus ( LES )Enfermedad del hígado o del bazoTratamiento de radiación para el cáncerCiertas enfermedades virales, como mononucleosis (mono) Cánceres que dañan la médula óseaInfecciones bacterianas muy gravesEstrés emocional o físico intenso (como por una lesión o cirugía)Un rasgo étnico o genético (frecuente en Afroamericanos)

CONTEO ALTO DE GB Un conteo de GB por encima de lo normal se denomina leucocitosis. Puede deberse a:

Ciertos fármacos o medicamentos (ver lista más abajo)Consumo de cigarrilloDespués de una cirugía para extirpar el bazo Infecciones, casi siempre aquellas causadas por bacteriasEnfermedad inflamatoria (como artritis reumatoidea o alergia) Leucemia o enfermedad de Hodgkin Daño tisular (por ejemplo, quemaduras)Embarazo

También puede haber otras razones menos comunes para un conteo anormal de los GB. Los medicamentos que pueden disminuir el conteo de GB incluyen:

AntibióticosAnticonvulsivosFármacos antitiroideosArsenicalesCaptoprilMedicamentos para quimioterapiaClorpromazinaClozapinaDiuréticos (pastillas de agua)Bloqueadores de la histamina-2SulfamidasQuinidinaTerbinafinaTiclopidina

Los medicamentos que pueden aumentar el conteo de GB incluyen:

Agonistas adrenérgicos (por ejemplo, albuterol)CorticosteroidesEpinefrinaFactor estimulante de colonias de granulocitosHeparinaLitio

Hay pocos riesgos relacionados con la toma de muestras de sangre. Las venas y las arterias varían en tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro. Obtener una muestra de sangre de algunas personas puede ser más difícil que en otras. Otros riesgos relacionados con la toma de muestras de sangre son leves, pero pueden incluir:

Sangrado excesivo Desmayo o sensación de mareo Múltiples punciones para localizar las venasHematoma (acumulación de sangre debajo de la piel) Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)

Conteo de leucocitos; Conteo de glóbulos blancos; Diferencial de glóbulos blancos; Diferencial GB; Infección – conteo de GB; Cáncer – conteo de GB Chernecky CC, Berger BJ. Differential leukocyte count (Diff) – peripheral blood. In: Chernecky CC, Berger BJ, eds.

Laboratory Tests and Diagnostic Procedures,6th ed. St Louis, MO: Elsevier Saunders; 2013:441-450. Marcogliese AN, Yee DL. Resources for the hematologist: interpretive comments and selected reference values for neonatal, pediatric, and adult populations. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds.

Hematology: Basic Principles and Practice,7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 162. Vajpayee N, Graham SS, Bem S. Basic examination of blood and bone marrow. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry’s Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods,24th ed.

  1. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 31.
  2. Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL.
  3. Review provided by VeriMed Healthcare Network.
  4. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.
See also:  Que Significa Neutrofilos Altos En Un Examen De Sangre?

Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

¿Qué significa WBC elevado en un examen de sangre?

Un conteo alto de glóbulos blancos puede indicar: Una infección bacteriana o viral. Una enfermedad inflamatoria como la artritis reumatoide. Alergia.

¿Qué significa WBC y RBC?

¿Qué es este análisis? – El hemograma completo (HC) es un análisis de sangre utilizado para controlar su estado de salud general y detectar diversas enfermedades, como anemia, infecciones y leucemia. En este análisis, se obtiene una gran cantidad de información a partir de la muestra de sangre extraída, por ejemplo:

La cantidad de glóbulos blancos (WBC, por su sigla en inglés). Existen cinco tipos de glóbulos blancos. Todos juegan un papel importante para combatir infecciones. Tener cantidades altas de WBC puede significar que tiene una infección o inflamación en alguna parte del cuerpo. Tener cantidades bajas de WBC puede significar que corre el riesgo de contraer infecciones. La cantidad de glóbulos rojos (RBC, por su sigla en inglés). Los RBC transportan oxígeno por todo el cuerpo y eliminan el exceso de dióxido de carbono. Tener muy pocos RBC puede ser un signo de anemia o de otras enfermedades. En casos poco frecuentes, tener demasiados RBC puede causar problemas con el flujo de sangre. Variación del tamaño de los glóbulos rojos. Este análisis se conoce como prueba de amplitud de distribución eritrocitaria (RDW, RDW-CV o RDW-SD, por su sigla en inglés). Por ejemplo, probablemente tenga mayores diferencias en el tamaño de los glóbulos rojos si tiene anemia. Hematocrito (HCT, por su sigla en inglés). Esto hace referencia a la parte de glóbulos rojos en una determinada cantidad de la sangre total. Tener un nivel bajo de hematocritos puede ser un signo de sangrado excesivo. O bien, puede significar que tiene deficiencia de hierro u otros trastornos. Tener un nivel de hematocritos más alto de lo normal puede ser un signo de deshidratación u otros trastornos. Hemoglobina (Hgb o Hb, por su sigla en inglés). La hemoglobina es una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos. Su función es transportar el oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo. Tener valores anormales puede ser un signo de una variedad de problemas, desde anemia hasta enfermedad pulmonar. El tamaño promedio de los glóbulos rojos. Este análisis se conoce como volumen corpuscular medio (MCV, por su sigla en inglés). El MCV aumenta cuando los glóbulos rojos son más grandes de lo normal. Esto sucede si tiene anemia causada por bajos niveles de vitamina B12 o folato. Si sus glóbulos rojos son más pequeños, esto puede ser un signo de otros tipos de anemia, como anemia por deficiencia de hierro. Un recuento de plaquetas (PLT, por su sigla en inglés). Las plaquetas son fragmentos de células que intervienen en la coagulación de la sangre. Los niveles demasiado bajos de plaquetas pueden significar que tiene un riesgo más alto de sangrado. Tener demasiadas plaquetas puede ser un signo de diversas afecciones posibles.

See also:  Como Estudiar Para Un Examen De Ingles?

¿Qué hay que hacer para bajar los glóbulos blancos?

Líquidos vía intravenosa – El tratamiento depende de la causa de la leucocitosis. La pauta que dicte el hematólogo puede ser administrar líquidos vía intravenosa en el hospital; antibióticos frente a las infecciones bacterianas; antiinflamatorios para disminuir la inflamación o tratar infecciones.

¿Cuántos glóbulos blancos hay que tener para tener leucemia?

2.3 ¿Qué pruebas se realizan al paciente con LMC? – La LMC se sospecha al encontrar en el análisis de sangre un número elevado de glóbulos blancos, en particular con un aumento de los granulocitos y en menor medida de los basófilos. Las cifras de leucocitos con las que se llegan a diagnosticar los pacientes con LMC pueden oscilar entre tan solo 15.000/mm3 y hasta más de 500.000/mm3.

  1. Con estas anomalías de sospecha de LMC, remitirá al paciente al hospital para que sea visto por un especialista en las enfermedades de la sangre ( hematólogo ), que confirme o no el diagnóstico y complete el estudio solicitando las pruebas pertinentes, con otros análisis de sangre más completos y específicos y a los que el médico de cabecera no tiene acceso directo normalmente porque se realizan en el hospital.
  2. El hematólogo valorará las condiciones de salud del paciente, los síntomas de presentación de la LMC, la existencia de otras enfermedades y revisará otros tratamientos que pueda estar siguiendo por si pudieran interferir con los medicamentos que utilizará para tratar la LMC. Suele ser necesario realizar las siguientes pruebas complementarias para evaluar la LMC y antes de iniciar el tratamiento:
  3. Hemograma y frotis de sangre

Además de la leucocitosis, es típico que aparezcan en la sangre diversos tipos de glóbulos blancos inmaduros, que están normalmente en la médula ósea pero no en la sangre y para valorar adecuadamente su presencia o no, hay que examinar un frotis de sangre al microscopio por un médico experimentado. Suele haber también anemia moderada y elevación de las cifras de plaquetas ( trombocitosis ).

  • Bioquímica completa
  • Las pruebas bioquímicas en sangre suelen mostrar una elevación de los niveles de ácido úrico, una proteína llamada lactato deshidrogenasa y menos frecuentemente, pruebas que muestran la función del hígado alterada.
  • Estudio de médula ósea

Puesto que el lugar de origen de la LMC es la médula ósea, la primera exploración que debe hacerse para saber si una persona tiene esta enfermedad y en qué fase se encuentra, será realizar un aspirado de la médula ósea, Esta prueba consiste en obtener una pequeña muestra de la médula ósea mediante una punción en el hueso del esternón (el hueso plano que se encuentra en la parte central y anterior del pecho, uniendo las costillas) o en la cadera, con el objetivo de estudiar las células madre sanguíneas.

La extracción se realiza utilizando una aguja que atraviesa la piel y el hueso. Suele hacerse con anestesia local en la zona, porque la aspiración es algo dolorosa. El aspirado de médula ósea se realiza generalmente de forma ambulatoria (no es necesario que el paciente esté ingresado) y su realización dura entre diez y quince minutos, si bien la extracción en sí no lleva más allá de uno o dos minutos.

See also:  Que Viene En Un Examen De Enfermeria?

Las muestras de la médula ósea se estudian para analizar la morfología y composición de las células hematopoyéticas, el estudio genético y las pruebas de genética molecular, como veremos más adelante. En ocasiones el médico solicita también una biopsia de la médula ósea,

  • A través de la biopsia se obtiene una muestra sólida del hueso, en forma de un pequeño cilindro, que queda atrapado en el interior de la aguja de la biopsia.
  • Su estudio puede aportar información valiosa para distinguir la LMC de otras enfermedades o establecer la fase en la que está la LMC.
  • A diferencia del aspirado, la biopsia requiere más tiempo y es más dolorosa.

Por este motivo, se realiza con anestesia local e incluso el médico puede decidir administrar medicamentos por vía intravenosa para conseguir una sedación suave, a fin de evitar el dolor durante la realización de la prueba. En los días siguientes puede notarse algo de dolor en la zona de la biopsia, que suele remitir con calmantes.

  1. Electrocardiograma
  2. Es necesario para comprobar el estado de salud del corazón del paciente y asegurar que no existen anomalías del ritmo cardíaco que puedan verse agravadas con el tratamiento de la LMC.
  3. Radiografía de tórax
  4. La radiografía de tórax forma parte del chequeo habitual que se realiza a un paciente para detectar alteraciones cardiopulmonares que puedan haber pasado desapercibidas o si se han encontrado, estudiarlas con más detalle.
  5. Ecografía por ultrasonidos o Tomografía Axial Computerizada (TAC) del abdomen

Se realiza para medir bien el tamaño del bazo y el hígado en la LMC y detectar la existencia de hemorragias que comprometan el funcionamiento adecuado del hígado y los riñones. Esta prueba también se realiza durante el seguimiento del paciente para comprobar que, con el tratamiento, se normalizan los tamaños del hígado y el bazo. – : 2. La leucemia | AEAL

¿Qué son los glóbulos blancos bajos?

Un recuento bajo de glóbulos blancos indica que el sistema inmunitario no funciona tan bien como debería. Los médicos lo denominan ‘inmunodepresión’. Si una persona está inmunodeprimida, eso significa que corre más riesgo de desarrollar una infección.

¿Cuál es la función de los glóbulos blancos?

Los glóbulos blancos son parte del sistema inmunitario del cuerpo y ayudan a combatir infecciones y otras enfermedades. Los tipos de glóbulos blancos son los granulocitos (neutrófilos, eosinófilos y basófilos), los monocitos y los linfocitos (células T y células B).

¿Por qué los glóbulos blancos están bajos?

Un nivel reducido de inmunidad se denomina inmunosupresión, Determinadas enfermedades, incluyendo el cáncer, y ciertos tratamientos, como la quimioterapia y la radioterapia, pueden causar que algunas personas tengan inmunosupresión. Por lo general, esto se conoce como nivel bajo de glóbulos blancos, pero es posible que también escuche otras palabras para describirlo.

¿Qué son los glóbulos blancos bajos?

Un recuento bajo de glóbulos blancos indica que el sistema inmunitario no funciona tan bien como debería. Los médicos lo denominan ‘inmunodepresión’. Si una persona está inmunodeprimida, eso significa que corre más riesgo de desarrollar una infección.