¿Qué es una prueba de sangre de inmunoglobulinas? – Esta prueba mide la cantidad de inmunoglobulinas en la sangre. Las inmunoglobulinas también se conocen como anticuerpos. Los anticuerpos son proteínas fabricadas por el sistema inmunitario para combatir gérmenes como virus y bacterias,
- Los anticuerpos IgM son las primeras inmunoglobulinas que produce su cuerpo después de estar expuesto a gérmenes. Entregan protección a corto plazo mientras su cuerpo produce otros anticuerpos. Los anticuerpos IgM se encuentran en la sangre y en el líquido linfático (un fluido acuoso que transporta las células que combaten infecciones y enfermedades a todas las partes del cuerpo)
- Los anticuerpos IgG son muy importantes para combatir infecciones de bacterias y virus. La mayoría de las inmunoglobulinas en su sangre son IgG. También tiene algunos anticuerpos IgG en todos los fluidos corporales. El organismo mantiene un “modelo” de todos los anticuerpos IgG que ha producido. De esa manera, si vuelve a estar expuesto a los mismos gérmenes, su sistema inmunitario puede producir más anticuerpos rápidamente
- Los anticuerpos IgA protegen su tracto respiratorio (los órganos que usa para respirar) y su sistema digestivo (los órganos que usa para comer y digerir los alimentos) de las infecciones. Tiene anticuerpos IgA en su sangre, saliva y “jugos” gástricos
Un análisis de sangre de inmunoglobulinas mide las cantidades de IgM, IgG e IgA en su sangre para ayudar a diagnosticar diferentes tipos de problemas de salud que pueden afectar su sistema inmunitario. Otros nombres: inmunoglobulinas cuantitativas, inmunoglobulinas totales, IgG, IgM, prueba de IgA
¿Qué significa IG en sangre?
Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs.
Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Inmunoglobulina (IG) La inmunoglobulina (que también se llama gamma globulina) es una proteína que se encuentra en la sangre y los líquidos de los tejidos humanos.
Estas proteínas también se llaman anticuerpos, que ayudan al sistema inmunitario del cuerpo a reconocer y destruir sustancias extrañas, como bacterias y virus. Es posible que se administre inmunoglobulina (IG) para ayudar a prevenir una enfermedad después de la exposición a una persona infectada.
También puede administrarse a personas con determinadas deficiencias en el sistema inmunitario para prevenir infecciones. La inmunoglobulina suele extraerse de la sangre de personas que se están recuperando de la enfermedad. Por ejemplo, la inmunoglobulina que se administra para ayudar a prevenir una infección por hepatitis A se extrae de la sangre de personas que se están recuperando de una infección por el virus de la hepatitis A.
Cómo leer los resultados de los análisis de Sangre
La protección ofrecida por una inyección de inmunoglobulina dura de días a meses, según la enfermedad. Revisado: 6 junio, 2022 Autor: El personal de Healthwise Evaluación médica: E. Gregory Thompson MD – Medicina interna & Adam Husney MD – Medicina familiar & Elizabeth T.
Russo MD – Medicina interna Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso, Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido,
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org, © 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated. Loading
¿Qué significa IgA alta?
Qué se puede evaluar con una determinación de las inmunoglobulinas –
Unos niveles bajos de inmunoglobulinas nos hacen más vulnerables a las infecciones pudiéndose manifestar como infecciones bacterianas o virales muy frecuentes o inusuales o diarrea crónica. Unos niveles de inmunoglobulina muy altos pueden ser signo de una enfermedad autoinmune o crónica, de una infección o de algún tipo de cáncer. Los síntomas de las diferentes situaciones varían enormemente por lo que la valoración siempre debe hacerla un médico con una buena historia clínica y exploración para solicitar más pruebas que confirmen uno u otro diagnóstico.
¿Qué pasa si sale positivo el IgG?
¿Positivo o negativo? – Entonces ¿qué significan los positivos y los negativos? Pueden darse varias opciones:
Si la IgM y la IgG son positivas la persona está pasando una infección relativamente reciente y está desarrollando anticuerpos. Si la IgM es positiva y IgG negativa puede significar una infección muy reciente. En este caso conviene repetir la analítica a los quince días para comprobar si la IgM se vuelve negativa y la IgG positiva, lo que implicaría la aparición de anticuerpos. Si la IgM es negativa y la IgG positiva muestra que la persona ha estado en contacto con el virus y ha generado anticuerpos. “Es la situación ideal y en principio la persona tiene protección frente a una nueva infección”, añade Catalán. Si la IgM y la IgG son negativas la persona no ha estado en contacto con el virus y no ha desarrollado anticuerpos.
Catalán advierte de que la IgM puede dar falsos positivos y lugar a confusiones y lo achaca a una baja especificidad de la prueba. No obstante, el panorama aún puede cambiar puesto que la tecnología que se utiliza para un virus tan nuevo es posible que avance en los próximos tiempos.
- Lo mismo ocurre con los test rápidos, que, aunque cómodos, son menos fiables que las pruebas de laboratorio.
- Este tipo de pruebas “no identifican el ARN del virus sino que detectan los también los anticuerpos producidos frente al virus en sangre, pero no los cuantifica, sólo dice si están presentes o no”, afirma Carnevali.
Aunque ha habido en los últimos meses cierta confusión con qué son los test rápidos, Delgado-Iribarren recuerda que estos muestran información sobre la generación de anticuerpos y si la infección se ha producido en los 7-10-14 días previos, Se trata de una prueba muy sencilla que se realiza pinchando el dedo del paciente y poniendo la sangre en un dispositivo, de forma muy similar a cómo se realizan los controles de glucemia en diabetes,
¿Cuáles son los niveles normales de inmunoglobulina?
La nefelometría cuantitativa es un examen de laboratorio para medir en forma rápida y precisa los niveles de ciertas proteínas llamadas inmunoglobulinas en la sangre. Las inmunoglobulinas son anticuerpos que ayudan a combatir una infección. Este examen mide específicamente las inmunoglobulinas IgM, IgG e IgA.
- Es posible que se le solicite no comer ni beber nada por un período de 4 horas antes del examen.
- Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado.
- Otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura.
- Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un hematoma leve, los cuales pronto desaparecen.
El examen proporciona una medición rápida y precisa de las cantidades de las inmunoglobulinas IgM, IgG e IgA. Los resultados normales para las tres inmunoglobulinas son:
IgG: 650 a 1600 miligramos por decilitro (mg/dl) o 6.5 a 16.0 gramos por litro (gr/l)IgM: 54 a 300 mg/dl o 540 a 3000 mg/l IgA: 40 a 350 mg/dl 0 400 a 3500 mg/l
Los ejemplos anteriores muestran las mediciones comunes para los resultados de estas pruebas. Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con su médico acerca del significado de los resultados específicos de sus exámenes.
Infección o inflamación crónica Hiperinmunización (número más alto que lo normal de anticuerpos específicos) Mieloma múltiple por IgG (un tipo de cáncer de la sangre) Enfermedad hepática Artritis reumatoidea
La disminución de los niveles de IgG puede deberse a:
Agammaglobulinemia (niveles muy bajos de inmunoglobulinas, un trastorno muy raro) Leucemia (cáncer de la sangre) Mieloma múltiple (cáncer de la médula osea) Preeclampsia (presión arterial alta durante el embarazo)Tratamiento con ciertos fármacos quimioterapéuticos
El aumento de los niveles de IgM puede deberse a:
Mononucleosis Linfoma (cáncer del tejido linfático) Macroglobulinemia de Waldenström (cáncer de los glóbulos blancos en la sangre)Mieloma múltipleArtritis reumatoidea Infección
La disminución de los niveles de IgM puede deberse a:
Agammaglobulinemia (muy rara)LeucemiaMieloma múltiple
El aumento de los niveles de IgA puede deberse a:
Infecciones crónicas, especialmente del tracto gastrointestinalEnfermedad intestinal inflamatoria, como la Enfermedad de Crohn Mieloma múltiple
La disminución de los niveles de IgA puede deberse a:
Agammaglobulinemia (muy rara)Deficiencia hereditaria de IgAMieloma múltipleGastroenteropatía por pérdida de proteínas
Se requieren otras pruebas para confirmar o hacer un diagnóstico de cualquiera de las afecciones arriba mencionadas. Extraer una muestra de sangre implica poco riesgo. Las venas y las arterias varían en tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro.
Sangrado excesivo Desmayo o sensación de mareo Punciones múltiples para localizar las venas Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel) Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)
Inmunoglobulinas cuantitativas Abraham RS. Assessment of functional immune responses in lymphocytes. In: Rich RR, Fleisher TA, Shearer WT, Schroeder HW, Few AJ, Weyand CM, eds. Clinical Immunology: Principles and Practice,5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 93.
- McPherson RA.
- Specific proteins.
- In: McPherson RA, Pincus MR, eds.
- Henry’s Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods,24th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 20.
- Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL.
Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
¿Qué pasa si tienes la inmunoglobulina E alta?
¿Qué significan los resultados? – Un resultado de niveles totales de IgE alto significa que usted puede tener un tipo de alergia. Sin embargo, los resultados de esta prueba no muestran a qué es alérgico usted o qué tan grave es la alergia. Un resultado de IgE específico que es alto significa que usted puede ser alérgico al alérgeno con el que se realizó la prueba.
Sin embargo, la cantidad de IgE que se mide no predice qué tan seria puede ser la alergia. Si los resultados de cualquier tipo de prueba indican que usted puede tener una alergia, su profesional de la salud puede enviarlo a un especialista en alergias o puede recomendarle un plan de tratamiento. Su plan de tratamiento dependerá del tipo de alergia y de qué tan serios sean los síntomas.
Si usted está en riesgo de shock anafiláctico, necesitará ser muy cuidadoso y evitar las cosas a los que usted es alérgico. Usted puede necesitar tener con usted en todo momento un tratamiento de emergencia de epinefrina (un auto-inyector de epinefrina).
Un shock anafiláctico es más común con alergias a ciertos alimentos, medicinas, picaduras de insectos y látex. Hable con su profesional de la salud si está en riesgo de un shock anafiláctico y aclare cualquier pregunta que tenga respecto de los resultados de la prueba o sobre su plan de tratamiento de alergias.
Obtenga más información sobre pruebas médicas, rangos de referencia y cómo entender los resultados,
¿Qué pasa si tengo la inmunoglobulina A baja?
Descripción general – La deficiencia selectiva de IgA es una afección del sistema inmunitario por el que no tienes o careces de suficiente inmunoglobulina A (IgA), una proteína que combate las infecciones (anticuerpo). La mayoría de las personas con deficiencia selectiva de inmunoglobulina A IgA no tienen infecciones recurrentes.
Sin embargo, algunas personas que tienen deficiencia de inmunoglobulina A IgA padecen neumonía, infecciones de oído, infecciones de los senos paranasales, alergias, asma y diarrea. Las enfermedades autoinmunitarias, en las que el sistema inmunitario ataca determinados órganos o tejidos del propio cuerpo, pueden presentarse con una deficiencia selectiva de inmunoglobulina A IgA,
Entre las afecciones autoinmunitarias comunes que se presentan con una deficiencia de inmunoglobulina A IgA figuran la artritis reumatoide, el lupus, la enfermedad celíaca o la enfermedad intestinal inflamatoria.
¿Qué significa IgG aumentada?
¿Qué es el índice de IgG en LCR? – LCR significa líquido cefalorraquídeo. Es un líquido transparente e incoloro que fluye en y alrededor de su cerebro y médula espinal. El cerebro y la médula espinal forman el sistema nervioso central. El líquido cefalorraquídeo amortigua sus sistema nervioso central de impactos y lesiones.
- También elimina productos de desecho del cerebro y ayuda que el sistema nervioso central funcione bien.
- IgG significa inmunoglobulina G.
- Es un tipo de anticuerpo.
- Los anticuerpos son proteínas que fabrica el sistema inmunitario para combatir gérmenes,
- El índice de IgG en LCR mide los niveles de IgG en el líquido cefalorraquídeo.
Por lo general, usted tiene pequeñas cantidades de IgG en su líquido cefalorraquídeo. Niveles altos de IgG pueden significar que usted tiene una infección o un trastorno autoinmune que involucra su sistema nervioso central. Un trastorno autoinmune hace que el sistema inmunitario ataque por error sus propias células, tejidos u órganos, lo que puede causar problemas de salud graves.
¿Qué es IgG IgM IgA?
¿Qué es una prueba de sangre de inmunoglobulinas? – Esta prueba mide la cantidad de inmunoglobulinas en la sangre. Las inmunoglobulinas también se conocen como anticuerpos. Los anticuerpos son proteínas fabricadas por el sistema inmunitario para combatir gérmenes como virus y bacterias,
- Los anticuerpos IgM son las primeras inmunoglobulinas que produce su cuerpo después de estar expuesto a gérmenes. Entregan protección a corto plazo mientras su cuerpo produce otros anticuerpos. Los anticuerpos IgM se encuentran en la sangre y en el líquido linfático (un fluido acuoso que transporta las células que combaten infecciones y enfermedades a todas las partes del cuerpo)
- Los anticuerpos IgG son muy importantes para combatir infecciones de bacterias y virus. La mayoría de las inmunoglobulinas en su sangre son IgG. También tiene algunos anticuerpos IgG en todos los fluidos corporales. El organismo mantiene un “modelo” de todos los anticuerpos IgG que ha producido. De esa manera, si vuelve a estar expuesto a los mismos gérmenes, su sistema inmunitario puede producir más anticuerpos rápidamente
- Los anticuerpos IgA protegen su tracto respiratorio (los órganos que usa para respirar) y su sistema digestivo (los órganos que usa para comer y digerir los alimentos) de las infecciones. Tiene anticuerpos IgA en su sangre, saliva y “jugos” gástricos
Un análisis de sangre de inmunoglobulinas mide las cantidades de IgM, IgG e IgA en su sangre para ayudar a diagnosticar diferentes tipos de problemas de salud que pueden afectar su sistema inmunitario. Otros nombres: inmunoglobulinas cuantitativas, inmunoglobulinas totales, IgG, IgM, prueba de IgA
¿Qué quiere decir IgA?
Rhonda Curran, Universidad Queen de Belfast, Reino Unido Revisión: Francisco M. Marco, Alicante, ES (SEI) Traducción: Jesús Gil, Würzburg, DE (SEI) La inmunoglobulina A ( IgA ) es la primera línea de defensa frente a la infección, mediante la inhibición de la adhesión bacteriana y viral a las células epiteliales y la neutralización de las toxinas bacterianas y víricas, tanto intra- como extracelulares.
- La IgA también elimina patógenos o antígenos a través de la vía excretora mediada por IgA, donde los complejos inmunitarios formados con IgA son transportados a través de un proceso mediado por receptores poli-inmunoglobulina.
- La inmunoglobulina A secretora ( SIgA ) tiene un importante papel en la respuesta adaptativa (antígeno-específica) humoral (basada en anticuerpos ), en las superficies mucosas del tracto gastrointestinal, respiratorio y urogenital.
Las superficies mucosas son el portal de entrada de muchos patógenos, por lo que la SIgA es producida en grandes cantidades y es la clase predominante de inmunoglobulina encontrada en las secreciones externas y lágrimas. Las IgA son glicoproteínas séricas y constituyen una de las cinco clases de anticuerpos. Figura 1, Diagrama esquemático de la estructura de la SIgA, mostrando dos moléculas de IgA unidas covalentemente a través de la cadena J y el componente secretor, que permite al anticuerpo atravesar las células epiteliales de la mucosa al lumen. La SIgA tiene siempre una estructura oligomérica, inicialmente dimérica, y los polímeros se encuentran ligados gracias a cadenas polipeptídicas adicionales, como la cadena de unión de 15 kDa ( cadena J ) y un componente secretor de 70 kDa producido en las células epiteliales e involucrado en el transporte transcelular de la SIgA para su incorporación a las secreciones (ver Figura 1 ).
En humanos, tras la presentación antigénica a las células T helper ( Th ) y su diferenciación a células Th2, las citocinas interleucina-10 ( IL-10 ), IL-4 y el factor de crecimiento transformante beta ( TGF-β ) están involucradas en la maduración preferencial de las células B (cambio de isotipo y diferenciación) compro-metidas en la producción de IgA.
En humanos existen dos subclases de IgA, principalmente IgA1, que se encuentra en el suero y se deriva de la médula ósea y la IgA2, la forma secretada de la IgA. La versión en español ha sido coordinada por Jesús Gil-Pulido, responsable de redes sociales de la Sociedad Española de Inmunología, y ha sido posible gracias a miembros de la Sociedad Española de Inmunología ( https://www.inmunologia.org/index.php ).
¿Qué enfermedades detecta la inmunoglobulina E?
¿Por qué se hace la prueba? – La prueba de la inmunoglobulina E alérgeno-especifica se hace para detectar algunos tipos de alergias. Entre ellas, se incluyen las alergias a determinados alimentos, la caspa animal, el polen, el moho, algunos medicamentos, los ácaros del polvo, el látex o el veneno de insecto,
¿Qué sube la inmunoglobulina?
Una concentración elevada de IgE también puede indicar que el cuerpo está luchando contra una infección provocada por un parásito o que el paciente padece una afección del sistema inmunitario.
¿Qué enfermedad es inmunoglobulina?
La enfermedad relacionada con la inmunoglobulina G4 (IgG4-RD) es un trastorno inmunitario poco frecuente que suele afectar a múltiples tejidos y órganos con masas similares a tumores y/o aumento de tamaño indoloro.
Los síntomas dependen de los órganos afectados. La mayoría de las personas con IgG4-RD son de edad entre mediana y avanzada, si bien el trastorno puede afectar a personas de cualquier edad y sexo. La IgG4-RD puede dañar los órganos antes de que los afectados noten síntomas y busquen atención médica. El agrandamiento de órganos puede causar preocupación por la presencia de cáncer hasta que se establezca el diagnóstico. El diagnóstico suele requerir una biopsia. El tratamiento consiste en corticoesteroides y rituximab, unos fármacos que modifican la actividad del sistema inmunitario y, a veces, cirugía.
Las inmunoglobulinas son anticuerpos Anticuerpos Una de las líneas de defensa del cuerpo ( sistema inmunológico) está formada por glóbulos blancos (leucocitos) que se desplazan por el torrente circulatorio y penetran en los tejidos con el. obtenga más información, que son proteínas que forman parte de las defensas del sistema inmunológico Introducción al sistema inmunitario El sistema inmunitario defiende al organismo frente a la invasión de sustancias extrañas o peligrosas. Tales invasores pueden ser Microorganismos (comúnmente llamados gérmenes, como las bacterias.
- Obtenga más información del organismo Las inmunoglobulinas ayudan a proteger contra invasores extraños o peligrosos, como bacterias, virus y células cancerosas.
- El organismo produce miles de inmunoglobulinas diferentes, que se agrupan en 5 clases (IgM, IgG, IgA, IgE e IgD), algunas de las cuales (por ejemplo, IgA e IgG) tienen a su vez subclases.
La IgG4 es la menos frecuente de las 4 subclases de IgG. Tiene varias funciones normales en el cuerpo, pero en la enfermedad relacionada con IgG4, las células inmunitarias que producen IgG4, junto con otras células relacionadas, se acumulan de forma anormal en ciertos órganos y los dañan.
Páncreas (órgano que secreta jugos digestivos y hormonas como la insulina ) Conductos biliares (pequeños conductos que transportan la bilis, un líquido que ayuda a la digestión) Glándulas lagrimales Tejidos orbitarios (tejidos que rodean el ojo) Glándulas salivales (glándulas que se encuentran debajo del lateral de la mandíbula y detrás del ángulo de la mandíbula) Pulmones Riñones Tejidos retroperitoneales (en la parte posterior del abdomen) Aorta (el principal vaso sanguíneo, que lleva la sangre desde el corazón al resto del cuerpo) Meninges (capas de tejido que recubren el encéfalo y la médula espinal) Glándula tiroidea (glándula situada en la parte frontal del cuello que controla muchas actividades corporales)
Otros síntomas son específicos de los órganos afectados:
Glándulas salivales y lagrimales: estas glándulas, si se ven afectadas, suelen causar una hinchazón indolora y evidente en uno o en ambos lados de la cara, debajo de la barbilla o sobre la parte externa de los párpados superiores. La sequedad de boca y/u ojos es poco frecuente. Pulmones: si la IgG4-RD afecta los pulmones, es posible que la persona afectada no presente síntomas o tenga tos, dificultad respiratoria o dolor agudo al inhalar, debido a menudo a la inflamación de la pleura (las dos capas finas de tejido que separan los pulmones de la pared torácica).
Biopsia Análisis de sangre Pruebas de diagnóstico por la imagen
Los médicos suelen necesitar una biopsia para distinguir la IgG4-RD de otras causas de agrandamiento de los órganos y/o ganglios linfáticos inflamados. Los médicos suelen indicar análisis de sangre para medir las concentraciones de IgG4 y otras inmunoglobulinas pero, a pesar de que la enfermedad afecta a las células productoras de IgG4, las concentraciones de IgG4 no siempre son elevadas.
- Y otras enfermedades pueden causar concentraciones elevadas de IgG4.
- Se realizan otros análisis de sangre para ver qué órganos pueden estar afectados.
- Los médicos suelen indicar una tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética nuclear (RMN) de las zonas donde las personas presentan síntomas (por ejemplo, de órbitas oculares, tórax, abdomen y pelvis).
También pueden hacer pruebas de diagnóstico por la imagen de otras áreas para buscar órganos que podrían estar afectados pero que no causan síntomas. A veces son útiles los análisis de orina y de heces.
Corticoesteroides Rituximab En ciertas ocasiones, intervención quirúrgica
El tratamiento del IgG4-RD tiene como objetivo reducir la inflamación y detener los efectos del trastorno. El tratamiento inicial consiste a menudo en un corticoesteroide oral (por ejemplo, prednisona), que se administra durante 2 a 4 semanas y luego se reduce durante un periodo de 2 a 3 meses.
El rituximab, un fármaco que modifica la actividad del sistema inmunológico, se utiliza a menudo cuando los corticoesteroides no son apropiados (por ejemplo, en personas con diabetes no controlada). El rituximab es casi universalmente eficaz en el tratamiento de la IgG4-RD activa. Por lo general, la funcionalidad de los órganos vuelve a la normalidad después del tratamiento.
Sin embargo, si ya se ha formado una gran cantidad de tejido cicatricial en un órgano, la función puede no volver a la normalidad. Algunas personas requieren procedimientos quirúrgicos, como la colocación de stents, para aliviar las obstrucciones de los uréteres (los conductos que transportan la orina desde los riñones hasta la vejiga) o las vías biliares. Copyright © 2023 Merck & Co., Inc., Rahway, NJ, USA y sus empresas asociadas. Todos los derechos reservados.
¿Qué hace la inmunoglobulina G?
¿Qué es la prueba de la inmunoglobulina? – La prueba de la inmunoglobulina mide la concentración de distintos tipos de anticuerpos en la sangre. El sistema inmunitario fabrica anticuerpos para proteger al cuerpo de bacterias, virus y alérgenos, El cuerpo fabrica distintos tipos de anticuerpos, o inmunoglobulinas, para luchar contra diferentes tipos de cosas.
Inmunoglobulina A (IgA) : se encuentra en los recubrimientos de las vías respiratorias y del sistema digestivo, así como en la saliva, las lágrimas y la leche materna. Inmunoglobulina G (IgG): es el tipo de anticuerpo que más abunda en el cuerpo. Se encuentra en la sangre y en otros fluidos, y brinda protección contra las infecciones bacterianas y víricas. La IgG puede tardar un tiempo en formarse después de una infección o vacunación. Inmunoglobulina M (IgM): se encuentra principalmente en la sangre y en el líquido linfático; este es el primer anticuerpo que fabrica el cuerpo para combatir una nueva infección. Inmunoglobulina E (IgE) : normalmente se encuentra en pequeñas cantidades en la sangre. Se puede encontrar en cantidades superiores cuando el cuerpo reacciona de una manera exagerada a los alérgenos o cuando está combatiendo una infección provocada por un parásito. Inmunoglobulina D (IgD): existe en pequeñas cantidades en la sangre y es el anticuerpo que menos se conoce.
¿Qué combate la inmunoglobulina?
Inmunoglobulina Intravenosa (IVIG) La inmunoglobulina intravenosa (IgIV) es un tratamiento terapéutico para pacientes con deficiencias de anticuerpos. Se prepara a partir de un grupo de inmunoglobulinas (anticuerpos) del plasma de miles de donantes sanos.
Las inmunoglobulinas son producidas por el sistema inmunitario de personas sanas para combatir infecciones. Si bien la IgIV se deriva del plasma (un producto sanguíneo), está tan purificada que las probabilidades de contraer una infección transmitida por la sangre son extremadamente bajas. A diferencia de muchos de los medicamentos recetados por los reumatólogos, la IgIV no aumenta el riesgo de infección.
La IgIV funciona de diferentes maneras para evitar que el cuerpo se ataque a sí mismo y para disminuir varios tipos de inflamación en el cuerpo. Se considera seguro para su uso durante el embarazo y la lactancia. La IgIV se usa para tratar ciertas enfermedades reumáticas, incluida la en niños.
¿Qué produce IgA?
Generalidades de la prueba – La prueba de inmunoglobulinas se hace para medir el nivel de inmunoglobulinas, también conocidas como anticuerpos, en la sangre. Los anticuerpos son sustancias elaboradas por el sistema inmunitario del cuerpo en respuesta a bacterias, virus, hongos, caspa de animales o células cancerosas.
- Los anticuerpos se adhieren a las sustancias extrañas para que el sistema inmunitario pueda destruirlas.
- Los anticuerpos son específicos para cada tipo de sustancia extraña.
- Por ejemplo, los anticuerpos producidos en respuesta a una infección de tuberculosis se adhieren solo a las bacterias de la tuberculosis.
Los anticuerpos también actúan en reacciones alérgicas. De vez en cuando, pueden generarse anticuerpos que actúan contra sus propios tejidos. Esto se conoce como enfermedad autoinmunitaria, Si su sistema inmunitario produce niveles bajos de anticuerpos, usted puede tener una mayor probabilidad de tener infecciones reiteradas.
- IgA. Los anticuerpos IgA se encuentran en áreas del cuerpo como la nariz, las vías respiratorias, el tubo digestivo, los oídos, los ojos y la vagina. Los anticuerpos IgA protegen superficies del cuerpo que están expuestas a sustancias extrañas del exterior. Este tipo de anticuerpos también se encuentra en la saliva, las lágrimas y la sangre. Aproximadamente del 10% al 15% de los anticuerpos presentes en el cuerpo son anticuerpos IgA. Una pequeña cantidad de personas no producen anticuerpos IgA.
- IgG. Los anticuerpos IgG se encuentran en todos los líquidos del cuerpo. Son los anticuerpos más pequeños pero más comunes (del 75% al 80%) de todos los anticuerpos del cuerpo. Los anticuerpos IgG son muy importantes para combatir infecciones bacterianas y virales. Los anticuerpos IgG son el único tipo de anticuerpos que pueden atravesar la placenta en una mujer embarazada para ayudar a proteger a su bebé (feto).
- IgM. Los anticuerpos IgM son los anticuerpos más grandes. Se encuentran en la sangre y en el líquido linfático, y son el primer tipo de anticuerpos producido en respuesta a una infección. También hacen que otras células del sistema inmunitario destruyan las sustancias extrañas. Los anticuerpos IgM son aproximadamente del 5% al 10% de todos los anticuerpos del cuerpo.
- IgE. Los anticuerpos IgE se encuentran en los pulmones, en la piel y en las membranas mucosas. Estos hacen que el cuerpo reaccione contra sustancias extrañas, como polen, esporas de hongos y caspa de animales. Están involucrados en reacciones alérgicas a la leche, algunos medicamentos y algunos venenos. A menudo, los niveles de anticuerpos IgE son altos en las personas con alergias.
- IgD. Los anticuerpos IgD se encuentran en pequeñas cantidades en los tejidos que revisten el abdomen o el pecho. No está claro cómo funcionan.
Los niveles de cada tipo de anticuerpos pueden darle información a su médico sobre la causa de un problema de salud. Por qué se hace
¿Quién produce IgA?
➢ Son sintetizadas por los linfocitos B (IgM, IgD) y por las células plasmáticas derivadas de ellos (IgG, IgA, IgE). ➢ Las IgA aparecen fundamentalmente en secreciones (saliva, lágrimas, secreción intestinal, etc.), recubriendo mucosas expuestas al ataque de agentes patógenos externos.
¿Cómo mejorar el IgA?
Se ha demostrado que la suplementación con glutamina incrementa el grosor de la mucosa intestinal y favorece la síntesis de IgA (inmunoglobulina A) mejorando la inmunidad del tracto respiratorio ya que participa en la eliminación de las bacterias.