Descripción general – El análisis de creatinina es una forma de medir el funcionamiento de los riñones al momento de filtrar los desechos de la sangre. La creatinina es un compuesto químico que resulta de los procesos de producción de energía de los músculos.
¿Qué nivel de creatinina se considera alto?
¿Qué nivel de creatinina se considera alto? – Se considera que alguien tiene la creatinina alta cuando sus valores en sangre superan el umbral de 1.1 mg/dl (en el caso de las mujeres) o de 1.3 mg/dl (en pacientes masculinos). No obstante, debe ser el analista el que determine si los niveles están por encima de lo saludable, en función de la edad, la talla o la masa corporal.
Por ejemplo, se puede tener la creatinina alta en orina y normal en sangre, por lo que es muy importante dejar que el especialista indique si está bien o no. ¿A qué puede deberse un nivel alto de creatinina? Algunos de los factores son deshidratación, complicaciones en un embarazo o fallo renal. Aunque también se puede tener un nivel elevado de creatinina si se practica deporte de alta intensidad, como atletismo profesional o fisioculturismo, ya que al aumentar el volumen muscular lo hace la cantidad de creatinina.
Los síntomas de creatinina alta pueden ser:
Sensación de cansancio extremo. Extremidades hinchadas. Episodios frecuentes de confusión. Sensación de ahogo. Náuseas.
En caso de tener estos síntomas, consulta con tu médico para que realice las pruebas que sean necesarias.
¿Cuáles son los síntomas de la creatinina alta?
Los principales síntomas de la creatinina alta son alteraciones en el color y olor de la orina, aparición de espuma en la orina, pérdida de apetito y de peso, inflamación de manos y pies y vómitos, entre otros.
¿Qué es lo que sube la creatinina?
Los niveles altos de creatinina en la sangre pueden ser causados por: Daños graves a los riñones o enfermedad renal crónica. El daño renal puede estar causado por una infección potencialmente mortal, choque, cáncer o flujo de sangre deficiente a los riñones. Deshidratación.
¿Que no debo comer si tengo alta la creatinina?
Reducir la ingesta de proteínas, por ejemplo la carne, sea roja o blanca, que posee índices de esta sustancia en un estado natural, y muy superiores a los de otros alimentos.
¿Cuánto es lo normal que tiene que andar la creatinina?
Es un análisis que mide el nivel de creatinina en la sangre. Se hace para ver qué tan bien están funcionando los riñones. La creatinina también se puede medir con un examen de orina. El proveedor de atención médica puede solicitarle que deje de tomar temporalmente ciertos medicamentos que puedan afectar el examen. Estos medicamentos incluyen:
Cimetidina, famotidina y ranitidinaCiertos antibióticos, como cefoxitina y trimetoprima
Coméntele a su proveedor sobre todos los medicamentos que toma. Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un hematoma leve.
Esto desaparece poco después. La creatinina es un subproducto químico de la creatina. La creatina es un químico producido por el cuerpo y que se utiliza para proporcionarle energía principalmente a los músculos. Este examen se realiza para ver qué tan bien funcionan los riñones. La creatinina es eliminada del cuerpo completamente por estos órganos.
Si la función renal es anormal, los niveles de creatinina en la sangre aumentarán. Esto se debe a que se elimina menos creatinina a través de la orina. Un resultado normal es de 0.7 a 1.3 mg/dL (de 61.9 a 114.9 µmol/L) para los hombres y de 0.6 a 1.1 mg/dL (de 53 a 97.2 µmol/L) para las mujeres.
Las mujeres con frecuencia tienen niveles de creatinina más bajos que los hombres. Esto se debe a que ellas frecuentemente tienen menor masa muscular. El nivel de creatinina varía con base en la talla y la masa muscular de una persona. Los ejemplos de arriba son mediciones comunes para los resultados de estos exámenes.
Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios utilizan diferentes mediciones o analizan muestras diferentes. Hable con su médico acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
Obstrucción de las vías urinariasProblemas renales, como insuficiencia o daño en el riñón, infección o reducción del flujo de sangrePérdida de líquido corporal (deshidratación)Problemas musculares, como descomposición de las fibras musculares ( rabdomiólisis )Problemas durante el embarazo, como convulsiones (causadas por la eclampsia) o hipertensión arterial causada por preeclampsia
Un nivel inferior a lo normal puede deberse a:
Afecciones que comprometen los músculos y nervios que llevan a una reducción de la masa muscular Malnutrición
Existen muchas otras afecciones para las cuales se puede ordenar el examen, como hipertensión arterial, diabetes o sobredosis de medicamentos. Su proveedor le comentará más al respecto, de ser necesario. Extraer una muestra de sangre implica poco riesgo.
Sangrado excesivoDesmayo o sensación de mareoVarias punciones para localizar las venasHematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)Infección (un riesgo leve en cualquier momento que se presente ruptura de la piel)
Creatinina en suero; Función del riñon – creatinina; Función renal – creatinina Landry DW, Bazari H. Approach to the patient with renal disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine,26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 106. Oh MS, Briefel G, Pincus MR.
- Evaluation of renal function, water, electrolytes, and acid-base balance.
- In: McPherson RA, Pincus MR, eds.
- Henry’s Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods,24th ed.
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 15.
- Versión en inglés revisada por: David C.
- Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine.
Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
¿Qué nivel de creatinina se considera insuficiencia renal?
CREATININA y FILTRADO GLOMERULAR –
Es un residuo de la masa y actividad muscular. Es el dato más fiable para conocer cómo funcionan los riñones. Basándonos en unas fórmulas en las que se tiene en cuenta la edad, sexo y peso del paciente y relacionándolas con la creatinina, calculamos lo que llamamos “filtrado glomerular”, que es el porcentaje de función renal que tenemos. A mayor creatinina, menor filtrado glomerular, menos capacidad de filtrar tienen nuestros riñones. Cuando el filtrado glomerular es menor de 60 ml/min, puede ser subjetivo de problemas de riñón; su médico de familia le enviará al especialista según su criterio.
¿Cómo saber si el riñón está funcionando bien?
Análisis de sangre – Debido a que sus riñones eliminan desechos, toxinas y líquido adicional de la sangre, el médico también usará un análisis de sangre para revisar el funcionamiento de sus riñones. Los análisis de sangre mostrarán qué tan bien sus riñones hacen su trabajo y qué tan rápido se eliminan los desechos.
Aquí hay algunos análisis de sangre que se usan: Creatinina en suero. Un análisis de sangre de creatinina en suero mide la cantidad de creatinina en su sangre. Si sus riñones no funcionan como deberían, su nivel de creatinina en suero aumenta. Los niveles normales para usted dependerán de su sexo, edad y la cantidad de masa muscular que tenga su cuerpo.
Generalmente, un nivel de creatinina mayor de 1.2 en el caso de las mujeres y de 1.4 en el caso de los hombres podría ser un signo de que los riñones no funcionan como deberían. Si sus resultados en el análisis de creatinina en suero son más altos de lo normal, su médico podría querer hacer otros análisis.
Tasa de filtración glomerular (GFR, por sus siglas en inglés). La GFR mide qué tan bien sus riñones eliminan desechos, toxinas y líquido adicional de la sangre. Su nivel de creatinina en suero, edad y sexo se usan para calcular su número de GFR. Como con otras pruebas de los riñones, un número de GFR normal dependerá de su edad y sexo.
Si su GFR es baja, es probable que sus riñones no estén funcionando como deberían. A medida que la enfermedad de los riñones evoluciona, esta tasa disminuye. Los resultados de su prueba pueden significar lo siguiente:
Si tiene un número de GFR de 60 o mayor, junto con un análisis de albúmina en la orina normal, usted está en el intervalo normal. Sin embargo, igual debería hablar con su médico sobre cuándo tendría que hacerse el análisis de nuevo. Si tiene un número de GFR menor de 60, podría significar que tiene una enfermedad de los riñones. Se recomienda que hable con su médico acerca de las opciones de tratamiento que sean mejores para usted. Si tiene un número de GFR menor de 15, podría significar que sus riñones están fallando. Si sus resultados muestran que hay un fallo de los riñones, probablemente necesitará diálisis o un trasplante de riñón. Tenga en cuenta que si su nivel de GFR es menor de 20 de manera constante en un periodo de 6 a 12 meses, como precaución, su médico podría considerarlo para recibir un trasplante de riñón.
Nitrógeno ureico en la sangre (BUN, por sus siglas en inglés). Este análisis mide la cantidad de nitrógeno ureico en la sangre. El nitrógeno ureico es un desecho que su cuerpo produce de la degradación de proteínas en los alimentos que consume. Los riñones sanos sacan el nitrógeno ureico de la sangre y este sale de su cuerpo a través de la orina.
Este proceso ayuda a mantener su nivel de BUN dentro de lo normal. Un nivel normal de nitrógeno ureico depende de su edad y otras afecciones médicas que pueda tener, pero generalmente oscila entre 7 y 20. Si sus niveles son más altos de lo normal, esto podría ser un signo de que sus riñones no funcionan como deberían.
A medida que la enfermedad de los riñones evoluciona, este nivel aumenta. Si su nivel de BUN revela signos de enfermedad de los riñones, su médico usará estos resultados, junto con otros análisis, para decidir cuál plan de tratamiento se adapta mejor a sus necesidades.
¿Cuántas horas de ayuno para examen de creatinina?
Creatininemia: ¿Para qué sirve y qué mide este examen? La Creatininemia es un examen de sangre que mide la concentración de creatinina en sangre, La creatinina es un producto de desecho químico que produce el metabolismo muscular y, en mucho menor medida, el consumo de cualquier tipo de carne.
Se utiliza su medición para conocer la función de los riñones pues su eliminación normal es través de la orina, producto de la filtración renal. ” Si los riñones no funcionan adecuadamente, se acumulará un mayor nivel de creatinina en sangr e”, explica el Dr. Jorge Aldunate, gerente de Laboratorio Clínico RedSalud.
¿Cuándo es necesario realizar un examen de Creatininemia? Las mediciones de creatinina se utilizan para el diagnóstico de enfermedades renales y el control de pacientes en diálisis renal. • Creatinina sérica alta : insuficiencia renal aguda y crónica, obstrucción de vías urinarias, reducción del flujo sanguíneo renal, deshidratación y rabdomiólisis o destrucción de las fibras musculares estriadas.
¿Cuál es la mejor fruta para los riñones?
Así el consumo de frutas como la sandía, el melón, la piña, la manzana y los arándanos, brinda grandes beneficios a la salud de riñones e hígado.
¿Qué frutas tienen creatina?
¿Qué vegetales, frutas y verduras contienen creatina? – 1- Arándanos rojos: su fosfato de creatina más los polifenoles pueden mejorar la fuerza muscular y la resistencia cardiovascular.2- Nueces: si eres vegano o vegetariano, debes consumir más alimentos ricos en arginina, glicina y metionina, que ayudan a producir más creatina.
Y las nueces son ricas en metionina.3- Soja: contiene arginina que favorece la producción natural de creatina en el cuerpo.4- Espinacas: un estudio reciente concluye que un extracto químico presente en las espinacas, la ecdisterona (ecdysterone), podría usarse para aumentar o mejorar el rendimiento deportivo al favorecer la producción de creatina.5- Algas: como la espirulina, que puede mejorar la fuerza muscular tanto en personas con experiencia entrenando, como aquellas más novatas.6- Legumbres: si sigues una alimentación vegana, tu cuerpo fabricará su propia creatina a partir de los aminoácidos procedentes de la proteína presente en alimentos como las legumbres o los frutos secos.
(20 alimentos ricos en creatina para tu dieta y entrenamiento). Roberto Cabezas Roberto Cabezas es especialista en fitness, CrossFit, culturismo, material de entrenamiento, nutrición y suplementación deportiva en Men’s Health España.
¿Qué es lo más dañino para los riñones?
Consumir un exceso de sal eleva la cantidad de sodio en sangre, cosa que reduce la capacidad de los riñones para eliminar el agua. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que el consumo diario de sodio en adultos sea menor a 2 g (lo que equivale a unos 5 g de sal).
¿Qué nivel de creatinina se considera insuficiencia renal?
Una puntuación de la tasa de filtración glomerular por debajo de 60 indica una enfermedad renal. El rango de puntuaciones por debajo de 60 puede utilizarse para controlar el tratamiento y la evolución de la enfermedad.
¿Qué medicamento se usa para bajar la creatinina?
La creatina es parte integrante de nuestros músculos, una de sus principales funciones es nutrirlos. Cuando ésta se degrada, se libera la creatinina, que a su vez es filtrada mayoritariamente por los riñones, Por lo tanto, el nivel de creatinina es un indicador de la masa muscular en el cuerpo y del funcionamiento renal,
El rango de creatinina en sangre en el hombre es de 0.7 a 1.3 mg/dL y de 0.6 a 1.1 mg/dL en la mujer. Pero, más importante que un nivel absoluto de creatinina, es la tendencia de estos niveles un plazo determinado; por ejemplo: un nivel ascendente indica una posible lesión de los riñones, mientras que un nivel de creatinina que desciende, indica una mejora de la función renal,
Un Uncomo.com veremos cómo normalizar los niveles de creatinina. Pasos a seguir: 1 Cuando se tienen niveles bajos de creatinina, pueden ser indicativos de una ingesta insuficiente de proteínas, por lo que el tratamiento estaría enfocado en una dieta rica en proteínas :
CarnePescadoHuevosQueso
2 Niveles altos de creatinina pueden indicar deshidratación, En este caso se debe aumentar la ingesta hídrica tomando pequeñas cantidades de agua poco a poco, Cuando se bebe mucha agua de golpe puede producirse un vómito por el llenado rápido del estómago.
Prevenir la acumulación excesiva de líquidos y deshechos, para ello se hará una restricción de ingesta de líquidos a una cantidad similar al volumen de diuresis.Se disminuirán las sustancias que son filtradas por el riñón para minimizar el trabajo de este y evitar su acumulación en el organismo. Por ejemplo las proteínas, el sodio (sal) y el potasio,Su médico de cabecera le pautará si es necesario medicamentos que puedan disminuir el potasio en sangre o diuréticos para ayudar a eliminar el líquido de su organismo.
4 La nefropatía diabética puede ser otra causa de niveles altos de creatinina, en este caso se debe:
Controlar los niveles de tensión arterial, que no suban de 130/80. Una manera de conseguirlo es con medicamentos que serán prescritos por el médico.Dieta baja en grasas.Hacer ejercicio regularmente.Mantener los niveles de glucemia en los rangos saludables (80 – 120 mg/dl).
5 Glomerulonefritis :
Lo más importante para mantener los niveles de creatinina en rango por esta enfermedad es mantener la tensión arterial controlada. Al igual que con la nefropatía diabética, se suelen prescribir medicamentos (captopril, enalapril, lisinopril, ramipril). Restringir el consumo de sal, líquidos, proteínas.
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo normalizar los niveles de creatinina, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios,
Si tienes cualquier duda sobre este tema, consulta con tu médico de cabecera o déjame un comentario.