Que Hacer Cuando Estas Preocupado Por Un Examen?

Que Hacer Cuando Estas Preocupado Por Un Examen
p – ¿Qué puedes hacer? La ansiedad ante los exámenes se puede convertir en un verdadero problema cuando una persona se estresa tanto al hacer un examen que no puede controlar los nervios para centrarse en las preguntas del examen y dar lo máximo de sí misma.

  1. De todas formas, sentirse preparado para afrontar el reto puede ayudar a mantener la ansiedad ante los exámenes a un nivel manejable.
  2. Utiliza un poco de estrés a tu favor.
  3. El estrés es el mecanismo de aviso de tu cuerpo: es una señal que te ayuda a prepararte para algo importante que está punto de ocurrir.

Utilízalo en tu propio beneficio. En vez de reaccionar ante el estrés amedrentándote, lamentándote o quejándote del examen con tus amigos, adopta un enfoque activo. Deja que el estrés te recuerde que has de estudiar bien el examen con tiempo de antelación.

Lo más probable es qué así evites que el estrés te domine y te haga perder el control de la situación. Después de todo, nadie se estresa con pensamientos sobre lo bien que le va a ir en un examen. Pide ayuda. Aunque un poco de ansiedad puede ser algo positivo, una sobredosis es otro cantar. Si, cuando te reparten el examen, te pones tan nervioso que se te queda la mente en blanco y se te olvidan las respuestas que te sabías, probablemente necesitas ayuda para controlar tu ansiedad ante los exámenes.

Tu profesor, tu tutor o tu orientador escolar pueden ser personas importantes con quienes hablar si te cuesta controlar tu ansiedad ante los exámenes. Prepárate bien el examen. Algunos alumnos creen que lo único que necesitan para hacer bien los exámenes es asistir a clase.

Pero, para aprenderse una materia, hace falta mucho más que confiar en absorber toda la información en clase. Por eso son tan importantes unos buenos hábitos de estudio y unas buenas técnicas de estudio; el estudio acelerado la noche antes del examen no permite obtener el nivel de comprensión más profundo que se consigue invirtiendo tiempo en una materia al estudiarla con regularidad.

Muchos estudiantes comprueban que su ansiedad ante los exámenes disminuye cuando empiezan a estudiar mejor o con más regularidad. Tiene sentido, cuanto mejor te sepas la materia, más seguro te sentirás. Tener confianza en ti mismo al hacer un examen significa que esperarás hacerlo bien.

Si esperas hacerlo bien, estarás más relajado mientras haces el examen después de los primeros momentos de nerviosismo. Controla tus pensamientos. Si el hecho de esperar hacer bien un examen te puede ayudar a relajarte, ¿qué ocurrirá cuando esperes que no lo vas a hacer bien? Fíjate en cualquier mensaje negativo que te puedas estar enviando a ti mismo sobre el examen.

Este tipo de mensajes pueden contribuir a tu ansiedad. Si te das cuenta de que estás teniendo pensamientos negativos (“No se me dan bien los exámenes” o “Si suspendo este examen, lo tengo fatal”), sustitúyelos por pensamientos positivos. Por descontado, no los sustituyas por mensajes positivos que no sean realistas, sino por mensajes prácticos y verdaderos, como: “He estudiado y me sé la materia, de modo que estoy preparado para dar lo mejor de mí mismo”.

See also:  Como Hacer Un Examen En Socrative?

Acepta tus errores. Otra cosa que puedes hacer es intentar relativizar los errores que cometas, sobre todo si eres muy perfeccionista y tiendes a ser muy crítico y muy duro contigo mismo. Todo el mundo comete errores, y tal vez hayas oído en boca de tus profesores o entrenadores que los errores son “oportunidades de aprendizaje”.

Aprender a tolerar los errores sin importancia, como el problema que hiciste mal en el examen sorpresa de matemáticas, es una habilidad muy valiosa. Cuídate. Te puede ayudar mucho aprender formas de tranquilizarte y de relajarte cuando estés tenso o ansioso.

A algunas personas les bastará con aprender ejercicios de respiración. Si practicas este tipo de ejercicios con regularidad (cuando no estés estresado), tu cuerpo aprenderá a ver esos ejercicios como una señal para relajarse. Y, por descontado, si cuidas de tu salud, por ejemplo, durmiendo lo suficiente, haciendo ejercicio físico con regularidad y alimentándote de forma saludable antes del examen, ayudarás a tu mente a rendir al máximo.

Todo requiere tiempo y práctica, y aprender a superar la ansiedad ante los exámenes no es diferente. Aunque no es algo que vaya a desparecer de la noche a la mañana, el hecho de afrontar y de aprender a controlar la ansiedad ante los exámenes te ayudará a aprender a controlar el estrés, lo que te puede acabar siendo de gran ayuda en muchas otras situaciones, aparte de en los exámenes.

¿Qué hacer si estoy preocupado por un examen?

Para ayudarte a mantener la calma y confianza antes de un examen y durante este, pon en práctica técnicas de relajación, como respirar profundo, relajar los músculos de a uno por vez o cerrar los ojos e imaginar resultados positivos. No te olvides de comer y beber. Tu cerebro necesita combustible para funcionar.

See also:  Como Estudiar Para Un Examen De Admision?

¿Qué tomar para calmar los nervios antes de un examen?

Qué tomar para los nervios del examen de conducir – Existen algunas infusiones que ayudan a relajar la mente y controlar los nervios, como la valeriana, el gingseng o la tila, Evita acudir a fármacos potentes, porque puedes tener una mala experiencia con los efectos secundarios.

¿Qué es bueno para calmar los nervios?

10. Infusiones – Si no se ve mascando lechuga ante el televisor, siempre quedarán las clásicas infusiones relajantes: aquilea, valeriana, tila, melisa, pasiflora, espino albar, flor de viña., que además tienen una importante función hidratante. Y el té verde, con L-teanina, por si se llega a los penaltis. Piruleta de chocolate negro de Be Chocolat, 2,50 euros. Y sobre todo, intente no fumar, aunque crea que le relaja. El tabaco acelera el corazón, aumenta la fatiga muscular y descompone la vitamina C que actúa como antioxidante. : Diez alimentos para calmar los nervios

¿Por qué le tengo miedo a los exámenes?

La causa del temor a los exámenes frecuentemente se encuentra en problemas de autoestima, ansiedad generalizada así como en experiencias previas negativas en otros exámenes.

¿Cómo se llama el miedo a los exámenes?

¿Cuáles son los tipos más comunes de ansiedad de ansiedad por los exámenes médicos? – Las ansiedades médicas (fobias) más comunes son:

  • Tripanofobia: Miedo a las agujas. Muchas personas se asustan un poco por las agujas, pero las que tienen tripanofobia sienten un miedo excesivo a las inyecciones y las agujas. Esto puede impedir que se hagan pruebas o reciban tratamientos necesarios, y puede ser especialmente peligroso para personas con enfermedades crónicas, que necesitan pruebas o tratamientos frecuentes
  • Iatrofobia: Miedo a los médicos y a las pruebas médicas. Las personas con iatrofobia evitan ver a los profesionales de la salud para recibir atención de rutina o cuando tienen síntomas de una enfermedad. Pero si no se tratan, algunas enfermedades menores pueden convertirse en algo serio o incluso mortal
  • Claustrofobia: Miedo a los espacios cerrados. La claustrofobia puede afectar a las personas de muchas maneras diferentes. Se puede sentir claustrofobia durante una resonancia magnética, porque el paciente es colocado en una máquina de escaneo cerrada, en forma de tubo. El espacio dentro del escáner es estrecho y pequeño
See also:  Como Se Llama El Examen Para Saber Que Carrera Estudiar?

¿Cómo se llama el miedo a estudiar?

Testofobia: miedo a los exámenes – El término testofobia retoma por un lado la palabra “test”, que en inglés significa “prueba” o “examen”, y por otro, la palabra “fobia”, que viene de griego “fobos” (“miedo”). Así, la “testofobia” significa temor a los exámenes y los test de evaluación,

  • La testofobia no está reconocida como un cuadro clínico particular por los especialistas en psicología y psiquiatría.
  • No obstante, el término suele encontrarse en la literatura coloquial para describir la experiencia de miedo persistente a las evaluaciones.
  • En este sentido la testofobia podría ser considerada como una fobia específica,

Las fobias específicas, por su parte, se caracterizan por un miedo intenso y persistente, excesivo o irracional, que se desencadena por la presencia o la anticipación de objetos o situaciones específicas (Bados, 2005). Dichos objetos o situaciones pueden ser desde animales, hasta la necesidad de presentar un examen, como es en este caso.

Así mismo, las fobias específicas pueden ser de tipo situacional, cuando el miedo es inducido por situaciones específicas. En ese caso se trataría de las situaciones relacionadas con la aplicación de pruebas. Por otro lado, la testofobia se relaciona con la fobia social, en tanto que implica el miedo persistente a situaciones que implican exponerse a la evaluación ajena.

Es decir que, si bien la aplicación de pruebas y exámenes es por sí misma una situación potencialmente generadora de estrés ; la testofobia se presenta cuando dicha situación es experimentada con un temor que sobrepasa la justificación racional y que genera una serie de comportamientos y reacciones fisiológicas vinculadas con la ansiedad.

Quizás te interese: “”

¿Cómo quitar las náuseas psicológicas?

2. Piérdele el miedo a las náuseas – La ansiedad me da náuseas y tengo miedo. Esta reflexión es muy común, pero debemos saber que no porque sintamos náuseas significa que tu salud esté en peligro. Solo significa que tu estómago necesita un cuidado. Por eso cuando sientas náuseas trata de conseguir el control de la situación, tomate unos minutos para respirar profundamente, para relajarte.