De acuerdo a la BUAP, para la Admisión 2022, el examen se aplicará en tres sedes, del 1 al 18 de junio de 2022. Aunque, los días 1, 2 y 3 de junio corresponden a los 13 mil 890 aspirantes al nivel medio superior, mientras que del 4 al 18 de junio a los 58 mil 269 del nivel superior.
¿Cuándo son los exámenes de admision para la BUAP 2022?
La admisión al nivel Licenciatura tiene dos periodos de ingreso semestrales, el primero en el mes de agosto del 2022 (otoño 2022) y el segundo en enero del 2023 (primavera 2023). Los cupos para cada periodo de ingreso fueron aprobados por el Consejo de cada Unidad Académica.
¿Cuándo empieza el examen de admisión 2023 BUAP?
Fecha del examen Dependiendo de cada caso, el examen se realizará del 29 de mayo al 25 de junio de 2023.
¿Cómo será el examen de admisión BUAP 2022?
Los días 1, 2 y 3 de junio corresponden al nivel medio superior, y del 4 al 18 del mismo mes a los aspirantes de licenciatura
Del 1 al 18 de junio, más de 72 mil jóvenes presentarán el Examen General de Admisión para ingresar a uno de los 118 programas educativos que oferta la BUAP este año en sus diferentes sedes y modalidades. Los días 1, 2 y 3 de junio corresponden a los 13 mil 890 aspirantes al nivel medio superior, mientras que del 4 al 18 de junio a los 58 mil 269 del nivel superior.
- La oferta educativa de este año está integrada por dos técnicos, cuatro programas de preparatoria escolarizada -incluidos bachilleratos-, uno de preparatoria a distancia, dos de Técnico Superior Universitario y dos de Profesional Asociado.
- Asimismo, por 89 licenciaturas presenciales, seis semiescolarizadas y nueve a distancia y en modalidad abierta.
El examen de admisión se aplicará en tres sedes: Facultad de Cultura Física, en Ciudad Universitaria; Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria, al cual se ingresará por el acceso 5; y Complejo Cultural Universitario, acceso 6. El día de la aplicación de la prueba es indispensable que los aspirantes presenten impreso su Formato de Asignación del Examen General de Admisión, además de una identificación con fotografía, que pueden ser la credencial del INE, pasaporte, de la escuela donde estudian o bien una constancia con fotografía en el caso de los alumnos de secundaria que buscan ingresar a una preparatoria de la BUAP.
- Ricardo Valderrama Valdez, director de Administración Escolar, recomendó que los aspirantes no se confíen sólo con el mensaje que llegue a su celular con la información del día, fecha y lugar del examen, sino que también impriman su formato.
- La liga que llegue a su celular servirá para que descarguen la aplicación que será de utilidad para los aspirantes, sobre todo para los foráneos, ya que podrán localizar su sede con el mapa de ubicación configurado con el Google Maps, además de un video que los orientará sobre las características físicas del lugar.
Cabe destacar que está prohibido ingresar calculadoras, botellas de agua, alimentos, mochilas, portafolios, materiales de apoyo o cámaras fotográficas. El celular será resguardado por personal de la BUAP al momento de iniciar el examen y entregado al finalizar la prueba de admisión.
Derivado de la pandemia y por seguridad sanitaria, todos los aspirantes deberán usar cubrebocas. Asimismo, podrán utilizar lapiceros para realizar algunas operaciones en hojas que serán entregadas por personal BUAP. El examen es de tipo presencial-digital, lo que significa que cada aspirante tendrá una computadora asignada para realizar su prueba.
El Examen General de Admisión I (EGA-I) para licenciatura dura 120 minutos y está dividido en tres secciones: Español, Matemáticas y Áreas. El EGA-II, para el nivel medio superior, dura igualmente 120 minutos y está conformado por cinco rubros: Habilidades del Conocimiento, Español, Matemáticas, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales.
¿Cuántos hicieron examen para la BUAP 2022?
El Proceso de Admisión BUAP 2022 concluye el próximo 18 de junio, cuando más de 72 mil aspirantes habrán realizado esta prueba: 13 mil 890 al nivel medio superior y 58 mil 269 al nivel superior.
¿Cuándo salen las fichas de la BUAP 2023?
Del 23 al 27 de marzo. Tendrás estos días para hacer tu registro de aspirante en la página de autoservicios, en la sección ‘Admisión 2023’.
¿Cuál es el costo de inscripcion en la BUAP?
COSTOS DE INSCRIPCIÓN Y REINSCRIPCIÓN DE LA BUAP PARA LICENCIATURA – En la convocatoria del año 2022 se estipuló que los aceptos nacionales de licenciatura y técnico superior en el programa escolarizado tienen que pagar un costo de inscripción de 900 pesos, por otro lado, los de modalidad abierta, semiescolarizada y a distancia tienen que pagar 2 mil pesos.
Te puede interesar: Admisión BUAP 2022: si aprobaste el examen, este el proceso que debes seguir
En cuanto a la reinscripción, los alumnos tendrán que pagar a partir del segundo semestre 9.40 pesos por crédito, esto de acuerdo con la última convocatoria emitida. Los créditos que se asignen dependerán del programa de estudios. Esto quiere decir que, si una persona tiene 32 créditos por reinscripción, el costo final será de 300 pesos.
¿Cuánto tiempo dura el examen de la BUAP?
Cuál es el formato del examen de admisión BUAP El Examen General de Admisión I (EGA-I) para licenciatura dura 120 minutos y está dividido en tres secciones: Español, Matemáticas y Áreas.
¿Cuánto cuesta el semestre en la BUAP 2022?
Facultad de Administración Administración de Empresas $ 2,500.00 (Dos mil quinientos pesos 00/100 M.N.) Facultad de Ciencias de la Comunicación Comunicación $ 2,350.00 (Dos mil trescientos cincuenta pesos 00/100 M.N.) Facultad de Contaduría Pública Contaduría Pública $ 1,500.00 (Mil quinientos pesos 00/100 M.N.)
¿Qué carreras tuvieron pase directo en BUAP 2022?
¿Qué carreras tuvieron pase directo en BUAP 2023? – La BUAP 2023 ofrece a los aspirantes una oportunidad única para ingresar directamente a algunas carreras sin tener que pasar por el proceso de admisión. Los aspirantes pueden ingresar a carreras como la ingeniería, la educación, la computación, la contaduría, la medicina, la enfermería y la administración, entre otras.
Estos programas están diseñados para proporcionar a los alumnos una educación de calidad y la mejor preparación para un futuro exitoso en su carrera. El proceso de admisión incluye una evaluación de los resultados académicos en los cursos de preparación previos, así como un ensayo escrito. Los alumnos deben tener un promedio mínimo de 7.0 para ser elegibles para el pase directo.
Los alumnos también deben cumplir con los requisitos académicos y financieros antes de ser elegibles para el pase directo. Las carreras que ofrecen el Pase Directo BUAP 2023 son: Ingeniería, Educación, Computación, Contaduría, Medicina, Enfermería, Administración, Estudios Internacionales, Relaciones Internacionales, Economía, Administración de Hospitales, Finanzas, Negocios Internacionales, Psicología, Comunicación y Diseño Gráfico.
Los estudiantes interesados en estudiar en la BUAP 2023 deben tener en cuenta que el pase directo no garantiza la admisión al programa de estudios de su elección. Los alumnos deben presentar toda la documentación necesaria para la admisión y aprobar el proceso de evaluación. El proceso de evaluación consiste en verificar la trayectoria académica, el grado de preparación y el desempeño académico.
Los aspirantes deben presentar un ensayo escrito y cumplir con los requisitos financieros. Los alumnos que aprobar el proceso de evaluación estarán calificados para obtener el Pase Directo BUAP 2023, Esta es una gran oportunidad para los estudiantes interesados en obtener un título profesional de una de las mejores universidades del país.
¿Cuántos puntos se necesitan para entrar a la BUAP 2022?
¿Cuántos puntos se necesitan para entrar a BUAP? – La cantidad de puntos que se necesitan para entrar a la BUAP varía cada año, ya que el número de estudiantes que se inscriben y el número de vacantes disponibles son diferentes cada año. Los puntajes mínimos requeridos para entrar a la BUAP fueron de 592 puntos en 2023, 588 puntos en 2023 y 583 puntos en 2023.