5 tips para aprobar el examen COMIPEMS: –
- Trabaja lo más rápida y cuidadosamente posible. No dediques mucho tiempo a cada pregunta. Todas las preguntas tienen el mismo valor y lo que importa es tener más aciertos.
- Adopta una estrategia para responder preguntas difíciles. Puedes contestarlas conforme las encuentras, para no dejar pendientes (riesgo: te puede faltar tiempo para responder todo el examen) o puedes contestar primero lo que sabes y dejarlas al final (riesgo: ¡se te puede olvidar contestarlas!).
- Descarta todas las opciones que puedas. Siempre será más fácil seleccionar entre dos posibles opciones que entre cuatro.
- Verifica tu hoja de respuestas antes de entregarla. ¿Respondiste todas las preguntas? ¿Es correcto tu nombre, número de comprobante y carrera elegida? ¿Firmaste tu hoja de respuestas?
¿Qué tan difícil es el examen de la preparatoria?
¿Es difícil entrar a la prepa? – Si bien es cierto que la mayoría de quienes presentan examen consiguen un lugar, solamente el 31.6% logró quedarse en su primera opción el año pasado: esto indica que el examen Comipems es difícil, por lo que debes estudiar con suficiencia.
- Recuerda que el examen de asignación Comipems evalúa los conocimientos y las habilidades básicas: estos conocimientos y habilidades se adquieren durante los años de aprendizaje tanto de la primaria como de la secundaria (es decir: se trata del repaso de conocimientos de casi 10 años de estudio ).
- Conoce más sobre la estructura del examen Comipems con anticipación y resuelve el siguiente diagnóstico gratuito, que forma parte del curso Unitips.
Así podrás medir tus habilidades y tener un aproximado de tu futuro desempeño.
¿Qué pasa si no paso el examen de admisión a la prepa?
¿Cómo puedo entrar a la prepa sin hacer el examen Comipems? – En caso de que no hayas podido realizar tu examen o que no hayas cumplido los pasos de la convocatoria y quieras seguir estudiando el bachillerato, no es posible que te inscribas a ninguna de las escuelas del Comipems, ni siquiera a las que aparecen en la lista de CDO. Sin embargo, sí existen otras opciones para que sigas estudiando:
¿Qué pasa si no me quedé en la prepa?
Presenta nuevamente el examen Comipems Una de las opciones que tienes si no te quedaste en la prepa que querías, es esperar la convocatoria Comipems de 2023 y volver a presentar el examen de admisión.
¿Qué pasa si repruebo más de 5 materias en la prepa?
Los alumnos que reprueben 5 o más asignaturas en evaluación ordinaria, deberán repetir el semestre. ARTÍCULO 35.
¿Qué pasa si no tengo promedio de 7?
¿Qué pasa si no tengo promedio de 7 para la universidad? – No tener un promedio de 7 para la universidad es un reto importante para los estudiantes. Si el estudiante no logra un promedio de 7, significa que no cumple con los requisitos establecidos por la universidad para la admisión.
Esto significa que el estudiante no será admitido en la universidad y no podrá acceder a los programas de estudio. Sin embargo, esto no significa que el estudiante no pueda conseguir una educación universitaria. El estudiante puede buscar otras opciones de educación, como programas de educación de adultos, cursos en línea, instituciones de educación no tradicionales, programas no universitarios, universidades privadas y otros.
Estas opciones son una manera viable de obtener un título universitario y pueden ser una buena alternativa para aquellos que no cumplen con los requisitos de admisión establecidos por la universidad. El estudiante debe tener en cuenta que la educación que reciben en estas instituciones no suele ser igual de respetada como una educación universitaria y que algunas empresas y universidades no la reconocerán como válida.
Además, los programas no universitarios a menudo tienen requisitos académicos más bajos que la universidad, lo que significa que el estudiante debe tener cuidado de no caer en la trampa de no cumplir con los requisitos académicos. En conclusión, los estudiantes que no cumplen con los requisitos de promedio de 7 para la universidad tienen la opción de buscar otros medios para conseguir una educación.
Estas opciones, si se eligen con cuidado, pueden ser una buena alternativa para los estudiantes que no cumplen con los requisitos de admisión establecidos por la universidad.
¿Qué pasa si repruebo el primer semestre de la prepa?
Si se reprueba, debe pagarse el costo de la segunda oportunidad (o examen extraordinario) y presentar en la fecha marcada en el calendario de exámenes.
¿Cuántas veces puedo hacer el examen de Comipems?
3. ¿Puedo hacer el examen Comipems si ya estoy estudiando? – Si ya fuiste asignado en una convocatoria anterior o estás estudiando en una escuela privada y quieres cambiarte, sí puedes volver a hacer el examen del Comipems, Solamente tendrás que realizar el examen como aspirante egresado,
¿Que toman en cuenta para el pase reglamentado?
Registro del pase reglamentado de 2023 – Para hacer uso de tu pase reglamentado, es necesario que cuentes con tu número de cuenta y tu NIP del Sistema Integrla de Administración Escolar (SIAE), es decir, los mismos datos que utilizas para hacer otros trámites como inscribirte, revisar tu historial académico, etc.