Son pruebas que miden la capacidad para ver los detalles finos. Existen 3 exámenes de la visión que se pueden realizar en el hogar: rejilla de Amsler, visión lejana y visión cercana. EXAMEN CON LA REJILLA DE AMSLER Este examen ayuda a detectar la degeneración macular,
Esta es una enfermedad que puede causar visión borrosa, distorsión o manchas en blanco. Si usted normalmente usa anteojos para leer, póngaselos para este examen. Si usa bifocales, mire a través de la parte inferior para lectura. El examen se hace con cada ojo por separado, primero el derecho y luego el izquierdo.
Sostenga la rejilla justo enfrente de usted a una distancia de 14 pulgadas (35 centímetros) del ojo. Mire el punto que se encuentra en el centro de la rejilla y no el tramado de esta. Mientras observe el punto, verá el resto de la rejilla en su visión periférica.
- Todas las líneas, tanto verticales como horizontales, deben aparecer rectas e ininterrumpidas.
- También deben encontrarse en todos los puntos de cruce sin que falten áreas.
- Si cualquier línea aparece distorsionada o interrumpida, anote su ubicación en la rejilla usando un lápiz o un bolígrafo.
- VISIÓN LEJANA Se trata de la tabla optométrica normal utilizada por los médicos, la cual se ha adaptado para su uso en el hogar.
La tabla se fija a la pared a nivel del ojo. Párese a una distancia de 10 pies (3 metros) de la tabla. Si usa anteojos o lentes de contacto para ver a distancia, póngaselos para el examen. Se evalúa cada ojo por separado, primero el derecho y luego el izquierdo.
- Mantenga ambos ojos abiertos y cubra uno de ellos con la palma de la mano.
- Lea la tabla comenzando con la línea superior y bajando línea por línea hasta que le resulte demasiado difícil leer las letras.
- Registre el número de la línea más pequeña que usted sabe que leyó correctamente.
- Repita esto con el otro ojo.
VISIÓN CERCANA Este es similar al examen para visión lejana antes mencionado, pero se realiza a solo 14 pulgadas (35 centímetros) de distancia. Si usa anteojos para leer, póngaselos para el examen. Sostenga la tarjeta para el examen de visión cercana a una distancia aproximada a 14 pulgadas (35 centímetros) de los ojos.
Cinta métrica o una vara de yardaTablas optométricasCinta o clavos para fijar la tabla en la paredLápiz para registrar los resultadosOtra persona que ayude (de ser posible), ya que puede estar cerca a la tabla optométrica y decirle si lee las letras correctamente
Es necesario clavar la tabla optométrica en la pared a nivel de los ojos. Marque en el piso con un pedazo de cinta exactamente a 10 pies (3 metros) de la pared donde está la tabla. Los exámenes no producen ninguna molestia. Su visión puede cambiar gradualmente sin que usted se dé cuenta de ello.
Los exámenes caseros de visión pueden servir para la detección temprana de problemas en la visión y en el ojo. Estos exámenes deben realizarse bajo la dirección de su proveedor de atención médica para detectar los cambios que puedan ocurrir entre un examen y el otro. Estos exámenes no sustituyen un examen de visión profesional.
El oftalmólogo puede aconsejarle a las personas que presentan riesgo de desarrollar degeneración macular que se realicen el examen con rejilla de Amsler con más frecuencia. Es mejor hacerse este examen no más de una vez a la semana. Los cambios por la degeneración macular son graduales y usted puede pasarlos por alto si se hace el examen diariamente.
Examen con rejilla de Amsler: todas las líneas aparecen rectas e ininterrumpidas, sin áreas distorsionadas ni faltantes.Examen de visión lejana: todas las letras en la línea 20/20 se leen correctamente.Examen de visión cercana: usted es capaz de leer la línea marcada 20/20 o J-1.
Los resultados anormales pueden indicar que tiene un problema de visión o enfermedad del ojo y que debe someterse a un examen profesional.
Examen con rejilla de Amsler: si la rejilla aparece distorsionada o interrumpida, puede haber un problema con la retina,Examen de visión lejana: si usted no lee correctamente la línea 20/20, puede ser un signo de visión corta (miopía), hipermetropía (hiperopía), astigmatismo u otra anomalía del ojo.Examen de visión cercana: no ser capaz de leer el tipo pequeño puede ser un signo de visión envejecida ( presbicia ).
Los exámenes no presentan riesgos. Si tiene cualquiera de los siguientes síntomas, hágase un examen ocular profesional:
Dificultad para enfocar objetos cercanosVisión doble Dolor ocular Sensación de tener una “piel” o “película” sobre el ojo o los ojosDestellos de luces, manchas oscuras o imágenes similares a sombrasLos objetos o los rostros lucen borrosos o nubladosAnillos de colores como el arco iris alrededor de las lucesLas líneas verticales lucen onduladasProblemas para ver de noche, problemas para adaptarse a las habitaciones oscuras
Si los niños presentan cualquiera de los siguientes síntomas, también deben someterse a un examen oftalmológico profesional:
Estrabismo Dificultades en la escuelaParpadeo excesivoAcercarse mucho a un objeto (por ejemplo, al televisor) para verloInclinación de la cabezaMirada con los ojos entrecerradosOjos llorosos
Examen de agudeza visual – en casa; Examen con rejilla de Amsler Baldonado K, Bourne LC, Brown S, et.al. A Guide for Vision Screening in California Public Schools. California Department of Education. Sacramento, CA. www.cde.ca.gov/ls/he/hn/documents/visionreport.pdf,
Published April 2019. Chuck RS, Dunn SP, Flaxel CJ; American Academy of Ophthalmology Preferred Practice Pattern Committee, et al. Comprehensive adult medical eye evaluation preferred practice pattern. Ophthalmology,2021;128(1):1-29. www.aaojournal.org/article/S0161-6420(20)31026-5/fulltext, Published November 12, 2020.
Accessed March 2, 2021. Prokopich CL, Hrynchak P, Flanagan JG, Hynes AF, Chisholm C. Ocular health assessment. In: Elliott DB, ed. Clinical Procedures in Primary Eye Care,5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 7. Versión en inglés revisada por: Franklin W.
¿Cuáles son las letras para el examen de la vista?
Es una prueba que se utiliza para determinar las letras más pequeñas que usted puede leer en una tabla (tabla de Snellen) o tarjeta estandarizada sostenida a una distancia de 20 pies (6 metros). Se utilizan tablas especiales cuando el examen se hace a distancias menores a 20 pies (6 metros).
“Sin corrección”, la cual es sin gafas o lentes de contacto”Con la mejor corrección”, la cual es con las mejores gafas o lentes de contacto recetados que sea posible
Para la agudeza visual sin corrección, se le solicitará quitarse las gafas o los lentes de contacto y pararse o sentarse a una distancia de 20 pies (6 metros) de la tabla optométrica. Usted mantendrá ambos ojos abiertos. Se le solicitará cubrirse un ojo con la palma de la mano, con un pedazo de papel o con una paleta pequeña, mientras lee en voz alta la línea más pequeña de las letras que pueda ver en la tabla.
Los números, líneas o imágenes se utilizan para personas que no pueden leer, especialmente los niños. Si no puede distinguir ninguna de las letras, números o imágenes, el examinador usualmente levantará algunos dedos y registrará a cuántos pies de distancia los puede identificar correctamente y cuántos están levantados.
Si no está seguro de la letra, puede adivinar. Este examen se hace en cada ojo, y uno a la vez. Si es necesario, se repite mientras usa las gafas o los lentes de contacto. A usted también se le puede solicitar que lea letras o números de una tarjeta sostenida a 14 pulgadas (36 centímetros) de la cara.
- Con esto, se evaluará su visión cercana.
- No se necesita preparación especial para este examen.
- Esta prueba no ocasiona ningún tipo de molestia.
- El examen de agudeza visual es una parte rutinaria de un examen ocular o de un examen físico general, particularmente si hay un problema o cambio en la visión,
En los niños, el examen se realiza para detectar problemas visuales. Los problemas de visión en los niños pequeños a menudo se pueden corregir o mejorar. Los problemas que no han sido detectados o tratados pueden ocasionar daño permanente a la visión. Hay otras formas de revisar la visión en niños muy pequeños o en personas que no conocen las letras o los números.
El número superior se refiere a la distancia a la cual usted se para de la tabla. Por lo general, esta es de 20 pies (6 metros).El número inferior indica la distancia a la que una persona con vista normal podría leer la misma línea que usted lee correctamente.
Por ejemplo, 20/20 (6/6) se considera normal; 20/40 (6/12) indica que la línea que usted lee correctamente a los 20 pies (6 metros) puede ser leída por una persona con visión normal desde 40 pies (12 metros) de distancia. Incluso si usted pasa por alto una o dos letras en la línea más pequeña que puede leer, aún se considera que tiene visión igual a esa línea.
Los resultados anormales pueden ser una señal de que usted necesita gafas o lentes de contacto, o puede significar que usted tiene una afección ocular que requiere una evaluación adicional por parte de un proveedor de atención médica. No existen riesgos vinculados con este examen. Examen ocular – agudeza; Prueba de visión – agudeza; Examen de Snellen Chuck RS, Dunn SP, Flaxel CJ; American Academy of Ophthalmology Preferred Practice Pattern Committee, et al.
Comprehensive adult medical eye evaluation preferred practice pattern. Ophthalmology,2021;128(1):1-29. www.aaojournal.org/article/S0161-6420(20)31026-5/fulltext, Published November 12, 2020. Accessed March 2, 2021. Olitsky SE, Marsh JD. Examination of the eye.
In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics,21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 637. Rubin GS. Visual acuity and contrast sensitivity. In: Schachat AP, Sadda SVR, Hinton DR, Wilkinson CP, Wiedemann P, eds. Ryan’s Retina,6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 13.
Versión en inglés revisada por: Franklin W. Lusby, MD, Ophthalmologist, Lusby Vision Institute, La Jolla, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
¿Cómo saber si mi vista está bien?
¿Qué es un examen de la vista? – Un examen de la vista o examen de ojos es una prueba breve que revisa principalemente qué tan bien puede ver las cosas de cerca y de lejos. En general, la prueba involucra leer letras en una tabla de visión ocular. Un examen de la vista es una forma rápida de averiguar si usted necesita un examen comprensivo (completo) de los ojos.
- Un examen completo revisa su visión y la salud de sus ojos.
- Busca signos serios de trastornos de los ojos que pueden no tener síntomas, como glaucoma,
- En general, los niños tienen exámenes de la vista como parte de sus chequeos de rutina.
- Niños mayores también pueden tener exámenes de la vista en la escuela.
Para infantes y niños pequeños, los profesionales de la salud utilizan diferentes pruebas para revisar la salud de sus ojos y si los músculos del ojo están trabajando bien. Los adultos pueden revisar su visión durante un examen de rutina de salud. Pero, generalmente, su visión se revisa como parte de un examen completo de los ojos con un especialista en oftalmología.
Los especialistas de los ojos que hacen exámenes completos incluyen oftalmólogos y optometristas. Los oftalmólogos son médicos que diagnostican y tratan todo tipo de trastornos de la visión y de los ojos. Los optometristas tienen entrenamiento avanzado para diagnosticar y tratar ciertos tipos de trastornos de la visión y de los ojos.
Los exámenes de la vista pueden no diagnosticar ciertos tipos de trastornos de los ojos, por eso es importante para niños y adultos tener exámenes de la vista regulares. Su profesional de la salud o el de su hijo o un especialista de los ojos puede decirle qué tan seguido debe hacerse exámenes de la vista.
¿Cómo saber la graduacion de mi vista?
¿Cómo se miden las dioptrías del ojo? – Para medir las dioptrías del ojo es necesario que el paciente se someta a un chequeo de la vista. El optometrista u oftalmólogo son los profesionales encargados de realizar un examen de salud ocular para determinar si existen graduaciones que se ameriten corregir en el ojo.
El test de Snellen consiste en filas de letras que van disminuyendo de tamaño a medida que leemos de arriba hacia abajo. El test de Landolt muestra un cartel con una única imagen en varios tamaños y con una abertura arriba, abajo o a los lados. El paciente debe identificar dónde se ubica la discontinuidad presente en el anillo que está enfocando. A medida que va mirando hacia abajo, la imagen es más pequeña.
En ambos exámenes se coloca al paciente a una distancia mínima de 6 metros. Se procede a cubrir un ojo para determinar cuánto de dioptría tiene. Luego se aplica el mismo procedimiento en el otro ojo. Se cubre el que estaba descubierto y se destapa el otro. Así se determina cuántas dioptrías tiene el paciente.
¿Cómo se hace un examen de la vista por computadora?
¿Pero cómo funciona? – Los autorefractómetros se crearon en los años 80 para medir la graduación visual del paciente de forma automática, de allí su nombre. Estos ordenadores son capaces de calcular objetivamente la refracción en la lágrima, la córnea y el cristalino, sin embargo, la medida de un autorefractómetro no es 100% fiable y esto se debe a su sistema automatizado de medición. El cerebro humano se percata de que la imagen no se encuentra en el infinito visual sino está dentro de un ordenador y, por lo tanto, realiza una leve acomodación que puede falsear el resultado. Aún así, el margen de error no suele superar las 0.5 dioptrías, siempre y cuando el equipo esté correctamente calibrado y se haya realizado mantenimiento oportuno.
¿Cuál es la visión normal de los ojos?
La visión normal es de 20/20 o mejor, lo que significa que puedes ver algo claramente a 6 metros (20 pies) de distancia, lo cual se considera la capacidad de visión normal en los ojos sanos.
¿Cómo empiezan los problemas en la vista?
Los problemas de visión más comunes son los errores de refracción, conocidos más comúnmente como vista corta (miopía), hipermetropía, astigmatismo y presbicia. Los errores de refracción ocurren cuando la forma del ojo evita que la luz se enfoque directamente en la retina. La córnea y el cristalino desvían (refractan) los rayos de luz que vienen entrando para que se enfoquen con precisión sobre la retina en la parte posterior del ojo.
¿Cómo comienzan los problemas de la vista?
Las enfermedades de la vista más comunes se manifiestan a través de una serie de síntomas como: visión borrosa, manchas, resplandor en la noche, fatiga ocular, ojos secos, etc. Cada síntoma puede ser una molestia inofensiva o una señal temprana de alguna condición más delicada.
¿Qué significa tener 0.75 de miopía?
Esfera (o SPH).) – Significa “error esférico”, y representa su miopía o hipermetropía. En la columna “esfera”, ¿ve un signo de menos seguido de números en cada fila? Eso significa que usted es miope, y que ve los objetos cercanos con mayor claridad. Si ve signos de más seguidos de números, entonces usted es hipermétrope, lo que significa que puede ver mejor los objetos cuando están más alejados.
Si el número es de entre -0.25 y -2.00, tiene una miopía leve. Si el número es de entre -2.25 y -5.00, tiene una miopía moderada. Si el número es de menos de -5.00, tiene una miopía alta.
Para los hipermétropes, la AOA clasifica la afección de esta manera:
Si el número es de entre +0.25 y +2.00, tiene una hipermetropía leve. Si el número es de entre +2.25 y +5.00, tiene una hipermetropía moderada. Si el número es de más de +5.00, tiene una hipermetropía alta.
Para ambos tipos, cuanto más cerca esté del cero, mejor es su visión. Por ejemplo, aunque las medidas de -0.75 y -1.25 se consideran miopía leve, la persona con un error esférico de -0.75 está técnicamente más cerca de una visión de 20/20 sin las gafas puestas.
¿Cómo se llama cuando no se ve de cerca ni de lejos?
Presbicia – Cuando la visión es normal, se produce una imagen nítida en la retina (imagen superior). Si padeces presbicia, el cristalino no tiene flexibilidad y no se ajusta para enfocar la luz correctamente; por lo tanto, el punto de enfoque queda detrás de la retina (imagen inferior).
La córnea es la superficie transparente y semiesférica de la parte anterior del ojo. El cristalino es una estructura transparente cuya forma y tamaño son similares a los de un confite M&M. Ambas estructuras desvían (refractan) la luz que ingresa en el ojo para enfocar la imagen en la retina, ubicada en la parte interna de la pared posterior del ojo.
El cristalino, a diferencia de la córnea, es ligeramente flexible y puede cambiar de forma con la ayuda de un músculo circular que lo rodea. Cuando miras algo a la distancia, el músculo circular se relaja. Cuando miras algo que está cerca, el músculo se contrae, lo que permite que el cristalino, que es relativamente elástico, se curve y cambie su capacidad de enfoque.
¿Cómo se llama cuando uno ve borroso?
Miopía. La miopía es un defecto de refracción o error en el enfoque visual. Las imágenes se enfocan por delante de la retina y no sobre ella, lo que dificulta la visión de lejos.
¿Qué significa tener un 80 de visión?
Escala decimal 0,9: la persona cuenta con el 90% de la agudeza visual.0,8: la persona cuenta con el 80% de la agudeza visual.0,7: la persona cuenta con el 70% de la agudeza visual.
¿Qué pasa si tengo 0.75 en la vista?
¿Cuáles son los grados del astigmatismo? – Un examen ocular puede revelar la medida de la vista y, en función de ella, recetar un tratamiento. Por ejemplo, un ojo que no presenta astigmatismo tiene 0 dioptrías. Por lo general, un paciente con 0.75 dioptrías de astigmatismo no requiere corrección, porque consigue enfocar correctamente con gafas o lentes de contacto indicados para tratar miopía o hipermetropía.
¿Cómo saber si mi campo visual es normal?
El campo visual es el área espacial que el ojo percibe mirando hacia delante sin necesidad de efectuar movimiento alguno, El ojo humano sano tiene la máxima resolución y nitidez en el área central de la imagen hacia donde miramos. Hacia la periferia del campo visual vemos, más bien, con poca nitidez, pero podemos percibir bien los movimientos, luces y siluetas. Normalmente, el campo visual alcanza unos 91,5º en sentido temporal, hasta 75º hacia abajo, 55 º hacia arriba y 64º grados en sentido nasal. No obstante, el campo visual depende de la iluminación, el contraste y el color, y puede diferir de una persona a otra.
Los exámenes del campo visual se denominan perimetrías o campimetrías, Las pruebas consisten en que el paciente concentre la mirada del ojo o los ojos en un punto fijo e indique cuándo percibe un punto luminoso o un objeto puesto en su campo visual teórico o que refiera, mirando a un punto concreto de un diagrama, alteraciones en el mismo.
Entre las siguientes formas de pérdida del campo de visión, se distinguen las siguientes:
Escotoma (pérdidas aisladas): la visión disminuye o se pierde por completo en una zona concreta. Pérdidas del campo visual concéntricas : la pérdida del campo comienza externa y avanza al centro. Desfiguraciones (metamorfopsias). Pérdidas de la mitad del campo visual ( hemianopsias ): pérdida de la mitad del campo visual. Pérdida de un cuarto del campo visual ( cuadrantanópsias ): pérdida de un cuarto del campo visual.
Las pérdidas del campo visual pueden deberse a distintas causas entre las que podemos destacar:
Daños en la retina (retinopatías y/o retinosis). Degeneración macular. Cataratas. Glaucoma. Lesiones o hemorragias oculares. Lesiones o malformaciones craneales. Migrañas (pérdida temporal). Patologías cerebrales (Aneurismas, isquemias, tumores).
La detección precoz de esta alteración del campo visual es fundamental para su posible evaluación y tratamiento, El óptico-optometrista puede detectar e identificar los posibles trastornos que se den en el campo visual, tanto en visión central como en la visión periférica, disminuyendo los riesgos de una pérdida permanente.
¿Qué significa 15 en la vista?
Ejemplos explicados de prescripciones oftalmológicas – Como ya pudimos ver, no es tan complicado interpretar cada uno de los valores. Por lo que queremos hacerte una pequeña muestra para que puedas entenderlo de mejor manera. Si por ejemplo tenemos en el siguiente resultado:
OD -1.50 Add +1,50. Podemos ver que empieza con OD, lo que quiere decir que es el ojo derecho. El -1,50 indica la corrección que se necesita para contrarrestar la miopía. Luego sigue una adición de +1,50 que indica multifocalidad, lo que quiere decir que el paciente presenta presbicia. OI -1.00 -0.50 x 180∘ Add+2.00, en este caso es OI, que indica el ojo izquierdo. Se prescribe para miopía -1.00, junto con un cilindro de -0,50 para corrección de astigmatismo. Después se pueden ver los extras de 180∘ en la potencia del cilindro, que deben ser aplicados al eje del meridiano. Por último, se ve una adición de +2.00 para corregir la presbicia.
¿Cómo interpretar los resultados de la tabla de Snellen?
¿Cómo interpretar un test de agudeza visual? – El número situado debajo de las letras indica la distancia (en metros) a los que una persona tendría que situarse para poder identificarlas correctamente. Por ejemplo, si una letra tiene un 10 debajo significa que tendría que ser distinguida a 10 metros de distancia. Mediante una tabla adicional, se relaciona dicha cifra con la pérdida de visión concreta de cada persona. Por ejemplo, 5/10 significa que una letra que debería ser vista a 10 metros de distancia, en este caso, el paciente únicamente la distingue con nitidez a 5 metros.
¿Qué significa 20 25 en un examen de vista?
Cómo interpretar tus resultados. – Los resultados de la lectura de la tabla determinarán la calidad de tu vista. Los resultados de tu visión se expresarán como una fracción. Las fracciones se muestran a la izquierda de cada fila e identifican qué tan bien puedes ver. 1 2 3 4 ¡Suscríbete a nuestra newsletter! : ¿Alguna vez has pensado en hacerte una prueba ocular? ¡Hazla aquí!
¿Cuánto es una agudeza visual de 0 5?
Eficiencia visual central – Por suerte, tenemos un parámetro que sí relaciona agudeza visual con la función visual real. Que puede estimar el grado de competencia o discapacidad visual central, en función del valor de agudeza visual. Y los resultados son sorprendentes. Qué gráfica tan diferente, ¿verdad?. La eficiencia visual (un parámetro que podemos identificar muy bien con la función visual real) no tiene una relación lineal directa con la agudeza visual que medimos. Al contrario, los intervalos en la parte inferior de la escala implican más diferencias en la eficiencia visual que los que hay en la parte superior de la escala.
- La imagen toma un aspecto similar a una asíntota al acercarnos a la agudeza visual normal (1.0 ó 20/20), lo que significa que los valores próximos (0.9, 0.8, incluso valores presuntamente más alejados como 0.7 ó 0.6) tienen eficiencias visuales muy similares.
- Por el contrario, por debajo de 0.4, cada «línea perdida» (cada intervalo de agudeza visual) implica una caída importante en la función.
Por ejemplo, entre 0.2 y 0.3 hay un salto importante. Es por ello que en proyectores de optotipos modernos (normalmente ya son pantallas electrónicas) se «granula» más la escala en su parte inferior, y te permite medir mucho más finamente en valores bajos (por ejemplo, entre 0.05 y 0.3). Para «normalizar» esta gráfica asintótica, para convertirla a una gráfica más lineal, deberíamos usar una escala logarítmica. De ahí lo que decíamos antes de que la escala logMAR es más adecuada (que significa «logaritmo del mínimo ángulo de resolución»).
- Si te has perdido con las matemáticas de este párrafo, si no te queda claro lo que es una asíntota o no sabes lo que es un logaritmo, no te preocupes.
- Lo importante es entender el concepto básico, que en el fondo es muy simple.
- Es como si tienes que recorrer 7 metros con 10 pasos.
- Puedes dar 10 pasos de 70 centímetros, y así cada paso es similar, tiene la misma longitud.
Pero puedes empezar dando zancadas muy grandes, de más de un metro. Y luego, cuando ya estás cerca del final, das pasitos pequeños hasta completar los 10. Las primeras zancadas igual recorres 130 centímetros, y en las últimas recorres 15 centímetros. Sí, has dado 10 pasos, pero no todos los pasos son iguales.
Volviendo a la visión y dando datos concretos, nos ayuda fijarnos en la gráfica que he puesto antes, y tomar algún ejemplo. Con una agudeza visual de 0.5, cuando antes «traducíamos» a un 50% de visión, resulta que la eficiencia visual es de un 85%. Una persona que ve 0.5 puede hacer una vida razonablemente normal.
Un sujeto que ha perdido 2 filas de visión, que ha pasado de 1.0 a 0.8, estaría en un 95% de eficiencia visual. Es decir, en muchas ocasiones, la gente ni se da cuenta. Sorprendente, ¿verdad?
¿Cómo se califica la tabla de Snellen?
Tabla de Conversión para la agudeza visual – A continuación, mostramos una tabla de conversión para que podamos saber, en cada momento, a qué equivale la interpretación de los resultados de la agudeza visual, dependiendo del sistema métrico que usemos normalmente.
Fracción de Snellen (20 pies) | Fracción de Snellen (6 metros) | Decimal | LogMAR | Tamaño de las letras en mm |
---|---|---|---|---|
20 / 200 | 6 / 60 | 0,1 | +1,0 | 88,6 |
20 / 160 | 6 / 48 | 0,125 | +0,9 | 70,88 |
20 / 125 | 6 / 38 | 0,16 | +0,8 | 55,37 |
20 / 100 | 6 / 30 | 0,2 | +0,7 | 44,3 |
20 / 80 | 6 / 24 | 0,25 | +0,6 | 35,44 |
20 / 63 | 6 / 19 | 0,32 | +0,5 | 27,9 |
20 / 50 | 6 / 15 | 0,4 | +0,4 | 22,1 |
20 / 40 | 6 / 12 | 0,5 | +0,3 | 17,7 |
20 / 32 | 6 / 9,5 | 0,63 | +0,2 | 14,17 |
20 / 25 | 6 / 7,5 | 0,8 | +0,1 | 11,1 |
20 / 20 | 6 / 6 | 1,0 | 0 | 8,8 |
20 / 16 | 6 / 4,8 | 1,25 | -0,1 | 7,08 |
20 / 12,5 | 6 / 3,8 | 1,6 | -0,2 | 5,537 |
20 / 10 | 6 / 3 | 2,0 | -0,3 | 4,43 |
Una agudeza visual correcta según esta tabla, se corresponde a 20/20, los valores que están por debajo de 20/20, marcan una agudeza visual reducida y los valores por encima de 20/20, indican grados de agudeza cada vez más elevados. No confundir los resultados del test de Snellen con las dioptrías, ya que éstas son la medida de corrección de los defectos refractivos.