Como Hacer El Examen De La Prepa?

Como Hacer El Examen De La Prepa

  1. Secretaría de Educación Pública.
  2. Presencial: La solicitud de exámenes se realiza en las oficinas de Preparatoria Abierta en cada entidad federativa.
  3. Vía telefónica (informes): Comunícate al 3601-7238 o lada sin costo 01-800-1121-388.

¿Cómo se hace el examen de la prepa?

¿Cuántas preguntas tiene el examen Comipems? – El examen del Comipems está compuesto por 128 preguntas distribuidas en distintos temas y tiene una duración de tres horas, La estructura del examen es la siguiente: Como Hacer El Examen De La Prepa Utiliza la información del temario del Comipems que encontrarás más adelante para comenzar a estudiar y aprovechar el tiempo antes del día de tu aplicación. También, puedes usar el examen diagnóstico que te dejamos a continuación para que midas tus conocimientos y sepas cuáles son los temas que requieren mayor repaso. Como Hacer El Examen De La Prepa

¿Qué es lo que viene en un examen de la prepa?

¿Qué debo estudiar para el examen COMIPEMS? – Tranquilo. No te preguntarán nada de otro mundo. El examen COMIPEMS está basado en conocimientos y habilidades que has visto en la secundaria. En el examen COMIPEMS vendrán conceptos de:

  • Habilidad verbal
  • Habilidad matemática
  • Español
  • Matemáticas
  • Biología
  • Física
  • Química
  • Historia
  • Geografía
  • Formación Cívica y Ética

¿Cuántos aciertos piden para la prepa 2?

¿Cuáles son los bachilleratos de mayor puntaje de ingreso? (COMIPEMS 2023)

  • A continuación te mostramos el ranking de los 24 mejores lugares de acuerdo al número de aciertos mínimos de ingreso de los bachilleratos más demandados en el último Concurso de Asignación COMIPEMS,
  • Aunque los valores correspondientes para el Concurso de 2023 los tendremos hasta que se publiquen resultados en julio próximo, este dato (2022) nos servirá para tener una idea muy precisa sobre lo que sucederá para el ingreso en los bachilleratos más asediaos de este Concurso de Asignación.
  • A continuación la lista escuelas, de acuerdo a los resultados 2022 (aciertos mínimos de ingreso); recuerde que la prueba de asignación está compuesta de 128 preguntas de opción múltiple.
Ranking Escuela Aciertosmínimos
1 Prepa 6 UNAM 112
2 Prepa 9 UNAM 109
3 Prepa 2 UNAM 108
4 Prepa 5 UNAM 105
5 Prepa 3 UNAM 104
6 CECyT 9 IPN 103
7 Prepa 1 UNAM 102
8 Prepa 7 UNAM 100
9 Prepa 8 UNAM 98
10 Prepa 4 UNAM 96
11 CCH Sur UNAM 95
12 CCH Oriente UNAM 94
13 CECyT 13 IPN 93
14 CCH Azcapotzalco UNAM 92
15 CECyT 6 IPN 90
16 CECyT 3 IPN 89
16 CECyT 5 IPN 89
16 CECyT 5 IPN 89
16 Prepa Texcoco UAEM 89
17 Preparatoria Oficial 99 SE 88
18 CCH Naucalpan UNAM 87
18 CECyT 15 IPN 87
19 Preparatoria Oficial Anexa a Normal Cuautitlán Izcalli SE EDOMEX 86
20 CECyT 2 IPN 85
20 CECyTEM Valle de Chalco Animación Digital SE EDOMEX 85
21 CECyT 1 IPN 84
21 CECyT 12 IPN 84
21 CECyT 14 IPN 84
22 CECyT 8 IPN 83
22 Preparatoria Oficial Anexa a Normal Ecatepec SE EDOMEX 83
23 CECyT 4 IPN 82
23 CECyT 10 IPN 82
23 COLBACH 20 del Valle 82
23 CECyTEM Valle Chalco Laboratorista Clínico SE EDOMEX 82
24 CECyT 11 IPN 80
24 CET 1 IPN 24

Recuerda que esta lista no define a los mejores bachilleratos públicos de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, simplemente están ordenadas por de acuerdo a su línea de corte (aciertos mínimos de ingreso). Es decir, para ingresar a la Escuela Nacional Preparatoria 6 de la UNAM fue necesario que los alumnos que la escogieran en su primera opción obtuvieran 112 aciertos o más en su test de asignación compuesto por 128 preguntas.

  1. Este dato no indica que la Prepa en cuestión sea necesariamente la mejor (esa es una determinación personal de cada aspirante), simplemente indica lo que necesitaron obtener sus aspirantes para ingresar a ella.
  2. Esta cifra se obtiene de la combinación demanda contra oferta de cada escuela participante en el certamen.

Pero, ¿cómo se determinó esta línea de corte de aciertos mínimos? Para explicártelo mejor te doy a conocer las siguientes dos tablas que muestran los aciertos obtenidos (y su frecuencia) por quienes solicitaron en primera opción los planteles 6 y 5 de la Preparatoria UNAM.

Tabla 1. Calificaciones y Asignados en UNAM Prepa 6 Lugares: 1,700 Asignados: 1,707
Línea de corte (aciertos) Frecuencia (concursantes) Asignados (por línea)
128 0 0
127 0 0
126 1 1
125 9 10
124 26 36
123 40 76
122 59 135
121 100 235
120 138 373
119 140 513
118 143 656
117 159 815
116 162 977
115 170 1,147
114 177 1,324
113 181 1,505
112 202 1,707
111 215 1,922
110 219 2,141
109 222 2,363
108 229 2,592
107 230 2,822
106 235 3,057
105 241 3,298
104 252 3,550
103 251 3,801
102 258 4,317
101 261 4,578
100 265 4,843
99 271 5,114
98 272 5,386
97 278 5,664
96 281 5,945
95 290 6,235
94 295 6,530
93 308 6,838
92 351 7,540
91 368 7,908
90 410 8,318

table>

Tabla 2. Calificaciones y Asignados en UNAM Prepa 5 Lugares: 2,500 Asignados: 2,711 Línea de corte (aciertos) Frecuencia (concursantes) Asignados (por línea) 128 0 0 127 0 0 126 1 1 125 7 8 124 9 17 123 25 42 122 31 73 121 54 127 120 61 188 119 74 262 118 81 343 117 99 442 116 102 544 115 114 658 114 170 828 113 176 1,004 112 183 1,187 111 199 1,386 110 202 1,588 109 205 1,793 108 211 2,004 107 216 2,220 106 220 2,440 105 271 2,711 104 282 2,993 103 299 3,292 102 318 3,610 101 325 3,935 100 333 4,268 99 397 4,665 98 429 5,094 97 464 5,558 96 501 6,059 95 599 6,658 94 629 7,287 93 651 7,938 92 699 8,637 91 705 9,342 90 710 10,052

Podemos notar, que cada escuela va a definir su línea de corte dependiendo de los lugares con los que cuente, y de la demanda que tenga. De esta manera, para el concurso de 2022, la Prepa 6 cortó en 112 aciertos porque para ese intervalo había superado por 107 espacios su cupo (1,600).

Cabe señalar que los aspirantes con 111 aciertos o menos, cuyo deseo era ingresar a este plantel siguen concursando ahora por el resto de sus opciones, y serán asignados donde la línea de corte se lo los permita. Note que la Prepa 5 de la UNAM tuvo una línea de corte de 105 aciertos, ya que hasta ese intervalo, la escuela alcanza a cubrir su oferta de lugares (2,700).

Examen de admisión preparatoria

Como puede notar, este plantel tiene un cupo mayor que el anterior, y por esa razón, su línea de corte es menor.

  1. Los planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), también de la UNAM, suelen tener menor demanda que las Preparatorias, y además tienen una oferta inicial de cupos disponibles de hasta 3,600 estudiantes en cada plantel.
  2. Por tal razón los CCHs tendrán por lo regular, líneas de corte menores que el de los nueve planteles de la Escuiela Nacional Preparatoria.
  3. ¿Ahora me entiendes por qué el ranking de las líneas de corte no indica forzosamente que una escuela sea mejor que otra?
  4. Te dejo este link si requieres saber la línea de corte del resto de los bachilleratos ofertados en Concurso Comipems:

¡Conoce más del concurso de Asignación Comipems 2023 ! Aquí estoy para resolverte cualquier tipo de dudas o inquietudes a cerca del Concurso de Asignación Comipems, y en general de cualquier Proceso de Admisión universitario en México. Prof. Guillermo Rosas Álvarez [email protected] Es amplio conocedor de las estadísticas de Procesos de Admisión de distintas universidades del país, es además director fundador en Instituto Kepler, y ahora también de su institución hermana, Liber-IK Alternative High School,

¿Qué pasa si repruebo el semestre en la prepa?

¿Qué es lo peor de reprobar un semestre? Reprobar es uno de los mayores temores de todo estudiante, pues de ello depende que se logre graduar en tiempo y forma junto a toda la generación de compañeros. Si te encuentras en la situación de que estés a punto de reprobar y ahora te preguntes «¿qué pasa si repruebo un semestre en la prepa?”, aquí UNILA responde tu duda y además te da otros consejos para que esto no vuelva a pasar.

  • Es entendible que a pesar de lo mucho que una persona se esfuerce por llevar buenas calificaciones, los tropiezos sean inevitables, pero no te sientas mal si estás en esta situación, porque bien dicen que de los errores se aprende y ahora es el momento de que conozcas qué sigue después de reprobar un semestre en la prepa, porque más vale comenzar a tomar medidas al respecto, con el fin de que no te conviertas en parte de la comunidad estudiantil rezagada.
  • Porque esto es lo peor que podría pasar si repruebas un semestre:
  • ❌​ Perderte la graduación de tus compañeros.
  • ❌​ Postergar tus metas por seis meses o incluso un año más.
  • ❌​ Reducir significativamente tu promedio escolar.
  • ❌ Tu autoestima puede verse afectada.
  • ❌​ Perder la convocatoria a la Universidad que corresponde a tu año de egreso de la prepa.
  • ❌​ En caso de tener un promedio menor a 7, algunas universidades no permitirán tu acceso.
  • ❌​ Quedarte con malos horarios.
  • ❌​ No podrás avanzar materias.
  • Para que no te sientas solo en este proceso, a continuación UNILA te comparte una guía para saber cómo actuar si repruebas un semestre en la preparatoria.

Identificar en qué situación estás

¿Realmente reprobaste todo el semestre o existe la posibilidad de que solo sean unas materias? Por cada semestre, los mapas curriculares están diseñados para que el alumno curse de 6 a 7 materias. Aunque cada institución es distinta, todas concuerdan en que para poder cursar el siguiente nivel, se debe de cumplir con la aprobación del 80% de materias, es decir, que de tener cinco o más asignaturas reprobadas, el alumno tendrá que repetir el curso completo.

Rodéate de las personas que te pueden animar

Reprobar el semestre no es sinónimo de fracaso, es una segunda oportunidad para retroceder y saltar mejor esta vez. Es válido sentirse triste, por ello es necesario que en este proceso te acompañes de las personas en las que más confías para que te den los ánimos suficientes para que tu nuevo objetivo (aprobar el semestre) se cumpla.

Investiga cuáles son los requisitos de acreditación

Una vez que ya pasaste por la etapa de asimilación, es momento de poner los ánimos en altos y te dediques a iniciar con el pie derecho, inicia por investigar cuáles son los requisitos de aprobación, es decir: porcentaje de asistencias, participaciones, nivel de aprobación de exámenes, etc.

No pierdas el hilo de los temas

¿Ya identificaste qué fue lo que te orilló a reprobar el semestre pasado? Si el problema era que no entendías los temas, esta es la oportunidad para no venir en cero, ya que seguramente traes noción de lo que se verá en clases. ¡No tengas miedo a pedir ayuda! Los profesores se encuentran en la disposición de ayudarte y solventar tus dudas.

¿Cuántas preguntas hay en el examen de la prepa?

¿Cuántas preguntas tiene el examen Comipems? – El examen consta de 128 preguntas de opción múltiple que corresponden a conocimientos y habilidades que adquiriste en la secundaria.

¿Cuántas preguntas son para el examen de la preparatoria?

El examen no es de velocidad, tiene un tiempo límite de dos horas y media que es suficiente para resolver las 120 preguntas.