Las evaluaciones psicométricas incluyen, por ejemplo, pruebas de razonamiento numérico o verbal y todo tipo de pruebas cognitivas o de aptitud que miden, por ejemplo, la capacidad de concentrarse, de multi-tarea o de manejar información.
¿Cómo pasar un examen psicométrico?
Consejos para realizar una prueba psicométrica – Por eso, la experta en ‘headhunting’ aconseja leer muy bien las instrucciones y cada caso; hacer un buen manejo del tiempo; no responder al azar; ser honesto con las respuestas y evitar una imagen falsa de ti; tener confianza en sí mismo y prepararse si es el caso.
- Tampoco intentes engañar la prueba y al reclutador.
- En los test que son “verificados científicamente y estadísticamente” es difícil manipular los resultados, pues la prueba verifica que haya una lógica y coherencia con las respuestas.
- Aumenta tus posibilidades de encontrar trabajo.
- Conoce elempleo VIP aquí De hecho, el tiempo que gasta el individuo -en ciertas preguntas- también es evaluado en relación con el grado de análisis o autoevaluación.
En otros casos, se hace varias veces la misma pregunta de diferentes formas para ver qué tan consistente es el postulante al responder. Para finalizar, Rodríguez también hace un llamado a que el reclutador “haga un excelente trabajo de identificación y análisis.
- De igual forma, debe entender la situación del candidato, ya que existen variables que influyen directamente en el comportamiento y por ende en las respuestas”.
- Si quieres conocer mejor tu perfil conductual y saber qué tan apto eres para una oferta laboral, realiza gratis la prueba PDA en elempleo.com,
Solo bastará con estar registrado en el portal y recibirás los resultados. Redacción elempleo.com [email protected]
¿Qué es una prueba psicométrica y ejemplos?
Las evaluaciones psicométricas incluyen, por ejemplo, pruebas de razonamiento numérico o verbal y todo tipo de pruebas cognitivas o de aptitud que miden, por ejemplo, la capacidad de concentrarse, de multi-tarea o de manejar información.
¿Cuáles son las pruebas psicométricas más usadas en el campo laboral?
Pruebas psicométricas de personalidad – Las pruebas psicométricas de personalidad o proyectivas evalúan cómo los postulantes interpretan una situación, así como otros aspectos personales como su capacidad de adaptación, relación y conflictos internos, habilidades sociales, etcétera. Algunas pruebas psicométricas de personalidad habituales son:
Los Cinco Grandes : considera los 5 rasgos de la personalidad más resaltantes: apertura a nuevas experiencias, tesón, extraversión, amabilidad y estado emocional. El Test 16PF : identifica 16 rasgos que tenemos en diferentes proporciones. Este test, de los más usados, tiene 170 preguntas, determina cómo respondemos a situaciones laborales, y es conveniente para altos y medios mandos. El SHL u OPQ32 : muestra cómo los rasgos influyen en el desempeño laboral, tiene 104 preguntas, mide 32 características, y se basa en escoger las opciones más y menos parecidas a la personalidad del postulante. El SJT : mide la respuesta en una escena laboral y la capacidad de resolver problemas.
Software de reclutamiento y selección con PRUEBAS PSICOMÉTRICAS Capta al mejor talento con un sistema que selecciona aspirantes objetivamente Otras pruebas psicométricas dignas de mención son: Wartegg, Terman Merril, Gordon, IPV, de Colores, Glazer, HTP Test de la Casa, Kostick, Zavic, Machover, de Beck, de Edwards, Vocacional, Mips, de Inteligencia Emocional, entre otros.
- En definitiva: las pruebas psicométricas son valiosas herramientas para identificar los talentos más adecuados para un puesto de trabajo y una organización en particular.
- Realiza un análisis de los requerimientos imprescindibles para cada puesto de trabajo y con base en ellos toma la decisión adecuada para la empresa.
Para decantarnos por uno u otro de estos tests psicométricos será imprescindible analizar el puesto para el que se postula el candidato con profundidad: desde las competencias que requiere hasta las necesidades de la empresa en general.
¿Cómo ir vestido para una evaluación psicométrica?
La primera regla de oro es: viste ropa de tu talla. Antes de preocuparte por los detalles específicos de la psicología del vestido, cumple con este requisito. Portar un traje sastre más grande o de talla reducida enviará un mensaje de informalidad. Debes lograr la neutralidad en tu vestuario.
¿Cuánto dura un examen psicométrico?
Al acudir a una entrevista de trabajo, en muchas ocasiones la realización de una serie de pruebas o exámenes psicométricos es el paso a seguir. A pesar de ser una de las herramientas más utilizadas por los reclutadores, muy pocos saben qué es lo que se realmente se evalúa con éstas y si realmente son decisivas en los procesos de selección.
¿Qué son las pruebas psicométricas? Son exámenes que evalúan las aptitudes de las personas, es decir, sus rasgos innatos que, de ser descubiertos pueden ser transformados en habilidades. ¿Para qué sirven? Funcionan para elegir al candidato más apto para ocupar una vacante. ¿Cuáles son las más usadas? Son aquellas que se usan para conocer Estilo de Comportamiento, Personalidad, Estilo Gerencial, Coeficiente Intelectual, Inteligencia, Estilo de Aprendizaje, Factores de la Personalidad, Adaptabilidad Social y Honestidad, entre otros elementos. ¿Pueden ser utilizadas para saber cómo será mi comportamiento si me contratan? Efectivamente. El Test de Estilo de Comportamiento puede aportar datos sobre tu manera de enfrentar los retos, tu constancia y tu disposición para acatar las normas. ¿Se puede descubrir mi verdadera personalidad? No se trata de averiguar si dentro de nosotros habita un ser oscuro, sino de conocer los rasgos que más definen la personalidad de una persona. Por ejemplo, si los resultados arrojan que se trata de un candidato con mucha inclinación por los cambios constantes, seguramente su postulación será especialmente estudiada, pues los reclutadores buscan permanencia para las compañías. ¿Si no me quedo con el puesto significa que hay algo mal en mí? En absoluto, si no te quedaste con el empleo, no significa que no sepas o no puedas. Puede ser que no seas el candidato que empata su personalidad con las líneas de la empresa. Solicita una retroalimentación para conocer tus áreas de oportunidad. ¿Es verdad que todas las pruebas psicométricas son escritas? No, hay pruebas que se aplican en forma oral. ¿Debo estudiar para presentar estas pruebas? No existe una respuesta correcta. Lo recomendable es conocer en qué consisten y responderlas con total honestidad. ¿Se puede mentir en las pruebas psicométricas? Se pueden dar respuestas intencionadas que no reflejan exactamente quiénes somos o qué queremos, sin embargo, no hay nada más absurdo que lograr un empleo a base de falsedades que tarde o temprano harán que busquemos un nuevo trabajo. ¿Si no me piden dibujar es que las pruebas están incompletas? No, los expertos aplican determinadas pruebas psicotécnicas para cada puesto y función. ¿Cuánto duran generalmente las evaluaciones psicométricas? Suelen durar alrededor de dos horas. Recomendamos ir con tiempo de anticipación, despejar la agenda y disponer de tiempo suficiente. ¿Son siempre individuales? No siempre, puede haber procesos grupales. ¿Qué debo hacer en una evaluación grupal? Lo más conveniente es que te desenvuelvas de manera proactiva, cumpliendo con tranquilidad las respuestas de tu entrevistador e intentando interactuar de modo armónico con el grupo. ¿Puedo googlear cómo dibujar o las respuestas correctas de las pruebas? Hay preguntas que no poseen respuestas preestablecidas sino que dependerá del perfil que se busque. El perfil del puesto incluye conocimientos teóricos, de formación de los candidatos, su experiencia y determinadas características de su personalidad. Una persona puede dar excelentes respuestas pero no ser las que el perfil del puesto requiera. ¿Puedo obtener retroalimentación después del examen? No es lo habitual, pero si la pides puedes obtenerla en algunos casos.
¿Cuántos tipos de pruebas psicométricas existen?
Pruebas psicométricas cognitivas globales – Este tipo de tests miden principalmente el coeficiente intelectual “global” a partir de las dimensiones de la inteligencia “tradicional”, es decir, aquellas que se consideraba como únicas antes del advenimiento de las teorías de las inteligencias múltiples y/o emocionales, entre ellas:
- Razonamiento verbal
- Razonamiento lógico-matemático
- Abstracción visoespacial
- Sentido común y pensamiento crítico
¿Por qué siguen siendo importantes? Bien, se considera que de estos “núcleos” primarios se desprenden aptitudes más específicas. Por ejemplo, aunque el razonamiento verbal se considera parte de las habilidades “duras”, es el precursor de muchas habilidades cognitivas específicas y “blandas” de la personalidad, por lo cual medirlo suele ser necesario en la mayoría de los procesos de reclutamiento.
¿Cuál es el objetivo de las pruebas psicométricas?
Las pruebas psicométricas nos revelan información sobre un candidato que en la entrevista puede pasarse por alto. Descubre cómo usarlas adecuadamente. – Los exámenes psicométricos son una de las tres herramientas más importantes para predecir el desempeño de un candidato en un puesto laboral, porque nos permiten medir dimensiones cognitivas, actitudinales y de personalidad, y cotejarlas con el perfil deseado de manera objetiva.
- Las otras dos herramientas tradicionales son el currículum vitae (CV) y la entrevista.
- A diferencia de sus dos inseparables compañeros de búsqueda y selección de talento, las pruebas psicométricas tienen un superpoder único: no son vulnerables a los sesgos de percepción que atacan a los reclutadores al revisar un CV o al realizar una entrevista cara a cara.
Estos sesgos son una realidad sumamente preocupante en el mundo de los recursos humanos. De hecho, se estima que el 99% de los candidatos son contratados con base en la primera impresión, especialmente cuando la decisión recae en un gerente, que tienen un 50% de posibilidades de tomar una mala decisión basándose en sus “corazonadas”.
¿Cuántos errores se permiten en el examen psicometrico?
Durante el examen –
Pregúntale al examinador exactamente qué debes hacer y cómo funciona cada palanca, Esto te permitirá relajarte, bajar la tensión y, de paso recibir un par de pistas por parte de quien toma el examen. Fija tu vista en el circuito y no en las palancas.En la primera parte del circuito, aprovecha de ir probando los movimientos y así agarrar confianza para recorrer las partes más difíciles, incluyendo las curvas.Mantén el pulso firme y no levantes las palancas, ya que si la aguja pierde contacto con la superficie marcará error.Tomate tu tiempo: Tienes 60 segundos para completar el test de palanca de Lahy, no es una carrera y, tratar de apresurarte te jugará en contra. Aprovecha ese minuto y, a medida que tomes confianza, probablemente adquieras mayor velocidad,Un tropezón no es caída: Para aprobar el test de las tijeras, puedes cometer hasta 12 errores, No los cuentes y concéntrate en seguir.
Estudiar y preparar mental y fisicamente el test de las tijeras o de palanca de Lahy, es la clave para aprobar tranquilo esta prueba que no es tan complicada como la mayoría cree y, si llegas a reprobar el examen psicotécnico, puedes volver a rendirlo sin problemas, Si te ha gustado éste post también podrá interesarte:
Cómo superar el examen psicotécnico para obtener la licencia de conducción. Pruebas y consejos Guía del Narcotest 2022: Cómo evitar que nos sancionen ¿Cuántas veces se puede reprobar el examen de conducir?
¿Qué pasa si me va mal en las pruebas Psicotecnicas?
¿Qué es la prueba psicotécnica en un Concurso Docente? Todos los docentes, directivos docentes y líderes de apoyo que quieran participar por una plaza en el deben presentar la prueba de competencias psicotécnicas. A pesar de que esta prueba no se pierde ni se gana, sí es importante para acumular puntos que serán muy útiles en otras etapas de la convocatoria.
¿Qué debo poner en el examen psicométrico en los dibujos?
Tus dibujos deberás hacerlos con lápiz, ¡no utilices pluma! Los dibujos. Aunque esto puede variar de empresa a empresa, los más populares y requeridos son: dibujar un árbol, una casa, figura humana o una figura humana bajo la lluvia.
¿Qué historia debo poner en mi dibujo?
¿Qué historia debo poner en mi dibujo? El tema de la historia consiste en el asunto o situación que predomine el dibujo que vas a realizar. Cuando llegue el momento de crear la historia a la figura humana que dibujaste puedes empezar por preguntarte lo siguiente: ¿Cuántos años tiene?
¿Qué significa dibujar un árbol en una prueba psicologica?
‘El test del dibujo del árbol es un test proyectivo, aplicable tanto a los niños como a los adultos, que permite aprehender la personalidad en diferentes niveles y en diversas situaciones a partir de los dibujos de cuatro árboles ‘ (Renée Stora).