Que Estudia La Neurología?

Que Estudia La Neurología

Neurología (especialidad médica)
Sistema nervioso humano,
Características técnicas
Sistema Sistema nervioso
Enfermedades significativas Enfermedad neurodegenerativa, trastorno del desarrollo neurológico
Especialista Neurólogo
Subespecialidades Neurocirugía Neuropsiquiatría, neurorradiología, neuropatología, neuroendocrinología

La neurología (del griego clásico νεῦρον neuron, ‘nervio’, y el sufijo -λογία loguía, ‘estudio de’) es la rama de la medicina que estudia el sistema nervioso y sus trastornos. ​ Específicamente se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las enfermedades que involucran al sistema nervioso central, sistema nervioso periférico y el sistema nervioso autónomo,
Un neurólogo es el especialista que se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las enfermedades y trastornos que afectan al cerebro y al sistema nervioso (central, periférico y autónomo).

¿Qué es la neurología?

¿Qué es la neurología? – Siguiendo el modelo de otras especialidades de la medicina, la neurología se centra en estudiar los aspectos biológicos que definen o afectan a un órgano o sistema en concreto de nuestro cuerpo. En el caso de la neurología su área de estudio puede comprenderse con facilidad al entender el origen etimológico de la palabra, en donde neuro ; nervio y logía ; estudio.

Por ende, es la ciencia encargada de estudiar a nuestro sistema nervioso. A grandes rasgos, se puede definir al sistema nervioso como aquel encargado de recibir, procesar e interpretar los múltiples estímulos externos que caracterizan a un medio, a fin de poder generar una respuesta adecuada ante cada situación, de modo que es el encargado de que podamos percibir e interactuar con nuestro entorno.

Nuestro sistema nervioso se encuentra dividido en dos grandes bloques; el sistema nervioso central, conformado por el encéfalo (cerebro, cerebelo y tallo cerebral) y la médula espinal, y el sistema nervioso periférico que se encuentra formado por una serie de nervios que surgen del sistema nervioso central y abarcan todo el cuerpo.

See also:  Que Estudia Un Paleontólogo?

¿Qué estudiar para ser neurólogo?

¿Qué estudia el neurólogo? Se puede definir la medicina como la ciencia encargada de estudiar tanto la salud como las enfermedades que afectan al ser humano. Para ello se vale de múltiples especialidades que le van a permitir tratar los diversos campos en los que se puede dividir el estudio de nuestro cuerpo.

Entre las especializaciones más populares se pueden mencionar a la cardiología, la neumología, la gastroenterología y la neurología. La neurología es la ciencia que se encarga de estudiar, diagnosticar, tratar y prevenir tanto enfermedades como trastornos que afectan al sistema nervioso. El trabajo de los neurólogos se basa en identificar y evaluar los síntomas del paciente para lograr inferir e identificar los trastornos que repercuten en las condiciones de vida del individuo.

Posteriormente podrá evaluar las condiciones anatómicas y fisiológicas del individuo acorde a distintos exámenes de laboratorio.

Una vez este proceso haya concluido, el especialista tendrá que elaborar el método más óptimo y eficiente para tratar las dolencias del paciente, llegando a realizar intervenciones quirúrgicas de ser requeridas.Al igual que en otras ramas dela medicina, para ejercer como neurólogo se deben de estudiar los correspondientes seis años académicos en la carrera en medicina y posteriormente realizar una especialización en el sector de la neurología, la cual es considerada como una de la especializaciones más complejas dentro de la medicina.Esta idea surge a partir de lo delicado que es el tejido neuronal, al no poder regenerarse un simple error puede bastar para causar un daño permanente en el paciente o su muerte.Entre las enfermedades más comunes tratadas por un neurólogo se encuentra la migraña, la enfermedad de Parkinson, las neuralgias, los accidentes circulatorios del cerebro, la epilepsia, la perdida de memoria y ciertos casos severos y crónicos de estrés e insomnio.

See also:  Que Estudia El Derecho Procesal?

: ¿Qué estudia el neurólogo?

¿Qué es la carrera de Neurología?

La carrera de neurología es una de las tantas ramas que conforman a la medicina, esta se caracteriza por abarcar todas las áreas de la anatomía, la fisiología y el estudio general de cualquier problema o defecto que se pueda desarrollar dentro del sistema nervioso de las personas.

¿Qué hace un neurólogo?

El diagnóstico neurológico – El proceso de diagnóstico en neurología es una de las actividades más importantes dentro de esta disciplina. En este caso, los profesionales han de seguir un protocolo médico establecido para realizar la exploración del paciente.

El primer paso consiste en escuchar al paciente y realizar preguntas sobre ciertos aspectos en particular. Posteriormente, el neurólogo puede comenzar con la exploración física, que se trata básicamente de verificar el correcto funcionamiento del sistema nervioso periférico a través de los reflejos, el equilibrio, la sensibilidad o la fuerza.

Otros métodos de diagnóstico avanzado se basan en las tecnologías médicas más modernas. Por ejemplo, existen exámenes como la electroencefalografía, la cartografía cerebral, la estimulación magnética, la ultrasonografía, la resonancia magnética, la angiografía cerebral, la tomografía, y muchos más.

Cada uno de ellos representa un avance tecnológico importante para la salud y el bienestar de las personas. En general, la labor del neurólogo es una de las profesiones más importantes en el área de las ciencias médicas. Gracias a ella, muchas personas tienen la oportunidad de superar distintos problemas de salud que pueden deteriorar su calidad de vida, e inclusive, provocar eventos mortales.

¿Hemos resuelto tus dudas? ¿Estás planteándote comenzar a formarte en esta especialidad? No dudes en consultar toda la oferta de cursos a tu alcance, incluso puedes hacer cursos de neurología online, MÁSTER EN ALTERACIONES DEGENERATIVAS, DEMENCIAS Y ALZHEIMER ELBS – ESCUELA DE LIDERAZGO Precio Emagister 2.380 € 595 € Ver más