La nanotecnología comprende el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nanoescala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nanoescala.
Nota: Esta página agrupa las publicaciones de NIOSH sobre temas similares. No todo el contenido de estas páginas con estos temas refleja el contenido de las páginas en inglés. La nanotecnología es la manipulación de la materia a una escala casi atómica para crear nuevas estructuras, materiales y aparatos.
Esta tecnología promete avances científicos en muchos sectores como la medicina, productos para el consumidor, energía, materiales y fabricación. La nanotecnología no está definida concretamente, aunque en términos generales abarca estructuras, aparatos y sistemas diseñados que tienen una escala de entre 1 y 100 nanómetros.
Los materiales de este tamaño presentan propiedades únicas que afectan las reacciones físicas, químicas y biológicas. El estudio, el desarrollo y la utilización de estas propiedades es parte esencial de las nuevas tecnologías. Al igual que ocurre con toda nueva tecnología, lo más probable es que la exposición más temprana y extensa a los riesgos tienda a ocurrir en el sitio de trabajo.
- Los trabajadores que laboran en industrias relacionadas con la nanotecnología enfrentan una posible exposición a materiales únicos creados artificialmente con tamaños, formas y propiedades físicas y químicas novedosas.
- Los riesgos de salud ocupacional asociados a la fabricación y al uso de nanomateriales no están claros del todo.
En la actualidad se dispone de información mínima sobre las rutas predominantes de exposición, los niveles de exposición potenciales y la toxicidad material de los nanomateriales. Los estudios indican que las nanopartículas de baja solubilidad son más tóxicas que las partículas de mayor tamaño cuando se comparan con base en su masa.
Existen indicaciones sólidas de que el área de la superficie de la partícula y su composición química son los factores responsables de la respuesta observada en cultivos celulares y en animales. También hay indicativos de que las nanopartículas pueden penetrar a través de la piel o pasar del sistema respiratorio a otros órganos.
Se continúa realizando investigaciones para entender la forma en que estas propiedades especiales pueden causar efectos específicos en la salud. Prácticas de seguridad para el uso de la nanotecnología en el lugar de trabajo DHHS (NIOSH) No. de Publicación 2008-112
¿Qué es la nanotecnología?
La nanotecnología es la manipulación de la materia a escala nanométrica, La más temprana descripción de la nanotecnología se refiere a la meta tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a microescala, ahora también referida como nanotecnología molecular,
Subsecuentemente una descripción más generalizada de la nanotecnología fue establecida por la Iniciativa Nanotecnológica Nacional, la que define la nanotecnología como la manipulación de la materia con al menos una dimensión del tamaño de entre 1 a 100 nanómetros, Esta definición refleja el hecho de que los efectos de la mecánica cuántica son importantes a esta escala del dominio cuántico y, así, la definición cambió desde una meta tecnológica particular a una categoría de investigación incluyendo todos los tipos de investigación y tecnologías que tienen que ver con las propiedades especiales de la materia que ocurren bajo cierto umbral de tamaño.
Es común el uso de la forma plural de “nanotecnologías” así como “tecnologías de nanoescala ” para referirse al amplio rango de investigaciones y aplicaciones cuyo tema en común es su tamaño. Debido a la variedad de potenciales aplicaciones (incluyendo aplicaciones industriales y militares), los gobiernos han invertido miles de millones de dólares en investigación de la nanotecnología.
- A través de su Iniciativa Nanotecnológica Nacional, Estados Unidos ha invertido 3700 millones de dólares.
- La Unión Europea ha invertido 1200 millones y Japón 750 millones de dólares.
- La nanotecnología definida por el tamaño es naturalmente un campo muy amplio, que incluye diferentes disciplinas de la ciencia tan diversas como la ciencia de superficies, química orgánica, biología molecular, física de los semiconductores, microfabricación, etc.
Las investigaciones y aplicaciones asociadas son igualmente diversas, yendo desde extensiones de la física de los dispositivos a nuevas aproximaciones completamente nuevas basadas en el autoensamblaje molecular, desde el desarrollo de nuevos materiales con dimensiones en las nanoescalas al control directo de la materia a escala atómica,
- Actualmente los científicos están debatiendo el futuro de las implicaciones de la nanotecnología,
- La nanotecnología puede ser capaz de crear nuevos materiales y dispositivos con un vasto alcance de aplicaciones, tales como en la medicina, electrónica, biomateriales, y la producción de energía.
- Por otra parte, la nanotecnología hace surgir las mismas preocupaciones que cualquier nueva tecnología, incluyendo preocupaciones acerca de la toxicidad y el impacto ambiental de los nanomateriales, y sus potenciales efectos en la economía global, así como especulaciones acerca de varios escenarios apocalípticos,
Estas preocupaciones han llevado al debate entre varios grupos de defensa y gobiernos sobre si se requieren regulaciones especiales para la nanotecnología,
¿Cómo estudiar nanotecnología en línea?
Estudiar Nanotecnología en línea – Debes saber que la carrera de nanotecnología es bastante complicada y requiere de muchas prácticas en laboratorios. Por esa razón es imposible estudiarla en línea. Así que si decides estudiar esta carrera debes tener disponibilidad de tiempo completo.
¿Qué es la carrera de nanotecnología?
De esta manera, en la carrera de nanotecnología te enseñarán a crear, diseñar, manipular y estudiar aparatos a través de la nano escala. Es por esto, que en la actualidad esta disciplina es muy útil ya que ayuda a crear materiales, aparatos y herramientas novedosas con propiedades únicas.
¿Cuál es el área de estudio de la nanotecnología?
¿Qué estudia la nanotecnología? El término de tecnología se utiliza para referirse a un cúmulo de instrumentos, técnicas o procedimientos que se encargan de optimizar o solventar distintas problemáticas de nuestra vida diaria. El concepto suele estar directamente asociado con la ciencia, pues se encarga de aplicar los principios y fundamentos científicos a un campo práctico y tangible.
- De modo que, la ciencia permite el avance de la tecnología y la tecnología refina u optimiza la investigación científica.
- Es por ello que se suele atribuir el estudio de la tecnología o la creación de la misma a los ingenieros.
- Sin embargo, esto no representa una limitación para el trabajo de la mayor parte de los científicos, quienes contribuyen activamente en la formación y desarrollo de nuevas tecnologías que faciliten el desarrollo de nuestra sociedad.
Con lo anterior mencionado, podemos definir a la nanotecnología como el concepto encargado de englobar todo lo que involucre el cambio de la materia bajo un nivel nanométrico. Es decir, hace referencia a la manipulación de los átomos y moléculas que conforman a un determinado cuerpo.
La palabra se encuentra conformada por dos palabras clave; nano y tecnología. La primera hace alusión a una medida que en notación científica es expresada como diez a la menos nueve. La segunda, como ya comentamos anteriormente, se refiere a la aplicación de los principios científicos a un lado práctico.
Por consiguiente, la nanotecnología solo se encuentra limitada por la medida de sus proyectos, de modo que puede tener aplicaciones en distintas áreas como la biología,la física o la química. Aunque propiamente el área de estudio corresponda a la nanociencia(estudio científico encargado de comprender la estructura y propiedades de los sistemas nanométricos), existen distintas disciplinas y carreras que se encargan de abordar mayormente a la nanotecnología.
¿Qué es la nanotecnología?
Nanotecnología La nanotecnología es la comprensión y el uso de la materia en una escala atómica y molecular para fines industriales. La manipulación de la materia a escala nanométrica (entre aproximadamente 1 y 100 nanómetros) tiene el potencial de aplicaciones novedosas en muchos campos, que incluyen la genómica, la ingeniería, la ciencia de la computación y la medicina.
- La nanotecnología es un área de investigación, así como su aplicación en la fabricación de dispositivos y productos, que estudia las propiedades de los materiales que tienen entre uno y 100 nanómetros de tamaño.
- ¿Qué es un nanómetro? Es 10 a la menos nueve metros.
- Eso es una diez milésima parte del diámetro del cabello humano.
Otra forma de verlo, la molécula de ADN mide cerca de dos nanómetros y medio de diámetro. La nanotecnología es interesante porque los científicos observan propiedades inusuales de los materiales a una escala muy pequeña de tamaño. Los materiales no se comportan ni como los átomos de los que están hechos, ni como el material de gran volumen con el que estamos familiarizados.
- Por ejemplo, las partículas nanómetricas de oro, en lugar de presentar el familiar color que denominamos dorado, aparecen en colores rojo o azul o de otro tipo, en función de su tamaño exacto.
- Y también tienen propiedades eléctricas diferentes a las del oro a granel que se utiliza en joyería o en los dispositivos electrónicos.
Otro ejemplo, los nanotubos de carbono que se hacen del mismo material que el grafito en la mina de los lápices, son increíblemente fuertes en lugar de frágiles, y también tienen propiedades eléctricas diferentes dependiendo de la forma precisa en que los átomos se unan.
Como científicos biomédicos, estamos interesados en la nanotecnología porque pensamos que podemos usar estos nuevos materiales para hacer mejores dispositivos de diagnóstico de enfermedades o para mejorar los agentes de visualización que se utilizan para las pruebas de resonancia magnética, e incluso administrar los medicamentos con una mayor eficacia.
: Nanotecnología
¿Cuál es el área de estudio de la nanotecnología?
¿Qué estudia la nanotecnología? El término de tecnología se utiliza para referirse a un cúmulo de instrumentos, técnicas o procedimientos que se encargan de optimizar o solventar distintas problemáticas de nuestra vida diaria. El concepto suele estar directamente asociado con la ciencia, pues se encarga de aplicar los principios y fundamentos científicos a un campo práctico y tangible.
- De modo que, la ciencia permite el avance de la tecnología y la tecnología refina u optimiza la investigación científica.
- Es por ello que se suele atribuir el estudio de la tecnología o la creación de la misma a los ingenieros.
- Sin embargo, esto no representa una limitación para el trabajo de la mayor parte de los científicos, quienes contribuyen activamente en la formación y desarrollo de nuevas tecnologías que faciliten el desarrollo de nuestra sociedad.
Con lo anterior mencionado, podemos definir a la nanotecnología como el concepto encargado de englobar todo lo que involucre el cambio de la materia bajo un nivel nanométrico. Es decir, hace referencia a la manipulación de los átomos y moléculas que conforman a un determinado cuerpo.
- La palabra se encuentra conformada por dos palabras clave; nano y tecnología.
- La primera hace alusión a una medida que en notación científica es expresada como diez a la menos nueve.
- La segunda, como ya comentamos anteriormente, se refiere a la aplicación de los principios científicos a un lado práctico.
Por consiguiente, la nanotecnología solo se encuentra limitada por la medida de sus proyectos, de modo que puede tener aplicaciones en distintas áreas como la biología,la física o la química. Aunque propiamente el área de estudio corresponda a la nanociencia(estudio científico encargado de comprender la estructura y propiedades de los sistemas nanométricos), existen distintas disciplinas y carreras que se encargan de abordar mayormente a la nanotecnología.
¿Qué hace un ingeniero en nanotecnología?
Como Ingeniero en Nanotecnología podrás contribuir en el desarrollo de productos farmacéuticos, cosméticos, dispositivos electrónicos, biomédicos, materiales, nanomateriales, e innovaciones con alto impacto científico, tecnológico y económico, para así, un átomo a la vez, transformar el mundo para bien.
¿Cuál es la incidencia de la nanotecnología en la medicina?
Nanotecnología en medicina del futuro – La incidencia de la nanotecnología en la medicina es innegable e indiscutible (también llamada nanomedicina). Son varios los países que se encuentran trabajando en incorporarla en este campo. En ese sentido, el Centro de Nanotecnología Aplicada de la Universidad Mayor en Chile se encuentra trabajando en la liberación de fármacos a partir de nanopartículas poliméricas,
Asimismo, se relaciona con el uso de nanorrobots que podrían efectuar reparaciones a nivel celular. Por ejemplo, los químicos de la Universidad de Nueva York (NYU) han creado un nanorrobot que camina sobre dos patas de 10 nm de largo, aunque de momento sigue siendo una idea bastante ambiciosa. Por otro lado, se busca generar nuevas aplicaciones y propiedades en relación a minerales estratégicos,
En función de ello se pretende incluir nanopartículas de cobre, para que actúen como antibacterianas, antifúngicas y antivirales en objetos de uso diario. Se estima que la nanomedicina se complemente con otras ramas como la inteligencia artificial y la robótica,
- De igual forma, se podrá modular las propiedades farmacológicas de numerosos medicamentos haciendo que encontrar la cura y el tratamiento de diversas enfermedades sea mucho más rápido.
- Con las nanofibras se podría elaborar materiales especiales para apósitos y tejidos quirúrgicos.
- Las mismas tienen diámetros inferiores a 1 000 nm.
Son elaboradas en carbono y son una de las mayores promesas de la nanomedicina. Otra aplicación de la nanotecnología en la medicina es que puede servir para manipular el ADN, De hecho, los científicos de la Universidad Nacional Australiana han logrado adherir perlas de látex recubiertas a los extremos del ADN modificado.
Técnica CRISPR | El revolucionario método de «tijeras genéticas» Nueva herramienta de edición de genes que realiza millones de ediciones a la vez | ¿Un rival de CRISPR?