Que Estudia El Sistema Endocrino?

Que Estudia El Sistema Endocrino
¿Qué es la endocrinología? La Endocrinología es una especialidad médica y una rama de la biología que se encarga del estudio de las glándulas de secreción interna. Las glándulas endocrinas son órganos que producen sustancias químicas llamadas hormonas que se incorporan al organismo a través del sistema circulatorio. Que Estudia El Sistema Endocrino

¿Qué estudia el endocrino?

¿Qué estudia el endocrino? La medicina es la ciencia encargada de estudiar la vida bajo el enfoque del ser humano, busca indagar y analizar los factores que afectan o influyen directamente con la salud como las enfermedades o trastornos. Para esto necesitan una serie de especializaciones que les permitan abordar campos de estudios más completos.

El endocrino es un especialista del área de la salud que se encuentra capacitado para ejercer diagnosticar y tratar las enfermedades relacionadas a su campo de estudio.El endocrino, también conocido como endocrinólogo, se encarga de estudiar el sistema endocrino y todas las enfermedades que se encuentren asociadas a un mal funcionamiento del mismo.En similitud con otras carreras de la medicina, el endocrino debe estudiar los respectivos cinco o seis años de la carrera en medicina general para posteriormente estudiar una especialización en el área de la endocrinología, El sistema endocrino es aquel que se encarga de segregar las hormonas para la regulación de ciertas funciones corporales como el metabolismo, el crecimiento e incluso el estado de ánimo.En consecuencia el endocrino se encarga de tratar las patologías que se encuentren asociadas al sistema hormonal, metabólico o nutricional, siendo los ejemplos más comunes para cada caso el hipotiroidismo, diabetes y la obesidad respectivamente.Además de diagnosticar y tratar enfermedades, los endocrinos se encargan de investigar las rutas metabólicas para comprender mejor las enfermedades que afectan al cuerpo humano, creando nuevos medicamentos y tratamientos más óptimos para ciertas patologías acorde a sus investigaciones.

See also:  Que Estudia La Litologia?

Es por esto que los endocrinos pueden discernir en cómo abordar el tratamiento de un trastorno o patología de acuerdo a las características propias de cada paciente. De un modo similar, al guardar una relación directa con el campo de la investigación es normal encontrar a estos especialistas trabajando en conjunto a otros profesionales del campo de la salud como los nutricionistas.

¿Cuál es la función del sistema endocrino?

Autor: Blanca Navarro LCP • Revisor: Alfredo Torres DDS Última revisión: 27 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura: 28 minutos El sistema endocrino es un conjunto de glándulas cuya función especial es la producción y secreción de sustancias llamadas hormonas que entran directamente en la circulación o corriente sanguínea.

  • Al ser transportadas por la circulación, las hormonas llegan hasta los tejidos donde harán su efecto (comúnmente denominados tejidos u órganos blanco o diana) donde actúan sobre ellos para regular y modificar sus funciones.
  • Las hormonas tienen funciones específicas tales como regular el crecimiento, el metabolismo, la temperatura y el desarrollo de los órganos reproductivos.

Así como el sistema nervioso, el sistema endocrino trabaja como una vía de señalización, aunque las hormonas tienen una acción más lenta que los impulsos nerviosos, y pueden tardar típicamente desde algunas horas hasta algunas semanas. El principal centro de control de los órganos del sistema endocrino es el hipotálamo en el cerebro,

  • Todas las señales del hipotálamo llegan a la hipófisis (glándula pituitaria), la cual en respuesta secreta sus propias hormonas que afectan prácticamente a todas las glándulas del cuerpo humano, razón por la cual a veces se conoce como la “glándula maestra”.
  • Se puede entender entonces al sistema endocrino como un bucle que empieza con el hipotálamo, continúa en la hipófisis, continúa en las glándulas endocrinas del cuerpo (por ejemplo, la glándula tiroides ), las cuales a su vez informan al hipotálamo sobre su función, y completan el bucle.
See also:  Que Estudia La Evolucion?

La rama de la medicina que se encarga del estudio del sistema endocrino es la Endocrinología. Este artículo hablará sobre la anatomía y la función del sistema endocrino humano.

Puntos clave sobre el sistema endocrino

Definición y funciones Sistema de glándulas que secretan hormonas y regulan las funciones de los órganos del cuerpo
Glándulas Hipotálamo, hipófisis (glándula pituitaria), glándula pineal, glándula tiroides,glándulas paratiroides, glándulas suprarrenales, gónadas (testículos y ovarios)

¿Cuál es el centro de control del sistema endocrino?

Hipotálamo – El hipotálamo es el principal centro de control del sistema endocrino. Es una estructura en forma de almendra que se localiza debajo de la superficie del cerebro, justo debajo del tálamo y por encima de la hipófisis. El hipotálamo controla el sistema endocrino a través de un intermediario, la hipófisis (glándula pituitaria).

El hipotálamo libera sus hormonas liberadoras e inhibidoras en un plexo vascular que llega directamente a la adenohipófisis. Este plexo se denomina sistema porta hipofisario y su función es transportar hormonas hipotalámicas hacia la adenohipófisis. Dos neurohormonas hipotalámicas, la oxitocina y la hormona antidiurética, son a su vez transportadas hacia la neurohipófisis (lóbulo posterior de la pituitaria) mediante un conjunto de axones que se conoce como tracto hipotalamohipofisario.

¿Cuál es la glándula más grande del sistema endocrino?

Glándula tiroides – Las glándulas tiroides y paratiroides son glándulas endocrinas ubicadas en la base del cuello, La glándula tiroides es la glándula más grande del sistema endocrino. Se localiza en la porción anterior del cuello a nivel de las vértebras C5-T1, debajo de los músculos esternotiroideo y esternohioideo.