¿Qué es la educación socioemocional?
La educación socioemocional es un proceso de aprendizaje a través del cual los niños y los adolescentes trabajan e integran en su vida los conceptos, valores, actitudes y habilidades que les permiten comprender y manejar sus emociones, construir una identidad personal, mostrar atención y cuidado hacia los demás, colaborar, establecer relaciones positivas, tomar decisiones responsables y aprender a manejar situaciones retadoras, de manera constructiva y ética.Su propósito es que los estudiantes desarrollen y apliquen un sentido de bienestar hacia sí mismos y hacia los demás, que comprendan y aprendan a lidiar satisfactoriamente con estados emocionales impulsivos o aflictivos y logren que su vida emocional y sus relaciones interpersonales sean una fuente de motivación y aprendizaje para alcanzar metas sustantivas y constructivas. Educación socioemocional no tiene el tratamiento de asignatura, pero requiere de enfoques pedagógicos específicos, y de estrategias para evaluar la evolución de los alumnos, distintas a las empleadas para valorar el desempeño en los campos formativos de Aprendizajes clave.
Imagen: Foto de niños creado por freepik – www.freepik.es : ¿Qué es la educación socioemocional?
¿Qué es la educación socioemocional? – Educación socioemocional es un enfoque del currículo escolar que se basa en el desarrollo de la capacidad del alumno de reconocer y reflexionar sobre sus propias emociones, relacionarse bien con los demás y ejercer la empatía. Se trata de una herramienta importante para la convivencia escolar y en sociedad del niño.
- Cada vez más, existe un consenso entre los educadores de que es necesario entender el proceso educativo de manera más amplia, y no solo como la transmisión de contenidos.
- Es necesario ver al niño en su totalidad.
- Los estudios y las tareas de casa ya no se consideran suficientes para preparar completamente a los estudiantes para los desafíos que enfrentarán con el tiempo.
- En otras palabras: junto al proyecto pedagógico tradicional, es necesario desarrollar ejemplos de actividades socioemocionales que puedan transformar la vida de los alumnos por medio de la educación.
¿Cuál es la importancia de la educación socioemocional?
¿Cuál es la importancia de la educación socioemocional? – Los hábitos creados en la infancia y los acontecimientos de ese período interfieren directamente en las actitudes y elecciones a lo largo de la vida adulta. Es necesario saber trabajar con los conflictos y las diferencias, ser responsable, resolver problemas, relacionarse bien con los demás.
- Por lo tanto, se vuelve extremadamente importante, especialmente durante la primera infancia, ofrecer apoyo socioemocional al niño y enseñarle cómo trabajar con las emociones.
- Comprender la importancia de la educación socioemocional y aplicarla correctamente exige cambios culturales y comprensión de la vida tanto de los padres como de los educadores.
- Al fin y al cabo, ellos son los máximos responsables por enseñar esta metodología a sus hijos y alumnos.
¿Qué es enseñar de forma socioemocional?
Kumon | Educación socioemocional: ¿qué es, su importancia y cómo funciona? Enseñar de forma socioemocional es adoptar un sistema en el que los niños aprenden, además del contenido curricular, a desarrollar la inteligencia socioemocional, combinando conocimiento con actitudes y competencias socioemocionales. Cuando el niño comprende sus propias emociones, reconoce la importancia de su papel en el aprendizaje.
Eso lo convierte en una persona más responsable, autónoma y comprensiva de las reglas sociales, capaz de relacionarse mejor con los amigos, profesores y padres. Para saber qué son las competencias socioemocionales y cómo funcionan, sigue leyendo. Seleccionamos algunos consejos y ejemplos de actividades socioemocionales que puedes empezar a aplicar hoy mismo en tu casa para desarrollar la educación socioemocional.
¡El futuro de tu hijo te lo agradece! Conoce cómo el trabaja la autoestima de tu hijo.
¿Cuáles son los fines de la educación socioemocional?
Estos fines de la educación socioemocional han sido motivo de fuertes críticas por aquellos que consideran que la educación socioemocional es un discurso dominante e instrumental que obedece a intereses del sistema económico que busca a través de ella lograr una fuerza laboral y consumidores maleables.
¿Qué es el aspecto socioemocional?
Tomar decisiones, según el aspecto socioemocional, implica hacer elecciones personales responsables y cultivar interacciones sociales sanas, siguiendo la ética y el respeto por las normas y la sociedad. A pesar de estar muy enfocadas en el proceso pedagógico, las actividades socioemocionales necesitan – ¡y mucho! – la ayuda de los padres.