Fundada por Walter Gropius, de su cuerpo docente formaron parte desde Paul Klee y Vasili Kandinski, a Josef Albers, Marcel Breuer o Mies van der Rohe. – 22 de febrero de 2020, 19:14 Imagina por un momento que Steve Jobs hubiera fundado una escuela. Imagina también que en esa misma escuela todos los maestros fueran Steve Jobs, y que en un gracioso ejercicio de metamorfosis, la mayor parte de sus alumnos acabasen convertidos en él.
Pues solo así podrías aproximarte —muy ligeramente— a todo cuanto fue y supuso la existencia de la Bauhaus. La escuela que asentaría las bases del estilo internacional y del diseño moderno, destinada a crear —como reza su propio manifiesto fundacional— “un nuevo gremio de artesanos sin las pretensiones clasistas que querían erigir una arrogante barrera entre artistas y artesanos”.
Fundada por el arquitecto Walter Gropius, recordamos a 10 de sus maestros y a los 3 directores de esta institución, que en tan solo 14 años lograría revolucionar el campo del diseño y crear una de las colonias de artistas más importantes e influyentes del siglo XX.
¿Quién fundó la Escuela de la Bauhaus?
Ideología de fundación – Walter Gropius (1883-1969), fundador y director de la Escuela de la Bauhaus (1919-1928). La Bauhaus o Staatliche Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal) es una escuela de artesanía, artes, diseño y arquitectura cuyas aportaciones son visibles hasta nuestros días.
- Walter Adolph Georg Gropius, fundador de la Bauhaus, nació en Berlín el 18 de mayo de 1883,
- Fue hijo y nieto de arquitectos, estudió arquitectura en Múnich y en Berlín.
- Uno de los principales ideales de Gropius era representado mediante la siguiente frase: “La forma sigue a la función”.
- Buscaba la unión entre el uso y la estética,
Su trayectoria es una circunstancia que hay que considerar determinante para la orientación ideológica de Gropius. Procedente de la burguesía inteligente, trabajó en Múnich de 1907 a 1910 con Peter Behrens, el primer arquitecto contratado por una gran empresa industrial como responsable artístico ( AEG ).
A partir de entonces, Gropius siempre planteó el problema de la edificación en relación con el sistema industrial y con la producción en serie, llegando incluso hasta el extremo de considerar el edificio como un producto directo de la industria y fundando así en 1943, junto con Konrad Wachsmann, una empresa de edificaciones prefabricadas.
La fábrica Fagus, de arquitectura revolucionaria, le dio cierta fama en 1911 —que confirmó en Colonia en 1914 — al construir para la exposición del Werkbund un palacio para oficinas de atrevida concepción estructural, estética y técnica. La Gran Guerra interrumpió su actividad de constructor, reclamado al frente.
Pero durante aquellos años fue madurando en su ánimo la conciencia de que tenía un deber humano muy elevado que cumplir: la arquitectura había de desempeñar un papel en el problema social que la posguerra plantearía con toda gravedad; y este problema social había de fundirse con la estética. Gropius no permitió que las mujeres estudiaran arquitectura en la Bauhaus, en contra de las leyes de la República de Weimar, que establecían la educación universal, y de las promesas de igualdad con las que se promocionaba la escuela.
No obstante, a las mujeres se les permitía participar en los talleres textiles o de cerámica. Más tarde el plan de estudios fue modificado y estos centros fueron cambiados por talleres donde los estudiantes trabajaron al lado de profesores, como Gropius en el taller de muebles, Schlemmer en escultura de piedra y Kandinsky en pintura mural.
¿Cuáles fueron los primeros artistas que formaron parte del cuerpo docente de la Bauhaus?
Desarrollo – Los primeros artistas que formaron parte del cuerpo docente de Das Bauhaus ” data-toggle=”popover” data-content=”El concepto de Gropius para la Bauhaus se fundamentaba en dos instancias prioritarias. La primera radicaba en un ideal de creación artística guiado por el paradigma de la obra colectiva, de la obra total en la que confluían todas las artes. En este sentido se trataba, nuevamente, de un proyecto artístico integral. El segundo distintivo viene marcado por el énfasis en la formación artesanal no especializada.”>la Bauhaus -llamados por Walter Gropius ” data-toggle=”popover” data-content=”Arquitecto y urbanista alemán (Berlín, 1883 – Boston, 1969) es considerado uno de los creadores del funcionalismo al fundar en 1919 la Bauhaus de Weimar. El nazismo le llevó a Estados Unidos donde funda el TAC. Consideraba que la arquitectura -al ser entendida como producto racional- debía transformarse en un vehículo de superación de los conflictos sociales.”>Gropius a dirigir los talleres- procedían de círculos expresionistas y en uno u otro grado todos hacían una lectura subjetivada del reto de El trabajo en la utopía, el poder de la abstracción ” data-toggle=”popover” data-content=”El empeño del arte de vanguardia en encontrar formas de expresión constructivas, en las que una racionalidad virginal y objetivista pudiera impugnar en la obra de arte el dominio de la intuición azarosa, casual, rendida a recursos individuales, se produce en la edad tecnológica, arropada por un principio de esperanza revolucionaria.”>la abstracción, regida por pautas teosóficas, morfologistas, neorrománticas similares. Abul-Hasan-Nur-Eddin Ibn Said ” data-toggle=”popover” data-content=”Literato andalusí (Alcalá la Real, 1214-Túnez, 1286). Buen poeta, con voz propia en su nostalgia de al-Andalus, excelente prosista en relatos históricos y geográficos, antólogo ultimador de la selecta enciclopedia histórico-literaria de tradición familiar, titulada al-Mugrib, y seleccionador de exquisitas piezas poéticas en su famoso Libro de las banderas de los campeones.”>Johannes Itten (1888-1967) había sido discípulo del pintor y teórico del color Adolf Hoelzel ” data-toggle=”popover” data-content=” Ir a la ficha “>Adolf Hoelzel y admiraba los escritos de Wassily Kandinsky ” data-toggle=”popover” data-content=”Pintor y teórico ruso (1866-1944), que pasa por ser el padre del expresionismo abstracto, tanto teórico como artístico. Vivió en diversas ciudades, recibiendo múltiples influencias, a la vez que creando diversas corrientes.”>Kandinsky de la época del El Jinete Azul ” data-toggle=”popover” data-content=”En Munich algunos artistas tenían inquietudes parecidas a las de El Puente: mover la anquilosada situación artística alemana y atraer a todos los elementos renovadores, por un lado, y, por otro, hacer del arte la expresión de una necesidad interior. Este es el germen de” der=”” blaue=”” reiter”=”” grupo=”” surgido=”” en=”” diciembre=”” de=”” 1910,=”” ni=”” un=”” movimiento=”” unitario=”” una=”” escuela;=”” encuentro=”” breve=”” artistas=”” que=”” compartían=”” las=”” mismas=”” preocupaciones=”” artísticas,=”” pueden=”” resumirse=”” la=”” búsqueda=”” arte=”” no=”” imitativo=”” sino=”” espiritual=”” y=”” expresivo.”=””>Blauer Reiter, Lyonel Feininger ” data-toggle=”popover” data-content=”Pintor y grafista estadounidense (Nueva York, 1871-1956) relacionado en primer lugar con Die Brucke y después con Der Blaue Reiter. Junto con Kandinsky, Jawlensky y Klee fundó en 1924 el grupo de los Cuatro Azules donde se oponían al racionalismo de la Bauhaus.”>Lyonel Feininger (1871-1956) había participado en esa agrupación muniquesa. La escultura de Gerhard Marks (1889-1981) también era de cuño expresionista. Francisco Decio ” data-toggle=”popover” data-content=”Sabio español (siglo XVI). Fue una gran seguidor de los escritores de la antigüedad.”>Georg Muche (1895), que se incorporó en 1920 había experimentado con la abstracción en el círculo del Walden y Der Sturm ” data-toggle=”popover” data-content=”Si hay un hombre importante para el grupo de los expresionistas en Berlín es Herwart Walden o Georg Levin -su verdadero nombre-, un inquieto músico berlinés fundador de una revista y una editorial,” der=”” sturm”,=”” que=”” en=”” marzo=”” de=”” 1912=”” abrió=”” una=”” galería=”” arte=”” donde=”” puso=”” ante=”” los=”” ojos=”” berlineses=”” las=”” manifestaciones=”” más=”” interesantes=”” la=”” vanguardia=”” internacional=”” y=”” por=”” allí=”” desfilaron=”” todos.”=””>Sturm, lo mismo que Lothar Schreyer (1886-1966), quien fue llamado en 1921 a Weimar.En 1921 llegaron también dos de los pedagogos claves. Oskar Schlemmer ” data-toggle=”popover” data-content=”Pintor y escultor alemán (Stuttgart, 1888- Baden-Baden, 1943). Sus obras engrosaron la lista de arte degenerado elaborada por los nazis.”>Oskar Schlemmer (1888-1943), cuyos experimentos en el taller de teatro de la Bauhaus hicieron historia, procedía del círculo de Adolf Hoelzel en Stuttgart. El otro pintor fue Paul Klee ” data-toggle=”popover” data-content=”Pintor suizo (1879-1940) perteneciente a una familia de músicos. Estudió en Munich, donde vivió hasta que se traslada a París donde recibe influencias impresionistas y cubistas. Ejerce como profesor en la Bauhaus, de donde es expulsado por el nazismo. Sus últimos cinco años están teñidos de pesimismo.”>Paul Klee (1879-1940), quien tan profundamente ha influido en la pintura contemporánea desde su personalísima experiencia dentro del círculo expresionista del Blauer Reiter. La actividad pedagógica de Klee propiciará la comprensión de su poética. Sus años en la Bauhaus fueron muy fecundos, y en ellos se ubica el grueso de su corpus teórico.Los primeros estímulos constructivistas en la Bauhaus llegaron después de 1921, cuando Theo Van Doesburg ” data-toggle=”popover” data-content=”Artista holandés (Utrech, 1883- 1931), al que se debe la formación del Neoplasticismo.”>Van Doesburg, y luego Elieser Marcovic Lissizki ” data-toggle=”popover” data-content=”Arquitecto y pintor constructivista (Polchinok, 23 de noviembre de 1890- Moscú, 30 de diciembre de 1941). Fue uno de los más importantes propagadores del arte ruso.”>Lissitzky, Naum Pevsner ” data-toggle=”popover” data-content=”Escultor ruso (Briansk, 1890 – Waterbury, 1977) se vinculó en París con los movimientos de vanguardia y en Rusia será uno de los promotores del constructivismo.”>Naum Gabo, e incluso Kasimir Severinovitc Malévitch ” data-toggle=”popover” data-content=”Pintor ruso (Kiev, 1878 – Leningrado, 1935) creador del suprematismo, vinculado con Der Blaue Reiter y la Bauhaus, se interesará por la enseñanza y será perseguido por Stalin, lo que le llevará a la figuración.”>Malevich, visitaron la escuela. Pocos años después la Bauhaus publicó sendos ensayos de estos autores y de Pieter Cornelis Mondrian ” data-toggle=”popover” data-content=”Pintor holandés (Amersfoot, 1872-Nueva York, 1944), interesado fundamentalmente en el cubismo. Funda el grupo De Stijl. En 1917 es cuando realiza sus obras más importantes clasificándolas dentro del Neoplasticismo. Forma parte de diversos grupos abstractistas. A finales de su vida, su obra adquiere más libertad y un ritmo más vivo.”>Mondrian, Jacobus Johannes P. Oud ” data-toggle=”popover” data-content=”Arquitecto holandés (Purmerend, 1890- 1963) Funda con Mondrian la revista De Stijl. Es autor de numerosas residencias de viviendas en Rótterdam.”>Oud y otros. A su vuelta de la Unión Soviética Wassily Kandinsky ” data-toggle=”popover” data-content=”Pintor y teórico ruso (1866-1944), que pasa por ser el padre del expresionismo abstracto, tanto teórico como artístico. Vivió en diversas ciudades, recibiendo múltiples influencias, a la vez que creando diversas corrientes.”>Wassily Kandinsky (1866-1944) fue contratado como profesor, en 1922. Su función en Weimar fue determinante. Allí publicó en 1926 su ensayo más leído: “Punto y línea sobre el plano”. A diferencia de Klee, Kandinsky prescindió en su pintura de toda relación con el mundo de las cosas visibles. Su aportación pionera al arte de vanguardia había sido la pintura sin tema, con la que instó a la abstracción. Pero cuando Kandinsky se integró en la Bauhaus su pintura ya no guardaba fidelidad a lo que había sido su primer expresionismo abstracto, como se lo denominó. Durante su estancia en Rusia (1915-21) había reorientado su imaginería. Encontró afinidades con Malevich y asumió algunos principios constructivistas.El reto de la pintura de Kandinsky en los años veinte seguía siendo la unidad interna de la imagen sobre la base de acordes formales y cromáticos, pero buscó una determinación más exacta de la forma, el compromiso constructivo propio de la abstracción geométrica. El orden intelectual se hizo más acusado. Abundó en las equivalencias entre vivencias ópticas y vivencias musicales. Estudió leyes de composición partiendo de un patrimonio formal muy conciso: las formas geométricas simples, los colores primarios y sus mezclas elementales, las relaciones y combinaciones relevantes entre estos elementos. A las interacciones formales acompañan leyes de armonía y disarmonía que actúan en la pintura, según Kandinsky, de forma parangonable a lo que ocurre en las composiciones musicales. Su finalidad era la orquestación plástica a partir de un repertorio no objetivo, pero de preciso efecto psíquico. Fue además en esos años cuando más se interesó por la pintura mural y la consagración de la pintura a espacios virtuales.
¿Qué es la Bauhaus?
La Staatliche Bauhaus (‘Casa de la Construcción Estatal’), o simplemente Bauhaus, fue la escuela de arquitectura, diseño, artesanía y arte fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania). Arquitectos, escultores, pintores, debemos regresar al trabajo manual
¿Quién creó el logo de la Bauhaus?
Laia Ros 02/04/2019 10:25 Actualizado a 10/04/2019 09:42 La Bauhaus tuvo tres directores diferentes y decenas de profesores que dieron clase a lo largo de sus 14 años de existencia, entre 1919 y 1933. Cada uno de ellos puso su granito de arena para que esta escuela de arte, diseño y arquitectura se convirtiese en una de las más influyentes del siglo XX. Walter Gropius (1883-1969) Retrato de Walter Gropius, fundador de la Bauhaus. Wikipedia Gropius era un arquitecto, urbanista y diseñador alemán, Se hizo conocido por su reforma de la fábrica de Fagus en Alfeld entre 1910 y 1915. Su innovador diseño fue pionero de la arquitectura moderna que impulsaría en la Bauhaus.
Gropius fundó la Bauhaus en 1919 y la dirigió hasta 1928, año en el que dejó el centro para trabajar como arquitecto en Berlín. Ante el ascenso del Partido Nazi, en 1934 se trasladó a Inglaterra y posteriormente a Estados Unidos, donde trabajó como profesor en la Universidad de Harvard, Una de sus obras más icónicas es el edificio de la escuela Bauhaus en Dessau,
Hannes Meyer (1889-1954) El arquitecto Hannes Meyer. Wikipedia Fue el segundo director de la Bauhaus, entre 1928 y 1930. Meyer era un arquitecto y urbanista suizo que impulsó el departamento de arquitectura de la escuela.Durante su etapa como director, la Bauhaus se acercó al comunismo,
Por ese motivo, el alcalde de Dessau pidió su dimisión en 1930. Ese mismo año, Meyer se mudó a Moscú (entonces la capital de la Unión Soviética) para enseñar arquitectura. Otros alumnos y profesores de la Bauhaus se fueron con él. En 1936, Meyer regresó a su Suiza y tres años más tarde se marchó a México.
Pasó diez años allí hasta que regresó definitivamente a Suiza para retirarse. Una de sus obras más conocidas es la Escuela Sindical de Bernau, Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969) El arquitecto Ludwig Mies van der Rohe. Wikipedia Mies van der Rohe fue un arquitecto alemán, pionero de la arquitectura moderna e internacionalista, Suya es la famosa máxima: “menos es más”, Van der Rohe fue el tercer director de la Bauhaus, en el momento más complicado de la escuela (de 1930 a 1933).
Se esforzó por mantener la Bauhaus al margen de la política, Sin embargo, el partido nazi acabó cerrando el centro en 1933. Van der Rohe se mudó a los Estados Unidos y trabajó como director de la Escuela de Arquitectura de Chicago, Sus edificios se caracterizan por tener espacios abiertos muy grandes y dejar los materiales a la vista,Una de sus obras más conocidas, que diseñó junto a Lilly Reich, es el Pabellón Alemán de Barcelona,
Wassily Kandinsky (1866-1944) El pintor Wassily Kandinsky. Wikipedia Wassily Kandinsky fue uno de los pintores rusos más importantes del siglo XX, Fue profesor de economía hasta los 30 años, pero entonces decidió dedicarse al arte. Se trasladó a Alemania en 1920, a los 54 años. Fue profesor en la Bauhaus desde 1922 hasta 1933, cuando el partido nazi cerró la escuela.
Emigró a Francia huyendo del fascismo y vivió allí hasta su muerte. Kandinsky es conocido por sus cuadros abstractos, en los que utilizaba formas geométricas básicas y colores primarios, Según él, cada forma y cada color representaban diferentes emociones o conceptos: el círculo era la harmonía cósmica, la espiritualidad; el triángulo representaba agresividad y el cuadrado, paz y calma.
Paul Klee (1879-1940) ‘La casa giratoria’ (1921), de Paul Klee. Wikipedia Paul Klee fue un pintor alemán, amigo de Kandinsky. Enseñó en la Bauhaus desde los inicios de la escuela hasta 1931. Klee exploró la pintura expresionista, cubista y surrealista, Los nazis describían estos estilos vanguardistas como ‘ arte degenerado ‘ y l e amenazaron en varias ocasiones, Tipografia Universal diseñada por Herbert Bayer. Wikipedia Bayer es conocido sobre todo por crear el logo de la Bauhaus, Además de diseñador, también fue arquitecto, publicista, pintor y fotógrafo, siguiendo la filosofía de arte total de la Bauhaus.De origen austríaco, Bayer entró en la Bauhaus como estudiante. El artista Johannes Itten. Wikipedia Johannes Itten fue un pintor suizo y profesor de la Bauhaus. Teorizó sobre el color, pintó obras expresionistas y abstractas y fue uno de los personajes más polémicos de la escuela. Itten creaía en la inspiración individual de cada artista más que en la utilidad de las obras.
Esta idea contrastaba con la visión de Gropius, quien quería poner el diseño al servicio de la sociedad, La diferencia de opiniones con el director de la escuela forzó su dimisión en 1923, Tras su paso por la escuela, se fue a vivir a una comunidad de seguidores del Mazdaznan, un culto que otorga una gran importancia a la espiritualidad, y creó su propia escuela de pintura.
Láslo Moholy-Nagy (1895-1946) Autorretrato del artista Lászlo Moholy-Nagy. Wikipedia Profesor de pintura y fotografía de la Bauhaus. Sus estudios sobre la luz, el color y el movimiento son muy importantes. En la Bauhaus enseñó en el taller de metales y en el curso introductorio del centro.
Tras el cierre de la escuela en 1933, Moholy-Nagy se trasladó a los Estados Unidos. Fundó la Nueva Bauhaus en 1937 para dar continuidad a las enseñanzas del centro alemán, pero cerró un año más tarde por falta de fondos. Su trabajo como fotógrafo no puede entenderse sin la influencia de su mujer, Lucia Moholy, una fotógrafa muy respetada.
Entre otros trabajos, documentó las innovaciones de la Bauhaus y la vida en el centro, Lilly Reich (1885-1947) Silla Barcelona de Lilly Reich, diseñada en colaboración con Mies van der Rohe para el Pabellón Alemán de la Exposición Universal de Barcelona de 1929. Antonio Foncubierta Fue una de las pocas profesoras de la Bauhaus, A los 29 años abrió su propio estudio de diseño y a los 35 se convirtió en la directora de la Deutscher Werkbund, asociación dedicada a promover el diseño y la producción industrial.
Colaboró durante 12 años con el arquitecto Mies van der Rohe, último director de la Bauhaus. El arquitecto alemán la invitó a impartir talleres de diseño de interiores en la Bauhaus a partir de 1931.Ambos lideraron el diseño del Pabellón Alemán para la Exposición Universal de Barcelona en 1929, una de sus obras más conocidas.
Gunta Stölzl (1897-1983) La profesora de la Bauhaus Gunta Stölzl. Wikpedia Fue una artista textil y profesora de la Bauhaus, Dirigió el taller de textil de la escuela, considerado un espacio para mujeres. A pesar de la modernidad de la Bauhaus, la escuela aún separaba las disciplinas en función del género,
¿Quién fundó la Escuela de la Bauhaus?
Ideología de fundación – Walter Gropius (1883-1969), fundador y director de la Escuela de la Bauhaus (1919-1928). La Bauhaus o Staatliche Bauhaus (Casa de la Construcción Estatal) es una escuela de artesanía, artes, diseño y arquitectura cuyas aportaciones son visibles hasta nuestros días.
Walter Adolph Georg Gropius, fundador de la Bauhaus, nació en Berlín el 18 de mayo de 1883, Fue hijo y nieto de arquitectos, estudió arquitectura en Múnich y en Berlín. Uno de los principales ideales de Gropius era representado mediante la siguiente frase: “La forma sigue a la función”. Buscaba la unión entre el uso y la estética,
Su trayectoria es una circunstancia que hay que considerar determinante para la orientación ideológica de Gropius. Procedente de la burguesía inteligente, trabajó en Múnich de 1907 a 1910 con Peter Behrens, el primer arquitecto contratado por una gran empresa industrial como responsable artístico ( AEG ).
A partir de entonces, Gropius siempre planteó el problema de la edificación en relación con el sistema industrial y con la producción en serie, llegando incluso hasta el extremo de considerar el edificio como un producto directo de la industria y fundando así en 1943, junto con Konrad Wachsmann, una empresa de edificaciones prefabricadas.
La fábrica Fagus, de arquitectura revolucionaria, le dio cierta fama en 1911 —que confirmó en Colonia en 1914 — al construir para la exposición del Werkbund un palacio para oficinas de atrevida concepción estructural, estética y técnica. La Gran Guerra interrumpió su actividad de constructor, reclamado al frente.
Pero durante aquellos años fue madurando en su ánimo la conciencia de que tenía un deber humano muy elevado que cumplir: la arquitectura había de desempeñar un papel en el problema social que la posguerra plantearía con toda gravedad; y este problema social había de fundirse con la estética. Gropius no permitió que las mujeres estudiaran arquitectura en la Bauhaus, en contra de las leyes de la República de Weimar, que establecían la educación universal, y de las promesas de igualdad con las que se promocionaba la escuela.
No obstante, a las mujeres se les permitía participar en los talleres textiles o de cerámica. Más tarde el plan de estudios fue modificado y estos centros fueron cambiados por talleres donde los estudiantes trabajaron al lado de profesores, como Gropius en el taller de muebles, Schlemmer en escultura de piedra y Kandinsky en pintura mural.
¿Cuáles fueron los primeros artistas que formaron parte del cuerpo docente de la Bauhaus?
Desarrollo – Los primeros artistas que formaron parte del cuerpo docente de Das Bauhaus ” data-toggle=”popover” data-content=”El concepto de Gropius para la Bauhaus se fundamentaba en dos instancias prioritarias. La primera radicaba en un ideal de creación artística guiado por el paradigma de la obra colectiva, de la obra total en la que confluían todas las artes. En este sentido se trataba, nuevamente, de un proyecto artístico integral. El segundo distintivo viene marcado por el énfasis en la formación artesanal no especializada.”>la Bauhaus -llamados por Walter Gropius ” data-toggle=”popover” data-content=”Arquitecto y urbanista alemán (Berlín, 1883 – Boston, 1969) es considerado uno de los creadores del funcionalismo al fundar en 1919 la Bauhaus de Weimar. El nazismo le llevó a Estados Unidos donde funda el TAC. Consideraba que la arquitectura -al ser entendida como producto racional- debía transformarse en un vehículo de superación de los conflictos sociales.”>Gropius a dirigir los talleres- procedían de círculos expresionistas y en uno u otro grado todos hacían una lectura subjetivada del reto de El trabajo en la utopía, el poder de la abstracción ” data-toggle=”popover” data-content=”El empeño del arte de vanguardia en encontrar formas de expresión constructivas, en las que una racionalidad virginal y objetivista pudiera impugnar en la obra de arte el dominio de la intuición azarosa, casual, rendida a recursos individuales, se produce en la edad tecnológica, arropada por un principio de esperanza revolucionaria.”>la abstracción, regida por pautas teosóficas, morfologistas, neorrománticas similares. Abul-Hasan-Nur-Eddin Ibn Said ” data-toggle=”popover” data-content=”Literato andalusí (Alcalá la Real, 1214-Túnez, 1286). Buen poeta, con voz propia en su nostalgia de al-Andalus, excelente prosista en relatos históricos y geográficos, antólogo ultimador de la selecta enciclopedia histórico-literaria de tradición familiar, titulada al-Mugrib, y seleccionador de exquisitas piezas poéticas en su famoso Libro de las banderas de los campeones.”>Johannes Itten (1888-1967) había sido discípulo del pintor y teórico del color Adolf Hoelzel ” data-toggle=”popover” data-content=” Ir a la ficha “>Adolf Hoelzel y admiraba los escritos de Wassily Kandinsky ” data-toggle=”popover” data-content=”Pintor y teórico ruso (1866-1944), que pasa por ser el padre del expresionismo abstracto, tanto teórico como artístico. Vivió en diversas ciudades, recibiendo múltiples influencias, a la vez que creando diversas corrientes.”>Kandinsky de la época del El Jinete Azul ” data-toggle=”popover” data-content=”En Munich algunos artistas tenían inquietudes parecidas a las de El Puente: mover la anquilosada situación artística alemana y atraer a todos los elementos renovadores, por un lado, y, por otro, hacer del arte la expresión de una necesidad interior. Este es el germen de” der=”” blaue=”” reiter”=”” grupo=”” surgido=”” en=”” diciembre=”” de=”” 1910,=”” ni=”” un=”” movimiento=”” unitario=”” una=”” escuela;=”” encuentro=”” breve=”” artistas=”” que=”” compartían=”” las=”” mismas=”” preocupaciones=”” artísticas,=”” pueden=”” resumirse=”” la=”” búsqueda=”” arte=”” no=”” imitativo=”” sino=”” espiritual=”” y=”” expresivo.”=””>Blauer Reiter, Lyonel Feininger ” data-toggle=”popover” data-content=”Pintor y grafista estadounidense (Nueva York, 1871-1956) relacionado en primer lugar con Die Brucke y después con Der Blaue Reiter. Junto con Kandinsky, Jawlensky y Klee fundó en 1924 el grupo de los Cuatro Azules donde se oponían al racionalismo de la Bauhaus.”>Lyonel Feininger (1871-1956) había participado en esa agrupación muniquesa. La escultura de Gerhard Marks (1889-1981) también era de cuño expresionista. Francisco Decio ” data-toggle=”popover” data-content=”Sabio español (siglo XVI). Fue una gran seguidor de los escritores de la antigüedad.”>Georg Muche (1895), que se incorporó en 1920 había experimentado con la abstracción en el círculo del Walden y Der Sturm ” data-toggle=”popover” data-content=”Si hay un hombre importante para el grupo de los expresionistas en Berlín es Herwart Walden o Georg Levin -su verdadero nombre-, un inquieto músico berlinés fundador de una revista y una editorial,” der=”” sturm”,=”” que=”” en=”” marzo=”” de=”” 1912=”” abrió=”” una=”” galería=”” arte=”” donde=”” puso=”” ante=”” los=”” ojos=”” berlineses=”” las=”” manifestaciones=”” más=”” interesantes=”” la=”” vanguardia=”” internacional=”” y=”” por=”” allí=”” desfilaron=”” todos.”=””>Sturm, lo mismo que Lothar Schreyer (1886-1966), quien fue llamado en 1921 a Weimar.En 1921 llegaron también dos de los pedagogos claves. Oskar Schlemmer ” data-toggle=”popover” data-content=”Pintor y escultor alemán (Stuttgart, 1888- Baden-Baden, 1943). Sus obras engrosaron la lista de arte degenerado elaborada por los nazis.”>Oskar Schlemmer (1888-1943), cuyos experimentos en el taller de teatro de la Bauhaus hicieron historia, procedía del círculo de Adolf Hoelzel en Stuttgart. El otro pintor fue Paul Klee ” data-toggle=”popover” data-content=”Pintor suizo (1879-1940) perteneciente a una familia de músicos. Estudió en Munich, donde vivió hasta que se traslada a París donde recibe influencias impresionistas y cubistas. Ejerce como profesor en la Bauhaus, de donde es expulsado por el nazismo. Sus últimos cinco años están teñidos de pesimismo.”>Paul Klee (1879-1940), quien tan profundamente ha influido en la pintura contemporánea desde su personalísima experiencia dentro del círculo expresionista del Blauer Reiter. La actividad pedagógica de Klee propiciará la comprensión de su poética. Sus años en la Bauhaus fueron muy fecundos, y en ellos se ubica el grueso de su corpus teórico.Los primeros estímulos constructivistas en la Bauhaus llegaron después de 1921, cuando Theo Van Doesburg ” data-toggle=”popover” data-content=”Artista holandés (Utrech, 1883- 1931), al que se debe la formación del Neoplasticismo.”>Van Doesburg, y luego Elieser Marcovic Lissizki ” data-toggle=”popover” data-content=”Arquitecto y pintor constructivista (Polchinok, 23 de noviembre de 1890- Moscú, 30 de diciembre de 1941). Fue uno de los más importantes propagadores del arte ruso.”>Lissitzky, Naum Pevsner ” data-toggle=”popover” data-content=”Escultor ruso (Briansk, 1890 – Waterbury, 1977) se vinculó en París con los movimientos de vanguardia y en Rusia será uno de los promotores del constructivismo.”>Naum Gabo, e incluso Kasimir Severinovitc Malévitch ” data-toggle=”popover” data-content=”Pintor ruso (Kiev, 1878 – Leningrado, 1935) creador del suprematismo, vinculado con Der Blaue Reiter y la Bauhaus, se interesará por la enseñanza y será perseguido por Stalin, lo que le llevará a la figuración.”>Malevich, visitaron la escuela. Pocos años después la Bauhaus publicó sendos ensayos de estos autores y de Pieter Cornelis Mondrian ” data-toggle=”popover” data-content=”Pintor holandés (Amersfoot, 1872-Nueva York, 1944), interesado fundamentalmente en el cubismo. Funda el grupo De Stijl. En 1917 es cuando realiza sus obras más importantes clasificándolas dentro del Neoplasticismo. Forma parte de diversos grupos abstractistas. A finales de su vida, su obra adquiere más libertad y un ritmo más vivo.”>Mondrian, Jacobus Johannes P. Oud ” data-toggle=”popover” data-content=”Arquitecto holandés (Purmerend, 1890- 1963) Funda con Mondrian la revista De Stijl. Es autor de numerosas residencias de viviendas en Rótterdam.”>Oud y otros. A su vuelta de la Unión Soviética Wassily Kandinsky ” data-toggle=”popover” data-content=”Pintor y teórico ruso (1866-1944), que pasa por ser el padre del expresionismo abstracto, tanto teórico como artístico. Vivió en diversas ciudades, recibiendo múltiples influencias, a la vez que creando diversas corrientes.”>Wassily Kandinsky (1866-1944) fue contratado como profesor, en 1922. Su función en Weimar fue determinante. Allí publicó en 1926 su ensayo más leído: “Punto y línea sobre el plano”. A diferencia de Klee, Kandinsky prescindió en su pintura de toda relación con el mundo de las cosas visibles. Su aportación pionera al arte de vanguardia había sido la pintura sin tema, con la que instó a la abstracción. Pero cuando Kandinsky se integró en la Bauhaus su pintura ya no guardaba fidelidad a lo que había sido su primer expresionismo abstracto, como se lo denominó. Durante su estancia en Rusia (1915-21) había reorientado su imaginería. Encontró afinidades con Malevich y asumió algunos principios constructivistas.El reto de la pintura de Kandinsky en los años veinte seguía siendo la unidad interna de la imagen sobre la base de acordes formales y cromáticos, pero buscó una determinación más exacta de la forma, el compromiso constructivo propio de la abstracción geométrica. El orden intelectual se hizo más acusado. Abundó en las equivalencias entre vivencias ópticas y vivencias musicales. Estudió leyes de composición partiendo de un patrimonio formal muy conciso: las formas geométricas simples, los colores primarios y sus mezclas elementales, las relaciones y combinaciones relevantes entre estos elementos. A las interacciones formales acompañan leyes de armonía y disarmonía que actúan en la pintura, según Kandinsky, de forma parangonable a lo que ocurre en las composiciones musicales. Su finalidad era la orquestación plástica a partir de un repertorio no objetivo, pero de preciso efecto psíquico. Fue además en esos años cuando más se interesó por la pintura mural y la consagración de la pintura a espacios virtuales.
¿Qué es la Bauhaus?
La Staatliche Bauhaus (‘Casa de la Construcción Estatal’), o simplemente Bauhaus, fue la escuela de arquitectura, diseño, artesanía y arte fundada en 1919 por Walter Gropius en Weimar (Alemania). Arquitectos, escultores, pintores, debemos regresar al trabajo manual
¿Quién creó el logo de la Bauhaus?
Laia Ros 02/04/2019 10:25 Actualizado a 10/04/2019 09:42 La Bauhaus tuvo tres directores diferentes y decenas de profesores que dieron clase a lo largo de sus 14 años de existencia, entre 1919 y 1933. Cada uno de ellos puso su granito de arena para que esta escuela de arte, diseño y arquitectura se convirtiese en una de las más influyentes del siglo XX. Walter Gropius (1883-1969) Retrato de Walter Gropius, fundador de la Bauhaus. Wikipedia Gropius era un arquitecto, urbanista y diseñador alemán, Se hizo conocido por su reforma de la fábrica de Fagus en Alfeld entre 1910 y 1915. Su innovador diseño fue pionero de la arquitectura moderna que impulsaría en la Bauhaus.
- Gropius fundó la Bauhaus en 1919 y la dirigió hasta 1928, año en el que dejó el centro para trabajar como arquitecto en Berlín.
- Ante el ascenso del Partido Nazi, en 1934 se trasladó a Inglaterra y posteriormente a Estados Unidos, donde trabajó como profesor en la Universidad de Harvard,
- Una de sus obras más icónicas es el edificio de la escuela Bauhaus en Dessau,
Hannes Meyer (1889-1954) El arquitecto Hannes Meyer. Wikipedia Fue el segundo director de la Bauhaus, entre 1928 y 1930. Meyer era un arquitecto y urbanista suizo que impulsó el departamento de arquitectura de la escuela.Durante su etapa como director, la Bauhaus se acercó al comunismo,
Por ese motivo, el alcalde de Dessau pidió su dimisión en 1930. Ese mismo año, Meyer se mudó a Moscú (entonces la capital de la Unión Soviética) para enseñar arquitectura. Otros alumnos y profesores de la Bauhaus se fueron con él. En 1936, Meyer regresó a su Suiza y tres años más tarde se marchó a México.
Pasó diez años allí hasta que regresó definitivamente a Suiza para retirarse. Una de sus obras más conocidas es la Escuela Sindical de Bernau, Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969) El arquitecto Ludwig Mies van der Rohe. Wikipedia Mies van der Rohe fue un arquitecto alemán, pionero de la arquitectura moderna e internacionalista, Suya es la famosa máxima: “menos es más”, Van der Rohe fue el tercer director de la Bauhaus, en el momento más complicado de la escuela (de 1930 a 1933).
Se esforzó por mantener la Bauhaus al margen de la política, Sin embargo, el partido nazi acabó cerrando el centro en 1933. Van der Rohe se mudó a los Estados Unidos y trabajó como director de la Escuela de Arquitectura de Chicago, Sus edificios se caracterizan por tener espacios abiertos muy grandes y dejar los materiales a la vista,Una de sus obras más conocidas, que diseñó junto a Lilly Reich, es el Pabellón Alemán de Barcelona,
Wassily Kandinsky (1866-1944) El pintor Wassily Kandinsky. Wikipedia Wassily Kandinsky fue uno de los pintores rusos más importantes del siglo XX, Fue profesor de economía hasta los 30 años, pero entonces decidió dedicarse al arte. Se trasladó a Alemania en 1920, a los 54 años. Fue profesor en la Bauhaus desde 1922 hasta 1933, cuando el partido nazi cerró la escuela.
Emigró a Francia huyendo del fascismo y vivió allí hasta su muerte. Kandinsky es conocido por sus cuadros abstractos, en los que utilizaba formas geométricas básicas y colores primarios, Según él, cada forma y cada color representaban diferentes emociones o conceptos: el círculo era la harmonía cósmica, la espiritualidad; el triángulo representaba agresividad y el cuadrado, paz y calma.
Paul Klee (1879-1940) ‘La casa giratoria’ (1921), de Paul Klee. Wikipedia Paul Klee fue un pintor alemán, amigo de Kandinsky. Enseñó en la Bauhaus desde los inicios de la escuela hasta 1931. Klee exploró la pintura expresionista, cubista y surrealista, Los nazis describían estos estilos vanguardistas como ‘ arte degenerado ‘ y l e amenazaron en varias ocasiones, Tipografia Universal diseñada por Herbert Bayer. Wikipedia Bayer es conocido sobre todo por crear el logo de la Bauhaus, Además de diseñador, también fue arquitecto, publicista, pintor y fotógrafo, siguiendo la filosofía de arte total de la Bauhaus.De origen austríaco, Bayer entró en la Bauhaus como estudiante. El artista Johannes Itten. Wikipedia Johannes Itten fue un pintor suizo y profesor de la Bauhaus. Teorizó sobre el color, pintó obras expresionistas y abstractas y fue uno de los personajes más polémicos de la escuela. Itten creaía en la inspiración individual de cada artista más que en la utilidad de las obras.
Esta idea contrastaba con la visión de Gropius, quien quería poner el diseño al servicio de la sociedad, La diferencia de opiniones con el director de la escuela forzó su dimisión en 1923, Tras su paso por la escuela, se fue a vivir a una comunidad de seguidores del Mazdaznan, un culto que otorga una gran importancia a la espiritualidad, y creó su propia escuela de pintura.
Láslo Moholy-Nagy (1895-1946) Autorretrato del artista Lászlo Moholy-Nagy. Wikipedia Profesor de pintura y fotografía de la Bauhaus. Sus estudios sobre la luz, el color y el movimiento son muy importantes. En la Bauhaus enseñó en el taller de metales y en el curso introductorio del centro.
Tras el cierre de la escuela en 1933, Moholy-Nagy se trasladó a los Estados Unidos. Fundó la Nueva Bauhaus en 1937 para dar continuidad a las enseñanzas del centro alemán, pero cerró un año más tarde por falta de fondos. Su trabajo como fotógrafo no puede entenderse sin la influencia de su mujer, Lucia Moholy, una fotógrafa muy respetada.
Entre otros trabajos, documentó las innovaciones de la Bauhaus y la vida en el centro, Lilly Reich (1885-1947) Silla Barcelona de Lilly Reich, diseñada en colaboración con Mies van der Rohe para el Pabellón Alemán de la Exposición Universal de Barcelona de 1929. Antonio Foncubierta Fue una de las pocas profesoras de la Bauhaus, A los 29 años abrió su propio estudio de diseño y a los 35 se convirtió en la directora de la Deutscher Werkbund, asociación dedicada a promover el diseño y la producción industrial.
Colaboró durante 12 años con el arquitecto Mies van der Rohe, último director de la Bauhaus. El arquitecto alemán la invitó a impartir talleres de diseño de interiores en la Bauhaus a partir de 1931.Ambos lideraron el diseño del Pabellón Alemán para la Exposición Universal de Barcelona en 1929, una de sus obras más conocidas.
Gunta Stölzl (1897-1983) La profesora de la Bauhaus Gunta Stölzl. Wikpedia Fue una artista textil y profesora de la Bauhaus, Dirigió el taller de textil de la escuela, considerado un espacio para mujeres. A pesar de la modernidad de la Bauhaus, la escuela aún separaba las disciplinas en función del género,