Como Concentrarse En La Escuela?

Como Concentrarse En La Escuela
Tips para estudiar: trucos para estudiar y concentrarse – UAX A finales de septiembre arrancaba un nuevo curso académico. Para muchos de vosotros es el primer año de Universidad y, por tanto, un año en el que os enfrentais por primera vez a la enseñanza superior, en la que aumenta el nivel de exigencia para que os convertirá en los profesionales del futuro, aportando lo mejor de vosotros a la sociedad.

Otros muchos, ya estáis hechos a la dinámica de los estudios universitarios. Pero no por ello, hay que dejar de prestar especial atención a una serie de pautas que ayudan a mejorar el rendimiento académico, ¡Podemos superarnos cada año! Este año siempre lo recordaremos por la crisis sanitaria debido a la COVID-19 que marcó el segundo cuatrimestre del curso pasado, ya que se cerraron las clases presenciales y la por el confinamiento.

Este aspecto ha cambiado la forma en la que impartir las clases, y las universidades han tenido que implantar la en sus aulas para poder impartir las clases ante cualquier escenario que pudiera darse durante la crisis sanitaria. El modelo híbrido es ya una realidad en muchas instituciones universitarias, en las que se está impartiendo la enseñanza bimodal (presencial y online) para así cumplir con las recomendaciones de las autoridades sanitarias y respetar la reducción de la ratio de alumnos por clase.

Ya no coinciden todos los alumnos en clase a la vez. En cada clase, algunos estudiantes están físicamente en el aula y otros siguen el desarrollo de la misma desde casa. Es evidente que esta dinámica hay que afrontarla con un espíritu de constancia y máximo esfuerzo para aprovechar cada hora lectiva y no “dormirnos en los laureles”.

Por ello, cuanto antes empecemos a adquirir mejores hábitos de estudio, ¡mucho mejor! Es la única forma de guiar el curso hacia buenos derroteros e ir superando cada año académico con éxito, subiendo así cada peldaño con plenos conocimientos y habilidades que nos convertirán en los profesionales mejor cualificados del competitivo mercado laboral, adaptándonos a las necesidades reales de las empresas.

Las mejores técnicas de estudio nos ayudarán a alcanzar este curso y los venideros las metas que nos propongamos. Te ofrecemos una serie de consejos para estudiar y para concentrarse, con los que además conseguirás mejorar el rendimiento académico, memorizar mejor para un examen y sacar buenas notas.

Tips para estudiar: trucos para estudiar y concentrarse:

Dormir bien, Es fundamental descansar adecuadamente cada noche para aumentar la concentración y el rendimiento durante las horas de estudio. Por ello, el sueño ha de ser reparador, es decir, que por la mañana nos encontremos frescos, despiertos y relajados. No obstante, durante el curso estaremos expuestos a situaciones de estrés, por lo que, en este caso, habrá que recurrir a infusiones o hacer uso de la valeriana, para contribuir a la conciliación del sueño tan importante en cualquier etapa de la vida. Asimismo, no es recomendable estudiar de madrugada, ya que, durante esas horas, se reduce considerablemente nuestra capacidad para memorizar y recordar lo aprendido. Hacer pausas entre las horas de estudio, Es imposible mantener la concentración en el estudio durante más de una hora. Por eso es vital que se hagan descansos periódicos, en los que podemos aprovechar, por ejemplo, para salir a dar un paseo que nos ayude a desconectar. Eliminar elementos que nos distraigan, Los dispositivos electrónicos son un elemento más en nuestro día a día, pero para estudiar tenemos que dejarlos de lado para evitar distracciones. Ya tendremos tiempo de contestar a whatsapps, ver la televisión o jugar a ese juego que nos ha enganchado. Además, es vital garantizar la temperatura óptima en el espacio de estudio, ni frío, ni calor. Tenemos que estar con una temperatura agradable para centrarnos al cien por cien en lo que estamos haciendo, estudiar. Y, como no, hay que estudiar sentados en una silla cómoda. No mezclar asignaturas, Hay que enfocar nuestra concentración a una materia concreta durante cada hora de estudio. No pretendas estudiar todas a la vez en un breve espacio de tiempo. Organiza el estudio con un plan de trabajo por materias y sube paulatinamente cada peldaño de conocimientos adquiridos. Entrenar la mente, Es la gran clave para concentrarse y memorizar mejor. Nuestras capacidades cognitivas están ahí y debemos entrenarlas para que nuestra mente sea ágil y esté activa. Para mejorar la capacidad mental existen juegos como el famoso Sudoku que nos ayudan a aumentar la agilidad mental, a entrenar la mente. No hay que dejar todo para el final, Muchos estudiantes cometen el gran error de dejar el estudio para el día antes del examen. Craso error tanto para la retención de conocimientos, como para superar con éxito cada prueba. Es aconsejable eliminar esta práctica. Es mejor dividir el estudio y las materias en días o semanas. La planificación es, sin duda, nuestro mejor aliado para el rendimiento académico. Controlar los pensamientos y automotivarse, Es primordial que nos convenzamos de que depende de nosotros conseguir esa motivación extra para afrontar las horas de estudio. Ante la pérdida de concentración, hay que decirse a uno mismo: “Tú puedes”, “vuelve a estudiar”, “venga, que lo consigues”, etcétera. Practicar ejercicio, Hacer ejercicio es vital en la vida para mantenerse en forma y, como no, para mejorar nuestro rendimiento académico, ya que con su práctica también entrenamos nuestra mente. Así que, aprovecha cada día y practica el deporte que más te guste. Potencia la memoria fotográfica con colores en los textos, Subrayar las frases o palabras clave de los textos ayuda a memorizar mejor. Es importante subrayar con distintos colores para que nuestro cerebro asocie los conocimientos a unos colores específicos. Los rotuladores fluorescentes son claves para tal fin. El poder que encierran los videojuegos de acción, Según un estudio de la Universidad de Rochester, en Nueva York, quienes juegan a videojuegos de acción tienen mayor atención selectiva visual y son capaces de responder a más estímulos. Interesante, ¿verdad?

Estos son tan solo algunos tips para estudiar, Esperamos te sean de gran utilidad para encarar el curso 2020/21 con buen pie desde el principio. Podemos conseguir entrenar nuestra mente para mejorar el rendimiento académico. ¿A qué estás esperando para empezar? : Tips para estudiar: trucos para estudiar y concentrarse – UAX

¿Cómo concentrarte en clase?

Descargar el PDF Descargar el PDF Quieres aprender, quieres escuchar a tu maestro y quieres adquirir toda esa información en clase, pero simplemente es ¡tan aburrido! Es difícil concentrarse en saber cuál es la constante de Avogadro cuando estás pensando en ver a Sara más tarde, pero con un par de trucos mentales y físicos, puedes prestar atención en clase.

  1. 1 Elimina las distracciones. Lo más básico que puedes hacer para concentrarte en clase es alejarte de las distracciones que evitan que prestes atención. Hay muchas cosas que podrían provocar que tu atención esté en cualquier otro lugar menos en la clase.
    • Las distracciones incluyen objetos como las computadoras, los teléfonos celulares y los objetos pequeños con los cuales también puedes jugar. Las distracciones también incluyen cosas que están a tu alrededor, como un amigo, un compañero de clase molesto o incluso una ventana.
    • La eliminación física es la mejor manera de lidiar con una distracción. Por ejemplo, si conoces a un compañero de clase que te distrae, trata de sentirse en otro lugar. Tu profesor entenderá y probablemente estará más que feliz de ayudarte a cambiar los asientos.
  2. 2 Céntrate en el presente. Tienes que tratar de que tu cerebro evite deambular fuera del aula. ¡No sueñes despierto! Mantén tu mente aquí, en el presente, y guarda tus pensamientos sobre otras cosas para más tarde. Es difícil de hacer, pero si puedes hacer el cambio, realmente te ayudará mucho.
    • Algunas cosas en las que posiblemente pienses incluyen juegos, lo que harás después de la escuela, tu novia o novio (o la falta de uno de ellos); tus amigos, tu familia e incluso cosas fantasiosas, como lo que pasa en los libros que lees; o los lugares a donde desearías poder ir.
    • Tendrás que aprender a reorientar manualmente tu atención. Date cuenta y luego piensa de nuevo en la clase. Con el tiempo se convertirá en un hábito y aprenderás a soñar despierto con menor frecuencia.
    • Esto significa que incluso si estás pensando en otro aspecto de la clase, como el examen que darás en un rato, te detendrás y te volverás a concentrar en lo que está sucediendo en ese momento. Es importante hacer cosas como pensar en los exámenes, pero si tu mente está vagando, entonces no asimilarás la información que necesitas en ese momento.
  3. 3 Reorienta tu atención en caso sea necesario. Presta atención a lo que tu mente está haciendo. Si te encuentras pensando en otra cosa que no sea lo que está sucediendo actualmente en la clase, entonces tendrás que reorientar manualmente tu atención. Trata de repetir en tu propia cabeza todo lo que tu profesor dice y realmente haz un hincapié en las partes más importantes.
    • Algo que tal vez quieras intentar es practicar y desarrollar tu habilidad de concentración. Ponte a prueba al tratar de hacer una tarea difícil mientras escuchas música en alto volumen. La concentración es una habilidad que necesita ejercitarse y desarrollarse, al igual que cualquier otra.
  4. 4 Habla con tu profesor acerca de las clases. Todos aprendemos de diferentes maneras. La manera en que tu profesor enseña tal vez no sea la mejor para ti o quizás hay otra forma de hacer que la clase sea mejor para ti. Dedica algo de tiempo para hablar con tu profesor acerca de las formas que él cree que te pueden ayudar a sacar más provecho de su clase.
    • Pregúntale acerca de los estilos de aprendizaje. Algunas personas aprenden mejor usando imágenes, mientras que otras personas aprenden mejor usando sonidos. Estos son los estilos de aprendizaje y hay muchos. Pídele a tu profesor que te ayude a determinar qué estilo de aprendizaje te ayuda más y cómo esos tipos de enseñanzas pueden encajar en su clase.
    • Considera las clases y las tareas personalizadas. También puedes pedirle a tu profesor que te asigne una tarea o un proyecto secundario que te ayuden a aprender las mismas clases pero en una manera que funcione mejor para ti. Si eres serio con respecto al aprendizaje y estás dispuesto a esforzarte, es probable que tu profesor también esté dispuesto a ayudarte.
  5. 5 Crea tu propia motivación. Cuando estás más motivado, te darás cuenta de que te será más fácil mantener la concentración. Por supuesto, si tu profesor y tu clase no pueden motivarte, tendrás que crear una motivación por ti mismo. Esto puede ser frustrante, pero valdrá la pena, ya que tendrás los beneficios de la educación (ya sea que las personas quieran ayudarte o no).
    • Puedes tratar de encontrar algún aspecto del tema que sea interesante para ti. Esto puede hacer que el resto de la clase sea más interesante porque sentirás que estás creando una base para las cosas que quieres aprender. Por ejemplo, tal vez no te gusta tu clase de historia, pero te gustan los caballeros medievales. Puedes tratar de imaginar cómo toda la historia que estás aprendiendo se relaciona con los caballeros medievales. Te darás cuenta de que eso hace que sea mucho más fácil concentrarte en lo que te están enseñando.

    Anuncio

  1. 1 Prepárate antes de la clase. Algunas veces, solo necesitas tener la mentalidad correcta antes de poder prestar atención. Antes de que empiece la clase, trata de echarle un vistazo a tu tarea, leer tu libro de texto o mirar las notas del día anterior. Esto puede poner a tu cerebro en “modo de clase”, de modo que te será más fácil concentrarte.
    • Prepararte consiguiendo todo lo que necesitas y organizando tu escritorio también puede ayudarte a concentrarte. Esto reducirá las distracciones, como tener que prestarte un lápiz, porque tu portaminas se acabó.
  2. 2 Encuentra un mejor ambiente. Cambiar tu entorno o las cosas a tu alrededor en realidad te puede ayudar a concentrarte. Esto no solo significa deshacerte de las distracciones, aunque esto ciertamente también te puede ayudar. El solo hecho de sentarte en un lugar diferente puede ayudarte a concentrarte al cambiar lo que puedes hacer en ese asiento. Sentarte adelante, por ejemplo, te puede ayudar a concentrarte porque sabrás que el profesor te está viendo. Sentarte lejos de tus amigos también te puede ayudar, porque no serás físicamente capaz de hablar con ellos tanto.
  3. 3 Participa en clase. Participar en clase también te puede ayudar a concentrarte. La participación mantiene tu mente ocupada y concentrada en la clase, ya que no puedes quedarte dormido o pensar en otra cosa. Cualquier cosa que puedas hacer para participar, desde hacer preguntas hasta ser parte de un proyecto grupal o un debate, realmente te puede ayudar.
    • Haz preguntas. Una buena manera de participar en clase es hacer preguntas. Cuando tengas una pregunta acerca de algo que no comprendes o el profesor dijo algo y quieres saber más de ese tema, levanta tu mano y pregunta. Incluso el simple hecho de concentrarte lo suficiente para escuchar algunas cosas de las cuales quieras hacer preguntas, te puede ayudar a prestar mucha más atención.
  4. 4 Toma notas. Tomar notas te puede ayudar a concentrarte en lo que el profesor está diciendo, incluso si no crees que necesitarás las notas para estudiar luego. Si puedes utilizar las notas, ¡entonces mucho mejor! A medida que tu profesor hable, haz un esquema con algunas notas sobre los temas realmente complejos. Estarás tan concentrado que ni siquiera tendrás tiempo para darte cuenta.
    • Si no sabes cómo tomar notas, lo tenemos cubierto,
  5. 5 Haz una investigación adicional. Algunas veces pierdes la concentración en la clase porque no puedes entender lo que tu profesor está diciendo. Esto es normal y comprensible. Si haces una investigación adicional para que puedas entender mejor tu clase, es probable que se te haga más fácil prestar atención.
    • Por ejemplo, si tienes problemas con las matemáticas, trata de ir al sitio web “Math is Fun” o “Wolfram Alpha” para obtener ayuda.
  6. 6 Desarrolla una rutina. No prestar atención en realidad es un mal hábito. Al igual que cualquier otro hábito, lo puedes eliminar reemplazándolo con otro. Trata de crear un sistema en donde te concentres en clase, haciendo que ese tiempo sea solo para la escuela y el aprendizaje, pero date momentos de alivio en donde puedas tener mucha diversión. Al enseñarle a tu cerebro qué hora del día es la apropiada para hacer algo siguiendo una rutina, podrás entrenar a tu cerebro para que preste atención. Anuncio
  1. 1 Duerme lo suficiente. Dormir es muy importante para mantener la concentración mientras estás en la escuela. Si te quedas hasta tarde muy seguido o si duermes de una manera en que tu cerebro no descansa plenamente, no hay prácticamente nada que puedas hacer para mantener la concentración durante el día. Examina a fondo tu horario de sueño y ve si hay algún cambio que puedas hacer.
    • Para cualquier persona menor de 12 años, los médicos recomiendan aproximadamente 10 horas de sueño. Para cualquier persona mayor, se recomienda 8 o 9 horas de sueño. Sin embargo, algunas personas necesitan dormir más y algunas personas menos. Tendrás que experimentar.
    • Ten en cuenta que dormir demasiado también te puede hacer sentir cansado. Es posible que estés durmiendo demasiado si aumentas tu sueño y todavía te sientes cansado a mitad del día.
  2. 2 Come bien para mantener tu cerebro en óptimas condiciones. Si no comes los suficientes alimentos o si dejas de consumir los nutrientes esenciales durante demasiado tiempo, tu cerebro comenzará a sufrir. Al igual que no dormir lo suficiente, si no comes bien o al menos lo necesario, entonces no hay mucho que puedas hacer para ayudarte a estar concentrado.
    • Necesitas muchas verduras, un poco de frutas, cereales integrales saludables y un montón de proteínas magras. Algunas buenas opciones incluyen: col rizada, brócoli, espinacas, manzanas, cítricos, plátanos, arroz, quinua, avena, pescado, pollo sin pellejo y pavo.
    • Evita la cafeína o al menos consúmela con cuidado. La cafeína puede ayudar a algunas personas a concentrarse, pero a otras las vuelve demasiado nerviosas como para prestar atención a cualquier cosa por mucho tiempo. Asimismo, corres el riesgo de un altibajo de energía.
  3. 3 Bebe mucha agua. Tu cuerpo necesita mucha agua para funcionar correctamente. Cuando no bebes la suficiente agua, terminarás con dolores de cabeza y problemas de concentración. La cantidad que sea suficiente dependerá de tu cuerpo, ya que cada persona es diferente.
    • Beber agua pura es una buena idea. Los refrescos, los jugos comerciales y la leche no son muy buenos para ti y el azúcar en ellos en realidad puede hacer que tus problemas de concentración empeoren.
  4. 4 Haz ejercicios para aliviar la tensión. Algunas personas son muy físicas y sus cuerpos necesitan mucha más actividad para ser felices. Asimismo, se necesita mucha concentración para prestar atención en clase y esto puede estresar tanto a tu cuerpo como a tu mente.
    • Trata de saltar de arriba abajo o correr en tu lugar. También puedes correr alrededor de tu escuela o jugar un juego con tus amigos si tienes tiempo.
  5. 5 Practica prestar atención. Prestar atención requiere práctica. Simplemente es eso. Tu cerebro es como un músculo y necesita ejercitarse para que sea más fuerte en las áreas en donde quieres que trabaje mejor. Tendrás que practicar prestar atención si quieres incrementar tu capacidad para prestar atención.
    • Una buena manera de practicar es meditar, Siéntate y trata de poner tu mente en blanco mientras te concentras en una sola cosa sencilla, como un sonido o una sensación.

    Anuncio

  • Despejar tu espacio de trabajo de cualquier cosa que no sea necesario también te puede ayudar a mantener la concentración.
  • Trata de interesarte en el tema que tu profesor te está enseñando. Si la clase es interesante, no será tan difícil prestar atención.
  • Tomar notas será muy útil cuando quieras estudiar un tema y hará que el tiempo pase más rápido en una clase aburrida.
  • ¡Mantente hidratado ! Beber más agua previene la deshidratación, limpia tu cuerpo, evita que comas en exceso, previene la obesidad y te ayudará a mantenerte atento. Trata de llevar una botella de agua contigo.
  • Sentarte cerca de la parte delantera de la clase te dará una mejor vista y te ayudará a mantenerte atento.
  • Hacer un poco de ejercicio en las mañanas también te ayudará a sentirte despierto y lleno de energía cuando entres a la escuela.
  • Si hace un poco de frío en el exterior, pregúntale a tu profesor si puedes abrir la ventana. El aire frío te ayudará a mantenerte despierto.
  • Si te permiten masticar chicle en clase, trata de masticar un chicle que tenga un sabor fuerte a menta. Es probable que te ayude a despertar si te sientes somnoliento.

Anuncio

  • Haz tu mejor esfuerzo para prestar atención si la clase es aburrida. Es mucho más difícil prestar atención en una clase aburrida, así que prepárate para esforzarte.
  • Sí, consumir cafeína te ayudará a estar despierto y lleno de energía durante un corto periodo de tiempo, pero te hará sentir cansado después de que pase el efecto, así que no siempre es una buena idea. Asegúrate de saber cómo se ve afectado tu cuerpo por la cafeína antes de intentarlo en clase.
  • Quedarte dormido en clase será terrible para tus estudios y puedes obtener fácilmente una detención o incluso algo peor.

Anuncio Esta página ha recibido 203 335 visitas.

¿Cómo ayudar a los niños a concentrarse?

3. Limitar las instrucciones a una o dos a la vez – Cuando a los niños les cuesta enfocarse, puede que se les dificulte escuchar, recordar y, Por lo tanto, trate de no sobrecargar a su hijo con demasiadas instrucciones a la vez. Por ejemplo, a la hora de hacer la tarea escolar podría decirle que revise el cuaderno de tareas, busque los útiles necesarios y empiece a hacerla.

  • Si es demasiada información para que su hijo la retenga, divídala en pasos.
  • Saber que tienen que permanecer concentrados durante un tiempo determinado, puede facilitar que los niños lo logren.
  • Programe una alarma con el lapso de tiempo que su hijo deberá trabajar antes de tener un breve descanso para merendar o jugar.

Usted puede incrementar la cantidad de tiempo paulatinamente, a medida que la concentración de su hijo mejora.

¿Cómo desarrollar tu habilidad de concentración?

Descargar el PDF Descargar el PDF Quieres aprender, quieres escuchar a tu maestro y quieres adquirir toda esa información en clase, pero simplemente es ¡tan aburrido! Es difícil concentrarse en saber cuál es la constante de Avogadro cuando estás pensando en ver a Sara más tarde, pero con un par de trucos mentales y físicos, puedes prestar atención en clase.

  1. 1 Elimina las distracciones. Lo más básico que puedes hacer para concentrarte en clase es alejarte de las distracciones que evitan que prestes atención. Hay muchas cosas que podrían provocar que tu atención esté en cualquier otro lugar menos en la clase.
    • Las distracciones incluyen objetos como las computadoras, los teléfonos celulares y los objetos pequeños con los cuales también puedes jugar. Las distracciones también incluyen cosas que están a tu alrededor, como un amigo, un compañero de clase molesto o incluso una ventana.
    • La eliminación física es la mejor manera de lidiar con una distracción. Por ejemplo, si conoces a un compañero de clase que te distrae, trata de sentirse en otro lugar. Tu profesor entenderá y probablemente estará más que feliz de ayudarte a cambiar los asientos.
  2. 2 Céntrate en el presente. Tienes que tratar de que tu cerebro evite deambular fuera del aula. ¡No sueñes despierto! Mantén tu mente aquí, en el presente, y guarda tus pensamientos sobre otras cosas para más tarde. Es difícil de hacer, pero si puedes hacer el cambio, realmente te ayudará mucho.
    • Algunas cosas en las que posiblemente pienses incluyen juegos, lo que harás después de la escuela, tu novia o novio (o la falta de uno de ellos); tus amigos, tu familia e incluso cosas fantasiosas, como lo que pasa en los libros que lees; o los lugares a donde desearías poder ir.
    • Tendrás que aprender a reorientar manualmente tu atención. Date cuenta y luego piensa de nuevo en la clase. Con el tiempo se convertirá en un hábito y aprenderás a soñar despierto con menor frecuencia.
    • Esto significa que incluso si estás pensando en otro aspecto de la clase, como el examen que darás en un rato, te detendrás y te volverás a concentrar en lo que está sucediendo en ese momento. Es importante hacer cosas como pensar en los exámenes, pero si tu mente está vagando, entonces no asimilarás la información que necesitas en ese momento.
  3. 3 Reorienta tu atención en caso sea necesario. Presta atención a lo que tu mente está haciendo. Si te encuentras pensando en otra cosa que no sea lo que está sucediendo actualmente en la clase, entonces tendrás que reorientar manualmente tu atención. Trata de repetir en tu propia cabeza todo lo que tu profesor dice y realmente haz un hincapié en las partes más importantes.
    • Algo que tal vez quieras intentar es practicar y desarrollar tu habilidad de concentración. Ponte a prueba al tratar de hacer una tarea difícil mientras escuchas música en alto volumen. La concentración es una habilidad que necesita ejercitarse y desarrollarse, al igual que cualquier otra.
  4. 4 Habla con tu profesor acerca de las clases. Todos aprendemos de diferentes maneras. La manera en que tu profesor enseña tal vez no sea la mejor para ti o quizás hay otra forma de hacer que la clase sea mejor para ti. Dedica algo de tiempo para hablar con tu profesor acerca de las formas que él cree que te pueden ayudar a sacar más provecho de su clase.
    • Pregúntale acerca de los estilos de aprendizaje. Algunas personas aprenden mejor usando imágenes, mientras que otras personas aprenden mejor usando sonidos. Estos son los estilos de aprendizaje y hay muchos. Pídele a tu profesor que te ayude a determinar qué estilo de aprendizaje te ayuda más y cómo esos tipos de enseñanzas pueden encajar en su clase.
    • Considera las clases y las tareas personalizadas. También puedes pedirle a tu profesor que te asigne una tarea o un proyecto secundario que te ayuden a aprender las mismas clases pero en una manera que funcione mejor para ti. Si eres serio con respecto al aprendizaje y estás dispuesto a esforzarte, es probable que tu profesor también esté dispuesto a ayudarte.
  5. 5 Crea tu propia motivación. Cuando estás más motivado, te darás cuenta de que te será más fácil mantener la concentración. Por supuesto, si tu profesor y tu clase no pueden motivarte, tendrás que crear una motivación por ti mismo. Esto puede ser frustrante, pero valdrá la pena, ya que tendrás los beneficios de la educación (ya sea que las personas quieran ayudarte o no).
    • Puedes tratar de encontrar algún aspecto del tema que sea interesante para ti. Esto puede hacer que el resto de la clase sea más interesante porque sentirás que estás creando una base para las cosas que quieres aprender. Por ejemplo, tal vez no te gusta tu clase de historia, pero te gustan los caballeros medievales. Puedes tratar de imaginar cómo toda la historia que estás aprendiendo se relaciona con los caballeros medievales. Te darás cuenta de que eso hace que sea mucho más fácil concentrarte en lo que te están enseñando.

    Anuncio

  1. 1 Prepárate antes de la clase. Algunas veces, solo necesitas tener la mentalidad correcta antes de poder prestar atención. Antes de que empiece la clase, trata de echarle un vistazo a tu tarea, leer tu libro de texto o mirar las notas del día anterior. Esto puede poner a tu cerebro en “modo de clase”, de modo que te será más fácil concentrarte.
    • Prepararte consiguiendo todo lo que necesitas y organizando tu escritorio también puede ayudarte a concentrarte. Esto reducirá las distracciones, como tener que prestarte un lápiz, porque tu portaminas se acabó.
  2. 2 Encuentra un mejor ambiente. Cambiar tu entorno o las cosas a tu alrededor en realidad te puede ayudar a concentrarte. Esto no solo significa deshacerte de las distracciones, aunque esto ciertamente también te puede ayudar. El solo hecho de sentarte en un lugar diferente puede ayudarte a concentrarte al cambiar lo que puedes hacer en ese asiento. Sentarte adelante, por ejemplo, te puede ayudar a concentrarte porque sabrás que el profesor te está viendo. Sentarte lejos de tus amigos también te puede ayudar, porque no serás físicamente capaz de hablar con ellos tanto.
  3. 3 Participa en clase. Participar en clase también te puede ayudar a concentrarte. La participación mantiene tu mente ocupada y concentrada en la clase, ya que no puedes quedarte dormido o pensar en otra cosa. Cualquier cosa que puedas hacer para participar, desde hacer preguntas hasta ser parte de un proyecto grupal o un debate, realmente te puede ayudar.
    • Haz preguntas. Una buena manera de participar en clase es hacer preguntas. Cuando tengas una pregunta acerca de algo que no comprendes o el profesor dijo algo y quieres saber más de ese tema, levanta tu mano y pregunta. Incluso el simple hecho de concentrarte lo suficiente para escuchar algunas cosas de las cuales quieras hacer preguntas, te puede ayudar a prestar mucha más atención.
  4. 4 Toma notas. Tomar notas te puede ayudar a concentrarte en lo que el profesor está diciendo, incluso si no crees que necesitarás las notas para estudiar luego. Si puedes utilizar las notas, ¡entonces mucho mejor! A medida que tu profesor hable, haz un esquema con algunas notas sobre los temas realmente complejos. Estarás tan concentrado que ni siquiera tendrás tiempo para darte cuenta.
    • Si no sabes cómo tomar notas, lo tenemos cubierto,
  5. 5 Haz una investigación adicional. Algunas veces pierdes la concentración en la clase porque no puedes entender lo que tu profesor está diciendo. Esto es normal y comprensible. Si haces una investigación adicional para que puedas entender mejor tu clase, es probable que se te haga más fácil prestar atención.
    • Por ejemplo, si tienes problemas con las matemáticas, trata de ir al sitio web “Math is Fun” o “Wolfram Alpha” para obtener ayuda.
  6. 6 Desarrolla una rutina. No prestar atención en realidad es un mal hábito. Al igual que cualquier otro hábito, lo puedes eliminar reemplazándolo con otro. Trata de crear un sistema en donde te concentres en clase, haciendo que ese tiempo sea solo para la escuela y el aprendizaje, pero date momentos de alivio en donde puedas tener mucha diversión. Al enseñarle a tu cerebro qué hora del día es la apropiada para hacer algo siguiendo una rutina, podrás entrenar a tu cerebro para que preste atención. Anuncio
  1. 1 Duerme lo suficiente. Dormir es muy importante para mantener la concentración mientras estás en la escuela. Si te quedas hasta tarde muy seguido o si duermes de una manera en que tu cerebro no descansa plenamente, no hay prácticamente nada que puedas hacer para mantener la concentración durante el día. Examina a fondo tu horario de sueño y ve si hay algún cambio que puedas hacer.
    • Para cualquier persona menor de 12 años, los médicos recomiendan aproximadamente 10 horas de sueño. Para cualquier persona mayor, se recomienda 8 o 9 horas de sueño. Sin embargo, algunas personas necesitan dormir más y algunas personas menos. Tendrás que experimentar.
    • Ten en cuenta que dormir demasiado también te puede hacer sentir cansado. Es posible que estés durmiendo demasiado si aumentas tu sueño y todavía te sientes cansado a mitad del día.
  2. 2 Come bien para mantener tu cerebro en óptimas condiciones. Si no comes los suficientes alimentos o si dejas de consumir los nutrientes esenciales durante demasiado tiempo, tu cerebro comenzará a sufrir. Al igual que no dormir lo suficiente, si no comes bien o al menos lo necesario, entonces no hay mucho que puedas hacer para ayudarte a estar concentrado.
    • Necesitas muchas verduras, un poco de frutas, cereales integrales saludables y un montón de proteínas magras. Algunas buenas opciones incluyen: col rizada, brócoli, espinacas, manzanas, cítricos, plátanos, arroz, quinua, avena, pescado, pollo sin pellejo y pavo.
    • Evita la cafeína o al menos consúmela con cuidado. La cafeína puede ayudar a algunas personas a concentrarse, pero a otras las vuelve demasiado nerviosas como para prestar atención a cualquier cosa por mucho tiempo. Asimismo, corres el riesgo de un altibajo de energía.
  3. 3 Bebe mucha agua. Tu cuerpo necesita mucha agua para funcionar correctamente. Cuando no bebes la suficiente agua, terminarás con dolores de cabeza y problemas de concentración. La cantidad que sea suficiente dependerá de tu cuerpo, ya que cada persona es diferente.
    • Beber agua pura es una buena idea. Los refrescos, los jugos comerciales y la leche no son muy buenos para ti y el azúcar en ellos en realidad puede hacer que tus problemas de concentración empeoren.
  4. 4 Haz ejercicios para aliviar la tensión. Algunas personas son muy físicas y sus cuerpos necesitan mucha más actividad para ser felices. Asimismo, se necesita mucha concentración para prestar atención en clase y esto puede estresar tanto a tu cuerpo como a tu mente.
    • Trata de saltar de arriba abajo o correr en tu lugar. También puedes correr alrededor de tu escuela o jugar un juego con tus amigos si tienes tiempo.
  5. 5 Practica prestar atención. Prestar atención requiere práctica. Simplemente es eso. Tu cerebro es como un músculo y necesita ejercitarse para que sea más fuerte en las áreas en donde quieres que trabaje mejor. Tendrás que practicar prestar atención si quieres incrementar tu capacidad para prestar atención.
    • Una buena manera de practicar es meditar, Siéntate y trata de poner tu mente en blanco mientras te concentras en una sola cosa sencilla, como un sonido o una sensación.

    Anuncio

  • Despejar tu espacio de trabajo de cualquier cosa que no sea necesario también te puede ayudar a mantener la concentración.
  • Trata de interesarte en el tema que tu profesor te está enseñando. Si la clase es interesante, no será tan difícil prestar atención.
  • Tomar notas será muy útil cuando quieras estudiar un tema y hará que el tiempo pase más rápido en una clase aburrida.
  • ¡Mantente hidratado ! Beber más agua previene la deshidratación, limpia tu cuerpo, evita que comas en exceso, previene la obesidad y te ayudará a mantenerte atento. Trata de llevar una botella de agua contigo.
  • Sentarte cerca de la parte delantera de la clase te dará una mejor vista y te ayudará a mantenerte atento.
  • Hacer un poco de ejercicio en las mañanas también te ayudará a sentirte despierto y lleno de energía cuando entres a la escuela.
  • Si hace un poco de frío en el exterior, pregúntale a tu profesor si puedes abrir la ventana. El aire frío te ayudará a mantenerte despierto.
  • Si te permiten masticar chicle en clase, trata de masticar un chicle que tenga un sabor fuerte a menta. Es probable que te ayude a despertar si te sientes somnoliento.

Anuncio

  • Haz tu mejor esfuerzo para prestar atención si la clase es aburrida. Es mucho más difícil prestar atención en una clase aburrida, así que prepárate para esforzarte.
  • Sí, consumir cafeína te ayudará a estar despierto y lleno de energía durante un corto periodo de tiempo, pero te hará sentir cansado después de que pase el efecto, así que no siempre es una buena idea. Asegúrate de saber cómo se ve afectado tu cuerpo por la cafeína antes de intentarlo en clase.
  • Quedarte dormido en clase será terrible para tus estudios y puedes obtener fácilmente una detención o incluso algo peor.

Anuncio Esta página ha recibido 203 335 visitas.

¿Cómo mejorar el comportamiento y la concentración de los niños?

2. Practicar la atención plena – La o conciencia plena (conocida en inglés como mindfulness ) es acerca de prestar atención y enfocarse. Los estudios han demostrado que puede mejorar el comportamiento y la capacidad de concentración de los niños al hacer sus deberes escolares o escuchar las lecciones que imparte el maestro.