En el caso de los planteles susceptibles, son aquellos donde están inscritos una parte de la población objetivo del programa, por lo que la incorporación dependerá del presupuesto disponible.
¿Qué pasa si mi Estatus es activa en becas Benito Juárez?
¿Cómo saber si estoy activo en la Beca Benito Juárez? – Ingresa a la herramienta virtual implementada en la página oficial del gobierno, el buscador de becas que te permite realizar tres consultas:
Conocer si tu escuela es susceptible de atenciónConocer el estatus de tu Cédula Única de IncorporaciónConocer tu estatus como beneficiario
Debes acceder a buscador.becasbenitojuarez.gob.mx y seleccionar la tercera opción que es “¿Eres beneficiario?” Después se requiere que ingreses tu CURP en el buscador y hacer clic en “Buscar”, En cuestión de segundos el sistema deberá mostrarte los resultados los cuales pueden ser “Activo” o “Baja”.
¿Qué significa Estatus baja en las becas Benito Juárez?
Si está ‘Activo’ quiere decir que cuentan con el apoyo; caso contrario a que la leyenda sea ‘Baja’, es decir que el o la estudiante no forma parte de ningún programa de estas becas.
¿Qué quiere decir que mi Estatus es bajo?
En caso de que el estatus sea ‘Baja’, significa el o la estudiante no forma parte de ningún programa de becas Benito Juárez.
¿Qué es susceptible en beca?
PRIORITARIO – La escuela se encuentra en una localidad prioritaria y sus alumnas y alumnos pueden acceder a una de nuestras becas. SUSCEPTIBLE – La escuela no se encuentra en una localidad prioritaria, la incorporación de las y los alumnos está sujeta a la suficiencia presupuestal del programa.
¿Cómo puedo saber si mi hijo es beneficiario de la beca Benito Juárez?
Así puedes saber que ya te depositaron la Beca Benito Juárez – La beca se deposita en una Tarjeta del Banco del Bienestar o se entrega en una Sede Operativa Temporal que se instala en la escuela del estudiante beneficiario del programa o una sede cercana.
¿Qué significa estatus alto?
Estatus económico vs estatus social – En la mayoría de los casos, el hecho de que una persona tenga un estatus económico alto no significa que esta posea un estatus social equivalente, ya que puede ser alguien acaudalado, por ejemplo, pero que sea alguien descubierto en negocios ilícitos como lavado de dinero o corrupción.
Esta clase de situaciones conllevan a la pérdida del reconocimiento público y por ende, la disminución de su estatus, De igual manera, existen personas muy admiradas por sus logros, como lo son deportistas o artistas, pero a su vez no pertenecen a un estatus socioeconómico tan alto. Y a pesar de todo ello, se puede decir que alcanzan cierto estatus dentro de su comunidad debido a los méritos que este posea.
Por último, es importante también el señalar que muchas veces, las condiciones y lo que son los estatus con las que nace una persona no determinan la capacidad que esta pueda alcanzar en el transcurso de su vida. Eso ocurre muchas veces con una educación de calidad, y en algunas ocasiones no resulta necesario tener un título académico para subir los escalafones en la dinámica social, por lo que la siguiente sección seguro será de tu interés.
¿Cómo mejorar el estatus social?
El estatus en diferentes sociedades – El estatus se refiere al rango relativo que posee un individuo; esto incluye derechos, deberes y estilo de vida concomitantes, en una jerarquía social basada en el honor o el prestigio. En las sociedades modernas, generalmente se considera que la ocupación es el principal determinante del estatus, pero otras membresías o afiliaciones (como grupo étnico, religión, género, asociaciones voluntarias, hobbys) pueden influir.
El estatus adquirido se puede lograr a través de la educación, la ocupación y el estado civil. Su lugar dentro de la estructura de la estratificación está determinado por el estándar de la sociedad, que a menudo juzga por el éxito, ya sea financiero, académico, político, etc. América más comúnmente usa esta forma estatus asociado al trabajo.
Mientras más alto se está en rango, mejor estará y tendrá más control sobre sus compañeros de trabajo. En las sociedades premodernas, la diferenciación de estatus era muy variada. En algunos casos podía ser bastante rígida y basada en clases, como en el caso del sistema de castas indio.
En otros casos, el estatus existe sin clase y / o informalmente, como es el caso con algunas sociedades cazadoras-recolectoras como los Joisán y algunas sociedades indígenas australianas, En estos casos, el estatus se limita a relaciones personales específicas. Por ejemplo, se espera que un hombre joisán tome muy en serio a la madre de su esposa, aunque la suegra no tiene un “estatus” especial sobre nadie excepto sobre su yerno, y solo en contextos específicos.
Todas las sociedades tienen alguna forma de estatus social. El estatus es una idea importante en la estratificación social. Max Weber distingue el estatus de la clase social, aunque algunos sociólogos empíricos contemporáneos combinan las dos ideas para crear un estatus socioeconómico o SES, usualmente operacionalizado como un simple índice de ingresos, educación y prestigio ocupacional.
¿Cuánto da cada beca?
¿De cuánto es la Beca Benito Juárez? – El programa de Becas Benito Juárez del Gobierno de México está dirigido a todos los estudiantes de cualquier nivel educativo, con la finalidad de que no abandonen sus estudios. Los alumnos de educación básica, media superior y superior reciben un apoyo económico periódico que les funciona como apoyo financiero y sustentar sus gastos derivados de su educación.
- Nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) – $875 pesos mensuales.
- Nivel medio superior (preparatoria, bachillerato) – $875 pesos mensuales.
- Nivel superior (licenciatura) – $2 mil 575 pesos mensuales.
La beca realiza los depósitos de manera bimestral (cada dos meses) por lo tanto verás reflejado el pago en tu tarjeta de la siguiente manera:
- Nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) – $1 mil 750 pesos bimestrales.
- Nivel medio superior (preparatoria, bachillerato) – $1 mil 750 pesos bimestrales.
- Nivel superior (licenciatura) – $5 mil 150 pesos mensuales.
La Beca Benito Juárez apoya con un monto mayor a los estudiantes de licenciatura. Foto ilustrativa. Freepik. Beca Benito Juárez.
¿Cuál es el significado de susceptible?
1. Cuando este adjetivo significa, dicho de una persona o de una cosa, ‘ que puede recibir o experimentar una determinada acción ‘, se construye con un complemento introducido por de, que expresa dicha acción.
¿Cuánto dan en la beca de grupos vulnerables?
Características Beca apoyo a grupos vulnerables de zonas marginadas 2023 –
- La beca consiste en un apoyo económico por un monto total de hasta $10,000.00 (diez mil pesos 00/MN), el cual será otorgado en los meses posteriores a la publicación de los resultados. La beca tiene vigencia para los meses de marzo a diciembre de 2023, por lo cual deben estar inscritos los becarios en los semestres 2023-2 y 2024-1. El pago correspondiente a los meses del 2024-1 se efectuarán siempre que la DGAE confirme la inscripción de la o el becario a dicho periodo.
- Para recibir el beneficio económico, el becario debe realizar el procedimiento indicado para obtener el medio de pago, en la fecha, lugar y horario que se le indique, de acuerdo con las instrucciones que se enviarán a través del Sistema INTEGRA a su buzón de mensajes, y también debe consultarlo en el Portal del Becario, Debe contar con identificación oficial (para mayores de edad: INE, IFE; menores de edad: credencial vigente de la UNAM, CURP Y NÚMERO DE CELULAR VIGENTE. En ambos casos deben presentar los documentos adicionales que se les indique).
- El pago será otorgado a partir de la publicación de resultados, siempre y cuando el beneficiario cumpla con lo indicado en el punto 2 de este apartado.
- En los meses de septiembre y octubre se verificará la inscripción de los beneficiarios al semestre 2024-1 para otorgar los pagos de los meses correspondientes a dicho semestre. El pago sólo será otorgado a aquellos alumnos que sigan inscritos en la UNAM, los alumnos que egresen en el semestre 2023-2 podrán ser beneficiarios hasta por cinco meses durante dicho semestre y se darán por concluidos.
En caso de que los alumnos beneficiarios incumplan con algún requisito establecido en la presente convocatoria, se cancelará la beca y los pagos correspondientes a la misma.
¿Quién puede recibir una beca?
La solicitud de la beca – ¿Cómo se solicita la beca y en que plazos? El plazo para presentar la solicitud de la beca general de estudios para el curso 2023/2024 tanto de los estudios universitarios como no universitarios, se extenderá desde el día 27 de marzo de 2022 hasta el 17 de mayo de 2023, ambos inclusive,
En este curso, el formulario de solicitud es común, tanto para universitarios como no universitarios, y podéis encontrarlo en el siguiente enlace: https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=1880 Recuerda que es necesario estar registrado en la Sede electrónica del Ministerio de Educación para cumplimentar el formulario on-line de solicitud.
Aquí dábamos algunos consejos para rellenar la beca correctamente y evitar retrasos en su tramitación, Necesitarás tener a mano todos los NIF de los miembros de la unidad familiar, una cuenta bancaria de la que seas titular o cotitular, los documentos que acrediten las deducciones a las que puedes tener derecho (familia numerosa, discapacidad, etc.) ¿En qué consiste la beca general del MEC y quien la pueden solicitar? Esta beca es la más importante y numerosa de las que convoca el Ministerio de Educación.
Si te trata de estudios “no universitarios”, en cada provincia existen unidades de becas dependientes de cada Comunidad Autónoma que se encargan de su tramitación.En el caso de estudios “universitarios” la tramitación la lleva la propia sección de becas de la Universidad.
Puede consultar los datos de las unidades de trámite de tu provincia o universidad en el siguiente enlace: Unidades de Tramitación de Becas MEC, La convocatoria se aplica en toda España, excepto en el País Vasco, que tiene traspasadas las competencias en esta materia (dependiendo del lugar de residencia y de si haces estudios universitarios o no, tendrás que solicitar esta beca o la del Gobierno Vasco).
- Además, algunas Comunidades Autónomas como Cataluña (universitarios y no universitarios) o Andalucía (los no universitarios) tienen un convenio especial con el Ministerio, por lo que ellas se encargan de la tramitación completa de las becas que son de su competencia.
- Por este motivo, «la tramitación» en estas Comunidades puede variar ligeramente respecto a lo que explicamos aquí, si bien los requisitos y cuantías de la obtención la beca son los mismos,
Soy extranjero, ¿puedo solicitar beca? Los estudiantes extranjeros pueden obtenerla siempre que, a 31 de diciembre del año anterior, cumplan ciertos requisitos:
En el caso de estudiantes comunitarios, nacionales de alguno de los 28 países de la Unión Europea, deben acreditar tener la residencia permanente en España o ser trabajadores por cuenta ajena o propia (excepto para la beca matrícula a la que tendrán derecho sin cumplir estos requisitos)En el caso de estudiantes extranjeros no comunitarios deberán tener la residencia legal en España.
¿Cómo me entero de cuando sale la convocatoria? La convocatoria se publica cada año en el Boletín Oficial del Estado. También te puedes informar de su publicación en la propia web del Ministerio, en los centros académicos, en las unidades de tramitación de becas, suscribiéndote en nuestra página o siguiéndonos en Twitter o Facebook,
- ¿Es posible presentarla fuera de esos plazos? No.
- Sólo se permite presentarla fuera de estos plazos, y hasta el 31 de diciembre, en dos supuestos excepcionales: en caso de fallecimiento del sustentador principal de la familia, o por jubilación forzosa del mismo que no se produzca por cumplir la edad reglamentaria ocurridos después de transcurrido dicho plazo.
¿Cuanto antes la presente antes la cobraré? Hasta que no finalice el plazo de presentación de solicitudes las unidades de becas no pueden dar de alta las solicitudes. Presentarla antes no implica necesariamente que se vaya a tramitar antes. Todavía no me he matriculado o no tengo confirmada la plaza en el centro, ¿Cuándo la solicito? ¿Qué documentación tengo que presentar? Una vez cumplimentados los datos por Internet no es necesario presentar ninguna otra documentación con carácter previo, salvo los supuestos que verás en el justificante de presentación:
Que te hayas declarado independiente, Deberás acreditarlo. Que hayas tenido ingresos en el extranjero, Deberás acreditarlos. Si solicitas la ayuda de residencia y no has puesto los datos del alquiler en la solicitud; debes presentar el contrato de arrendamiento. Si vas a hacer estudios universitarios con cambio de Universidad tendrás que presentar certificación académica de los estudios anteriores.
Salvo que tu unidad de becas exija algún otro documento con carácter previo, en principio no hay que presentar nada más, ya que las unidades encargadas de la tramitación consultarán y obtendrán de la administración correspondiente todos los datos necesarios para verificar que se reúnen los requisitos generales, académicos y económicos.
- No obstante, en cualquier momento, las unidades encargadas de la tramitación pueden requerir documentación adicional, ya sea porque no han podido obtener los datos por otra vía o porque existen deficiencias en la solicitud, para lo cual nos darán un plazo de 10 días.
- Hacíamos referencia a los más frecuentes en el artículo: Motivos más frecuentes de solicitud de datos,
¿Qué es el IDESP, el IXESP y el número de Certificado de Comunitarios? Es posible que al cumplimentar la solicitud nos solicite alguno de estos datos:
El IDESP sólo debes ponerlo si tu DNI es electrónico (con chip). En este ejemplo vemos donde está situado: IDESP El IXESP sólo lo tienen los NIE de extranjeros. En este ejemplo vemos donde se encuentra situado: IXESP El numero de Certificado de Ciudadanos de la Unión Europea es un número de 8 cifras figura en la esquina inferior de los certificados en tarjeta de ciudadanos comunitarios o en la esquina superior en los certificados en papel. Vemos en este ejemplo donde se encuentra: Número de certificado UE
¿Cómo se que se ha presentado la beca correctamente? Una vez cumplimentado el formulario on-line, la aplicación te dará un justificante de presentación que deberás conservar para cualquier reclamación posterior. Debes asegurarte de que el estado de la beca es “presentada”, ya que si la dejas en “borrador” la beca no se tramitará,
Por lo tanto, es muy importante que descargues el justificante de solicitud de beca, aunque no lo imprimas; puedes guardar una copia en tu ordenador, ¿Qué implica la presentación de la beca? Entre otras cosas, la presentación de la solicitud implica que se conocen y aceptan las bases de la convocatoria y que son ciertos todos los datos incluidos.
¿Puedo presentar varias solicitudes? Sólo puede recibirse una beca aunque se realicen varios estudios simultáneamente, Normalmente, si solicitas varias se tramitará la última, pero esto no ocurre en todos los supuestos, depende de los estudios que se hayan seleccionado, por lo que si cursas varios estudios simultáneamente lo aconsejable es que te asegures de cual te interesa y sólo solicites una.
Hice la beca pero se quedó en borrador ¿qué puedo hacer? Ese tema tiene muy difícil solución. Consúltalo en tu unidad de becas pero ten en cuenta que una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, la beca que está en borrador no está presentada. Hice la beca pero me equivoqué de Convocatoria ¿qué puedo hacer? Si cuando te ocurre esto está en plazo todavía la convocatoria general, solicítala correctamente; la primera no se tramitará.
Si ya se ha cerrado el plazo de la convocatoria general debes consultarlo en tu unidad de becas para ver si pueden realizar la modificación («difícil»). Presente la beca pero quiero anularla ¿cómo lo hago? Debes solicitarlo “por escrito” en tu unidad de becas con copia de tu NIF/NIE.
- Presenté la beca pero me equivoqué en alguno de los datos ¿cómo lo soluciono? Si todavía está abierto el plazo de solicitud puedes presentar una nueva solicitud modificando esos datos.
- La primera quedará anulada.
- Si ya está cerrado el plazo, para modificar datos debes ponerte en contacto con tu unidad de becas.La posibilidad de modificarlos estará en función del grado de tramitación de tu beca.
Ya he solicitado una beca a otro organismo ¿es compatible con esta? Esta beca es incompatible con cualesquiera otros beneficios de la misma finalidad que puedan recibirse de otras entidades o personas públicas o privadas, como ocurre, por ejemplo, con la de Necesidades Educativas Especiales.
¿Qué significa el estatus finalizado?
Finalizado – Aquí viene lo confuso. Cuando en el estatus del SUBES 2020 aparece la palabra Finalizado no significa que la solicitud fue rechazada ni tampoco aceptada. Se trata realmente de un mensaje para avisarte que hiciste bien tu registro, que no te faltó nada y que tus datos son correctos.
¿Cuál es el buscador de estatus?
A través de esta herramienta digital podrás aclarar dudas sobre tu Beca para el Bienestar Benito Juárez. – Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez | 05 de julio de 2022 ¡Utiliza nuestro Buscador de Estatus! Esta herramienta digital te permite consultar si eres beneficiaria o beneficiario de las de las Becas para el Bienestar Benito Juárez. O si ya eres población beneficiaria, conoce tu: ✅ Liquidadora ✅ Modalidad de pago ✅ Pagos pendientes ✅ Periodo de pago ¡Sólo necesitas tu CURP ! Entra a 👉 https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/ En este tutorial te explicamos paso a paso cómo utilizar nuestro Buscador de Estatus. Da clic 👇
¿Qué es un estatus activo?
Estatus del activo
En Activos fijos, un activo pasa por diferentes estatus. El estatus del activo determina las acciones que pueden realizarse en él. Los estatus de los activos se pueden ver en la sesión, Estos son los estatus de los activos:
Especificado Los datos del activo se han especificado en LN pero el activo todavía no se ha capitalizado y no se está amortizando. En la mayoría de los casos, es posible editar o borrar los activos especificados. No se pueden borrar manualmente los activos que se hayan originado en una transacción de inversión en Contabilidad de proveedores o Contabilidad general, o si el costo actual o la cantidad actual son superiores a cero. Adquirido El activo se ha adquirido y capitalizado, y es apto para amortización. No se puede editar o borrar un activo adquirido, pero puede llevar a cabo transacciones con él. Por ejemplo, puede crear un asiento de corrección para editar los datos del activo o una transacción de enajenación para iniciar el proceso de eliminar el activo de LN. Enajenado El activo en proceso de amortización se ha vendido, transferido, donado o enajenado de algún otro modo, y ya es apto para la depuración. No es posible editar o llevar a cabo transacciones en un activo enajenado. Eliminado El activo que se está amortizando se ha eliminado. Después de eliminarlo, un activo puede seguir teniendo transacciones contabilizadas en la Contabilidad general. Eliminar la capitalización se utiliza para cambiar algunos datos y volver a capitalizar. Sin embargo, también se puede utilizar el estatus Eliminado para archivar o borrar activos mediante la sesión Archivar o eliminar activos enajenados (tffam8208m000). Esto le permite borrar activos sin enajenarlos, lo que impide las transacciones de enajenación de esos activos. Todavía se puede cambiar el estatus de Eliminado a Especificado, |
||
Estatus del activo
¿Cuál es el estatus de pago?
Este estatus significa que tu pedido ha sido recibido pero está sujeto a confirmación de pago por parte de las entidades bancarias y centrales de riesgo.
¿Cómo saber si me van a dar mi tarjeta de bienestar?
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informa que para la Ciudad de México y el Estado de México todos los adultos mayores recibirán tarjeta Para las 30 entidades restantes el cambio de tarjeta iniciará para derechohabientes que reciben pensión en Banamex entre el 5 de diciembre de 2022 y el 31 de enero de 2023
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes anunció el inicio del cambio paulatino de la Tarjeta de Bienestar para derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en todo el país. Para el caso de Ciudad de México y el Estado de México, el cambio se realizará a todos los derechohabientes, independientemente de la institución bancaria en la que actualmente reciben su pensión.
- Para la Ciudad de México, el periodo de entrega será del 5 de diciembre del presente año y hasta el 15 de abril de 2023.
- En el caso del Estado de México inició el 14 de noviembre y concluye el 31 de marzo del próximo año.
- Para el resto de las 30 entidades federativas el cambio inicia para quienes cobran actualmente a través de una tarjeta de Banamex; el periodo será entre el 5 de diciembre del presente año y el 31 de enero de 2023.
Para los demás derechohabientes se realizará el cambio gradualmente durante el año 2023 y se informará oportunamente. Las personas derechohabientes podrán ubicar lugar y fecha para recoger su tarjeta a través de la página oficial: gob.mx/bienestar, informó Ariadna Montiel.
- Garantizó que, hasta el cambio, las personas seguirán recibiendo su pensión en la actual tarjeta.
- En la página de referencia, es necesario seleccionar el ícono de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, teclear su CURP y, enseguida, aparecerá su nombre y la dirección para recoger su nueva Tarjeta de Bienestar, así como la fecha y horario para presentarse.
Es importante recordar que, para recibir la nueva tarjeta, el derechohabiente deberá presentar la siguiente documentación: identificación oficial con fotografía, acta de nacimiento, CURP de reciente impresión, comprobante de domicilio y número de teléfono.
- En caso de no poder acudir, una persona auxiliar del derechohabiente podrá asistir con los documentos para iniciar el trámite y agendar una visita domiciliaria para que posteriormente, personal identificado de la Secretaría de Bienestar entregue la tarjeta en la dirección de la persona.
- Es importante recordar que la tarjeta se entregará directamente a las y los derechohabientes.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, enfatizó que las personas adultas mayores deben mantener en su poder la tarjeta anterior, ya que pueden tener saldo o recibir depósitos de otro origen, como puede ser la pensión del IMSS, del Issste, o ser una cuenta personal.
Precisó que los depósitos en la nueva tarjeta se dispersarán a través del Banco del Bienestar al siguiente bimestre de haberla recibido. Para localizar la sucursal más cercana, los derechohabientes pueden ingresar a la página gob.mx/bienestar, Las personas adultas mayores también pueden llamar a la Línea de Bienestar 800-639-42-64 para recibir información sobre este registro.
La secretaria Ariadna Montiel destacó que la bancarización de derechohabientes permitirá fortalecer este derecho a través de la entrega directa y sin intermediarios de las pensiones. Necesitas más información sobre el proceso de cambio de tarjeta consulta:
¿Cómo conocer fecha y lugar donde recibiré mi tarjeta del Banco del Bienestar? ¿Cuándo me cambiarán mi tarjeta del Banco del Bienestar? ¿Cuándo recibiré mi pago en la nueva tarjeta del Banco del Bienestar? ¿Debo guardar mi tarjeta anterior? ¿En qué caso puedo solicitar visita domiciliaria y en qué consiste?
¿Qué pasa si no puedo liberar mi beca Benito Juárez?
¿Cómo solucionarlo para pago con Bienestar Azteca? – Para solucionar este problema existen varias alternativas y todas las puedes realizar desde la comodidad de tu casa, por lo que no tendrás que trasladarte a ninguna sucursal bancaria para poder tener el cobro de tu Beca Benito Juárez 2022, por lo que el Error GE004 será cosa del pasado.
Desinstala la aplicación Bienestar Azteca Activa el GPS de tu teléfono Concede el permiso a la aplicación Bienestar Azteca de activar la geolocalización
Si los problemas con tu cobro persisten deberás comunicarte con las autoridades de la Beca Benito Juárez, quienes te canalizarán con quien pueda resolver tu problema, si necesitas tramitar una cita puedes hacerlo en, : Beca Benito Juárez 2022: ¿qué es error GE004 y cómo solucionarlo para PAGO con Bienestar Azteca?