De Wikipedia, la enciclopedia libre
La redacción de este artículo o sección debería adecuarse a las convenciones de estilo de Wikipedia. Puedes colaborar editándolo, Cuando se haya corregido, por favor borra este aviso, pero no antes. Este aviso fue puesto el 14 de enero de 2021. |
Televisión y educación, la televisión en este ámbito ha recibido varias críticas sobre todo desde la perspectiva sociocultural, por sus contenidos violentos que hacen que los receptores tengan así mismo conductas y actitudes violentas. Además se han realizado críticas desde una perspectiva psicológica, entendiendo así la relación entre el número de horas que el espectador ve la televisión, y nivel de inteligencia que pueda tener.
Además podemos distinguir críticas educativas, que muestran las relaciones negativas entre el rendimiento académico debido por ejemplo a la observación de programas televisivos que no son nada recomendables para un público menor. Actualmente existen programas tales como realities shows que llegan a mostrar conductas inapropiadas.
Por todo eso podemos distinguir en el ámbito educativo tres tipos diferentes de televisión: cultural, educativa y escolar, En la televisión cultural los objetivos prioritarios son, la divulgación y el entretenimiento, Este tipo de programas lo encontramos sobre todo con reportajes y noticiarios.
- En la televisión educativa se muestran contenidos con intereses formativos y educativos.
- Así se dan series con continuidad y con teorías del aprendizaje.
- Así intentan influir en el conocimiento, las actitudes y los valores del espectador.
- En la televisión escolar su objetivo fundamental es suplantar al sistema escolar tradicional implantando como nuevo objetivo programas desde niveles de primaria hasta cursos de actualización universitaria.
Una revisión de trece estudios publicada por Campbell Collaboration en 2017 demostró que la televisión educativa parece mejorar la alfabetización en niños, por encima del suministro de bibliotecas y publicaciones en idioma local. Aunque es necesario un mayor número de evidencias rigurosas sobre esto.
¿Cuál es la ropa de civil?
Se trata de un atuendo que Samus usa cuando se encuentra dentro de la civilización, donde no hay combate de por medio.
¿Cuál es el código de vestimenta en la escuela?
¿Cuál es el código de vestimenta escolar? – El código de vestimenta escolar es un conjunto de reglas y normas que dictan cómo deben vestir los estudiantes en las escuelas de México. Estas reglas varían en cada escuela, sin embargo, la mayoría requiere que los estudiantes usen uniformes escolares.
- Los uniformes son generalmente de color blanco y negro, con una camisa y pantalones cortos o largos para los niños, y una falda o pantalones para las niñas.
- El uso del uniforme escolar tiene muchos beneficios.
- En primer lugar, reduce la presión social y la competencia entre los estudiantes para vestirse a la moda.
Esto ayuda a evitar conflictos y crea un ambiente de igualdad. En segundo lugar, el uniforme escolar es económico y fácil de usar. La mayoría de las escuelas permiten la compra de uniformes de alta calidad a precios asequibles. Además, los uniformes escolares mantienen un ambiente de respeto en la escuela, ya que los estudiantes están obligados a cumplir con ciertos códigos de conducta y disciplina.
Al final, el uso del uniforme escolar es una manera efectiva de mejorar la calidad de la educación, ya que el foco de atención está en el aprendizaje, no en la moda. En resumen, el código de vestimenta escolar es una parte importante de la educación en todo México. Los uniformes escolares crean un ambiente de igualdad y respeto, eliminan la competencia entre los estudiantes para vestirse a la moda y ayudan a mejorar la calidad de la educación.
Estas reglas son impuestas por cada institución educativa y se espera que los estudiantes las sigan para que puedan beneficiarse de una educación de calidad.
¿Qué significa usar el uniforme escolar?
Frente a los detractores del uniforme escolar, un gran número de personas defiende el hecho de que los niños lleven prendas idénticas, ante los múltiples beneficios que esta opción presenta, entre ellos los siguientes: Ahorra tiempo, Por las mañanas, llevar un polo bordado como uniforme evita estar pensando qué prendas ponerse.
- Un tiempo que puede ser dedicado a otras tareas, como el desayuno, lo que reduce el estrés para el niño.
- Evita faltas de disciplina en las escuelas.
- Con el uso de uniformes se evita que los alumnos lleven prendas poco adecuadas, como camisetas con frases ofensivas.
- Mejora el rendimiento escolar.
- El uniforme ayuda a mejorar las calificaciones de los alumnos, ya que incrementa su concentración al crearse un ambiente más formal y académico.
Aumenta la creatividad. Pese a las críticas que señalan que el uniforme suprime la capacidad de un niño para mostrar su individualidad, algunos estudios señalan que llevar las mismas prendas que el resto de compañeros invita a los estudiantes a reflexionar acerca de la manera de expresarse mediante otras fórmulas que no sean la apariencia.
- Evita las comparaciones.
- Los uniformes escolares ayudan a reducir las comparaciones negativas entre los alumnos de diferentes niveles económicos, lo que contribuye a aumentar la autoestima de los estudiantes y les proporciona un sentimiento de comunidad.
- Publicidad para las escuelas.
- El uniforme es, en último término, una forma de publicitar a un determinado colegio.
Aumenta la seguridad de los alumnos. El hecho de que todos los alumnos vayan vestidos iguales contribuye a que, en las excursiones y los viajes escolares, los estudiantes puedan ser reconocidos e identificados más fácilmente. Inculca una actitud. El uniforme adelanta los valores y la cultura de una vida laboral en la que gran parte de los alumnos tendrán que llevar uniforme en sus profesiones.
- Ahorra dinero.
- El uniforme ahorra a los padres una gran cantidad de dinero, especialmente en aquellos colegios en los que no existe un proveedor único.
- En algunas escuelas se ponen en marcha campañas de donaciones, en las que los alumnos ceden las prendas que ya no les valen a otros niños que puedan necesitarlas.
Asimismo, el uniforme puede pasar de los hermanos mayores a los más pequeños. Precios más ajustados. Algunas escuelas dan la opción a los padres de elegir dónde comprar los uniformes escolares, lo que les permite elegir opciones con precios más ajustados. Ir a tienda polos bordados
¿Cuáles son las ventajas de usar uniforme escolar?
Conoce los beneficios de usar uniforme escolar 👧🏻 👦🏻 🎒 Este ha sido un tema debatido ampliamente en el ámbito educativo; mientras algunos defienden su implementación como una práctica beneficiosa, otros cuestionan su relevancia y restricciones. Sin embargo, estas prendas ofrecen una serie de ventajas que van más allá de la simple apariencia, pues fomenta la unión de la comunidad escolar y la creación de un ambiente propicio para el aprendizaje.
- Colegio del Valle te recomienda leer este artículo 👉📰 “”
- ▪️ ️ Beneficios del uniforme escolar
- ✅ Fomenta un sentido de pertenencia y comunidad
Al vestir el mismo uniforme, los alumnos se sienten parte de un grupo, al mismo tiempo que se identifican con su institución educativa. Esta conexión con su escuela es beneficiosa para el alumnado a la hora de asistir a concursos, ferias o eventos deportivos junto a otros colegios.
- ✅ Igualdad y eliminación de barreras socioeconómicas
- El vestir igual ayuda a nivelar las diferencias entre los estudiantes, pues se reducen las distinciones basadas en la ropa de marca o el estilo personal, lo que contribuye a un ambiente más equitativo.
- ✅ Mejora la seguridad
- Facilitan la identificación de los estudiantes dentro y fuera de la institución, lo que puede ser especialmente beneficioso en situaciones de emergencia, cuando se realizan excursiones o salidas escolares.
- ✅ Enfoque en el aprendizaje
Al establecer un código de vestimenta, los estudiantes pueden centrarse más en el trabajo académico, valorar a las personas por sus habilidades, personalidad y logros, en lugar de por la apariencia. De este modo, también se reduce la presión para destacar o compararse en función de la ropa que usan.
- ✅ Ahorro de tiempo y reducción de estrés Tanto para los estudiantes como para los padres, el uso de uniformes escolares puede simplificar el proceso de selección de la vestimenta diaria.
- No tener que decidir qué ponerse cada día puede ahorrar tiempo por las mañanas y reducir el estrés relacionado con la elección de la vestimenta adecuada.
✅ Preparación para el mundo laboral Muchas profesiones y lugares de trabajo tienen códigos de vestimenta específicos, por lo que acostumbrarse a seguir el reglamento escolar y lo que se estipula respecto al uniforme, les brinda a los estudiantes una idea de las normas en el entorno laboral.
¿Cómo vestir en matrimonio civil?
Cómo vestir para una boda civil informal – El blanco está “prohibido”, Al igual que en una boda religiosa, el blanco está reservado para las novias. Así que deja ese color de lado si no quieres centrar la atención que pertenece a la novia. Por otro lado, no uses negro.
- Si te invitan a una boda civil, el negro no es el color más apropiado.
- En el mundo occidental, el negro está asociado con el duelo, es mejor elegir otro color y evitar el negro.
- Aunque, por supuesto, el negro se puede usar en una boda civil cuando se equilibra con otros colores.
- Por ejemplo, puede usar un vestido o traje negro con accesorios coloridos como zapatos, un bolso, un collar grueso o un chal.
Si asistes a una boda civil diurna, necesitarás un atuendo más relajado que el que usarías para una ocasión nocturna. Como invitada, te recomendamos una vestimenta semi formal, Como siempre, es un tema que puedes y debes hablar con los anfitriones, por si tienen impuestos códigos de vestimenta y temas específicos.
¿Qué significa traje de calle en una invitación?
Traje de Calle www.af-eventos.com Para un evento en el día es muy común recibir una invitación con el código de vestuario, Traje de Calle: Esta indicación se debe hacer si se desea que los invitados utilicen un atuendo casual ; es decir, a los hombres no se les requiere corbata y pueden usar pantalones de dril, camisas
¿Cómo se llaman los códigos de vestimenta?
Dress code: descubre de qué se trata y cómo identificarlos El Dress code o código de vestimenta es un conjunto de normas de vestir que deben seguirse cuando se asiste a un evento. Las reglas están diseñadas para ayudar a la gente a saber qué tipo de ropa debe llevar y qué calzado es apropiado para ese evento en particular.
¿Qué es código de vestimenta casual?
¿Dominas los códigos de vestimenta?
- A todos nos ha pasado:
- Estás invitado a un evento, ves que hay un código de vestimenta como “etiqueta rigurosa” o “cocktail” y piensas: ¿cómo se supone que debo de vestir?
- Los códigos de vestimenta pueden ser confusos, créenos, no eres el único que no los sabe distinguir perfectamente.
- Es por esto que decidimos explicarte cada código de vestimenta para que puedas vestir conforme a la ocasión.
- 1. Etiqueta rigurosa
- Para eventos en los que se indica etiqueta rigurosa, tendrás que vestir esmoquin con camisa blanca, corbata de moño y zapatos de charol.
2. Etiqueta En este caso, si no tienes acceso a un esmoquin puedes optar por un traje negro, camisa blanca de puño francés, mancuernillas, corbata negra y zapatos de charol o negros. ¡Ojo! no intentes combinar un moño negro si no llevas esmoquín.
3. Formal Probablemente es el código de vestimenta más común para eventos, además de que es mucho más flexible que los 2 anteriores. En este caso se espera que vistas de traje oscuro, ya sea negro, azul marino o gris oxford. Con él puedes utilizar camisa azul, blanca o gris y corbata con una opción de colores más amplio como azul, rojo, verde, entre otros.
- 4. Cocktail
- Este código crea un ambiente formal en donde se pueden ver combinaciones de colores y telas un poco más variadas.
- Si decides usar traje puedes hacerlo sin corbata y con zapatos de agujetas,
- 5. Semiformal
- En este caso puedes optar por un combinación de saco sport y pantalón con camisa lisa, de rayas o cuadros, además de que el uso de corbata es opcional.
- Si el evento es antes de las 6pm debes usar colores claros, después de esta hora deberán ser colores oscuros,
- Este es el código favorito de muchos ya que permite combinar muchas texturas, colores y accesorios.
6. Casual El código casual es generalmente como vistes a diario: jeans, pantalones tipo chino, camisas desfajadas, playeras polo, etc.
7. Smart casual Se pueden usar jeans o pantalones de lana con camisas fajadas y se recomienda agregar un saco sport o blazer para darle un toque formal a tu atuendo casual. En cuanto al calzado puedes usar mocasines, botines, y otros zapatos casuales.
8. Informal Probablemente como te vistes los fines de semana (o como muchas veces captan los paparazzis a los famosos): puedes usar pantalones desgastados, camisetas sin cuello y tenis,
Esperamos que esta guía te sea de ayuda para diferenciar los códigos de vestimenta y sepas cómo vestir para cada ocasión. : ¿Dominas los códigos de vestimenta?
¿Por qué no usar uniformes?
¿Qué tiene de bueno (o malo) el uso de uniformes en el colegio? Hasta hace unos años, en todos los colegio privados y concertados se vestía obligatoriamente con uniforme, pero, desde hace unos años, esta práctica se ha extendido a los públicos ya que sus defensores alegan que ayuda a reducir las diferencias entre los niños.
¿Es esto cierto? ¿Es bueno llevar uniforme o no? Los uniformes no son exclusivos de los colegios privados o concertados, sino que pueden encontrarse ya en muchas escuelas públicas Cada vez son más las guarderías y centros escolares públicos que optan por el uniforme como vestimenta obligatoria de todos sus alumnos, alegando que es muy beneficioso para ellos.
Sin embargo, también hay muchos expertos y educadores que afirman que tiene más contras que pros. Veamos cuáles son los argumentos de cada uno: Ventajas de los uniformes
Es más barato a la larga ya que con un par de uniformes es suficiente, no hace falta tener ropa diferente para cada día. No existe presión sobre qué ponerse o sobre si la ropa gustará o causará burlas. Disminuye la presión sobre las marcas de moda y la imagen personal. Se tarda menos tiempo en arreglarse, ya que no hay que decidir. Reduce la violencia en las aulas. No genera desigualdad. Se evitan comparaciones entre los alumnos por las prendas de vestir. Ayuda a los chicos y chicas a sentirse parte de un colectivo y crear sensación de grupo, lo que beneficia las buenas relaciones entre todos. Permite la identificación a un centro escolar en las salidas del colegio.
Desventajas de los uniformes
Limitan la individualidad y la personalidad de cada niño. Algunos incluso piensan que, para poder fomentar su personalidad, es más común que los chicos recurran a tatuajes o piercings antes de tiempo. Reducen la creatividad y la exploración personal. Son más caros que la ropa normal, aunque los de los colegios públicos suelen ser más baratos y no hace falta tener tanta ropa de calle. Pueden resultar sexistas y crear diferencias entre sexos si se obliga a ir a las chicas con falda. Son difíciles de encontrar fuera del mes de septiembre. Algunos uniformes, o ciertas partes de los mismos, pueden resultar peligrosos o inseguros.
Como verás, hay tanto ventajas como desventajas a la hora de imponer el uso de uniformes en los centros escolares, aunque ninguno de ellos decanta la balanza por uno u otro lado, por lo que podría ser bueno hacer algunos estudios al respecto para saber si es mejor o no que todos los niños vistan igualo al ir a clase. : ¿Qué tiene de bueno (o malo) el uso de uniformes en el colegio?
¿Qué es un uniforme institucional?
El uniforme de trabajo es un accesorio que ayuda a los trabajadores a destacarse sobre el resto de personas, mostrando que pertenece a una organización en particular, o que ayuda a construir una imagen de marca en particular, transformando esta imagen en un color o símbolo.
¿Cómo debo portar el uniforme dentro de la institucion educativa?
NORMAS GENERALES PARA EL CORRECTO USO DEL UNIFORME ESCOLAR No se podrá utilizar ninguna prenda que no sea la oficial del centro, y se respetará en todo momento el color, tejido, talla y logotipo del centro, llevando las prendas con decoro y responsabilidad.
¿Cuál es el uso correcto del uniforme?
Si hay algo que acompaña de manera inexorable a nuestras tareas, es el uniforme de trabajo. Ante la especialidad de nuestra profesión y oficio, que es resguardar la seguridad de las personas, proteger el perímetro asignado y mantener el orden, el uniforme permite identificar a la persona idónea y responsable en el ámbito de la ejecución de la actividad.
El uniforme facilita nuestro trabajo, ya que es un disuasorio natural en posibles acciones de terceros que se desvíen de lo establecido en leyes, normas de convivencia y usos y costumbres generalizados, ya que, inconscientemente, la acción humana que está fuera de la contemplación de estas instancias, al tener a la vista a una persona uniformada, desaparece o bien tiende a disminuir.
Repasemos juntos algunos aspectos importantes que conciernen al uniforme del personal de seguridad privada para identificar su relevancia: 1. Aspectos que involucran la responsabilidad del vigilador: * De acuerdo a lo establecido en la legislación, el vigilador debe usar el uniforme provisto siempre que se encuentre en funciones.
- Está prohibido alternar las prendas del uniforme con prendas de uso civil personales.
- En época invernal suele surgir la iniciativa de vestir adicionalmente al uniforme otra prenda de abrigo civil, lo cual está prohibido, ya que es la empresa la que debe proveer las prendas que sean suficientes y apropiadas para dar una adecuada protección.
* Las prendas en uso deben encontrarse en buen estado de presentación, sin roturas y limpias. La cantidad de prendas provista permiten una rotación suficiente para facilitar las tareas de lavado pero es de particular importancia la colaboración del vigilador en este sentido.
- La ley establece la prohibición del uso del uniforme en la vía pública,
- Es decir que el vigilador debe presentarse en el servicio con sus prendas personales y ponerse el uniforme antes de tomar servicio y volver a cambiarse para regresar a su domicilio.2.
- Instrucciones para el uso del uniforme: * Camisa: debe probarse y utilizarse totalmente abrochada, desde el extremo inferior hasta el superior; lo mismo para las mangas.
Debe utilizarse siempre dentro del pantalón. * Corbata: debe estar bien anudada donde comienza el cuello de la camisa. * Caponas: deben colocarse en los hombros de la chaquetilla o de la camisa, lo que se esté usando en el momento. Siempre deben estar visibles.
Pulóver: debe ser siempre utilizado debajo de la chaquetilla o camperón, que son las prendas de abrigo que deben quedar visibles. Nunca debe usarse si no es acompañado de la chaquetilla o camperón. * Chaquetilla: debe cubrir todo el torso del cuerpo y los brazos hasta las muñecas. * Saco: debe permitir asomar levemente el fin de los puños de la camisa y no quedar muy ajustado de espalda.
* Pantalón: debe probarse para comprobar que sea lo suficientemente cómodo como para realizar todos los movimientos sin forzar la prenda. Debe llevar siempre el cinturón y la camisa dentro. * Cinturón: debe utilizarse siempre. * Zapatos: deben ser de color negro, estar limpios, lustrados y en buen estado de conservación.
- Borceguíes: deben estar limpios, y utilizarse por encima del pantalón.
- Credencial: debe estar siempre visible, utilizarse en la prenda exterior del uniforme, es decir, siempre en la camisa, chaquetilla o camperón.
- Tener en cuenta que no exhibirla es una acción penada por la ley, y acarrea multas y sanciones para el vigilador.3.
Agregados: * Si se desea utilizar remera o camiseta como abrigo por debajo de la camisa, la misma debe ser blanca, sin excepción. * Las medias utilizadas siempre deben ser “tipo ¾”, de color negro o azul oscuro, sin excepción. * Es incompatible el uso de accesorios tales como collares, pulseras, anillos ostentosos, piercings, etc.
- Elementos que claramente no coinciden con un perfil vinculado a la seguridad, la protección y el orden.
- El maquillaje en las mujeres debe ser liviano y discreto,4.
- Consideraciones generales: * El uniforme debe ajustarse armoniosamente a sus medidas personales,
- Cambie las prendas en caso de necesitarlo.
* El uniforme debe ser usado con la totalidad de las prendas que lo componen. * El uniforme debe mantenerse limpio, planchado y en buen estado general de presentación. * Las prendas del uniforme deben ser lavadas siempre con agua fría y con productos neutros.
- Sólo utilice jabón; no utilice lavandina.
- El empleado es responsable por velar por el cuidado del uniforme, debiendo responder por las prendas faltantes, o bien por el uso indebido que ocasione la reposición anticipada de las prendas.
- Si transporta el uniforme de su hogar al servicio, utilice un bolso lo suficientemente grande como para que las prendas no se dañen o arruguen.
No utilice mochilas o bolsas donde no tenga espacio suficiente. * Está absolutamente prohibido usar el uniforme (o cualquier prenda) fuera del Objetivo. Es importante recordar que todo lo concerniente al uso del uniforme en el ámbito de la seguridad privada está regulado específicamente por las leyes y regulaciones de las distintas jurisdicciones, siendo todas ellas prácticamente coincidentes en sus expresiones.
¿Cómo son los uniformes escolares en Venezuela?
Durante la educación inicial el uniforme de uso obligatorio consiste en el uso de una camisa, chemise o franela color rojo o amarillo y un pantalón o jean de color azul marino o azul oscuro. Generalmente el uso del color rojo o amarillo depende de la institución educativa.
¿Qué es el uniforme deportivo?
Usos – Los uniformes deportivos son utilizados para brindar comodidad a la hora de practicar algún deporte, son usados por equipos de una misma disciplina, como el futbol, para identificar claramente a los miembros de su grupo, también son empleados para proteger ciertas partes del cuerpo como los cascos para la cabeza, las rodilleras y las espinilleras.
¿Qué significa casarse por lo civil?
Civ. Matrimonio que se contrae, se formaliza y se inscribe ante las autoridades civiles, regulándose los aspectos personales y patrimoniales, así como la separación y disolución por la legislación del Estado.
¿Cómo se viste el novio en boda civil?
¿Cómo debe vestir el novio en la boda civil? o ¿qué tipo de traje usa el novio en una boda? Son preguntas comunes al momento de enfrentarse a una ceremonia de matrimonio civil. Pero ¡no te desesperes! Todas las respuestas a tus dudas están aquí. Actualizado el 28 de Marzo de 2023 Los trajes de novio para boda civil deben reflejar el estilo personal del novio. Algunos elementos que no deben faltar son un buen corte, una camisa que complemente el traje, y accesorios como la corbata, humita o suspensores. ¿Cómo elegir el traje de novio para el matrimonio civil? Fíjate en cada uno de estos elementos.
El traje del novio La camisa del novio Corbata para el novio Zapatos para el novio Accesorios para el novio
¿Qué es outfit mujer?
¿Qué es un outfit y cómo crear combinaciones interesantes? ¿ Qué es un outfit ? Este es uno de los términos más utilizados en el mundo de la moda. Un concepto que triunfa entre influencers que comparten sus secretos de estilo con sus seguidores. Un outfit es la combinación de prendas seleccionada para una ocasión especial.
- En definitiva, el conjunto elegido para vestir en el trabajo, en un plan de ocio o en una fiesta.
- ¿Te apasiona la moda? No te pierdas nuestra,
- La elección final del outfit debe alinearse con las necesidades del momento y, también, con la época del año.
- El mundo de la moda ofrece múltiples salidas profesionales.
El conocimiento de un personal shopper es muy valorado por los clientes. ¿Cómo puedes crear atractivas combinaciones de ropa? ¡Descubre algunas claves de estilo a continuación!
¿Cuál es el código de vestimenta elegante?
1. Etiqueta rigurosa o white tie – Esta modalidad es utilizada para eventos como ceremonias gubernamentales, óperas o eventos políticos. En cuanto a la elección del vestuario, se exige mayor elegancia, Por ejemplo, en el caso de las mujeres hay un mayor uso de vestidos largos con telas lisas y colores neutros, acompañadas de sandalias de tacón altas. La obligación de ciertos atuendos elegantes es imperativo en ceremonias gubernamentales, por ejemplo.
¿Cuál es la vestimenta semi formal?
La vestimenta semiformal es un código de vestimenta menos formal que la corbata negra o la corbata blanca, pero más formal que el informal de negocios o el informal.
¿Qué quiere decir traje cocktail?
Qué es un vestido cóctel y cuándo llevarlo Se caracteriza por ser el punto justo entre un diseño muy formal y uno demasiado desenfadado. Precisamente por esto, es muy adecuado en aquellos eventos de media etiqueta o más distendidos sin caer llegar a ser casual.
¿Cómo se llama la ropa de albañil?
Petos. Pantalones multibolsillos. Chalecos de alta visibilidad.
¿Cómo vestir para trabajar en construcción?
Ropa de alta visibilidad – La ropa de trabajo para la construcción debe estar conformada siempre por prendas de alta visibilidad, Esto permite que el trabajador pueda ser visto incluso si trabaja de noche. Las camisas para trabajo de construcción y los pantalones deben contar con elementos reflectantes,
¿Cómo se indica el código de vestimenta en una invitación?
¿Falta algo para tu boda? ¿Qué vestirán mis invitados?, ¿qué vestiré yo y mi pareja? Y en general ¿qué etiqueta darle a la boda? Algo tan simple como los códigos de vestimenta le dan todo el rigor y temática a cualquier evento, es protocolario definirlo desde que comienzas a planear. Pepe Orellana Estos códigos de vestimenta al ser ‘ protocolo’ son mundialmente conocidos, así que basta con indicar en tu invitación, por decir un ejemplo, que es ‘informal’, ‘formal’, ‘formal casual’, ‘formal de playa’, ‘etiqueta’ o ‘etiqueta rigurosa’.
Quizá quieras celebrar tu boda en la playa, quizá sea una sencilla civil, o tal vez que vistan en tonos claros, en el caso más estricto, que todos vayan de traje y todas de largo, para esto necesitas saber que indica cada código de vestimenta, aquí te paso una descripción de cada uno de los 6 más usuales.
Este indica que no hay código, cualquier vestimenta es opción, son libres de vestirse tan relajados como quieran. Nunca veremos esto en una invitación ya que quizá ni siquiera haya necesidad de mandarlas a hacer. Vestimenta sport formal para hombres, puede ser un traje sin corbata o pantalón de vestir con camisa. Adrianna Papell Diseños discretos y elegantes a diferencia del estilo casual. Hombre de traje con corbata y mujer de vestido ya sea corto o largo según la hora del día. Esta de mas decir que la camisa de él debe ser más clara que el color del traje. Ella, siempre de tacones, el estilo dependerá de la hora del día, mientras más tarde, más elegante.
Pronovias
Hackett London Hombres con guayaberas y el resto del look ( pantalón y si lo desea saco, aunque no es obligado) una vestimenta de lino o algodón en tonos claros, caqui o pasteles. Los zapatos pueden ser guaraches de piel ( si es en arena no lo recomiendo) o mocasines.
Pepe Orellana Él debe ir de traje oscuro, mientras que ella de vestido largo; de cocktail si es antes de las 6 P.M.
Pepe Orellana La etiqueta rigurosa, la más elegante de todas, es un poco más especifica con sus reglas, esto depende de la hora del día, son 3 tiempos diferentes: DÍA: (antes de las 6 P.M.) Él, de traje, corbata o pajarita y zapato tipo Oxford. Para ellas un vestido largo en tono claro y sandalias de tacón.
Pronovias
Casar Casar Es muy importante especificar el código de vestimenta en tus invitaciones basándote en el clima y lugar, pero además, el mundialmente conocido RSVP, del francés, Répondez Si’l Vous Plaît, en el que se le pide a los invitados confirmar su asistencia. newsletter