Lista de útiles escolares
- Mochila.
- Cuadernos de redacción (renglón ancho)
- Estuche escolar de plástico.
- Pegamento en barra.
- Lápices #2.
- Crayolas.
- Tijeras.
- Pañuelos higienes.
¿Qué son los objetos escolares?
Los útiles escolares son apoyos que facilitan la experiencia de enseñanza-aprendizaje, enriquecen las actividades educativas, mejoran la motivación de los estudiantes y contribuyen a la adquisición de distintas habilidades.
¿Qué son los objetos para niños de primaria?
¿Cómo son los objetos? – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria Aprendizaje esperado: Clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos. Clasifica objetos, animales y plantas por su tamaño.
- Énfasis: Clasifica objetos por su tamaño y por las características de sus materiales.
- ¿Qué vamos a aprender?
- Clasificarás animales, plantas y materiales a partir de características que identificarás con tus sentidos y por su tamaño.
- ¿Qué hacemos?
- Vas a recordar un tema interesante, que trabajaste en primer grado y con el cual realizaste diversas actividades y juegos, tiene que ver con algo que se encuentra en nuestro entorno y me refiero a los objetos.
Aprendimos a identificar cómo son los objetos a partir de algunas de las características de sus materiales. Pero recordarás del tema para tenerlo un poco más claro. Pero antes observa una imagen con atención para que describas que hay ahí.
- ¿Qué observas?
- Unos lápices de colores, una lupa, un títere, una goma, unos lentes.
- También un sacapuntas y unos lápices.
- ¡También una regla!
¿Qué forma tienen? ¿De qué color son? ¿Son del mismo tamaño? ¿Sabes de qué están hechos? ¿Todos los objetos están hechos del mismo material?
- Como notarás, son objetos diferentes, tanto por su tamaño, forma, color y material del que está hecho, todas estas características nos permiten conocer a los objetos.
- Los objetos son las cosas que nos rodean, todos tienen características que pueden compartir o que los hacen diferentes unos de otros.
- ¿Cómo crees que podamos saber esas características de cada uno?
- Qué te parece si lees, lo que nos comenta una de sus compañeras y al regresar platicamos un poquito al respecto.
- Los objetos que me rodean.
- Niña 1
- Me da mucho gusto saludar a todas y todos mis compañeros del segundo grado.
- Quiero compartirles lo que he aprendido acerca de los objetos.
Los objetos forman parte de lo que nos rodea, los podemos encontrar en todos lados, en nuestra casa, en la escuela y en la calle. Lo importante es que observemos, su tamaño, porque algunos pueden ser pequeños como una canica, medianos como una pelota o grandes como una llanta.
- Presten atención a sus características cuando los toquen, ya que podemos sentir su textura, por ejemplo, un oso de peluche puede sentirse suave o una lija se siente áspera como si nos rasparan.
- También podemos observar de qué materiales están hechos los objetos: plástico, madera, papel, cartón o hasta de vidrio, este último tenemos que tomarlo con cuidado.
- Muy bien, nuestra compañera ya nos habló de lo que aprendió sobre cómo son los objetos y nos dice que observar nos va a ayudar a conocerlos.
- Recordemos que nuestros ojos nos pueden ayudar a observar muchos detalles y nuestras manos a sentir los objetos para identificar más fácil sus características.
- Observando y tocando, podemos conocer mejor nuestro entorno.
Su compañera también nos comentó que los objetos pueden estar hechos de diferentes materiales, como vidrio, plástico, algodón, papel, cartón o madera. Más adelante veremos algunos ejemplos. Ahora debes saber que todo lo que recordaremos el día de hoy te será de utilidad para que más adelante, realices las actividades que se plantean en tu libro de Conocimiento del medio de segundo grado, relacionado con este tema. https://libros.conaliteg.gob.mx/P2COA.htm
- Ya queremos que pasen los días para usarlo.
- Por lo pronto hablemos acerca del tamaño de los objetos.
- ¿Por tamaño se refiere a chico y grande?
- Correcto y también de tamaño mediano. Veamos algunos ejemplos:
- Tornillo.
- Caja de cartón.
- Sartén.
- Primero se colocará el tornillo porque es pequeño, después la caja de cartón que tiene un tamaño mediano y finalmente el sartén que evidentemente es más grande que el tornillo y la caja de cartón.
- Pero, acabamos de darnos cuenta que estos no son los únicos objetos que tienen este tamaño, hay una gran variedad, que incluso podemos acomodarlos, pero nos llevaría bastante tiempo, porque por todos lados podemos encontrar diferentes objetos, por ejemplo, observa alrededor, tenemos diversos objetos y los podemos clasificar por su tamaño en pequeños, medianos y grandes.
- Buena reflexión acabas de hacer, ahora te das cuenta que ya tienes claro que los objetos los puedes encontrar en diferentes tamaños.
- Recordemos ahora sobre el material del cual están hechos los objetos.
- ¿Se refiere a las hojas que están hechas de papel o las bolsas que se utilizan para guardar algunos objetos, y que están elaboradas de plástico?
- Correcto.
Los objetos están hechos principalmente de vidrio, plástico, algodón, papel, cartón y madera. Debes de saber que existen también otros materiales, pero por el momento con estos bastará para irlos recordando y estudiando. Qué importante es saber las características de los objetos, en nuestro entorno hay muchos y ellos facilitan nuestras actividades.
- Cuaderno.
- Bolsa de plástico.
- Vaso de vidrío.
- Caja de cartón.
- Lápiz.
- El cuaderno está hecho de hojas de papel, la bolsa es de plástico, aquí se pueden guardar diferentes objetos; el vaso se siente liso, es de vidrio, la caja al observarla podemos decir que es de cartón y finalmente el lápiz está hecho de madera.
- Pero, si los observamos y tocando podemos percibir otras características.
- ¿Recuerdas cómo podemos sentir los objetos?
- Nos ayuda a recordar, por favor.
Algunas de las características de los objetos que aprendieron en primer grado, son: áspero, suave, rígido, flexible, pesado o ligero, ¿Recuerdas cómo se siente al tocarlas?
- Áspero: Es que tienen una superficie rugosa o rasposa, al pasar la mano se sienten como irregular con bordes, puede no ser tan agradable al tacto y no se puede deslizar fácilmente, un ejemplo es una lija o un pedazo de madera,mientras que suave es que está liso o blando y que al tocarlo puede sentirse agradable, como una tela o un muñeco de peluche.
- Esas son dos características, pero hay otras más, rígido y flexible: rígido son los objetos que no se pueden doblarse, por ejemplo, el vidrio o la madera y flexible, son todos aquellos objetos que se pueden doblar o modificar su forma original, puede ser un alambre delgado, una plastilina o una esponja.
- También están los objetos que son pesados como una piedra o ligeros como una pluma o una servilleta, esta característica puede variar dependiendo lo que contenga el objeto, por ejemplo, una botella de agua vacía es ligera, pero al introducir agua se hace pesada y cuando ya no tiene el agua vuelve a ser ligera.
- Entonces hay objetos que pueden compartir varias características, pero mejor hagamos una actividad para reafirmar todo lo que han aprendido.
- Pon atención a las indicaciones:
- En la siguiente imagen, tendrás que observar detenidamente y detalladamente, se te presentarán algunas características de ciertos objetos.
- Tendrás que encerrar con un círculo el que corresponde.
- ¡Listas y listos para observar!
Es áspera, está hecha de madera, es rígida y también es pesada. ¡Se refiere a la silla ! Cumple con todas las características que nos acaba de decir. Encierra en un círculo el objeto mencionado. ¡Correcto! listas y listos para la siguiente. Es de plástico, tiene un tamaño pequeño y es ligero si se intenta cargar.
- Es de tamaño grande, suave, rígido, acolchonado y muy pesado.
- Se refiere al sofá que está a un lado del niño.
- Actividad terminada.
En esta sesión has recordado el tema de los objetos y las características de sus materiales. El día de hoy aprendiste que:
- Los objetos estas a nuestro alrededor y forman parte de nuestro entorno, además de tienen diferentes tamaños: chico, mediano y grande.
- Los objetos están hechos de materiales como vidrio, plástico, algodón, papel, cartón y madera.
- Las características de los materiales, de los objetos, pueden ser:
- Ásperos – suaves.
- Rígidos – flexibles.
- Pesados – ligeros.
- Si te es posible consulta otros libros y comenta el tema de hoy con tu familia.
- ¡Buen trabajo!
- Gracias por tu esfuerzo.
: ¿Cómo son los objetos? – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria
¿Qué cosas tiene una buena escuela?
El clima propicio de aprendizaje –
Una buena escuela satisface los requisitos en materia de infraestructura, recursos humanos y clima operacional que garanticen la feliz permanencia del alumnado en sus instalaciones y que el proceso de aprendizaje se lleve a cabo sin carencias y con la menor cantidad de tropiezos posible.
- Es, también, un agente socializador y un espacio para aprender las normas de convivencia.
- La educación no debe limitarse a enseñar a sobrevivir, debe enseñar a transformar.
- La misión de la escuela está más o menos clara, pero la metodología a veces confunde el fin.
- Muchos alumnos y alumnas creen que la misión principal de ir al colegio es aprobar, no aprender,
- La escuela es la institución donde se enseña y se aprende,
- Está compuesta por un conjunto de profesores y alumnos.
- Puede ser pública o privada.
- También se llama escuela al edificio o local donde está esta institución, o a la enseñanza que se da o se adquiere en una escuela.
- Escuela también se denomina al lugar, real o ideal, donde una persona modela su personalidad, forja su carácter y vive experiencias enriquecedoras,
- Elegir el colegio en el que tu hijo estudiará la mayor parte de su vida es una decisión muy importante ya que puede marcar en gran medida su futuro. Por eso, antes de matricularle en un centro o en otro debes tener en cuenta todos estos puntos:
- 1- Instalaciones
- Tienes que visitar el centro para ver cómo son las clases, el patio, el gimnasio, el comedor, si cuenta con otras instalaciones como piscina, etc.
- Debes asegurarte de que todo cumple con la normativa de seguridad, que las clases son amplias y bien iluminadas, que todo está limpio y cuidado, que las mesas y sillas son adecuadas, etc.
- 2- Profesorado
- 3- Modelo y metodología de enseñanza
- Pídeles el modelo educativo por el que se guían para comprobar si busca potenciar el desarrollo del niño en todos los ámbitos, cómo estructuran las clases, si usan nuevas tecnologías o no, que programa siguen, qué objetivos persiguen, cuál es su finalidad, etc.
- Y es que es tan importante las asignaturas que impartan, cómo lo hagan y los conocimientos que enseñen a los niños, como los valores o habilidades que desarrollen en ellos.
- El colegio no debe ser solo un lugar de mera transmisión de conocimientos de historia o matemáticas, también debe aportar al niño otras capacidades o habilidades más importantes incluso, como la creatividad, la imaginación, la solidaridad, el trabajo en equipo, la tolerancia o el respeto.
- Si buscas que tu hijo potencie su creatividad e imaginación, debes buscar un centro que ponga ambas capacidades en el centro de su programa con una metodología innovadora, diferente, basada en juegos, experimentos, proyectos en equipo e individuales que les permiten explorar por sí mismos, etc.
- Asimismo, deben conceder importancia a asignaturas como Música, Plástica o Arte, Teatro, Robótica para que el niño tenga la posibilidad de explotar su creatividad en diversos ámbitos.
¿Que se va a la escuela?
¿Para qué vamos a la escuela? – La escuela es el lugar donde se enseñan conocimientos y habilidades a los niños y niñas de hoy para que tengan oportunidades y puedan elegir a qué quieren dedicarse cuando sean adultos. Además, la escuela es donde aprenden a convertirse en ciudadanos que construyan un futuro mejor mañana.
Y ahí es donde tenemos que empezar a debatir acerca de la metodología.
¿Qué son objetos y materiales?
Los objetos están hechos de materiales – Un objeto viene determinado por sus propiedades extensivas (masa, volumen), mientras que un material para las intensivas. Los objetos los podemos construir gracias a las propiedades intensivas de los materiales.
¿Qué son los objetos o materiales?
Los materiales son sustancias útiles que nos sirven para hacer o fabricar algo. Algunos materiales se encuentran directamente en la naturaleza, como la madera; son los materiales naturales. De origen vegetal: Se obtienen de las plantas, como el corcho, el algodón, la resina, o la madera.
¿Qué son los objetos y los materiales?
Tipos de materiales según su procedencia – Los materiales son los elementos que se necesitan para fabricar un objeto. Los objetos que nos rodean están fabricados por diversos materiales. La fabricación de los objetos puede ser hecha por uno o más materiales. Según su procedencia hay dos tipos de materiales, estos pueden ser naturales o artificiales.
¿Cuál es la infraestructura de una escuela?
La infraestructura escolar está compuesta por todos los elementos que configuran el espacio físico donde se desarrollan los procesos de enseñanza-aprendizaje : servicios, mobiliario, ambientes de trabajo, entre otros (CAF-Development Bank of Latin America, 2016; Duarte, Gargiulo, & Moreno, 2011).
¿Cómo describir a la escuela?
Qué es Escuela: – Como escuela se denomina de manera general cualquier centro donde se imparte enseñanza, en cualquiera de los niveles de educación: preescolar, primario, secundario, preparatorio, universitario. La palabra, como tal, proviene del latín schola, y esta a su vez del griego σχολή (scholḗ), que traduce ‘ocio’, ‘tiempo libre’.
Por ejemplo: “Yo fui a la escuela de la vida”. Vea también Sistema educativo,
¿Qué debe ser lo más importante en un colegio o escuela?
3 aspectos importantes que tienes que tener en cuenta al elegir un colegio ¿Estás buscando colegio para tu hijo? A la hora de escoger el mejor colegio debes tener en cuenta muchas cosas: sus instalaciones, el profesorado, el programa de estudios y, por supuesto, los valores que defiende y las habilidades que transmiten a los niños y niñas.
¿Qué tipo de profesores tienen en el centro? ¿Están bien preparados? ¿Están al día de las nuevas metodologías? ¿Están bien valorados?
: 3 aspectos importantes que tienes que tener en cuenta al elegir un colegio
¿Qué son los útiles escolares en inglés?
Útiles escolares en inglés y español ( School Supplies )
¿Cómo se dice en inglés utiles escolares?
SCHOOL MATERIAL con la jornada de entrega de utiles escolares en su actividad ‘De Vuelta a