¿Qué deben hacer los niños para EVITAR accidentes en la escuela? –
No correr dentro del aula o pasillos de la escuela No empujar a sus compañeros, sobre todo cerca de las escaleras Evitar los juegos violentos. No llevar cerillos o encendedores a las escuelas. No llevar navajas para sacar punta a los lápices. No subir o bajar las escaleras de a dos o más escalones. No leer mientras se camina o cuando se suben o bajan las escaleras. No pararse sobre los pupitres, sillas o escritorios. No abrir las puertas bruscamente. Evitar salir corriendo de la escuela. No aventarse el borrador u otros objetos.
¿Cuáles son las normas para el cuidado del colegio?
¿Qué normas de convivencia existen en tu escuela Menciona 3? – Normas de convivencia escolar – Las normas de convivencia en la escuela permiten que los niños y jóvenes se relacionen mejor con sus compañeros de clase. En el espacio académico es importante reforzar en los estudiantes las normas de convivencia, para propiciar un ambiente de bienestar e integración, y para que aprendan a lidiar con aquello que les pueda resultar de poco agrado, de esta manera se incentiva el respeto, la justicia, el diálogo, entre otros valores importantes a lo largo de la vida.
- Entrar y salir del salón de manera ordenada y silenciosa para no molestar las otras aulas de clase.
- Saludar y despedir de manera respetuosa y cordial a los docentes. Por ejemplo, “Buenos días”, “Hasta mañana”.
- Respetar las figuras de autoridad como docentes, coordinadores y directores. Asimismo, estas figuras deberán tratar a sus estudiantes de manera respetuosa e imparcial. Por ejemplo, hablar con el docente en un tono de voz adecuado, de manera clara y lenta.
- Respetar los turnos de palabra durante la participación en clase. Por ejemplo, no sabotear la participación de los compañeros con risas molestas.
- Respetar las opiniones y posturas de los compañeros. Por ejemplo, no imponer una opinión sobre lo que piensen los demás.
- Hacer uso del diálogo para llegar a acuerdos y entendimientos a fin de alcanzar un mismo objetivo. Por ejemplo, de una conversación respetuosa se pueden obtener acuerdos para participar en actividades grupales que beneficien a todos los estudiantes.
- Mantener el orden de las cosas y la limpieza dentro del salón. Por ejemplo, si se realiza una actividad que implique el uso de colores, lo ideal es que al finalizar el trabajo se recojan los creyones y se coloquen en su respetivo lugar.
- No correr o saltar dentro del salón de clases. Por ejemplo, al correr en el salón de clase se corre el riesgo de tropezar con alguna mochila de un compañero, caerse y lastimarse.
- Escuchar con atención aquello que los compañeros opinan y comparten a fin de incentivar el respeto por los demás. Por ejemplo, escuchar con atención lo que otro estudiante opina con respecto a una actividad grupal.
- Se prohíben los actos de violencia o bullying entre compañeros. Por ejemplo, se deben reforzar las relaciones cordiales, respetuosas y amistosas puesto que la violencia atenta contra el bienestar de los estudiantes.
Por su parte, los docentes deben reforzar también lo siguiente: Los maestros y docentes son figuras de autoridad que deben fungir como ejemplos positivos ante los estudiantes.
- Incentivar el interés y la participación de los estudiantes en las actividades escolares, haciendo énfasis en que el salón de clases es un espacio de formación.
- Fomentarla puntualidad, de esta manera cuando los niños sean personas adultas la podrán poner en práctica en sus actividades diarias, en especial en torno a las actividades profesionales.
- Reforzar la importancia del aseo e higiene personal como parte de nuestros cuidados de salud.
- Motivar la participación de los estudiantes tanto en actividades escolares como extraescolares a fin de que afiancen sus relaciones con otras personas, generen sentido de pertenencia y aprendan a compartir experiencias.
- Reforzar la capacidad individual de cada alumno de sobreponerse a las adversidades y frustraciones.
¿Cuáles son las normas de seguridad?
¿Qué Son Las Normas De Seguridad Y Cuáles Son? Las normas de seguridad y procedimientos de trabajo describen de manera clara y concreta la manera correcta de llevar a cabo determinadas operaciones, trabajos o tareas que pueden generar daños en caso de no realizarlos de la forma establecida.
¿Cuál es el mejor metodo para evitar lesiones?
Realiza estiramientos antes y después del ejercicio para aumentar la flexibilidad y evitar las lesiones. Usa equipo de protección y aprende la técnica correcta de tu deporte. Mantente hidratado y come los alimentos correctos antes, durante y después del ejercicio.
¿Qué debemos hacer para prevenir los accidentes en los jóvenes?
Cómo prevenir los accidentes automovilísticos en jóvenes –
Evitando la ingesta de alcohol y la conducción de automóviles al mismo tiempo. Usando el cinturón de seguridad, un impacto en vehículo a 50 km./hr., es igual a una caída de un cuarto piso, en caso de no llevar cinturón de seguridad. Respetando las normas de tránsito, límites de velocidad. Evitar periodos de no-concentración como: hablar por teléfono, comer, maquillarse o poner la música demasiado fuerte. Adoptar todas las medidas y equipos de seguridad al manejar, practicar deportes, y estos últimos hacerlos en lugar adecuados, usar casco para manejar moto, bicicleta, patineta y patines.
: Prevención de accidentes automovilísticos en adolescentes