De Wikipedia, la enciclopedia libre
La redacción de este artículo o sección debería adecuarse a las convenciones de estilo de Wikipedia. Puedes colaborar editándolo, Cuando se haya corregido, por favor borra este aviso, pero no antes. Este aviso fue puesto el 14 de enero de 2021. |
Televisión y educación, la televisión en este ámbito ha recibido varias críticas sobre todo desde la perspectiva sociocultural, por sus contenidos violentos que hacen que los receptores tengan así mismo conductas y actitudes violentas. Además se han realizado críticas desde una perspectiva psicológica, entendiendo así la relación entre el número de horas que el espectador ve la televisión, y nivel de inteligencia que pueda tener.
- Además podemos distinguir críticas educativas, que muestran las relaciones negativas entre el rendimiento académico debido por ejemplo a la observación de programas televisivos que no son nada recomendables para un público menor.
- Actualmente existen programas tales como realities shows que llegan a mostrar conductas inapropiadas.
Por todo eso podemos distinguir en el ámbito educativo tres tipos diferentes de televisión: cultural, educativa y escolar, En la televisión cultural los objetivos prioritarios son, la divulgación y el entretenimiento, Este tipo de programas lo encontramos sobre todo con reportajes y noticiarios.
En la televisión educativa se muestran contenidos con intereses formativos y educativos. así se dan series con continuidad y con teorías del aprendizaje. Así intentan influir en el conocimiento, las actitudes y los valores del espectador. En la televisión escolar su objetivo fundamental es suplantar al sistema escolar tradicional implantando como nuevo objetivo programas desde niveles de primaria hasta cursos de actualización universitaria.
Una revisión de trece estudios publicada por Campbell Collaboration en 2017 demostró que la televisión educativa parece mejorar la alfabetización en niños, por encima del suministro de bibliotecas y publicaciones en idioma local. Aunque es necesario un mayor número de evidencias rigurosas sobre esto.
¿Cuándo regresan a clases en enero 2023 en Guanajuato?
Inicia el primer periodo vacacional del ciclo escolar
Inicia el primer periodo vacacional para más de 1 millón 200 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria del estado.
En media superior y superior 450 mil estudiantes de acuerdo con su plan de estudios y modalidad.
Guanajuato, Gto.20 de diciembre de 2022.- Más de 1 millón 200 mil estudiantes del nivel de educación básica inician este 21 de diciembre, el primer periodo vacacional del ciclo escolar 2021-2022 de acuerdo con el calendario escolar 2022-2023. Las alumnas y alumnos de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, son atendidos por 56 mil docentes, en 10 mil 648 escuelas.
- Para los sistemas y subsistemas de educación media superior y superior, el periodo vacacional varía de acuerdo con su plan de estudios y modalidad.
- En media superior y superior 36 mil maestras y maestros brindan el servicio educativo en 1 mil 574 centros educativos, para 450 mil estudiantes.
- De acuerdo con el calendario escolar del estado de Guanajuato el regreso a las aulas esta programado para el 11 de enero de 2023.
De manera previa del 4 al 10 de enero, el personal educativo participará en el Taller intensivo de formación continua donde se analizarán los nuevos planes y programas de estudio. El programa de capacitación que forma parte del Pacto Social por la Educación busca construir propuestas de organización del Taller para docentes, donde se priorice el trabajo colaborativo, autónomo, horizontal y colegiado.
Durante el periodo vacacional, la Secretaría de Educación de Guanajuato se coordina con autoridades municipales, escolares y educativas, así como con madres y padres de familia, con el fin de verificar las condiciones de seguridad de los planteles para prevenir robos o acciones que afecten el servicio educativo.
Infórmate de lo que unidos hacemos por Guanajuato Envíanos un mensaje de WhatsApp con la palabra ALTA al 477 853 1729
21 agosto, 2023 21 agosto, 2023 21 agosto, 2023 21 agosto, 2023 21 agosto, 2023
: Inicia el primer periodo vacacional del ciclo escolar
¿Qué día salen a vacaciones los estudiantes 2023?
En el 2023, el calendario escolar en varias ciudades y departamentos de nuestro país presentará algunas variaciones significativas en las fechas de inicio y fin de clases. Estas modificaciones brindarán a estudiantes y docentes diferentes periodos de descanso y adaptaciones a nivel académico. A continuación, le presentamos los detalles más relevantes: Le puede interesar
Atención: Avianca desiste de la integración con Viva Air Los mejores poemas para dedicar a mamá en el Día de la Madre 2023 Lista de personas focalizadas en la Renta Ciudadana hasta mayo 2023 ¿Cómo avanza el tercer ciclo de conversaciones entre el Gobierno colombiano y el ELN?
10 de julio al 3 de diciembre de 2023 : Para el segundo semestre del año, diversas regiones del país han establecido este intervalo de tiempo como el período de duración de las clases. Esta disposición permitirá a los estudiantes contar con un tiempo prolongado para completar el programa académico y prepararse para las evaluaciones finales.26 de junio al 9 de julio de 2023 : Antes del inicio del segundo semestre, se llevará a cabo un receso corto pero importante en todas las instituciones educativas del país. Durante estas semanas, los estudiantes y docentes tendrán la oportunidad de descansar y recargar energías para el siguiente periodo lectivo.9 al 15 de octubre de 2023 : Otra fecha destacada en el calendario escolar es este intervalo de tiempo, en el cual se llevará a cabo una semana de receso escolar en todo el país. Durante estos días, los estudiantes podrán disfrutar de actividades recreativas, descansar y compartir tiempo con sus familias.
Es importante destacar que la mayoría de las ciudades y departamentos tienen programado el inicio de clases entre el 23 y el 30 de enero. Sin embargo, existen excepciones notables como Medellín, Antioquia, que dio inicio a su año lectivo antes que el resto del país, precisamente el 16 de enero.
- Esta anticipación permitió a los estudiantes de estas regiones tener una semana adicional de actividades académicas.
- Es fundamental que los padres, estudiantes y docentes estén atentos a las fechas establecidas en sus respectivas localidades, para garantizar una adecuada planificación y organización de sus compromisos escolares.
El Ministerio de Educación ha hecho un llamado a todas las instituciones educativas para que informen de manera clara y oportuna a la comunidad educativa sobre las fechas exactas de inicio y fin de clases, así como los periodos de receso establecidos para el año 2023.
- Con estas modificaciones en el calendario escolar, se buscó ofrecer a los estudiantes una distribución adecuada del tiempo académico, permitiendo momentos de descanso necesarios para un óptimo rendimiento académico.
- Recuerde estar atento a las comunicaciones oficiales de tu institución educativa para obtener información actualizada sobre el calendario escolar del próximo año.
Información de otras ciudades:
¿Cuándo entran a clases en enero 2023 Bogotá?
Cuándo entran de vacaciones los colegios distritales en Bogotá Regreso a clases en los colegios oficiales de Bogotá Los colegios distritales de Bogotá se preparan para entrar nuevamente a clase y con ello, surgen las dudas sobre los calendarios y las fechas de vacaciones. En la ciudad y en Colombia en general, existen dos tipos de calendarios: el calendario A y el calendario B,
- Los padres de familia se preguntan cuál elegir y cuáles son las ventajas de cada uno.
- El calendario A es utilizado por la mayoría de las instituciones públicas y muchas privadas.
- Este calendario se extiende desde febrero hasta noviembre, con dos períodos de vacaciones: Semana Santa y un receso más largo en junio y julio.
Además, algunos colegios del calendario A tienen alianzas con escuelas en el extranjero, ofreciendo programas de inmersión para mejorar la formación de los estudiantes. Por otro lado, el calendario B tiene algunas diferencias en los períodos de vacaciones.
- Normalmente, los colegios de mayor nivel económico optan por el calendario B para adaptarse a los calendarios de países como Canadá y Estados Unidos, que ofrecen cursos de verano y permiten intercambios estudiantiles para conocer nuevas culturas y fortalecer el idioma inglés.
- La Secretaría de Educación de Bogotá ha definido las fechas importantes para los estudiantes que siguen el Calendario A en el año 2023.
- A continuación, el calendario académico para este año:
- Inicio de clases: 23 de enero.
- Semana Santa: del 3 al 9 de abril.
- Receso de mitad de año: del 19 de junio al 9 de julio.
- Fin de clases: 3 de diciembre.
Calendario escolar | Desde | Hasta |
Primer dia de escuela | 23 enero 2023(lunes) | |
Receso Semana Santa | 3 abril 2023(lunes) | 9 abril 2023(domingo) |
Receso estudiantil 1° semestre | 19 junio 2023(lunes) | 9 julio 2023(domingo) |
Receso estudiantil | 9 octubre 2023(lunes) | 15 octubre 2023(domingo) |
Finalización de clases | 3 diciembre 2023(domingo) |
Es importante que los padres estén informados sobre estas fechas para planificar adecuadamente las vacaciones y el ingreso de sus hijos a los colegios. La Secretaría de Educación brinda todo el apoyo necesario para garantizar una educación de calidad y el bienestar de los estudiantes en Bogotá. Le puede interesar:
: Cuándo entran de vacaciones los colegios distritales en Bogotá
¿Cuándo entran a clases 2023 cerca de León Gto?
Para las escuelas de educación básica, el inicio de clases será el 28 de agosto de 2023, para concluir el ciclo el 15 de julio de 2024, mientras que para la Educación Normal será hasta el 18 de julio.
¿Cuándo inicia el ciclo escolar 2023 a 2024 Guanajuato?
¿Cuándo inician las clases en Guanajuato, según el calendario de la SEG? Conoce las fechas del regreso a clases en Guanajuato para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Los asuetos, días festivos y todo lo que necesitas saber. Guanajuato, Guanajuato.- Cada vez está más cerca el regreso a clases para las niñas y niños de educación básica, es decir, para todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
¿Cuándo es Jueves y Viernes Santo 2024?
– 27 de marzo, Miércoles Santo. – 28 de marzo, Jueves Santo. – 29 de marzo, Viernes Santo.
¿Cuándo empieza el calendario a?
Calendario y Jornada Escolar en Colombia – Con el fin de asegurar que los estudiantes alcancen los bsicos esperados, se defini en Colombia un nmero mnimo de horas de trabajo al ao con los estudiantes de 800 horas al ao en preescolar, 1.000 en bsica primaria y 1.200 en bsica secundaria y media, disposicin contenida para los establecimientos privados en la Resolucin 1730 del 2004,
De acuerdo con la distribucin de estas horas se definen dos tipos de calendarios en el pas: el calendario A que empieza en el mes de febrero y culmina en el mes de noviembre, y el calendario B que empieza en el mes de septiembre para finalizar actividades en el mes de junio. En la actualidad todos los establecimientos oficiales desarrollan sus actividades en el calendario A.
Anteriormente en los departamentos del Valle del Cauca, Nario y Cauca se aplicaba el calendario B, pero en la actualidad se han trasladado al A. El calendario contempla un receso durante el primer semestre del ao, que corresponde a la Semana Santa, y un receso de cinco das en la semana anterior al da festivo de la Conmemoracin del Descubrimiento de Amrica, segn lo establecido en el Decreto 1373 de 2007 y en.
Vea aqu preguntas frecuentes sobre el tema. Los colegios privados tienen autonoma sobre el calendario escolar, siempre y cuando cumplan con la intensidad horaria anual establecida en la Resolucin 1730 del 2004, Este calendario debe ser definido por el director al comienzo del ao lectivo y debe desarrollarse durante 40 semanas.
Si se organizan jornadas de ms de 30 horas efectivas semanales, cada 30 horas adicionales acumuladas se contarn como una semana lectiva adicional segn establece la Directiva Ministerial No.15 del 2009 Es muy importante resaltar que las horas del calendario son de 60 minutos (es decir horas de reloj diferentes a las horas acadmicas de 45 minutos) y no incluyen los tiempos de descanso, recreo y horas de almuerzo.
¿Cuándo entran los estudiantes a clases 2023 Soacha?
Calendario Escolar 2023
ACTIVIDAD | FECHA |
Eucaristía general Colaboradores | Enero 24 (Martes) |
Ingreso de estudiantes Nuevos – Preescolar a 11° | Enero 31 (Martes) |
PRIMER SEMESTRE I | Febrero 1 a Junio 16 |
Nivelación para estudiantes antiguos y nuevos con desempeño bajo en un área o asignatura 1:30 pm a 3:30 pm | 2 al 7 de febrero |
Ingreso de estudiantes nuevos y Antiguos | Febrero 1 (Miércoles) |
Eucaristía General Preescolar a 11° | Febrero 3 (Viernes) |
Nivelación académica en todas las áreas para todos los estudiantes en Jornada escolar | 6 al 10 Febrero |
Asamblea de padres grado 7° a 11° y 6º a Preescolar | Febrero 14 (Martes) |
Instauración Consejo Académico | Febrero 15 (Miércoles) |
Elección Consejo de Estudiantes | Febrero 17 (Viernes) |
Elecciones representantes docentes al Consejo Directivo | Febrero 15 (Mièrcoles) |
Elección Representante de los Estudiantes al Consejo Directivo | Febrero 15 (Miércoles) |
Conformación Consejo de Padres de familia | Febrero 20 (Lunes) |
Mièrcoles de Ceniza Eucaristía General Preescolar a 11° | Febrero 22 (Miércoles) |
Jornada Autocuidado Área C Naturales: Izada de Bandera (Esperanza) Jornada Autocuidado Salida 1:30 pm | Febrero 24 (Viernes) |
Cuaresma (inicia con el Miércoles de ceniza) | Marzo 2 a Abril 14 |
Elección del personero estudiantil | Marzo 2 (jueves) |
Posesión del personero estudiantil y del Consejo de Estudiantes | Marzo 7 (Martes) |
Escuela de Padres de familia por grados (se avisará mediante circular) 7:00 am a 9:00am | Marzo 7 al 23 Marzo |
Evaluaciones primeras parciales del primer Semestre | Febrero 27 a Marzo 9 |
Instauración Consejo Directivo 2023 | Marzo 8 (Miércoles) |
Seguimiento académico (primer corte) primer semestre | Marzo 15 (Miércoles) |
Envío seguimientos académicos a padres de familia | Marzo 17 (Viernes) |
I Open Day ( I corte académico) | Marzo 25 (Sábado) |
Área Artística: Izada de Bandera Día de la Familia (Gratitud) Jornada Autocuidado Salida 1:30 pm | Marzo 31 (Viernes) |
Receso escolar de semana santa (para estudiantes) | Abril 3 a Abril 11 |
Jornada pedagógica docentes (los estudiantes no asisten al colegio) | Abril 10 (Lunes) |
Celebración Pascual | Abril 21 (Viernes) |
Área Lengua: Izada de Bandera Día del idioma (Empatía) Jornada Autocuidado Salida 1:30 pm | Abril 21 (Viernes) |
Evaluaciones segundas parciales | Abril 24 al 5 Mayo |
Eucaristía de inicio del mes Mariano | Mayo 2 (Martes) |
Seguimiento académico (segundo corte) primer semestre | Mayo 8 (Lunes) |
Envío seguimientos académicos a padres de familia | Mayo 12 (Viernes) |
II Open Day ( II corte académico) | Mayo 13 ( Sábado) |
Día del colaborador (no asisten los estudiantes) | Mayo 19 (Viernes) |
Área inglés: Izada de Bandera Día del colegio y del Estudiante (Honestidad) Jornada Autocuidado Salida 1:30 pm | Mayo 26 (Viernes) |
Clausura mes Mariano | Mayo 30 (Martes) |
Evaluaciones Semestrales del Primer Semestre | 29 mayo al 8 Junio |
Comisiones de evaluación del I Semestre | Junio 14 y 15 |
Área Matemáticas: Izada de Bandera (Respeto) Jornada Autocuidado Salida 1:30 pm | Junio 16 (Viernes) |
Entrega de informes de valoración escolar del primer semestre | Junio 17 (Sábado) |
Estudiantes con situaciones pedagógicas pendientes asisten al colegio | Junio 20 y 2111 |
Receso escolar de mitad de año (para estudiantes) | Junio 20 a Julio 9 |
SEGUNDO SEMESTRE | Julio 10 |
Inicio de clases II semestre | Julio 10 (Lunes) |
Área Sociales: Izada de Bandera (Responsabilidad) Jornada Autocuidado Salida 1:30 pm | Julio 28 (Viernes) |
Escuela de Padres de familia por grados (se avisará mediante circular) 7:00 am a 9:00am | Agosto 1 al 17 agosto |
Evaluaciones primeras parciales | Agosto 8 al 17 |
Seguimiento académico (primer corte) segundo semestre | Agosto 23 (Miércoles) |
Envío seguimientos académicos a padres de familia | Agosto 25 (viernes) |
Área TIE: Izada de Bandera (Lealtad) Jornada Autocuidado Salida 1:30 pm | Agosto 25 (viernes) |
I Open Day ( I Corte Académico) | Agosto 26 (Sábado) |
Área Ere -Ética: Izada de Bandera (Misericordia) Salida 1:30 pm | Septiembre 29 ( viernes) |
Evaluaciones segundas parciales ( II semestre) | Septiembre 25 al 5 Octubre |
Receso escolar (estudiantes) | Octubre 9 al 16 |
Ingreso de receso escolar para estudiantes de Preescolar a 11° | Octubre 17 (Martes) |
Seguimiento académico (segundo corte) segundo semestre | Octubre 18 (miércoles) |
Envió del Seguimiento Académico a padres | Octubre 20 (viernes) |
II Open Day ( II Corte Académico) | Octubre 21 (Sábado) |
Día del Estudiante | Octubre 27 (Viernes) |
Festival de Música | Octubre 28 (sábado) |
Evaluaciones Semestrales (Acumulativas) | Octubre 30 al 9 Noviembre |
Pre-Comisiones de Evaluación del II Semestre | Noviembre 14 y 15 |
Envío de seguimiento académico: Informe final de desempeño (Preescolar a 11º) | Noviembre 16 (Jueves) |
Día de la gratitud de grados 10º y 11º | Noviembre 17 (Viernes) |
Autoevaluación institucional | Noviembre 17 (Viernes) |
Actividades complementarias especiales (Recuperaciones) | Noviembre 20 y 21 |
Comisiones de Evaluación y Promoción | Noviembre 22 (miércoles) |
Informe resultados de Actividades Complementarias Especiales (recuperaciones) | Noviembre 23 (Jueves ) |
Graduación Transición y Quinto | Noviembre 24 (viernes) |
Clausura (Preescolar a 10º) | Noviembre 27 (Lunes) |
Finalización contrato de docentes | Noviembre 30 (jueves) |
Ceremonia de Graduación 11º | Diciembre 1 (viernes) |
Matrículas Preescolar Primaria Bto | Diciembre 1 al 7 |
NOTA: Las actividades particulares de las áreas académicas y pastorales, como salidas pedagógicas, convivencias, compromisos académicos específicos, y otros serán publicados en la página web y/o plataforma institucional, grupos de whatsApp y recordados con anticipación a través de circulares. : Calendario Escolar 2023
¿Cuándo entran a estudiar los colegios públicos 2023 Pasto?
Se modifica ante la contingencia generada por efectos del cierre de la Panamericana. A través de la resolución No 0223 de 2023 se autorizó el ingreso de estudiantes de instituciones en municipios no certificados de Nariño el próximo 6 de febrero.