Diferencias entre el libro y la película –
- En el libro la historia de Matilda está ambientada en el Reino Unido, mientras que la película se desarrolla en los Estados Unidos, y de hecho aparecen dos agentes del FBI (que es una institución estadounidense) que obviamente en el libro no están.
- La familia de Matilda está concebida en un modo diferente. En la película, el padre de Matilda, Harry, es un hombrecito bajo y gordo, mientras la madre, Zinnia, es alta y delgada; en el libro es lo contrario. En la película, Michael, el hermano mayor de Matilda, desprecia continuamente a la protagonista, mientras que en el libro no.
- En el libro, la casa Wormwood es de dos plantas, en la película solo tiene una.
- En la película, a consecuencia de la broma del tinte para el cabello el padre se vuelve simplemente rubio, mientras que en el libro, su cabello se vuelve grisáceo sucio.
- En la película el padre de Matilda lleva a sus dos hijos a su taller y les revela sus deshonestos trucos del oficio apenas un rato después de que le hubiera ocurrido lo del tinte del cabello y, dado que él la había reprendido por haberle dicho estafador, le pone pegamento en el sombrero, es decir, todo sucede en el mismo día. En el libro, en cambio, se trata de episodios aislados. Además, en el libro el señor Wormwood considera a Matilda demasiado tonta como para entender su trabajo, y nunca la lleva a su taller, se limita a contarle sus trucos a Michael recibiendo la reprimenda de Matilda por su deshonestidad.
- En la película, el episodio del tinte del cabello se desarrolla en el taller del señor Wormwood, después de que su esposa hubiese ganado un doble bingo y los llevara a un bello restaurante, y es allí donde él no puede sacarse el sombrero; en el libro Harry simplemente va al taller, no puede sacarse el sombrero y la esposa intenta extraérselo en la casa.
- En el libro, un niño de nombre Fred le presta a Matilda un loro y ella lo esconde en el camino, así los padres, sintiéndolo hablar, pensaron que había un fantasma y se asustan. En la película ese episodio no aparece.
- En el libro Matilda castiga a sus padres para que la dejen en paz por un tiempo, cosa que sucede, aunque sea por unos días, mientras que en la película, después de haber sido víctima de dos buenos castigos de parte de la hija en el mismo día, el señor Wormwood no parece haber aprendido la lección; más bien, le quita de las manos el libro que Matilda estaba leyendo y lo reduce a tiras. En la historia original, esto sucede tras las dos bromas hechas por Matilda, y después de haberle roto el libro, Matilda idea la broma del loro en lugar de causar, involuntariamente, la explosión del televisor.
- En el libro, la escuela donde va Matilda es la Escuela Primaria Crunchem; en la película, el nombre ha sido cambiado a Crunchem Hall (juego de palabras basado en la frase Crunch Them All, que significa Aplastémoslos a todos ).
- En el libro, Hortensia, una niña de quinto, dice haber estado en el agujero 6 veces, 2 por todo el día y 4 por 2 horas, y cuenta dos de las bromas que le ha hecho, mientras en el film dice haber estado solo 2 veces durante todo el día. En el libro relata la historia a Lavanda y Matilda con una cierta arrogancia, en la película es más afable y cercana con las niñas.
- En la película, Matilda inicia la escuela con algunos meses de retardo a causa del hecho de que los padres se negasen a inscribirla antes ( ¿Quién firmará cuando traigan los paquetes? ); en el libro, comienza al inicio del año escolar junto con los otros niños. Por otro lado, en el libro, la señorita Honey intuye de inmediato el potencial de Matilda y le hace diversas preguntas para conocer la capacidad de su inteligencia; en la película, la señorita Honey lo descubre por casualidad cuando expone en broma una multiplicación muy difícil y Matilda calcula al instante el resultado, y tras preguntarle brevemente cómo ha adquirido esas capacidades (la niña responde que leyendo) y le pregunta qué le gusta leer, quedando convencida al instante.
- En la película, durante la visita a los señores Wormwood, la señorita Honey afirma haber hecho la universidad y por ello haberse graduado; en el libro, en cambio, se revela que la maestra no tuvo esa posibilidad y se diplomó en una escuela preparatoria para maestros.
- En el libro, Lavanda toma el tritón en el estanque que está detrás de su casa, mientras que en la película lo encuentra con Matilda y Bruce en el patio de la escuela.
- En la película Matilda manifiesta sus poderes por primera vez cuando destruye el televisor. En el libro este episodio no está, y Matilda manifiesta sus poderes por primera vez cuando vuelca el vaso con el tritón dentro. En el libro, por otro lado, Matilda llega a tumbarlo una segunda vez tras haberse marchado la directora del aula, mientras que en la película ese detalle no aparece.
- En el libro, la señorita Trunchbull se queda con el sueldo de la señorita Honey con el pretexto de haberla criado y haberle comprado la ropa, de modo que su sobrina le debe todo el sueldo (menos unas monedas a la semana) por los siguientes 10 años. En consecuencia, la señorita Honey es muy pobre: vive en una casucha sin electricidad ni agua corriente, no tiene muebles (ni siquiera una cama) y se ve obligada a comer en la cafetería de la escuela. En la película, en cambio, y aunque la señorita Honey sigue siendo pobre, se puede permitir vivir en una cabaña pequeña pero acogedora y bien acondicionada, y le paga 50 dólares al mes de alquiler a un adorable granjero. Esto se debe a que el detalle de la retención del salario que aparece en el libro en la película se obvia y la maestra cobra su sueldo, aunque probablemente no sea mucho, dada la austera forma en la que vive.
- En el libro, la señorita Honey describe con mucha precisión los maltratos que sufría de parte de su tía: por ejemplo, cuenta como un día la obligó a lavar y limpiar la casa cuando era aún una niña muy pequeña. En la película, en cambio, esos detalles no son tan precisos, limitándose la señorita Honey a describir a su tía como una mujer mala que la trataba con mucho desprecio y crueldad, y visualmente el espectador solo puede detectar un indicio: el que se ve en la última escena de la narración de la señorita Honey en la que su tía le agarra el brazo cuando tenía 7 años y que luego se ve replicado el día del escarmiento final, cuando intenta cubrir a Matilda durante el interrogatorio a la clase por la cinta de pelo roja.
- La señorita Honey menciona en la película que su madre murió cuando ella tenía dos años, y afirma que su padre muere cuando ella tenía cinco años. En el libro solamente habla de su padre y afirma haber tenido cinco años al momento de su muerte.
- La aventura de la señorita Honey y Matilda en el interior de la casa familiar, cuando se cuelan dentro y casi son descubiertas por la señorita Trunchbull, está presente solo en la película, ya que en la historia original del libro esto nunca ocurrió.
- Los poderes de Matilda, en la película, están más desarrollados y son más escenográficos: la niña puede mover objetos incluso muy pesados, y a veces muchos objetos todos juntos, sin esfuerzo alguno, mientras en el libro solo el hecho de levantar y mover un cigarro requiere de gran fatiga y empeño.
- En el libro, después de que la tiza manejada por Matilda escribiese en el pizarrón el mensaje amenazador a la señorita Trunchbull, ésta se desmaya y es llevada por la enfermera de la escuela y varios maestros al hospital. En la película, en cambio, la señorita Trunchbull vuelve en sí después del ataque de los borradores y de las vueltas en el globo terráqueo, y mientras, tambaleándose, recupera el equilibrio, ataca a Lavender, que se había quedado paralizada por el miedo enfrente de ella, pero Matilda la salva elevándola con sus propios poderes. Después de todo esto, todos los niños de la escuela la despiden a golpes de meriendas, cosa que en el libro no sucede.
- En el libro los padres de Matilda dejan a su hija con la señorita Honey sin mediar adopción ninguna y a donde se mudan es a España (desde el Reino Unido, recordemos). En la película, en cambio, Matilda tiene consigo los documentos de adopción y ellos los firman antes de ir al aeropuerto y se mudan a Guam, por lo que la señorita Honey se vuelve oficial y legalmente su madre.
- En el libro, después de que la señorita Trunchbull desaparece de la historia, la señorita Honey vuelve a la casa de su padre ya que se encuentra su testamento donde se demuestra que ella era la legitima heredera de la casa, mientras que en la película vuelve a la casa sin mediar herencia alguna.
- En el libro, al final de la historia, la señorita Honey no se transforma en la directora, como en la película, sino que se nombra director del instituto al señor Trilby (el cual no aparece en la película), descrito como un hombre excelente, y a la señorita Honey se la nombra subdirectora por debajo del señor Trilby.
- En el libro la señorita Honey especula que Matilda había desarrollado sus poderes telequinéticos porque es demasiado inteligente para primero de primaria y su cerebro necesitaba de una válvula de escape; de hecho, esto se confirma cuando después de transferir a Matilda a una clase superior acorde con su nivel intelectual, los poderes se desvanecen. En la película, a pesar de que a Matilda también se la transfiere a un nivel más avanzado, la pérdida de los poderes nunca ocurre, es decir, los mantiene de manera permanente, si bien los utiliza raramente.
- En el libro la historia finaliza después de que los padres de Matilda se marchan, mientras que en la película se ve brevemente la vida de Matilda y la señorita Honey luego de la partida de los padres de la protagonista. Así pues, en el libro, Zinnia Wormwood se limita a aceptar la propuesta de Matilda de permanecer con la maestra diciendo “así hay uno menos que debemos cuidar”, mientras que en la película parece haber entendido la lección, firmando los documentos de adopción y diciéndole a Matilda “eres mi única hija, y jamás pude entenderte en absoluto” como aceptando su parte de culpa y concediéndole a su hija por primera vez en su vida lo que era mejor para ella.
- En el libro, el libro que Harry rompe es El pony rojo de John Steinbeck, En la película, es Moby Dick de Herman Melville,
¿Cómo se llamaba la escuela de Tronchatoro?
Qué pasó con la actriz de Agatha Tronchatoro en “Matilda” más de 25 años después del estreno A pesar de que se estrenó en 1996, continúa siendo una de las películas infantiles más recordadas de todos los tiempos; y aunque resultó ser un fracaso en la taquilla de ese año al recaudar cerca de 33 millones y medio de dólares frente a los 36 millones de presupuesto, hasta nuestros días sigue siendo considerado un filme de culto en su género.
Además de la protagonista, quien con su ternura y poderes conquistó al público, hubo un personaje que se robó todas las miradas no solo por su porte y presencia, sino por sus crueldades; nos referimos a la directora de la escuela Agatha Tronchatoro, cuyo papel fue interpretado por Pam Ferris. En la ficción, ella era una mujer muy estricta, de carácter fuerte, dominante, cruel y perversa con todos los estudiantes, a quienes odiaba y no tenía ningún reparo en encerrarlos en “El agujero”, que estaba en la pared de su despacho, un lugar al que todos le temían.
No solo ello, pues al haber sido hace algunos años campeona olímpica en lanzamiento de jabalina, bala y martillo, no dudaba en usar su fuerza para maltratar físicamente a los menores. Debido a la intensidad de las grabaciones, ¿sabías que la histrionisa casi pierde un dedo? A continuación, te contamos lo que pasó en aquella ocasión y qué ha sido de la vida de la actriz. El rostro de enojo e ira de la directora Agatha Tronchatoro en “Matilda” (Foto: Jersey Films)
¿Cómo se llamaba la directora del colegio de Matilda?
En 1996 se estrenó la película “Matilda”, que rápidamente se convirtió en un clásico infantil. La villana de la cinta, la maestra y directora Tronchatoro interpretada por Pam Ferris, sigue siendo recordada por todos, a pesar de los más de 20 años que han pasado desde su lanzamiento. Así luce Pam Ferris, la famosa Tronchatoro de “Matilda”. (web) Una de las escenas más recordadas del film es cuando Tronchatoro obliga a Bruce Bolaños, un alumno del colegio, a comer una torta de chocolate gigante. Asimismo, otra parte memorable de la película es cuando la villana agarra de las trenzas a la pequeña Amanda Tripp, por no cumplir las reglas de la escuela y llevar un peinado diferente a las otras niñas. Así luce Pam Ferris, la famosa Tronchatoro de “Matilda”. (web) Después de interpretar a la maestra Tronchatoro en la exitosa película de Matilda, Pam Ferris participó en otros grandes proyectos del cine y la televisión. Entre ellos, destacan su papel como Ma Larkin en la serie británica The Darling Buds of May en 1993, y como Laura Thyme en Rosmery y Thime en 2003.
Esta aparición en roles distintos al de villana enloqueció a sus seguidores. En 2019 Pam Ferris participó en la película “Tolkien”, un film biográfico estadounidense que cuenta la vida del famoso escritor J.R.R. Tolkien, protagonizada por Nicholas Hoult y Lilly Collins. Este fue el último proyecto en el que trabajó.
Gracias a su vasta experiencia en la filmografía, muchos expresan que es una de las actrices más versátiles y talentosas de la época.
¿Cómo le dicen a la maestra de Matilda?
El rostro de Embeth Davidtz es muy familiar para la generación de los 90, época en la que interpretó a la dulce maestra Miel en Matilda, la película infantil protagonizada por Mara Wilson, con Danny De Vito y Rhea Pearlman (los padres desalmados) y Pam Ferris (la despiadada directora Agatha Tronchatoro).
¿Cómo se llama el poder que tiene Matilda?
Argumento – Matilda Wormwood es una niña sumamente brillante. Sin haber cumplido los cinco años, ya había desarrollado habilidades increíbles para su edad, leído a numerosos autores y atesorado asombrosos conocimientos, sin embargo, sus mediocres padres nunca se preocupan por ella y la obligan a mirar la televisión negándose a comprarle libros; además de dejarla sola todas las tardes.
- Mientras están fuera, Matilda comenzará a acudir a la biblioteca donde encontrará el fascinante mundo de la literatura: “Así que la joven mente de Matilda siguió creciendo, alimentada por las voces de todos aquellos autores que habían lanzado sus libros al mundo como barcos a la mar.
- Esos libros dieron a Matilda un mensaje de esperanza: No estás sola”.
Ingeniosa y resuelta, Matilda se da cuenta al poco tiempo de que es más inteligente que sus padres y por lo tanto, no presta atención a sus ridículas ideas. Gracias a sus lecturas en la biblioteca pública, cuando comienza la escuela, supera ampliamente a sus compañeros.
- Su agradable maestra, la señorita Honey, pide que pasen a Matilda a una clase más avanzada, pero la pérfida directora, la señorita Trunchbull, se niega.
- Agatha Trunchbull es una persona malévola.
- Mete a los niños en un espantoso dispositivo de tortura al que llaman “La ratonera”, o los lanza por el aire, a menudo sin ninguna prueba de que hayan hecho algo malo, o simplemente porque no le agradan.
Para ella la intimidación es el mejor método educativo, y declara sin rodeos que su idea de una escuela perfecta sería aquella en la que no hubiera niños. Mientras tanto, Matilda descubre que tiene poderes telequinéticos, un secreto que le confía sólo a la señorita Honey.
Se entera de esta insólita habilidad cuando su mejor amiga, Lavanda, pone una salamandra en el agua de la señorita Trunchbull. Cuando esta acusa a Matilda de haberlo hecho, ésta se pone tan furiosa que le vuelca encima el vaso usando los ojos. La señorita Honey siente curiosidad sobre los poderes de la niña y la invita a merendar a su casa, una diminuta casita de campo, donde Matilda ve que su profesora es sumamente pobre.
Le pregunta por qué, y la señorita Honey explica cómo, después de la muerte de su padre, quedó al cuidado de su tía, cuñada de su padre. Esta mujer era una horrible abusadora de niños que convirtió a la señorita Honey en su esclava. La tía de la señorita Honey exigió que le pagara porque había estado alimentándola y comprándole ropa y calzado durante todos aquellos años.
La señorita Honey le tenía tanto miedo a su tía que accedió y ahora le paga tanto que está obligada a vivir de forma miserable. Cuando Matilda le pregunta quién es esa tía, la señorita Honey revela que es la señorita Trunchbull, y con esta información Matilda formula un plan para deshacerse de ella para siempre.
Cuando Trunchbull examina la clase de la señorita Honey, Matilda usa sus poderes para escribir en la pizarra. Fingiendo ser el fantasma del padre de su maestra, Magnus, la amenaza con “ocuparme de ella, como tú lo hiciste conmigo” si no le da a “Jenny” sus salarios y la casa de su padre.
- Esto hace que la señorita Trunchbull se desmaye y no vuelva a ser más la directora.
- Al día siguiente, la señorita Trunchbull desaparece, abandonando la casa de su cuñado.
- También aparece su testamento, y se descubre que la señorita Honey es la heredera legítima de la propiedad.
- A partir de entonces, la señorita Honey se muda a la casa de su padre y, con su tía fuera, Matilda es pasada a un grado superior, pero pierde su telequinesis.
La señorita Honey cree que se debe a que ahora el cerebro de Matilda tiene que trabajar mucho más, compitiendo con niños que la doblan en edad. Al final de la historia, la ley atrapa al padre de Matilda, que había estado vendiendo coches robados, por lo que él decide escaparse con su familia a España, pero Matilda les ruega que la dejen quedarse con la señorita Honey.
¿Cuántos años tiene Matilda en la vida real?
Mara Wilson | |
---|---|
Nacimiento | 24 de julio de 1987 ( 36 años ) Los Ángeles, California, Estados Unidos |
Residencia | Burbank y Queens |
Nacionalidad | estadounidense |
Religión | ateísmo |
¿Cuántos años tenía Matilda cuándo fue por primera vez a la escuela?
¿Cuántos años tenía Matilda cuando fue por primera vez a la escuela? a Tres años.
¿Cómo se llama la biblioteca de Matilda?
La tarde del día en que su padre se negó a comprarle un libro, Matilda salió sola y se dirigió a la biblioteca pública del pueblo. Al llegar, se presentó a la bibliotecaria, la señora Phelps. Le preguntó si podía sentarse un rato y leer un libro.
¿Cuál es el significado del nombre Matilde?
MATILDE – Matilde es un nombre personal femenino de origen germnico. Proviene del latn medieval Matilda, Mathildis, derivado del germano Mahthildis, que literalmente significa “fuerte en las batallas”, de una expresin compuesta no atestiguada *maht-hildis, con dos componentes: maht (poderoso, fuerte), vinculado a la raz indoeuropea *magh- (tener poder), ms hild, hiltia (batalla, combate), asociado a la raz *kel-2- (cortar, batir).
Durante el Medievo este nombre era comn entre las familias de la realeza europea, por ejemplo, Santa Matilde o Matide de Ringelheim, (890-968) reina germana y Matilde de Canosa (1046-1115), condesa de Toscana. En ingls se escribe Mathilda, Maud, Maude ; en germano antiguo Mahthildis, Mathilda ; en portugus, italiano y espaol Matilde, a veces Mafalda.
Por cario se las llama ‘Mati’. – Gracias: Jess Gerardo Trevio Rodrguez. Avísanos si tienes ms datos o si encuentras algn error. Miembros Autorizados solamente: A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z ↑↑↑ Grupos Anteriores ↓↓↓ Grupos Siguientes Los iconos de la parte superior e inferior de la pgina te llevarn a otras secciones tiles e interesantes. Puedes encontrar la etimologa de una palabra usando el motor de bsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el trmino que buscas en la casilla que dice Busca aqu y luego presiona la tecla “Entrar”, “↲” o “⚲” dependiendo de tu teclado.
¿Cuál es el significado de Tronchatoro?
Tr. Partir o romper con violencia cualquier cosa de forma parecida a la de un tronco o tallo.
¿Dónde está la casa de Matilda?
La icónica casa en la que se grabó la película Matilda en dónde vive Tronchatoro es conocida como Crank House también conocida como Fair Oaks Ranch y está ubicada en Altadena en la ciudad de Los Ángeles, California.
¿Cuántos años tiene el hermano de Matilda?
Brian cumplirá 38 años el octubre el 27 de octubre.
¿Cómo se apellida Bruce de Matilda?
El apellido del compañero de Matilda, el entrañable Bruce Bogtrotter, se compone de ‘to bog’, hundirse, y ‘trotter’ que puede traducirse como ‘pata de cerdo’.
¿Cuál es el apellido de la señorita Honey?
Argumento – Matilda Wormwood ( Mara Wilson ) es una niña encantadora y una genio en ascenso, cuyos padres, Harry ( Danny DeVito ) y Zinnia Wormwood ( Rhea Perlman ) y su hermano mayor Michael son muy descuidados e irresponsables con ella; están tan ocupados en su trabajo y en sus frívolas vidas que apenas notaban que tenían una hija.
- Constantemente la desatienden y cuando le hacen un poco de caso es para intentar que se aficione a estar continuamente viendo la televisión en vez de leer libros, que es lo que ella prefiere.
- Ingeniosa y resuelta, Matilda se da cuenta al poco tiempo de que es más inteligente que sus padres.
- Su padre Harry es un pequeño empresario que tiene una casa de automóviles de segunda mano, llamada Motores Wormwood ( Automotriz Wormwood en Hispanoamérica ), en la que vende autos usados trucados con piezas robadas de defectuosa calidad a precio de seminuevos, lo que lo convierte en un estafador; su madre Zinnia es una irresponsable ama de casa que se pasa el día fuera de ella, ya que es adicta a los juegos de azar y al bingo y su hermano Michael se va al instituto, por lo que Matilda pasa los días sola y muy desorientada en la casa.
A la edad de 4 años, y después de que su padre se niega a comprarle un libro tras menospreciarlos y tachar la lectura como una pérdida de tiempo, Matilda decide ir al día siguiente a la biblioteca de su barrio y se aficiona a ir allí todos los días, acumulando así mucho conocimiento, aún a sabiendas de que su gusto por los libros perjudica su relación con su padre Cuando un día tras una demostración de la capacidad matemática de Matilda, su padre la reprende creyendo que ha hecho trampas le dice “cuando una persona es mala se le debe dar una lección”, y Matilda, habiendo captado el matiz de que en lugar de decir “un niño” dijo “una persona”, se resuelve a darle a su padre dicha lección como venganza, escabulléndose a la habitación de sus padres a la mañana siguiente, donde se las arregla para cambiar el contenido de la botella de tónico capilar de Harry, haciendo una mezcla química de dicho tónico con peróxido de hidrógeno y un tinte de pelo, lo que hace que pasado un rato a Harry se le tiñera el poco pelo que tenía de un rubio bastante escandaloso, debido a la reacción química del oxígeno.
Unas horas después, Harry, que había llevado a Matilda y a Michael a su negocio para mostrarles sus trucos engañosos para vender autos defectuosos a precio de oro, vuelve a ser injusto con su hija y ésta, en venganza, le llena el sombrero a Harry de pegamento súper adherente del que usa el estafador para ensamblar los parachoques, lo cual deriva en que el sombrero se le quedase pegado a su cabeza y armaran un desastre en el restaurante de lujo donde habían ido a comer.
Esa misma noche, Matilda está leyendo un libro en vez de estar cenando delante de la televisión, como su familia. Harry la sorprende y, enfadado, la cuestiona y acaba rompiendo su libro de la biblioteca y la obliga a ver televisión con el resto de la familia,
- Es entonces cuando ella, inconscientemente, ya que todavía no es consciente de sus poderes aunque los siente, hace que el televisor explote, siendo ésta la primera señal de sus poderes telequinéticos,
- Días después, Harry informa a Matilda que la ha inscrito en una escuela.
- Ésta escuela es dirigida por Agatha Trunchbull ( Agatha Tronchatoro en Hispanoamérica ) ( Pam Ferris ), una mujer extremadamente estricta y de carácter fuerte, dominante, cruel, vil y perversa, que Harry conoció en su negocio cuando ella acudió a comprarse un auto seminuevo.
La directora Tronchatoro es además exatleta, fue campeona olímpica en lanzamiento de jabalina, bala y martillo en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 representando a Estados Unidos, Su carácter como directora es un fiel reflejo de su personalidad, el cual, además, encierra algún tipo de trauma de la infancia que la hace odiar a los niños ahora que es adulta y reniega constantemente de su niñez.
Suele ser extremadamente severa con los niños, a los que suele encerrar como castigo en un espantoso dispositivo de tortura al que llaman El asfixiadero ( El agujero en Hispanoamérica ) consistente en un hueco alto y estrecho que hay en la pared de su despacho, bastante mugriento y frío por la humedad que acumula, y provisto de una puerta con llave tipo mazmorra que está llena de cristales rotos y clavos puntiagudos que además están también muy oxidados producto de la humedad antes referida.
Cuando los alumnos la contradicen o muestran el más mínimo amago de desobediencia, los lanza por el aire emulando los movimientos de un lanzamiento de martillo, en un claro ejemplo de la importancia que tuvo para ella su época de atleta. Cuando a una niña llamada Amanda Tripp la insulta por sus trenzas, le aplica lanzamiento de martillo a ella jalándole las trenzas, y sale disparada por el aire, hasta que aterriza en un campo de flores.
- Hay veces, la mayoría, que lo hace incluso sin ninguna prueba o ningún motivo válido que demuestre que los niños castigados hayan hecho algo malo, sino simplemente porque no le agradan por ejemplo.
- Cuando Matilda comienza en la escuela, supera ampliamente a todos los demás.
- Su agradable maestra, la señorita Jennifer Honey ( Jennifer Miel en Hispanoamérica ) ( Embeth Davidtz ), pronto se da cuenta de sus capacidades, y por ello solicita una audiencia con la directora, la señorita Tronchatoro, para pedirle que pasen a Matilda a una clase más avanzada, pero la malvada directora se niega, arguyendo que se trata de una estratagema de la señorita Miel por librarse de Matilda, al creer en su paranoia que Matilda le cae tan mal a la maestra como a ella.
La maestra de Matilda visita a sus padres para decirles lo maravillosa que es la niña y la inteligencia que posee, pero ellos se burlan de las personas con estudios al tiempo que se enfadan con ella porque los interrumpió mientras veían un torneo de boxeo en la televisión, por lo que la señorita Honey se rinde y decide darle deberes y materias más avanzadas a Matilda de manera particular a espaldas de sus padres.
Luego Matilda descubre que el FBI vigila a su familia debido al negocio sucio de su padre, pero sus padres se niegan a creerle, creyendo que los policías eran vendedores de lanchas deportivas, como ellos mismos, los agentes del FBI, les habían hecho creer. Pasado un tiempo, cuando encierra a Matilda en El Agujero porque su padre le vendió un auto en mal estado, argumentando que Matilda es su viva imagen.
En una de sus visitas semanales a la clase de Matilda, declara sin rodeos que su idea de una escuela perfecta sería una en la que no hubiera niños, dejando patente el complejo de infantofobia que sufre. Matilda termina siendo consciente de que tiene poderes telequinéticos, un secreto que le confía solo a la señorita Honey, al ser ella la única persona que la entiende y la quiere.
- Se entera de esta insólita habilidad cuando su mejor amiga, Lavender Brown ( Lavanda Brown en Hispanoamérica ) pone un tritón en la jarra de agua de la directora para asustarla.
- Cuando ella acusa a Matilda de haberlo hecho, ésta se pone tan molesta que le vuelca encima el vaso con sus ojos desde su silla.
Al darse cuenta de ello, intenta hacerlo adrede de nuevo mostrarle a la señorita Miel a solas que ha sido ella quien lo hizo, pero como aún no domina sus poderes, no lo consiguió. Para tranquilizarla, la señorita Miel invita a merendar a Matilda a su casa, una pequeña casa de campo y explica cómo, después de la muerte de su madre y posteriormente el suicidio de su padre, quedó al cuidado de su tía, la hermanastra de su madre.
- Esta mujer era una malvada abusadora de niños que hizo de su vida una pesadilla, ya que la torturaba y maltrataba.
- Cuando ambas llegan a la casa de la señorita Miel, Matilda se da cuenta de que la casa de la que hablaba su maestra era la casa que tenía en frente, y, por tanto, que la malvada tía de la señorita Honey es la directora, la señorita Tronchatoro.
Una vez terminaron de merendar, y en el camino de vuelta al pueblo, pasaron por delante de la casa familiar de los Miel, de la que ahora se había apoderado la señorita Tronchatoro, y amagadas detrás de la maleza, la observaron salir con su equipo de entrenamiento al completo (jabalina, bala y martillo) para ir a los Juegos Olímpicos,
- Tras eso, y en un descuido de la señorita Miel, Matilda se cuela en la casa y ella se ve obligada a seguirla, entrando así en la casa en la que creció después de años sin poner un pie en ella.
- Allí pudo recordar su infancia mientras veía el antiguo retrato de Magnus Miel, su padre, la caja de chocolates de éste y su muñeca favorita, Lizzie.
En mitad de todo esto, la señorita Tronchatoro regresa enloquecida porque el defectuoso coche que le vendió Harry Wormwood la había dejado tirada unos metros delante de la casa, por lo que regresó para llamarle por teléfono y leerle la cartilla, pero justo antes de colgar detectó que había intrusos en la casa.
- Tras unos minutos de angustiosa huida por la casa, Matilda y la señorita Miel lograron huir de la casa de la loca con un buen susto, pues estuvieron a punto de ser descubiertas.
- Tras ello, Matilda, que ya dominaba sus poderes, se decidió a darle una última oportunidad a su padre de reformarse y dejar la estafa de los automóviles, saboteando una pesquisa sin orden judicial que realizaban los detectives y posteriormente darle un buen escarmiento a su directora.
Cuando estuvo a punto de salir en la noche a la casa de la señorita Tronchatoro, el hermano Michael le pregunta que adonde va y le lanza una zanahoria, quien también le da una lección a él, haciendo gravitar la zanahoria y que cae en su boca, así como venganza porque ya está cansada de sus maltratos.
Al llegar a la casa de la señorita Tronchatoro, que en vez de entrar en ella (no lo hizo porque le prometió a la señorita Miel no volver a entrar), se subió al tejado contiguo y utilizando su poderes, consiguió recuperar la muñeca Lizzie de su maestra, hizo gravitar dos chocolates de la caja que la señorita Trunchbull mantenía siempre inventariada, y de paso la asustó con sus poderes para que creyera que por la casa rondaba el espíritu de Magnus pidiéndole cuentas.
Satisfecha, Matilda bajó del tejado y se regresó a su casa, pero sin notarlo perdió su cinta del pelo, con tan mala suerte que el viento se la trajo desde la rama del árbol en la que se enredó hasta la puerta del auto a la señorita Tronchatoro, que en ese momento se disponía a huir despavorida.
Esto hizo que, de algún modo, la malvada directora supiese que Matilda estaba detrás de todo lo sucedido. Así pues, a la mañana siguiente la señorita Tronchatoro llega completamente desquiciada a apoderarse de la clase de la señorita Miel, en busca de la culpable de los hechos acaecidos la noche anterior.
Matilda, habiéndose imaginado de antemano que algo así ocurriría, ya trajo trazado un plan: usando sus poderes hizo levitar la tiza para escribir en la pizarra un mensaje amenazador a la señorita Trunchbull fingiendo ser el fantasma del padre de la señorita Miel, “Magnus”, diciéndole que acabaría con ella como ella acabó con él si no le daba a su hija su dinero y la Casa familiar de la que se había apoderado.
Después, haciendo gravitar, girar y mover sillas, mesas, borradores, persianas y el globo terráqueo de la clase, Matilda aturde a la señorita Tronchatoro, pero luego después termina lanzando a un niño por la ventana pero Matilda usa sus poderes para evitar otra tragedia y quien después huye aterrorizada de la escuela, mientras los niños, viendo su oportunidad de hacerla pagar caro sus abusos, le arrojan su comida para la merienda, ya que estaban hartos de las torturas, abusos y maltratos que sufrían por parte de su directora, siendo Bruce Bogtrotter ( Bruce Bolaños en Hispanoamérica ) uno de los más satisfechos con la venganza, ya que se da el gusto de restregarse en la cara un trozo de pastel de chocolate que su madre le dejó para la merienda, ya que anteriormente la señorita Tronchatoro le había forzado a comerse un pastel de chocolate sucio y grande hecho por la anciana cocinera de la escuela, Cookie, para castigarlo creyendo que él fue quien se robó y comió el suyo, expulsándola de la escuela para siempre.
A partir de ese día nunca más se volvió a saber nada de ella, nunca más la oscuridad en la escuela. A partir de entonces, la señorita Miel regresó a la casa de su padre, la eligieron por votación del consejo escolar como directora de la escuela, después la escuela se le agregó un dormitorio porque los niños se sentían como su hogar y no querían irse y Matilda pasó a una clase más avanzada acorde con sus capacidades intelectuales, que se presupone que la llevaron a la universidad a una edad bastante precoz.
Al final de la historia, los padres de Matilda la obligan a irse con ellos porque están huyendo a Guam, porque el FBI ya tenía las pruebas suficientes para procesar al padre de Matilda, quien vendía autos usados en mal estado a precios injustos y compraba las piezas en el mercado negro, porque eran robadas.
Matilda les dice que no quiere irse y que quiere que la señorita Miel la adopte, y para ello obtiene copias de papeles para adopción que logró sacar de la biblioteca. Zinnia lamenta no haber entendido a su hija, y junto a Harry, como un primer gesto noble hacia ella, los firman, dejan que Matilda tenga a su nueva madre y se van en desbandada.
¿Cómo era la señorita Honey?
El primer día de clase. (Doble click en palabra abre diccionario) Matilda empezó la escuela un poco tarde. La mayoría de los niños empiezan la escuela primaria a los cinco años o, incluso, un poco antes, pero los padres de Matilda, a los que, en todo caso, no les preocupaba mucho la educación de su hija, se olvidaron de hacer los arreglos precisos con anticipación.
Cuando fue por primera vez a la escuela tenía cinco años y medio. La escuela para niños del pueblo era un edificio tristón de ladrillo, llamado Escuela Primaria Crunchem. Albergaba a unos doscientos cincuenta niños, de edades comprendidas entre cinco y poco menos de doce años. La directora, la jefa, la suprema autoridad de este establecimiento, era una dama terrible, de mediana edad, llamada señorita Trunchbull.
A Matilda, como es natural, la asignaron a la clase inferior, donde había otros dieciocho niños, aproximadamente de su misma edad. La profesora era la señorita Honey, que no tendría más de veintitrés o veinticuatro años. Tenía un bonito rostro ovalado pálido de madona, con ojos azules y pelo castaño claro.
- Su cuerpo era tan delgado y frágil, que daba la impresión de que, si se caía, se rompería en mil pedazos, como una figurita de porcelana.
- La señorita Honey era una persona apacible y discreta, que nunca levantaba la voz y a la que raramente se veía sonreír, pero que, sin duda, tenía el don de que la adoraran todos los niños que estaban a su cargo.
Parecía comprender perfectamente el desconcierto y el temor que tan a menudo embargaba a los niños que, por primera vez en su vida, se les agrupa en una clase y se les dice que tienen que obedecer lo que se les ordene. Cuando hablaba a un desconcertado y melancólico recién llegado a la clase, el rostro de la señorita Honey desprendía una casi tangible sensación de cordialidad.
Dejémosla de momento y volvamos a Matilda y su primer día en la clase de la señorita Honey. Tras pasar lista, la señorita entregó un cuaderno de ejercicios a cada alumno.—Supongo que habréis traído vuestros lápices —dijo.—Sí, señorita Honey —respondieron al unísono.
—Bien. Este es el primer día de escuela para vosotros. Es el principio de once largos años de escuela, por lo menos, que tenéis que pasar todos vosotros. Y seis de esos años los pasaréis aquí, en la Escuela Crunchem, donde, como sabéis, la directora es la señorita Trunchbull.
- Por mi parte —prosiguió la señorita Honey—, quiero ayudaros a que aprendáis lo más posible mientras estéis en la clase.
- Sé que eso os facilitará luego las cosas.
- Así pues, espero que para finales de semana sepáis todos de memoria la tabla de multiplicar por dos y, al final del curso, que hayáis aprendido las tablas de multiplicar hasta doce.
Si las aprendéis, os ayudará enormemente. Veamos ahora. ¿Alguno sabe la tabla de multiplicar por dos? Matilda levantó la mano. Era la única. La señorita Honey miró atentamente a la pequeñaja de pelo oscuro y cara redonda y seria sentada en la segunda fila.
—Magnífico —dijo—. Levántate, por favor, y dila hasta donde sepas. Matilda se puso en pie y comenzó a decir la tabla de multiplicar por dos. Cuando llegó a “dos por doce, venticuatro” no se detuvo. La señorita Honey se echó hacia atrás en su asiento, tras la mesa desnuda que había frente a la clase. Se sentía totalmente desconcertada por aquella situación, pero tuvo buen cuidado en no demostrarlo.
Nunca se había encontrado con una niña de cinco años, ni siquiera de diez, que supiera multiplicar con tal facilidad. : El primer día de clase.
¿Como luce hoy Mara Wilson?
En la actualidad, Mara es una defensora de la salud mental y la comunidad LGBTQ+; es bisexual y vive con TOC y TDAH. Algo que le marcó mucho en su niñez es que su fama aconteció casi al mismo tiempo que su madre murió de cáncer de mama.
¿Cómo se llama la mejor amiga de Matilda?
Así ha cambiado ‘Lavanda’, la pequeña amiga de Matilda.
¿Qué pasó con la actriz que le dio vida a Matilda?
Actualmente, la actriz sigue haciendo su magia pero desde la escritura, el doblaje y colaborando en causas benéficas sobre salud mental y derechos LGTB+.
¿Qué enseñanza deja el libro de Matilda?
Making Of 128-129 Especial Salud en Curso Ficha didáctica de la película Matilda que forma parte del octavo pack de Salud en Curso desarrollado por la Asociación de Prensa Juvenil. Sinopsis: Matilda Matilda es una niña de cuatro años inteligente, curiosa y espabilada, al contrario que el resto de su familia. Sus padres Harry y Zinnia y su hermano Michael son irresponsables y egoístas; dedican su tiempo libre a jacer cosas improductivas como estirarse en el sofá y ver la televisión, mientras que desatienden el cuidado de la pequeña.
Fomento de la lectura. Estilos educativos. Respeto a la diversidad. Autonomía y autoestima.
Pack 8 Ficha técnica: Director : Danny DeVito. Intérpretes : Mara Wilson, Danny DeVito, Rhea Perlman y Embeth Davidtz. Nacionalidad y año : Estados Unidos, 1996. Duración : 98 min. Matilda. Guión : Robin Swicord, basado en el cuento de Roald Dahl. Música : David Newman. Fotografía : Stefan Czapsky. Montaje : Lynzee Klingman y Brent White. Distribuidora : Sony Pictures Releasing. Reflexiones formativas “Cada persona es única”. Este es el mensaje principal que la película Matilda pretende transmitir.
- Cada uno tiene una personalidad propia y diferente a los demás y, precisamente por esa razón, hay que aceptar nuestras individualidades y tener seguridad en nosotros mismos.
- Evidentemente, tenemos que intentar superarnos a nosotros mismos día a día esforzándonos para mejorar como personas, pero eso no significa que tengamos que cambiar ni que lo que somos no sea suficiente.
Así, la protagonista de esta historia es el claro ejemplo de una personalidad fuerte con una gran capacidad para superar obstáculos. Además, es autónoma desde bien pequeña, cosa que puede motivar a los niños para ser cada vez más independientes en cuanto a sus tareas rutinarias. Matilda. Son muchos los filmes que se basan en grandes clásicos literarios de diversos géneros: policíacos, dramáticos, románticos o de ciencia-ficción, entre otros. En este caso, Matilda es una película de fantasía basada en la novela del conocido autor Roald Dahl.
Se estrenó en 1996 y fue un gran éxito, no sólo entre el público infantil, sino entre todas las edades. Dos décadas después de su estreno, la historia de esta niña tan peculiar sigue marcando a las nuevas generaciones con sus ocurrencias y vivencias. Roald Dahl escribió numerosas obras durante su trayectoria profesional, tanto literatura infantil y juvenil como cuentos para adultos, guiones de cine y autobiografías.
Sus obras más destacadas son Charlie y la Fábrica de Chocolate, James y el Melocotón Gigante, Las Brujas, Historias Imprevistas y, como no, Matilda, Matilda. Este relato sigue la línea que caracteriza a muchas de sus novelas, escritas desde el punto de vista de un niño y representando todos los personajes adultos como enemigos y maltratadores de niños excepto alguno que sí resulta ser “bueno”. Esta visión de la infancia puede haber sido producto de los maltratos que el autor sufrió en los internados a los que acudió en su niñez.
Lo interesante de esta adaptación dirigida por Danny DeVito es que capta la esencia de la obra de Roald Dahl, aunque no sea del todo fiel a la novela. La película consigue transmitirnos unos valores que son muy necesarios en la educación de los niños y lo hace de manera implícita a través de los diferentes personajes.
Se tratan temas de carácter más adulto pero se muestran desde una perspectiva humorística. Es por eso que llega más significativamente al público infantil, haciendo que este filme sea un recurso con un gran potencial didáctico. Guardar en mi archivo personal Más guías didácticas de películas en CineyEducacion.com
¿Qué libro le gustaba a Matilda y porqué?
5 QUE LIBRO LE GUSTABA A MATILDA Y POR QUE? LE GUSTABA EL JARDIN SECRETO POR SER UN LIBRO LLENO DE MISTERIOS, LA HABITACION TRAS LA PUERTA Y EL JARDIN TRAS EL MURO.
¿Cuántos coches vendio el padre de Matilda?
He vendido nada menos que cinco coches, cada uno de ellos con un buen beneficio.
¿Cuál es el significado de Tronchatoro?
Tr. Partir o romper con violencia cualquier cosa de forma parecida a la de un tronco o tallo.
¿Dónde está la casa de Matilda?
La icónica casa en la que se grabó la película Matilda en dónde vive Tronchatoro es conocida como Crank House también conocida como Fair Oaks Ranch y está ubicada en Altadena en la ciudad de Los Ángeles, California.
¿Qué es la señorita Miel de Tronchatoro?
La maestra Tronchatoro de Matilda – Tan solo al escuchar el nombre Tronchatoro, podemos pensar que se trata de un papel rudo y aparentemente fuerte. Y esta película lo corrobora. Pues en realidad, este personaje es catalogado como uno de los más malvados del cine infantil. A pesar de que ya han pasado más de 20 años desde que su personaje se volvió uno de los más memorables, hoy los niños de esa generación que ya son adultos la siguen recordando. Esto viene en consecuencia de que la comedia estadounidense hiciera que su papel fuera de una mujer desagradable, fría y castigadora.
Resultando tener una interpretación magnífica que quedó marcada en la mente de todas las personas que la vieron en ese entonces. Por otro lado, no todo fueron flores y estrellas para la película donde Pam Ferris hacía el papel de la señorita Tronchatoro. Pues a pesar de su éxito, fue duramente criticada con los años por mostrar de una manera cruel lo que era el abuso hacia un grupo de niños.
Sin embargo, dejando las críticas atrás, las personas que realmente sabemos apreciar la actuación de la actriz y maestra Tronchatoro, entendemos que es solo un papel de fantasía.
¿Qué pasó con la Tronchatoro?
Tal vez por su edad o por la escasez de papeles, la actriz disminuyó sus actividades en el mundo cinematográfico y su más reciente participación fue en Tolkien. Actualmente, con 74 años de edad, Pam Ferris se ha dedicado a cuidar de su familia y abandonó el cigarro tras iniciar su pasatiempo de leer libros diariamente.