Consulta de resultados de Población de Nuevo Ingreso a escuelas públicas en la Ciudad de México. Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México | 24 de octubre de 2020 Estimados padres, madres de familia y/o tutores: La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) te informa que, los resultados de Inscripciones de Población de Nuevo Ingreso para los niveles de:
1° de Primaria.1° de Secundaria
Se podrán consultar a partir del 26 de octubre en la página, para esta consulta deberá tener a la mano la cuenta de correo electrónico con la que realizó su registro.Se podrán consultar a partir del 28 de octubre en la página, para esta consulta deberá tener a la mano la cuenta de correo electrónico con la que realizó su registro.En el apartado ” Resultados de Población de Nuevo Ingreso”, en el grado solicitado, en un horario abierto.
Los resultados de 1° de Preescolar se realizará por medio de la publicación de listados al exterior de los planteles participantes en este proceso a partir del 28 de octubre.
Es importante señalar, que las escuelas en el proceso tienen su matrícula completa, por lo que la asignación de lugares es a lugares disponibles. La respuesta a esta petición es definitiva, no puede ser modificada, ni se puede renunciar a ella. ¡Tu participación es importante! : Consulta de resultados de Población de Nuevo Ingreso a escuelas públicas en la Ciudad de México.
¿Cuándo salen los resultados de preescolar 2022 Aguascalientes?
Los resultados se publicarán en orden de prelación y serán la base para determinar el ingreso de los alumnos aceptados. La publicación de resultados se realizará el martes 9 de agosto de 2022 y se podrán consultar en página electrónica del IEA: http:/www.iea.gob.mx.
¿Cuándo son las inscripciones para la prepa 2023 a 2024 en Aguascalientes?
9 de estas bases. El aspirante deberá realizar el Proceso de Validación en línea de la documentación en el periodo que comprende del 17 de ABRIL al 12 de MAYO del 2023, de acuerdo a las fechas indicadas por tipo de aspirante.
¿Cómo saber en qué primaria le tocó a mi hijo en Aguascalientes?
Consulta de resultados de Población de Nuevo Ingreso a escuelas públicas en la Ciudad de México. Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México | 24 de octubre de 2020 Estimados padres, madres de familia y/o tutores: La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) te informa que, los resultados de Inscripciones de Población de Nuevo Ingreso para los niveles de:
1° de Primaria.1° de Secundaria
Se podrán consultar a partir del 26 de octubre en la página, para esta consulta deberá tener a la mano la cuenta de correo electrónico con la que realizó su registro.Se podrán consultar a partir del 28 de octubre en la página, para esta consulta deberá tener a la mano la cuenta de correo electrónico con la que realizó su registro.En el apartado ” Resultados de Población de Nuevo Ingreso”, en el grado solicitado, en un horario abierto.
Los resultados de 1° de Preescolar se realizará por medio de la publicación de listados al exterior de los planteles participantes en este proceso a partir del 28 de octubre.
Es importante señalar, que las escuelas en el proceso tienen su matrícula completa, por lo que la asignación de lugares es a lugares disponibles. La respuesta a esta petición es definitiva, no puede ser modificada, ni se puede renunciar a ella. ¡Tu participación es importante! : Consulta de resultados de Población de Nuevo Ingreso a escuelas públicas en la Ciudad de México.
¿Cuándo regresan a clases en Aguascalientes 2022 2023?
El 29 de agosto de 2022 se iniciarán formalmente las clases y se concluirán el 26 de julio de 2023.
¿Cuándo se abren las inscripciones para la escuela 2023?
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN – COSTA 2023 – El proceso inicia el 14 de marzo para HERMANOS y el 03 de abril del 2023 para el resto de niños, en estas fechas se habré el sistema, si no lograste realizar inscripciones o traslados, lo puedes hacer en las MATRICULAS EXTRAORDINARIAS.
¿Cuándo inicia el ciclo escolar 2023-2024 en Aguascalientes?
Boletín 127 SEP publica calendarios escolares para el ciclo lectivo 2023-2024
Para Escuelas Normales y de Formación docente en Educación Básica, 195 días El Acuerdo se publica hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF)
Como parte del trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y las 32 autoridades educativas estatales, hoy se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se establecen los Calendarios Escolares 2023-2024, para Educación Básica del país y para Escuelas Normales.El calendario escolar de educación básica de 190 días será aplicable para preescolar, primaria y secundaria en escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.En educación normal y de formación de maestras y maestros en instituciones públicas y particulares, el calendario será de 195 días, que incluyen las sesiones del Consejo Técnico Escolar en las escuelas de educación básica en las que realizan prácticas las y los futuros docentes.Cabe señalar que ambos calendarios establecen el inicio de cursos para el lunes 28 de agosto de 2023 y su conclusión, para el martes 16 de julio de 2024.La suspensión de actividades escolares para estudiantes, así como para docentes, serán los días 2 y 20 de noviembre y el 25 de diciembre de 2023, además del 1° de enero, 5 de febrero, 18 de marzo, 1° y 15 de mayo de 2024.El Calendario Escolar 2023-2024 establece dos períodos vacacionales; el de invierno será del 18 al 29 de diciembre de 2023; y el de Semana Santa, del 25 de marzo al 5 de abril de 2024.Durante el año lectivo escolar habrá ocho sesiones ordinarias de Consejo Técnico Escolar (CTE), un Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, antes del inicio del ciclo escolar 2023-2024, del 21 al 25 de agosto de 2023; otro más que incluye a directivos del 2 al 4 de enero de 2024, y uno del 17 al 20 julio de 2024, puntualizando que la formación para maestras y maestros será permanente durante todo el ciclo escolar.Habrá tres días de descarga administrativa: 17 de noviembre de 2023, 15 de marzo de 2024 y 12 de julio de 2024.El periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y secundaria para el ciclo escolar 2024-2025 se realizará del 1° al 15 de febrero de 2024.Síguenos a través de redes institucionales:
Facebook: sepmx Twitter: @sep_mx Instagram: @sepmx YouTube: @canalsep
: Boletín 127 SEP publica calendarios escolares para el ciclo lectivo 2023-2024
¿Cuándo termina el ciclo escolar 2023 en Aguascalientes?
Se establecen dos calendarios: uno de 190 días efectivos de clase para Educación Básica y otro de 195 para Educación Normal y formación de maestros
Las clases iniciarán el 29 de agosto de 2022 y concluyen el 26 de julio de 2023 Ciclo escolar 2022-2023 incluye tres talleres intensivos de formación continua para docentes: nuevos planes y programas de estudio Se prevé taller intensivo de formación continua para docentes con presencia de alumnos Habrá dos periodos vacacionales: diciembre de 2022 y abril de 2023 Se establecen 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar Los calendarios pueden consultarse en https://bit.ly/391TGpt
La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó hoy en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), los calendarios escolares para el ciclo lectivo 2022-2023, aplicables en todo el país, para la educación preescolar, primaria, secundaria de enseñanza pública y privada, así como para las normales y la formación de maestras y maestros de Educación Básica.
- Los calendarios oficiales para el ciclo 2022-2023, que ponen en el centro los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF.
- Se trata de uno para Educación Básica, de 190 días, así como otro calendario de 195 días para escuelas normales dedicadas a la formación de maestros.
El de 190 días efectivos de clase para el ciclo lectivo 2022-2023 es aplicable para escuelas públicas y particulares de educación preescolar, primaria y secundaria incorporadas al Sistema Educativo Nacional. El ciclo escolar inicia el lunes 29 de agosto de este año y concluye el miércoles 26 de julio de 2023; se establecen 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), así como dos periodos de vacaciones: el primero, del 19 al 30 de diciembre de 2022, y el segundo, del 3 al 14 de abril de 2023.
El calendario señala la suspensión de labores docentes los días 16 de septiembre; 2 y 21 de noviembre de 2022; 6 de febrero, 20 de marzo, así como 1, 5 y 15 de mayo de 2023. La descarga administrativa se realizará el 18 de noviembre de 2022 y el 17 de marzo de 2023. Por primera vez en la historia, y con el objetivo de cumplir las disposiciones del artículo 28 de la Ley General de Educación, y los principios de la Nueva Escuela Mexicana, el calendario escolar 2022-2023 contempla talleres intensivos de formación continua para docentes sobre el nuevo plan y programas de estudio de Educación Básica, y un adicional con presencia de alumnos.
Se prevén 35 días de formación intensiva durante el ciclo escolar, que se realizarán en las 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar y en tres periodos: del 2 al 6 de enero; del 5 al 9 de junio, y el 27 y 28 de julio de 2023. El taller intensivo de formación continua para docentes con presencia de alumnos se implementará del 3 al 7 y del 10 al 14 de julio de 2023.
La entrega de boletas de evaluación a madres, padres y tutores se realizará los días 21, 23 y 24 de julio de 2023. El proceso de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria, para el ciclo lectivo siguiente está considerado los días 1, 2, 3, 7, 8, 9, 10, 13, 14 y 15 de febrero de 2023.
Es importante destacar que el viernes 26 de agosto de 2022 se realizará la sesión del Comité Participativo de Salud Escolar para la limpieza y sanitización de planteles escolares. Calendario de 195 días para Educación Normal y para la formación de docentes de Educación Básica Este calendario escolar de 195 días contempla suspensión de labores los días 16 de septiembre; 2 y 21 de noviembre; 6 de febrero; 20 de marzo; así como 1, 5 y 15 de mayo.
Señala dos periodos vacacionales: del 19 al 30 de diciembre de 2022, y del 3 al 14 de abril de 2023. Adicionalmente, marca dos periodos de planeación y habilitación docente, del 15 al 26 de agosto de 2022, previo al inicio del ciclo escolar, y del lunes 30 de enero al viernes 10 de febrero de 2023, con la salvedad del día 6 de ese mes en que se suspenden labores docentes.
La participación de estudiantes en el CTE y el taller intensivo de formación continua del nuevo plan y programas de estudio está prevista para el 28 de octubre y el 25 de noviembre de 2022; 27 de enero; 24 de febrero; 31 de marzo; 28 de abril; 26 de mayo, y 30 de junio de 2023.
- El fin de cursos está programado para el 18 de julio de 2023, por lo que del miércoles 19 al martes 25, de ese mes, se aplicarán exámenes profesionales.
- La SEP reitera que es responsabilidad de las autoridades educativas locales garantizar el cumplimiento del calendario lectivo 2022-2023, y que las jornadas escolares deberán cumplir el tiempo efectivo de clases mínimo establecido en los planes y programas vigentes.
Las entidades que así lo requieran podrán solicitar a la SEP cualquier ajuste en el calendario, siempre que se cumplan los 190 días de clase para Educación Básica. Los calendarios pueden consultarse en la siguiente liga https://bit.ly/391TGpt
¿Cuando inician las inscripciones para preparatoria en Aguascalientes?
El proceso de ingreso a las instituciones de Educación Media Superior en Aguascalientes comenzó el 9 de marzo, y tras el examen, realizado el 26 de mayo. Ahora se publicaron los resultados oficiales de ingreso a preparatoria para el Ciclo Escolar 2023-2024 de las 170 escuelas dentro de la entidad afiliadas al IEA.
¿Cómo hacer un cambio de escuela primaria por internet en Aguascalientes?
Cambio de escuela primaria desde Internet Solo tendrás que realizar lo siguiente: Visitar la página de AEFCM desde el siguiente enlace. En la sección derecha se encontrarán las opciones para solicitar un cambio, estas son primaria y preescolar, deberás elegir la que requieras.
¿Cuándo son las inscripciones en Aguascalientes?
¿Cuándo inician las preinscripciones Aguascalientes 2023-2024? – Lo primero que debes saber es que en el estado de Aguascalientes se realiza un único proceso llamado preinscripción o directamente inscripción, que no implica acciones adicionales. El proceso correspondiente al período escolar 2023-2024 se llevará a cabo del 1 al 15 de febrero, para la publicación de la asignación de la escuela y posteriormente del 17 al 21 de julio para los cambios.
¿Cómo saber qué secundaria me tocó en Aguascalientes?
Dar clic en el siguiente enlace https://preinscripciones.aefcm.gob.mx:9023/gobMx/jsp/asignacion/index.jsp?snapshot=21. Una vez dentro del portal, captura la Clave Única de Registro de Población (CURP) de tu hijo o hija, la opción de preinscripción y el folio.