¿Cuáles son los requisitos para ingresar al Colegio Militar? –
Tener nacionalidad mexicana y haber nacido en este país. Ser soltero y no vivir en concubinato. Tener dieciocho años cumplidos y no ser mayor de treinta. Los hombres deberán contar con la Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional. Certificado o constancia de estudios de nivel medio superior oficial, con promedio mínimo de 7.0. Obtener mínimo 120 puntos en el examen cultural que aplica la SEDENA. Según el plantel de tu elección, te pedirán que cumplas con una edad, estatura e índice de masa corporal (I.M.C) específicos. No contar con antecedentes penales o encontrarse sujeto a proceso penal.
Cabe resaltar que también será necesario que evalúen tu salud clínica y psicológica. Para ello, necesitas el certificado médico expedido por Escalón del Servicio de Sanidad correspondiente. Las indicaciones para presentarte a este te serán dadas cuando te registres.
¿Cuánto tiempo dura el servicio militar en México?
– El servicio de las armas se prestará: Por un año en el Ejército activo, quienes tengan 18 años de edad. Hasta los 30 años, en la 1a. Reserva.
¿Qué significa la bola negra?
Bola negra: significa que los jóvenes no marchan, pero estarán a Disponibilidad en las comandancias de Zona Militar que se ubican a lo largo del país. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, esto es que sólo entregarán su cartilla de identidad militar en la Unidad Militar o Sector Naval.
¿Cuál es el sueldo de un soldado en México?
Buscar sueldos por cargo en Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)
Cargo | Pago total Base | Adicional |
---|---|
Sargento 2 9 sueldos enviados 174 k$-210 k$ 184 k$ | 22 k$ 0 vacantes | 174 k$-210 k$ 184 k$ | 22 k$ |
Soldador De Infanteria 8 sueldos enviados 160 k$-182 k$ 166 k$ | 23 k$ 0 vacantes | 160 k$-182 k$ 166 k$ | 23 k$ |
¿Cómo se le llama a un alumno de una academia militar?
De Wikipedia, la enciclopedia libre Juramento de cadetes de la Academia de Policía Militar del Estado de Río Grande del Norte (Brasil). Cadete es el primer rango militar otorgado al miembro de una institución militarizada, sea civil o cuerpos de policía, protección civil, escuelas militarizadas o grupos ciudadanos que adoptan la disciplina castrense o militar, academias o escuelas de las fuerzas armadas.
¿Dónde se va a formar la princesa Leonor?
Leonor de Borbón ha llegado este jueves a mediodía a Zaragoza para iniciar su formación en la Academia General Militar. Los Reyes y su hermana, la infanta Sofía, la han acompañado en su entrada en el recinto, en el que también ingresó su padre hace 38 años.
La heredera de la Corona cursará tres años en las academias del Ejército (Zaragoza), la Armada (Marín) y el Ejército del Aire (San Javier), durante los que se preparará para asumir en el futuro el mando supremo de las Fuerzas Armadas, que la Constitución atribuye al jefe del Estado. La princesa Leonor ha posado para los medios, a los que ha declarado, en la distancia, que se encontraba “con muchas ganas” y “un poco nerviosa” por comenzar esta etapa.
Zaragoza es la primera parada de la carrera militar de la princesa de Asturias, regulada por un real decreto aprobado en marzo por el Consejo de Ministros, La heredera del trono seguirá el mismo programa y en el mismo orden que Felipe VI en su juventud: tres años de formación militar y luego el grado y posgrado universitario.
Leonor de Borbón inicia este aprendizaje tres meses después de terminar sus estudios de Bachillerato Internacional, que ha cursado en Gales. En aquella ceremonia de despedida, su tutora ensalzó su pasión “por comprender a los demás” y su gusto por las conversaciones profundas, entre otros aspectos como su sentido del humor,
Los Reyes y sus hijas han llegado pasado el mediodía al edificio de Dirección de la General, como se conoce a la Academia General Militar. Allí han sido recibidos por el director del centro, Manuel López Pérez. La familia real ha saludado a los medios y cuando Leonor ha reconocido que estaba “un poco nerviosa”, su padre, el rey Felipe VI, ha añadido: “Un poco de nervios hay que tener”.
- El Rey ha acudido a la cita vestido con el uniforme de verano de diario de capitán general del Ejército de Tierra.
- Los cuatro han salido del edificio unos 20 minutos después y han recorrido caminando juntos un tramo.
- Leonor iba de la mano de su madre.
- La familia ha vuelto entonces a acercarse a los periodistas, a los que el Rey ha reconocido que le ha dado “un montón de consejos” a su hija mayor, entre ellos que esté “muy atenta y que se deje aconsejar”, informa Efe.
Don Felipe ha recordado cuando ingresó en esas mismas instalaciones en 1985, con 17 años, la misma edad que Leonor. “Hace 38 años, nada menos”, ha rememorado. “Pero bueno, todos guardamos muy buenos recuerdos de ese día”, ha añadido. Ver vivirlo a Leonor, ha dicho, es “emocionante”.
“Le damos todo nuestro ánimo para que, los primeros días, que serán duros, los vaya superando con ganas, con paciencia, con esfuerzo e ilusión”, ha añadido. Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete. Suscríbete Leonor se ha despedido con besos y abrazos de sus padres y de su hermana y se ha encaminado hacia el campo de deportes, ya sola, para realizar la filiación.
Antes de marcharse, los Reyes y la infanta Sofía han saludado a algunos de los familiares de los ya compañeros de la princesa que visitaban las instalaciones. Leonor de Borbón, que el 31 de octubre alcanza la mayoría de edad, ha firmado en el libro de honor de la Academia General Militar.
Las imágenes del acto han sido distribuidas por la Casa del Rey. La rúbrica de la heredera al trono, con su nombre de pila, servirá de recuerdo del 17 de agosto de 2023, día en el que llegó a la Academia “para comenzar su formación castrense”. Además de una imagen en la que se puede ver a la princesa de Asturias sentada en un escritorio y firmando bajo un retrato de su padre, el rey Felipe VI, se han distribuido otras instantáneas en las que los Reyes y su hermana, la infanta Sofía, observan el momento.
Sus futuros profesores aseguran que la heredera de la Corona será tratada “igual que los demás”. Dormirá en una camareta con 12 camas, cuarto de baño compartido y un pupitre y un armario como únicos espacios privados. Se despertará a las 6.30 con el toque de diana y se acostará a las 23.00 con el de retreta.
Comerá en un autoservicio de mesas corridas con capacidad para 600 alumnos. Su nuevo atuendo lo conformarán tres uniformes del Ejército de Tierra (uno de faena, otro de paseo y un tercero “de época” o gala), además de ropa deportiva. Como las demás alumnas, deberá llevar el pelo recogido en un moño, trenza o coleta; solo podrá lucir una pareja de pendientes sin colgantes (algo prohibido para los varones) y tanto el maquillaje como el esmalte de uñas deberán ser “discretos”.
Su único distintivo será el apellido en la galleta sobre el pecho: “Borbón”. La princesa Leonor llegó este jueves a la Academia General Militar de Zaragoza para iniciar su periodo de formación militar, que comienza en el Ejército de Tierra durante el curso académico 2023-2024. JAVIER BELVER (EFE)
La princesa Leonor ingresó a la academia poco después de las doce de la mañana, cuando una comitiva de vehículos llegó a las citadas instalaciones. Según lo previsto, recibirá una charla de bienvenida junto al resto de los cadetes. Jaime Villanueva
La princesa de Asturias, acompañada por los Reyes y la infanta Sofía, firma en el libro de honor de la Academia General Militar, donde dará comienzo a su formación castrense. Casa Real
Los reyes Felipe y Letizia, junto a la princesa Leonor y la infanta Sofía, a su llegada a la academia. Jaime Villanueva
Varios curiosos asistían al ingreso de la princesa Leonor en la Academia Militar General en Zaragoza, este jueves. JAVIER BELVER (EFE)
Desde el Ministerio de Defensa destacan que la Academia General Militar incorporará en primer curso a 612 alumnos en los diferentes cuerpos y especialidades, de los cuales 140 son mujeres Jaime Villanueva
La princesa Leonor se despedía de su madre, la reina Letizia, este jueves. Jaime Villanueva
La princesa de Asturias se despedía de su padre, el rey Felipe VI, este jueves. Jaime Villanueva
El rey Felipe VI, junto a la princesa Leonor durante su ingreso en la Academia General Militar en Zaragoza. JAVIER BELVER (EFE)
Leonor, con los Reyes y con su hermana, la infanta Sofía, a su llegada al recinto, un edificio neomudéjar en el que también ingresó su padre, hace 38 años. Jaime Villanueva
La princesa Leonor, durante su ingreso en la Academia Militar en Zaragoza. Jaime Villanueva
Durante el curso, la princesa de Asturias se alojará como el resto de su promoción en camaretas compartidas con otras alumnas. Tras su jura de bandera, que tendrá lugar el 7 de octubre en el patio de armas de la Academia General Militar, se integrará en segundo curso. En la imagen, la princesa Leonor lleva su maleta tras ingresar en la academia. Marcos Cebrián (Europa Press) La princesa Leonor ingresa en la Academia General Militar de Zaragoza, este jueves. CASA REAL La formación de la heredera al trono será diferente a la del resto de sus compañeros. De entrada, más corta. En vez de pasar cuatro años en Zaragoza, solo estará uno.
Los 612 alumnos que este jueves ingresan en la AGM —entre ellos 140 mujeres, el 22,8% del total— formarán la agrupación de cadetes y, como en cualquier unidad del Ejército, se repartirán en batallones, compañías y secciones. La sección de la cadete Borbón (con una treintena de estudiantes) será su clase y a cargo de la misma habrá un capitán —o, en su caso, una capitana— que ejercerá su tutoría.
Seguirá de cerca su evolución académica y psicológica, en estrecho contacto con la teniente coronel Margarita Pardo de Santayana, destinada en el Cuarto Militar de la Zarzuela. Además, como los demás novatos, recibirá los consejos de algún veterano a modo de ángel de la guarda.
La mayor preocupación de los responsables de la academia es preservar la intimidad de la futura Reina. Mantener el equilibrio entre el derecho de los alumnos a comunicarse con el mundo exterior y evitar filtraciones de imágenes indiscretas que afecten a la heredera es el mayor reto al que se enfrentan.
Para evitar que todos los focos se centren en ella, el Ministerio de Defensa y la Casa del Rey han decidido que no desfile en la parada militar del 12 de octubre en Madrid.
¿Donde irá la princesa Leonor?
La princesa Leonor comienza en Zaragoza su formación militar y la continuará en Marín Europa Press 17 ago 2023, Actualizado a las 21:43 h. La princesa Leonor abrió este jueves una nueva página en su trayectoria institucional como heredera al trono con su ingreso en la Academia General Militar (AGM) de Zaragoza para comenzar su formación militar, que se va a prolongar durante tres años.
- La primogénita de los reyes se incorporó al centro militar de Zaragoza junto a otros 612 cadetes (140 de ellos mujeres).
- La acompañaron los reyes y su hermana, la infanta Sofía, al permitirse hasta cuatro familiares, que tienen la opción de unirse al recorrido por las instalaciones del centro de una hora y media de duración.
La princesa de Asturias emula así los pasos que dieron su padre, Felipe VI, y su abuelo, Juan Carlos I, quienes también comenzaron en Zaragoza su singladura castrense después de concluir sus estudios de bachillerato. Felipe VI, la reina Letizia, la infanta Sofía y la princesa Leonor, durante su ingreso en la academia militar de Zaragoza JAVIER BELVER | EFE La formación de la que será la primera mujer en ostentar el mando supremo de las Fuerzas Armadas cuando llegue al trono proseguirá en el curso 2024-25 en la Academia de la Armada en Marín (Pontevedra) y al año siguiente, en la del Aire de San Javier (Murcia) con el fin de que se dote de un adiestramiento integral.
Leonor de Borbón abre este nuevo ciclo a dos meses y medio de cumplir 18 años (31 de octubre), momento en el que afrontará otro momento crucial en su trayectoria: la jura de la Constitución ante las Cortes Generales. En las dos primeras semanas, la princesa abordará la fase de acogida, orientación y adaptación a la vida militar, en la que son alojados en las camaretas, pasan por la peluquería, se les entrega el equipo militar básico y reciben las primeras sesiones de instrucción y desfile.
Concluida esta etapa de bienvenida, se desarrollará la de formación militar básica, que arranca el 31 de agosto y el 1 de septiembre con un examen de nivel, también de inglés. Hasta el 10 de septiembre, tendrá lugar la fase de instrucción y adiestramiento y nueve días después, la entrega de sables que simboliza la obtención del título de dama cadete por parte de la princesa, quien lo recibirá de manos de una alumna de segundo año, y que formaliza el comienzo del curso.
El 7 de octubre, jurará bandera junto a los nuevos cadetes, y al día siguiente, pasará a integrarse con los alumnos de segundo curso. En junio del próximo año, se despedirá de la academia del Ejército de Tierra como alférez alumna y pasará a la Escuela Naval de Marín, donde se embarcará como guardiamarina en el buque escuela Juan Sebastián Elcano.
El proceso se completará en San Javier, donde, si repite la formación de su padre, aprenderá a pilotar aviones de combate y helicópteros. Una vez instruida en los tres ejércitos, pasará a ser la número uno de la promoción del curso 2026/27 con el rango de teniente, en Tierra y Aire, y de alférez de navío, y a partir de ahí irá ascendiendo al ritmo que lo hagan sus compañeros de promoción.
- Habla árabe con fluidez Hasta la fecha, la heredera al trono y la infanta Sofía han recibido la misma formación.
- Sin distinciones entre ambas, este mismo mes, como hizo la princesa Leonor.
- Las hijas de los reyes hablan, además de español y las tres lenguas cooficiales del Estado (catalán, euskera y gallego), inglés y árabe,
Lo desveló Zarzuela después de que las cámaras captaran a Leonor hablando con fluidez con una de las galardonadas de los Premios Princesa de Gerona en el 2019. Terminado el bachillerato, a la Princesa de Asturias le ha llegado la hora de dar un paso al frente.
Inicia su formación militar. Dedicará los tres próximos años a adquirir conocimientos de los tres ejércitos, Tras su paso por Zaragoza, proseguirá su instrucción en la Academia de la Armada en Marín (Pontevedra) y la completará en un tercer curso en la del Aire y el Espacio de San Javier (Murcia), al igual que hizo su padre.
La posibilidad de que recibiera cursos exprés de un mes por cada academia para así conocer el funcionamiento de los ejércitos y luego disponer de un tutor que complemente su formación, se desechó casi de inmediato. Renunció a su asignación Cuando suceda a su padre se convertirá en la jefa suprema de las Fuerzas Armadas y en Zarzuela mantienen que el programa que siguió el rey funcionó.
Ha renunciado, anunció en su día Casa Real, a la asignación de 417 euros mensuales, Al igual que el resto de los 300 soldados de nuevo ingreso, la heredera recibirá cuatro uniformes diferentes, que alternará en función de las necesidades y con los que la veremos el próximo año. Y el 7 de octubre, jura de bandera,
Una vez acabada la formación militar, en la hoja de ruta también está la universidad, un máster en relaciones internacionales. Felipe VI completó su preparación con una cada vez más apretada agenda oficial como heredero. A Leonor le sucederá algo parecido, y más porque el rey no solo ve en ella el futuro, sino el presente de la monarquía y pretende dotarla de papel institucional propio en cuanto alcance la mayoría de edad,