Como Darme De Baja Del Seguro De La Escuela?

Como Darme De Baja Del Seguro De La Escuela
¿Cómo puedo tramitar mi número de seguridad social del IMSS?

En línea

Ingresa a www.gob.mx/afiliatealimss Paso 1 Obtén o localiza tu número de seguridad social. Sólo necesitas tu CURP y tu correo electrónico, donde recibirás los documentos PDF que se generen en este paso. En la App IMSS Digital Descarga la Aplicación en tu teléfono celular y ve a la sección de Trámites. Sólo necesitas tu CURP y tu correo electrónico.

Presencial

En la Subdelegación del IMSS que te corresponde, necesitarás llevar tu CURP, comprobante de domicilio, identificación oficial, acta de nacimiento original y correo electrónico. No puedo tramitar mi número de seguridad social en los servicios digitales del IMSS Acude a la Subdelegación del IMSS más cercana a tramitarlo, necesitarás llevar tu CURP, comprobante de domicilio, identificación oficial, acta de nacimiento original y correo electrónico.

El trámite de asignación de número de seguridad social me indica que tengo inconsistencia en datos Verifica que estés registrando correctamente tu CURP, si confirmas que está registrada correctamente y aun te envía el mensaje de inconsistencia, deberás solicitar tu número de seguridad social en la Subdelegación del IMSS más cercana, necesitarás presentar tu CURP, comprobante de domicilio, identificación oficial, acta de nacimiento original y correo electrónico.

Actualmente tengo seguridad social por mis padres Proporciona tus datos de afiliación actuales en tu examen médico o regístralos en la encuesta de factores de riesgo a la salud. Voy a ingresar a licenciatura y mi número de seguridad social se encuentra vigente por mi bachillerato, ¿Qué debo hacer? Deberás proporcionar tu número de seguridad social en tu examen médico o registrarlo en tu encuesta de riesgo a la salud, mientras seas aspirante, no se realiza ningún trámite con tu número de seguridad social, la vigencia al seguro de salud para estudiantes se da a partir de que inicia el periodo escolar en la UAEH, si resultas aceptado, deberás verificar que tu bachillerato realice la baja oportuna del IMSS.

Mi CURP está en trámite Informa tu situación en tu examen médico o registra la opción en tu encuesta de riesgo a la salud, tu proceso de afiliación quedará pendiente hasta que tengas tu CURP y la asignación de número de seguridad social. Tu número de seguridad social deberás enviarlo al correo [email protected] si resultas aceptado.

A partir de qué fecha puedo consultar la vigencia al seguro de salud para estudiantes por la UAEH Si resultaste aceptado y confirmaste tu inscripción, consulta tu vigencia a partir del primer día de clases Dónde puedo consultar la vigencia del seguro de salud para estudiantes

Ingresa a www.gob.mx/afiliatealimss Paso 2 Verifica que tu escuela te haya inscrito App IMSS Digital Descarga la Aplicación en tu teléfono celular y ve a la sección de Trámites.

Mi constancia de vigencia indica que el periodo de vigencia vence el día de hoy La constancia de vigencia al seguro de salud para estudiantes del IMSS, siempre te va a mostrar la fecha actual en el campo de fin de vigencia, tu vigencia va a permanecer siempre y cuando sigas inscrito y no labores.

Si cuento actualmente con seguridad social, ¿puedo solicitar el seguro de salud para estudiantes también? No, el seguro de salud para estudiantes es para aquellos que no cuentan con seguridad social, si en algún momento lo requieres, puedes solicitarlo al correo [email protected] ¿Hay un límite de edad para obtener el seguro de salud para estudiantes? No, puedes obtenerlo sin importar la edad ¿Qué me cubre este seguro; hay alguna restricción o alguna enfermedad que no me pueden atender? Este seguro te da derecho a que recibas atención médica, farmacéutica y hospitalaria, no tiene ninguna restricción respecto a las enfermedades que atiende.

¿Qué tiempo cubre el seguro? El tiempo que permanezcas como estudiante en la UAEH ¿Tiene algún costo? No, es un esquema de aseguramiento médico que otorga el IMSS de forma gratuita a los estudiantes de las instituciones públicas de los niveles medio superior, superior y posgrado.

¿Qué debo hacer para tener derecho al seguro de salud para estudiantes? Deberás localizar o tramitar tu Número de Seguridad Social (NSS) y proporcionarlo en tu examen médico o registrarlo en la encuesta de factores de riesgos a la salud mientras eres aspirante, después deberás consultar la vigencia a partir del primer día de clases, si no te encuentras vigente solicita un reingreso al correo [email protected] ¿Cómo puedo saber si la UAEH me registró en el IMSS? Puedes consultar tu vigencia de derechos en los servicios digitales Ingresa a www.gob.mx/afiliatealimss Paso 2 Verifica que tu escuela te haya inscrito No tengo derecho a los servicios médicos del IMSS Solicita tu reingreso al correo [email protected], anexando tu número de cuenta y tu constancia de vigencia de derechos la cual puedes consultar en: www.gob.mx/afiliatealimss Paso 2 Verifica que tu escuela te haya inscrito, la vigencia se refleja en un lapso de 24 a 48 horas.

Estoy inscrito en sistema virtual, ¿tengo derecho al seguro de salud para estudiantes? Sí, solicita tu reingreso al correo [email protected], anexando tu número de cuenta de estudiante y tu formato de número de seguridad social, el cual puedes consultar en: www.gob.mx/afiliatealimss Paso 1 Obtén o localiza tu número de seguridad social.

La vigencia se reflejará en un lapso de 24 a 48 horas. Aún estoy vigente por mi escuela anterior, ¿Qué debo hacer? Solicita la baja del seguro de salud para estudiantes en tu escuela anterior, confirma la baja en tu constancia de vigencia y solicita tu reingreso al correo [email protected], anexando tu número de cuenta de estudiante y la constancia de vigencia que indique que ya NO tienes derecho a los servicios médicos.

Ya no cuento con seguro como beneficiario de mis padres, ¿Puedo solicitar el seguro de salud para estudiantes? Sí, informa al área de afiliación que ya no cuentas con seguridad social y solicita el reingreso al correo [email protected], anexando tu número de cuenta de estudiante y tu formato de número de seguridad social, el cual puedes consultar en: www.gob.mx/afiliatealimss Paso 1 Obtén o localiza tu número de seguridad social.

See also:  Cuando Salimos De La Escuela 2022?

En línea Ingresa a www.gob.mx/afiliatealimss Paso 3 Regístrate en la clínica que te corresponde, sólo necesitas tu CURP, Código Postal (CP) de tu domicilio y correo electrónico personal, donde recibirás los documentos PDF que se generen en este paso, descarga e imprime los documentos del trámite, ya que deberás presentarlos cuando acudas a consulta. Presencial Acude a la clínica del IMSS más cercana a tu domicilio actual con los siguientes documentos:

Identificación oficial (En el caso de menores de edad no se requiere la identificación) CURP Número de Seguridad Social Comprobante de domicilio Foto infantil reciente

El Paso 3 Regístrate en la clínica que te corresponde, me envía el siguiente mensaje: Ya se encuentra registrado el NSS en alguna clínica Esto se debe a que el sistema identificó que tu CURP tenía algún registro previo, puedes verificar si la clínica registrada es la correcta en la Constancia de Vigencia de Derechos y si no es la correcta realiza el trámite cambio de clínica.

Identificación oficial (En el caso de menores de edad no se requiere la identificación) CURP Número de Seguridad Social Comprobante de domicilio Foto infantil reciente

Realice mi registro en la clínica que me corresponde, pero no me llegaron los documentos PDF a mi correo, ¿Qué debo hacer? Solicita la reposición de tu carnet en archivo o sector técnico de la clínica o UMF en la cual te registraste y presenta la siguiente documentación:

Identificación oficial (En el caso de menores de edad no se requiere la identificación) CURP Número de Seguridad Social Comprobante de domicilio Foto infantil reciente

Si trabajo durante mis estudios en la UAEH y me dan seguridad social, ¿puedo conservar el seguro de salud para estudiantes? No, si trabajas y sigues estudiando, el seguro de salud para estudiantes se da de baja, debido a que el sistema del IMSS da prioridad a tu vigencia como trabajador.

  1. Deberás solicitar tu reingreso al área de afiliación en cuanto dejes de laborar y confirmes en tu constancia de vigencia de derechos que ya NO tienes derecho a los servicios médicos por parte del trabajo.
  2. Solicita tu reingreso al correo [email protected], anexando tu número de cuenta y tu constancia de vigencia de derechos la cual puedes consultar en: www.gob.mx/afiliatealimss Paso 2 ¿Si estoy estudiando y estoy embarazada, tengo derecho a atención médica, incluyendo el parto y la atención de mi bebé? Tienes derecho a la atención médica, farmacéutica y hospitalaria, hasta que los den de alta, posterior al parto.

¿Puedo afiliar a mis padres o hijos? Este Seguro es personal e intransferible, pero si lo deseas podrás contratar el Seguro de Salud para la Familia de manera individual en tu Subdelegación o en: http://www.imss.gob.mx/imssdigital Requiero la baja del seguro de salud para estudiantes ¿Cómo la solicito? Solicita tu baja del seguro de salud para estudiantes al correo [email protected], anexando tu número de cuenta de estudiantes y tu constancia de vigencia de derechos, el tiempo de trámite es de 24 a 48 horas.

¿Cuándo te dan de baja en el IMSS?

¿Cómo tramitar tu baja ante el IMSS? – El trámite de baja ante el IMSS lo puede realizar tu empleador una vez que terminan el vínculo laboral o por tu cuenta (cuando por ejemplo la empresa se encuentra en estado de huelga y necesitas iniciar tu trámite de pensión), al acudir a la Subdelegación del IMSS que te corresponde y presentar los siguientes documentos:

Identificación oficial vigente. Documento donde conste el Número de Seguridad Social (NSS). Formato AFIL-04 debidamente llenado, el cual puedes descargar en línea: Aviso de Baja del Trabajador o Asegurado,

See also:  Que Es Una Escuela BilingE?

Tip: ¿Cuánto tiempo tarda en dar de baja el Seguro Social? La aplicación de cualquier movimiento afiliatorio ante el IMSS, como es el caso de la baja, se ve reflejado en un lapso no mayor a 5 días hábiles.

¿Qué estudiantes tienen derecho al IMSS?

El Seguro de Salud para estudiantes es un esquema de aseguramiento médico que otorga el IMSS, de forma gratuita, a los estudiantes de las instituciones públicas de los niveles medio superior, superior y de postgrado.

¿Cuánto dura el seguro facultativo de la UNAM?

Cada semestre, después de inscribir tus módulos ordinarios debes renovar tu vigencia en tu UMF.

¿Que seguro tienen los estudiantes de secundaria?

Los alumnos de Educación Básica (Preescolar, Primaria y Secundaria ) cuentan con el Seguro Escolar contra Accidentes. Es una póliza de gastos médicos que garantiza la atención de forma gratuita en caso de sufrir un accidente escolar.

¿Por que contratar un seguro educativo?

Es común escuchar en conversaciones de padres de familia que la mejor herencia que se puede dejar a los hijos es su educación. Para ello, los padres tratando de alcanzar este propósito que es a largo plazo, buscan opciones de ahorro y financiamiento para asegurar la continuidad de la educación superior de los hijos.

Una opción que ofrece el mercado es el Seguro Educativo. El seguro educativo, busca constituir una garantía para los estudios superiores de los hijos, aún cuando el padre, la madre o el tutor falten por fallecimiento o resulten impedidos de aportar los recursos económicos, a causa de invalidez por un accidente o enfermedad.

Lo anterior no sucede, si el dinero se canaliza a través de instrumentos bancarios donde el ahorro queda inconcluso si el padre o madre – el contratante – fallece o queda invalido. Con el seguro educativo, el dinero que recibirá el menor asegurado se encuentra garantizado, ya que la institución se compromete a seguir pagando el seguro hasta que el menor alcance (generalmente) -dependiendo del plan, la institución y los padres- los 18 o 22 años de edad, término que indica, el momento en que la aseguradora entregará el dinero para que el hoy menor continúe sus estudios.

Esto obedece a que la mayoría de este tipo de productos cuentan con una cobertura que se llama exención de pago de primas y tiene como finalidad que en caso de fallecimiento o invalidez total y permanente de los padres o tutor, automáticamente quede pagado el seguro y el hijo reciba la suma asegurada al cumplir la edad pactada en el contrato, por eso, antes de contratar es importante que verifiques que el seguro de este tipo, cuente con este beneficio.

Asimismo, cabe señalar en el plan de seguro a contratar se debe tener en cuenta que el importe de pago de la prima (anual) podrá tener incrementos, pero también con ello se incrementará el importe de la mensualidad que reciba el beneficiario cuando se ejerza el seguro, con lo que se busca que la cobertura del seguro educativo en realidad logre cubrir los gastos educativos o pagos de colegiaturas a realizar.

  1. Pago de suma asegurada por fallecimiento;
  2. Muerte accidental y pérdidas orgánicas;
  3. Exención de pago de primas por invalidez total y permanente, entre otras.

La CONDUSEF recomienda al público interesado en contratar este producto:

  • De ser posible contratar el seguro a temprana edad del hijo, ya que entre más pequeño empieces, el seguro será más barato.
  • No falsificar ni alterar la información que se proporciona a la aseguradora al momento del llenado de la solicitud, ya que puede ser motivo de que se rescinda el contrato.
  • No firmar ninguna solicitud en blanco.
  • Tomar en cuenta que el pago del seguro será de mediano y largo plazo para que tenga el efecto deseado.
  • Leer bien las condiciones generales del producto, aclarar todas las dudas que tenga y verificar que cumpla sus expectativas de asegurar la educación superior de sus hijos.
  • Comparar el costo y los beneficios que te ofrecen, no tomar por seguro la primera opción que conozcas.
  • Contratar con instituciones debidamente establecidas en el país, ya que de no ser así, no se contará con la protección que ofrecen nuestras leyes.
  • Solo contratar con agentes que cuenten con cédula expedida por la CNSF para realizar esta actividad.
  • Considerar que si se elige como forma de pago la mensual, trimestral o semestral te pueden aplicar un cargo extra.
  • Siempre solicitar al agente de seguros que te entregue el recibo expedido por la institución como constancia del pago de la prima.

Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80-80 o bien, visitar nuestra página de internet www.condusef.gob.mx, también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX.

See also:  CuL Es La Mejor Escuela De MéXico?

¿Cuándo pierden el IMSS los hijos?

Como Darme De Baja Del Seguro De La Escuela En caso de que el dueño de la Cuenta Individual fallezca, la ley contempla que los recursos de la Cuenta Individual son heredables y las personas designadas para recibir los recursos, son llamadas beneficiarios. De acuerdo con la Ley del Seguro Social, los beneficiarios legales tienen derecho a una pensión y, por ende, a disponer de los recursos de la Cuenta Individual a manera de pensión o en una sola exhibición y son los siguientes:

La viuda, o el viudo (si este último dependió económicamente de la trabajadora). Los hijos menores de 16 años (o mayores de 16 si no pueden mantenerse por su propio trabajo o están estudiando en planteles del sistema educativo nacional hasta los 25 años). A falta del cónyuge, la concubina, o el concubinario (si este último dependió económicamente de la trabajadora). A falta del cónyuge, hijos, concubina o concubinario, los beneficiarios legales serían cada uno de los ascendientes del trabajador si dependían económicamente de él. Ahora bien, a partir del 1° de enero de 2021, derivado de la Reforma a la Ley del Seguro Social, se establece que, en caso de fallecimiento del trabajador o pensionado, tendrán derecho a recibir los recursos de la cuenta individual que no tengan un fin específico, como el de ser utilizados para contratar una pensión, los beneficiarios designados expresamente por el titular en los contratos de administración de fondos para el retiro de las Administradoras, en la proporción estipulada para cada uno de ellos. Por lo anterior, te recomendamos acercarte a tu AFORE para tener más información acerca de la designación de beneficiarios y, en su caso, sobre cómo realizar la solicitud de disposición de los recursos correspondiente. A falta de beneficiarios designados, dicha entrega se hará en el orden de prelación previsto en el artículo 501 de la Ley Federal del Trabajo, por lo que los interesados podrán acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para recibir asesoría y atención en forma gratuita, para dicho fin le proporcionamos el siguiente correo electrónico: [email protected]

La aplicabilidad de las pensiones a beneficiarios y de los recursos a retirarse de la AFORE por los mismos, depende enteramente de lo que resuelva el IMSS o, en su caso, la autoridad competente. Retiro de recursos Los beneficiarios podrán disponer de los recursos de la cuenta individual a los que tengan derecho, acudiendo a la AFORE con la documentación que acredite su calidad de beneficiarios.

¿Qué pasa cuando cumples 16 años en el IMSS?

¿Qué pasa cuando cumples 16 años en el IMSS? – Al cumplir 16 años en el IMSS, se da un importante cambio en la relación laboral entre el empleado y el Instituto Mexicano del Seguro Social. A partir de esta edad, los jóvenes trabajadores adquieren una mayor independencia en cuanto a su afiliación y derechos dentro de la institución.

  • Uno de los principales cambios es que, a partir de los 16 años, los trabajadores ya no están vinculados directamente a través de un patrón, sino que se convierten en asegurados directos del IMSS.
  • Esto significa que deja de ser necesaria la figura del patrón en el registro de la relación laboral.
  • Además, a partir de esta edad, los jóvenes trabajadores pueden empezar a cotizar de manera independiente ante el IMSS.

Esto es especialmente relevante para aquellos que realizan actividades por cuenta propia o emprendedores, ya que ahora podrán contar con su propia afiliación y gozar de los beneficios de seguridad social que brinda el Instituto. Otro importante aspecto a tener en cuenta es la obligación de inscribirse en el Régimen Obligatorio del IMSS,

A partir de los 16 años, los trabajadores deben contar con un número de seguridad social y estar registrados en el IMSS, lo cual les dará derecho a acceder a servicios como atención médica, medicamentos y hospitalización. Además, al cumplir 16 años en el IMSS, los jóvenes trabajadores tienen la posibilidad de elegir una clínica u hospital dentro de la red de atención del Instituto.

Esto les permite recibir atención médica de calidad y en el lugar más conveniente para ellos, de acuerdo a su ubicación geográfica o necesidades particulares. En conclusión, al cumplir 16 años en el IMSS, los jóvenes trabajadores experimentan un importante cambio en su afiliación y derechos dentro de la institución.

¿Qué es la vigencia de derechos del Seguro Social?

Con este documento podrás saber si estás dado de alta en el IMSS o tus beneficiarios(as) registrados(as) están vigentes ; obtenerlo es muy simple y en caso de una emergencia, te facilitará ser atendido en cualquier hospital del Seguro Social del país. Aquí te decimos cómo puedes consultarlo y descargarlo.