¿Qué es la CCT de la escuela? – La CCT ( Clave de Centro de Trabajo ): Es la llave de entrada al Catálogo de Centros de Trabajo (escuelas) autorizados por la SEP, y es además el elemento de relación con todos los sistemas de la Secretaría de Educación Pública o de las autoridades educativas en los estados. También te puede interesar:
¿Cómo saber dónde está la zona escolar de mi escuela?
Cómo consultar CCT escuelas CDMX – Para conocer la CCT de alguna escuela en la CDMX o cualquier parte del país tienes que seguir estos pasos:
Da clic en el siguiente enlace https://www.siged.sep.gob.mx/SIGED/escuelas.html para ir al sitio oficial de la SEP. Captura el nombre de la escuela, la entidad federativa en donde se encuentra y el municipio o alcaldía.El sistema te mostrará la información sobre tu consulta, incluida la CCT.
Así se ve el portal en el que podrás consultar la CCT de las escuelas en el Edomex | Foto: datanoticias.com.
¿Qué es el tipo de institución?
¿Qué es Institución? – Una institución es cualquier tipo de organización humana, que implica relaciones estables y estructuradas entre las personas, que se mantienen en el tiempo, con el fin de cumplir una serie de objetivos explícitos o implícitos.
- Una institución implica prácticas, hábitos y costumbres, que se encuentran regladas ya sea por normas morales o bien por disposiciones legales.
- Pueden abarcar desde unas pocas personas hasta miles de individuos, según el alcance que tenga.
- Suele también tener una cultura común a todos sus miembros, que comparten ciertas ideas y valores que los motivan a formar parte de ella.
Las instituciones pueden tener carácter formal o informal, y pueden tener una correspondencia con uno o varios lugares físicos donde se desarrollan sus actividades características. Según el grado de formalidad que alcance, puede desarrollar una autonomía cultural, que se manifiesta en la creación de sus propios símbolos, en el registro de su propia historia institucional e incluso en la formulación de un lenguaje propio.
- Toda institución se compone de reglas formales e informales a la vez,
- Las reglas formales son las que alcanzan un carácter jurídico (puede tratarse de una ley solo válida dentro de la institución) y que suelen estar escritas en algún tipo de código institucional.
- Las reglas informales son hábitos y criterios morales que no alcanzan carácter jurídico ni son escritas pero son obedecidas por existir formas de castigo a aquellos que no las cumplan.
Muchas veces, las reglas informales pueden transformarse en reglas formales o viceversa según cambien las condiciones sociales en las que existe la institución. Además, suelen implicar una jerarquía, que reparte el poder de manera asimétrica entre los integrantes de la institución, aunque también existen algunos pocos casos de instituciones igualitarias (compuestas éstas por pocos individuos).
- Esta asimetría implica que algunos miembros tienen más capacidad que otros para decidir sobre las reglas, o bien para apropiarse o administrar los recursos que la organización posea.
- Generalmente, las instituciones no son resultado de una planificación, sino que surgen a lo largo del tiempo en respuesta a necesidades de la población o como resultado de la lucha por el poder entre individuos o grupos.
No obstante, una vez consolidadas, las instituciones suelen modificar elementos de sí mismas para adaptarse mejor a las circunstancias cambiantes, para expandir su esfera de acción o para reforzar su autoridad sobre los sujetos, Esto se ve claramente en las leyes promulgadas por el Estado para regular su propia acción sobre la sociedad,
Instituciones políticas (por ejemplo un partido político) Instituciones económicas (por ejemplo un banco o una empresa comercial) Instituciones jurídicas (un tribunal de justicia ) Instituciones laborales (un sindicato ) Instituciones científicas (un laboratorio de investigación médica) Instituciones educativas (una escuela o una universidad) Instituciones artísticas (una orquesta musical).
Ver además: Legislación
¿Cómo se dice institución educativa?
Prenombre | Abreviatura del prenombre |
---|---|
Instituto / Institución | INST |
Institución Educativa | IE |
Integrado | INTEGD |
Integral | INTEGL |
¿Qué es tipo de institución?
Qué es Institución: – Una institución es una forma de organización social, sea de tipo privada o pública, que cumple una función específica en la sociedad, y que obedece a unas normas y una estructura de roles que sus miembros deben respetar para cumplir su misión.
La palabra institución proviene del latín institutio, término formado a su vez por el prefijo in, que quiere decir ‘penetración’; la palabra statuere, que quiere decir ‘colocar’, y el sufijo ion, que quiere decir ‘acción y efecto’. Las instituciones se establecen de diferentes formas. Una de ellas es a través de documentos, leyes o decretos.
En este caso se habla de instituciones formales, como un gobierno o una universidad, por ejemplo. También existen instituciones no formalizadas, en cuyo caso de habla de instituciones naturales, Son “asociaciones” que se forman a partir de su propia dinámica, en las que cada miembro cumple un rol diferente y todos se rigen por unas normas derivadas de la costumbre y la propia naturaleza de las relaciones humanas.