¿Para qué sirve una beca? Existen oportunidades en las que a pesar de tener todas las ganas posibles y de haberse establecido la meta de estudiar para lograr obtener una titulación, se tiene una barrera al no contar con los recursos económicos suficientes para poder lograrlo. Sin embargo, existe una gran alternativa para ti, se trata de las becas estudiantiles, también conocidas como ; si quieres conocer para qué sirve una beca, este artículo te será de gran utilidad. Primordialmente, una beca es un apoyo financiero que se ofrece al estudiante por parte de una organización con la finalidad de que continúe o complete sus estudios.
Para que el alumno pueda recibir este beneficio, debe cumplir con una serie de condiciones o requisitos, los cuales van a depender de la institución que la esté otorgando; sin embargo, el más sobresaliente es el contar con un buen rendimiento o récord académico. Conocer para qué sirve una beca te ayudará a querer optar por una de ellas, de forma de que se te haga más fácil la consecución de tus estudios al recibir ese aporte económico que es otorgado a los estudiantes que no cuentan con el capital suficiente para lograr sus objetivos en el ámbito académico.
\
La ayuda económica es depositada en el banco o institución financiera para que sea dispuesta por el estudiante para cubrir sus gastos.
La beca tiene como función aliviar la carga de responsabilidad económica que tiene el alumno, ya sea con la universidad o con la institución en la que está cursando estudios, a lo largo de su proceso de aprendizaje. En forma particular, las becas universitarias son de gran ayuda para los jóvenes, pues al contar con este aporte financiero, los estudiantes pueden concentrarse en lograr su titulación, dejando un poco a un lado la preocupación de los gastos económicos que significan los estudios de una carrera.Si quieres saber para qué sirve una beca estudiantil, te mencionaremos algunas de los gastos que podrás cubrir al contar con esta subvención:
Alimentación. Materiales necesarios durante la carrera universitaria. Hospedaje y residencia. Transporte. Matrícula. Algún porcentaje o totalidad de cobertura en pagos de mensualidades.
Luego de conocer para qué sirve una beca, es importante que tengas el conocimiento de lasque existen, a pesar de que esto dependerá del plan que tenga la universidad o el organismo que la otorgue. Los beneficios pueden variar en forma considerable, al igual que las exigencias para poder obtenerla. El becario o pasante puede optar por los siguientes tipos de becas:
Completa: es cuando al estudiante se le cubren todos los gastos. Parcial: solamente se enfoca en cubrir un porcentaje a los gastos del estudiante. Beca estudio o por mérito: donde se cubre los gastos económicos a través del rendimiento académico del estudiante. Beca trabajo : donde los estudiantes inician un nuevo empleo dentro de la universidad para ganar experiencia en actividades laborales antes de desenvolverse a nivel profesional. De desplazamiento: Cubren en forma parcial o total los gastos de desplazamiento del estudiante para poder estudiar. De carácter general: Son las que se otorgan a los estudiantes que tienen una familia de ingresos bajos. De material: Se trata de recibir ayudas financieras para poder adquirir el material escolar necesario para el alumno. De comedor: Son aquellas que cubren el importe, ya sea total o parcial del comedor escolar. De residencia: Cubren total o parcialmente los gastos de residencia de los estudiantes que deben mudarse a otra ciudad para poder cursar sus estudios. Para unos estudios concretos: Son las subvenciones que se reciben cuando se trata de estudios específicos, por ejemplo, los de posgrado en el campo científico. Acá se toma muy en cuenta el expediente académico del estudiante. Para programas de investigación: Están destinadas a aquellos que quieran cursar estudios superiores en el área investigativa específicamente.
Estas becas forman parte de los programas sociales con los que cuenta el Gobierno mexicano, el cual fue creado con la finalidad de brindar ayuda económica a los estudiantes de todos los niveles de la educación pública, pero especialmente a los de los sectores con mayor vulnerabilidad en el mencionado país.
Estar inscritos en una institución pública de México de nivel medio superior. No contar con otro tipo de subvención o estímulo por parte del gobierno federal. Proporcionar los datos personales a quienes realizan el censo para otorgar las becas. Verificar y actualizar su identidad al momento que lo requieran.
El monto de estas becas es de $800 pesos mensuales, pero se entregan en forma bimestral, es decir, que el estudiante recibe $1.600 pesos bimestrales. Sin embargo, no solo en México cuentan con este tipo de becas, muchos países tienen modalidades similares; tal es el caso de Chile, donde se otorga la beca Juan Gómez Millas para estudiantes de distintos niveles de educación.
¿ Para qué sirve una beca como esta?, sin duda, para ayudar a los estudiantes a que continúen formándose para lograr graduarse en la carrera que han elegido. Esta forma parte de un plan de financiamiento exclusivamente para estudiantes que tengan alguna discapacidad y que quieran asistir a una escuela privada que elijan.
Los montos varían dependiendo de los estudiantes y de los requisitos financieros que demande y es otorgada por la agencia estatal de educación de Florida en Estados Unidos, Son becas destinadas a estudiantes con discapacidades intelectuales, del habla, lenguaje o auditivas, al igual que aquellos con visión deficiente, impedimentos de orden ortopédico u otros similares, discapacidades de aprendizaje, incluyendo la dislexia, retraso del desarrollo, lesiones cerebrales traumáticas, entre otras relacionadas. es una Escuela de Negocios de formación online que te ayudará a fortalecer tus conocimientos y tu desarrollo profesional. Tras aprender para qué sirve una beca podrás obtener conocimientos en muchas otras áreas, con los diversos cursos, máster y especializaciones que te ofrece. ¡Es momento de seguir formándote para ser un excelente profesional!
¿Qué significa que la beca sea resuelta?
La tramitación de las ayudas de apoyo educativo es algo diferente, así que es mejor que lo consultes en sus páginas
Alegaciones Convocatoria Cuantía: fija y variable Decreto de umbrales Notificación Recurso de reposición Sede electrónica Solicitud Tramitación Resolución definitiva Umbral Unidad de Becas Unidad familiar
Alegaciones Subir Las alegaciones son los argumentos con los que justificas que no estás de acuerdo con la resolución de la beca por algún error en tus datos o en el procedimiento. Cada vez que te enviemos una notificación, te indicaremos en ella la forma y el plazo para presentar alegaciones, si no estás de acuerdo con dicha notificación.
- Por eso es muy importante que leas muy detenidamente las notificaciones.
- Convocatoria Subir Es el documento que establece las normas legales que regulan el proceso.
- Informa de los requisitos, las cuantías y el procedimiento.
- Cuantía: fija y variable Subir La beca general se compone de dos cantidades: fija y variable.
Tienes que cumplir una serie de requisitos para tener derecho a una o a las dos. Decreto de umbrales Subir Es la norma que fija cuáles son los límites de renta familiar y las cuantías que tendremos en cuenta para conceder las becas. En la convocatoria se vuelve a recoger esta misma información, junto con los demás requisitos y normas que te interesan. Las notificaciones son muy importantes. Salto de línea Te recomendamos que las consultes una vez por semana, como mínimo, hasta que tu beca esté resuelta: en ellas te informaremos sobre todo lo referente a la tramitación de tu beca. Salto de línea Si no lo haces, corres el riesgo de que se te pasen los plazos para entregar algún documento más que te pidamos o para ejercer tus derechos de reclamación, NOTIFICACIONES NUEVAS Son las que aún no has consultado. Te recomendamos que las leas en primer lugar y entres con frecuencia en este apartado, NOTIFICACIONES VISTAS Las que has visto o descargado en otro momento. Al día siguiente de acceder a ellas empieza a contar el plazo que se especifique en la notificación para presentar documentos o alegaciones. NOTIFICACIONES CADUCADAS Son aquellas que llevan más de diez días naturales en tu buzón, pero no las has visto o descargado. En el momento en que pasan a notificaciones caducadas (es decir, después de esos diez días), se consideran legalmente como comunicadas y empieza a contar el plazo especificado en la notificación para presentar documentos o alegaciones. NOTIFICACIONES RECHAZADAS Son las que has rechazado. En el momento del rechazo, se consideran legalmente como comunicadas. ¿Qué ocurre si no he leído alguna «notificación»? Si no lees la notificación, corres el riesgo de que se te pasen algunos plazos importantes para los siguientes casos: PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN QUE TE SOLICITEMOS Tendrás 10 días hábiles (sin contar sábados, domingos y festivos) a partir del día siguiente a la fecha en que has leído o descargado la notificación. Es decir, si ves la información pasados esos días, ya no podrás presentarla. PRESENTAR ALEGACIONES Si en la notificación te dan la opción de alegar, tendrás el plazo indicado en dicha notificación para presentar alegaciones. Es decir, si ves la información cuando haya pasado el plazo, ya no podrás presentar alegaciones. En todo caso, en la notificación que recibas se te indicará el plazo.
Lee atentamente las indicaciones que se te darán para alegar. Por ello, te recomendamos que tengas en cuenta esos plazos y consultes tus «notificaciones» con frecuencia hasta que el trámite de tu beca esté resuelto. Salto de línea Consulta, incluso, el apartado «caducadas». Recurso de reposición Subir Es una solicitud que se dirige a un órgano administrativo para reclamar una cuestión con la que no estás de acuerdo.
En este caso, si no estás de acuerdo con la resolución definitiva de la beca, tienes derecho a presentar un recurso de reposición, El plazo es de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la resolución definitiva. Sede electrónica Subir Es la plataforma digital en la que discurre todo el proceso de la beca: rellenar el formulario, presentar la solicitud, recibir las notificaciones. Borrador Presentada En trámite en la Unidad de Becas Pendiente de documentación solicitada En trámite en el Ministerio de Educación y Formación Profesional Resuelta La resolución definitiva:
En la ayuda de apoyo educativo, se te notificará de forma individual. En la beca general, no te la notificaremos de forma individual ni aparecerá en la sede electrónica: publicaremos un listado definitivo en nuestra página web. En el listado, aparecerán solo los alumnos a los que les hemos concedido beca y la cuantía que les corresponde. Es decir, si no apareces en la lista, significa que hemos denegado tu solicitud de beca por los mismos motivos que te explicamos en la resolución provisional.
Estados de tramitación de la beca BORRADOR Significa que has rellenado el formulario, pero que no ha quedado presentada la solicitud de beca. Esto ha podido suceder porque:
no has terminado de rellenar el formulario ; se te ha olvidado pinchar en el botón «Presentar» ; has pinchado en el botón «Presentar», pero ha aparecido un mensaje de error (por ejemplo, porque los datos no son correctos).
Ten en cuenta que en este estado la beca no está presentada y no podremos tramitarla. PRESENTADA Significa que has presentado la solicitud de forma correcta y la tramitaremos.
Es importante que imprimas o te descargues el justificante de presentación de la beca (es un PDF) por si tienes que mostrarlo más adelante. Además, en dicho justificante aparecen los datos más importantes de tu solicitud: correo electrónico, teléfono de contacto, miembros de la unidad familiar, etc. y la dirección y datos de contacto de tu Unidad de Becas. Además, te recomendamos que vuelvas a la página principal de la sede electrónica, entres en Mis expedientes y compruebes que el estado de la solicitud es «Presentado» : así te aseguras de que tu solicitud de beca está presentada de forma correcta. Para que no queden dudas, comprueba que has presentado la solicitud en la convocatoria correcta.
EN TRÁMITE EN LA UNIDAD DE BECAS Tu solicitud está en trámite en la Unidad de Becas que te corresponde, donde revisarán y completarán la información y comprobarán si cumples algunos de los requisitos. PENDIENTE DE DOCUMENTACIÓN SOLICITADA Significa que hay documentación que tienes que presentar, aunque no es lo más frecuente.
Presenta esta documentación siempre en la Unidad de Becas, en el plazo de 10 días hábiles (no se cuentan los sábados, domingos o festivos). Si tienes dudas, ponte en contacto con tu Unidad de Becas.
EN TRÁMITE EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL En este estado comprobamos los requisitos económicos (renta, inmuebles, patrimonio, etc.) y qué cuantías te podrían corresponder si cumples con todos los requisitos. RESUELTA Esto significa que tu solicitud se ha podido denegar o conceder, En este caso, te informaremos, además, de en qué fase se encuentra, por ejemplo, si está resuelta con cuantía fija, posteriormente con cuantía variable, abonada en la cuenta corriente, etc.
- Dependerá de cada caso.
- En este momento, tienes que entrar en la sede electrónica y descargarte la notificación: si no estás de acuerdo con la resolución provisional, podrás reclamar presentando alegaciones,
- Resolución definitiva Subir Esta resolución confirmará la cuantía total de la beca que te hemos concedido.
No la notificaremos de forma individual a cada estudiante (salvo en el caso de la ayuda de apoyo educativo, en la que sí se hará) ni aparecerá en la sede electrónica, sino que publicaremos un listado definitivo en nuestra página web.
En el listado aparecerán solo los solicitantes a quienes les hemos concedido beca y la cuantía que les corresponde. Es decir, si no apareces en la lista, significa que hemos denegado tu solicitud de beca. Si no estás de acuerdo con la resolución definitiva, puedes reclamar presentando un recurso de reposición o un recurso contencioso-administrativo.
Umbral Subir Es el límite máximo de renta familiar establecido para fijar el derecho a beca o a determinados componentes. Unidad de Becas Subir Una vez presentada, la solicitud de beca queda a disposición de una unidad tramitadora (en adelante las llamaremos Unidades de Becas). Estas unidades son:
En el caso de estudios no universitarios, órganos provinciales que dependen de la Consejería de Educación de una comunidad autónoma y colaboran con el Ministerio. Para los estudios universitarios, estas unidades son órganos dependientes de la propia universidad,
Las Unidades de Becas comprueban datos personales, de familiares, sobre requisitos generales y aportan datos de tipo académico necesarios para resolver la solicitud. Pueden solicitar documentación en caso de duda. En una fase posterior, las solicitudes pasan al Ministerio de Educación y Formación Profesional que completa la verificación de los requisitos de tipo económico,
- Esta información la obtenemos a través de la Administración Tributaria.
- La Unidad de Becas está relacionada con el centro educativo donde vas a estudiar.
- En el justificante de presentación de tu solicitud aparecen los datos de contacto de tu unidad.
- Unidad familiar Subir Los tipos de unidad familiar y miembros computables que recoge la convocatoria de becas son varios.
Los explicamos a continuación. Los miembros de la unidad familiar son:
el padre y la madre; el tutor o la persona que legalmente tenga la guarda o custodia de un menor de edad; el estudiante que solicita la beca; los hermanos/as solteros menores de 25 años; los hermanos/as mayores de 25 años con discapacidad; los ascendientes de los padres (abuelos/as) que vivan con estos y puedan justificarlo con el certificado municipal.
Los miembros de la unidad familiar tienen que vivir en el mismo domicilio a fecha 31 de diciembre de 2022. Los miembros de una unidad familiar independiente son:
el estudiante que solicita la beca; el cónyuge o pareja de hecho (aunque no esté inscrita en el registro como pareja de hecho); hijos/as que vivan en el mismo domicilio.
Los miembros que cuentan como unidad familiar en caso de divorcio o separación legal de los padres son :
Cuando la custodia es compartida, los miembros son:
el padre y la madre del estudiante que solicita la beca (en la aplicación hay que poner que están separados, aunque después se hayan casado con otra persona); los hijos/as comunes; los ascendientes del padre o la madre (abuelos) que vivan con estos y puedan justificarlo con el certificado municipal.
Cuando la custodia no es compartida, los miembros son:
el padre o la madre que viva con el estudiante que solicita la beca; el nuevo cónyuge o la nueva pareja del padre o la madre y que viva con el estudiante que solicita la beca; los hijos/as de ambos que vivan en el mismo domicilio que el estudiante que solicita la beca (tanto hijos comunes como no comunes de la nueva pareja) menores de 25 años o mayores de 25 años con discapacidad. los ascendientes del padre o la madre (abuelos) que vivan con estos y puedan justificarlo con el certificado municipal.
La convocatoria considera también como miembros computables a aquellas personas que a 31 de diciembre de 2022 residan en el domicilio del estudiante que solicita la beca y que:
tengan ingresos propios, no sean parientes de los restantes miembros de la unidad familiar, y no se pueda justificar un alquiler de piso compartido.
Si tu caso no está recogido entre los anteriores, selecciona el más parecido y explica tu situación en el apartado de «Observaciones», en la última página del formulario.
¿Cómo vestirse para la entrevista de una beca?
La primera impresión cuenta, y cuenta mucho, y cuando nos enfrentamos a una entrevista de trabajo debemos asumir que nuestro aspecto, nuestro atuendo, influirá en el resultado. Porque la persona ante la que nos exponemos no tiene muchos más datos sobre nosotros.
Un currículum y alguien a quien conocer, por eso, nuestro lenguaje corporal, nuestro comportamiento y nuestra indumentaria en general, nos guste más o menos, tiene mucho peso en la decisión. Los colores también influyen, de hecho, los estudios hablan de que, por ejemplo, las personas que visten en tonos grises transmiten que son más analíticas, y los responsables de recursos humanos afirman que el mejor color es el azul, seguido del negro; ambos hablan de profesionalidad.
El naranja se sitúa entre los peores. Vamos a ver algunos consejos que podéis tener en cuenta a la hora de vestiros para acudir a una entrevista de trabajo.
- Intenta c onocer la empresa, Si tienes algún conocido dentro, pregunta cómo suelen vestir. Si no, investiga bien el sector al que pertenece, para saber qué tipo de vestimenta va a ser la más adecuada. No es lo mismo un trabajo de oficina que de cara al público que uno creativo.
- La importancia de los accesorios, Los zapatos, collares, pendientes, cinturón, anillos, todo importa. Es mejor pecar de poco que pasarse de joyas o que sean demasiado vistosas, pueden distraer la atención de nuestro interlocutor. Un reloj siempre es un complemento elegante para mujeres y para hombres. La clave está en no ponernos demasiadas cosas que no solamos llevar de costumbre, se notará que no es natural.
- El aspecto general, Además de llevar un atuendo apropiado para la ocasión, debemos tener en cuenta nuestro aspecto, el cabello, la piel, el afeitado, las manos, Sobra decir que todo tiene que lucir limpio y aseado, ya que la higiene personal es otro aspecto fundamental en las entrevistas de trabajo. En el caso de las chicas, el maquillaje deberá ser discreto y sin estridencias, como decíamos anteriormente, todo debe transmitir naturalidad pero a la vez profesionalidad.
- El traje sastre para los chicos es un toque formal que transmite profesionalidad, y los tonos grises, azules o negros serán los más adecuados como antes comentábamos. Si sabes que esa empresa no se estila el tema traje, deberás lucir un atuendo más casual, por ejemplo, con unos pantalones chinos con camisa y cinturón. En las chicas, la falda aporta toque femenino y el pantalón habla de seguridad, incluso de cierto poder. Una blusa en tonos suaves también es apropiada, y trataremos de evitar minifaldas y escotes demasiado prominentes. En la discreción estará el acierto y se trata de evitar, en cualquier de las situaciones, que parezca que vamos disfrazos.
- El lenguaje corporal, Tanto como la ropa que elijamos es la postura que adoptemos. Debemos estar relajados pero firmes, alerta, transmitiendo calma y seguridad. El apretón de manos inicial ha de ser sólido, y mantendremos el contacto visual con la mirada. Y nunca, nunca, perderemos la sonrisa.
- La importancia de los colores. Vamos a resumir qué proyecta cada color para que conozcamos la mejor manera de utilizarlos:
- Negro: mejor no ir exclusivamente de negro porque transmite un aire un poco lúgrube. Podemos contrastarlo con tonos más claros. Da sensación de seriedad.
- Azul marino. En el campo profesional, es favorecedor y proporciona sensación de profesionalidad, integridad y de saber trabajar en equipo. Gris. Es un color distinguido aunque si es más claro puede dar sensación de aburrimiento. Tampoco favorece si estamos muy blancos.
- Azul. Calma y empatía.
- Marrón. Tradicional y aburrido. Mejor evitarlo.
- Rojo. Es un color que altera el sistema nervioso, es dominante. Arriesgado.
- Amarillo. Es el color de la energía, la creatividad y la alegría, en el lado contrario de la estrategia y la lógica. Puede usarse en algún complemento o elemento pero con moderación, y según a qué tipo de puesto estemos optando.
- Naranja. Apropiado para trabajos creativos, positivo, transmite personalidad original y extrovertida. Morado. Es un color relajante y distinguido. Favorecedor.
- Blanco. Habla de pureza y elegancia.
¿Cuándo se cobran los 100 euros de la beca?
¿Cuándo ingresarán los 100 euros de la beca MEC? – Estos 100 euros complementarios se ingresarán durante un periodo de cuatro meses, comprendido entre septiembre y diciembre de 2022, Una vez transcurrido este tiempo, volverás a cobrar la ayuda que tenías según los plazos establecidos.
¿Cómo saber si puedo obtener una beca?
Conoce tu estatus como becaria o becario, solicita la corrección o actualización de tus datos y/o soluciona tus dudas e inquietudes. – Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez | 30 de abril de 2021 Conoce el nuevo sistema Mi Beca Benito Juárez Ingresa con tu CURP al sistema Mi Beca Benito Juárez y consulta tu estatus como becaria o becario, solicita la corrección o actualización de tus datos y/o soluciona tus dudas e inquietudes. Si aún no eres becaria o becario, contáctanos en la sección ¿Tienes dudas? y conoce los requisitos y criterios de selección.