Con la tarjeta del Bienestar de Mi Beca para Empezar se puede pagar en distintos establecimientos (foto: Fideicomiso Bienestar Educativo CDMX/ Twitter) Los apoyos sociales del gobierno de la Ciudad de México conocidos como ” Tarjetas Bienestar ” y “Mi Beca para Empezar “, cuenta con la opción de que por medio del plástico los padres de familia puedan realizar múltiples pagos en diferentes establecimientos, Te puede interesar: ¿Habrá pago de Pensión Bienestar en el Edomex por las elecciones 2023? Dichos programas van dirigidos a alumnos de educación básica que se encuentren estudiando en planteles escolares públicos repartidos por toda la CDMX, cabe señalar que durante el ciclo escolar 2022-2023 recibieron el siguiente monto en cada uno de los niveles: preescolar recibirán 500 pesos mensuales, mientras que los de primaria y secundaria el monto de 550 pesos, por último los niños del Centro de Atención y Múltiple ( CAM ) 600 pesos,
Para poder utilizar el saldo del plástico es necesario primero conocer el saldo y de esa forma poder fijar un presupuesto. Los padres de familia o tutores de los estudiantes beneficiarios podrán realizar sus compras de primera necesidad, tales como: uniformes, útiles escolares, zapatos, despensa de alimentos y medicinas,
🤑📣Hay muchos establecimientos en donde puedes usar tu #ValeElectrónico 💳 𝑩𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝑵𝒊ñ𝒂𝒔 𝒚 𝑵𝒊ñ𝒐𝒔, 𝑴𝒊 𝑩𝒆𝒄𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝑬𝒎𝒑𝒆𝒛𝒂𝒓. Aquí te mencionamos gran variedad 👇🏼 pic.twitter.com/El2NbaWyAT — Fideicomiso Bienestar Educativo CDMX (@BienestarEdu) December 22, 2022 En caso de desconocer cuales son los establecimientos en los que se puede utilizar la beca, aquí damos a conocer un listado: Walmart, Superama, Chedraui, Sam’s Club, Fresko, La Comer, SUPERISSSTE, Soriana Mercado, Neto, Bodega Aurrera, Suburbia, Uniformes Industria Acrilan, Lumen, Office Depot, Casa Marchand papelería, Papelerías Dabo, Tony super papelería, Converse, La Joya, Zapaterías León; Karele; García; Vazza; Élite, Price Shoes, El borcehui, La Vega y Grupo San Pablo.
Te puede interesar: Banco del Bienestar: ¿Dónde y cuándo recibir la tarjeta de la pensión para rezagados? Asimismo, el gobierno dio a conocer que muchos de esos lugares de compras a parte de dar la opción de poder pagar con la tarjeta de Mi Beca para Empezar, también se pueden apoyar con el código QR,
Para poder pagar con QR será necesario seguir lo siguientes pasos: Te puede interesar: Pensión del Bienestar: personas rezagadas con tarjeta Banamex deberán cambiarla inmediatamente – Ingresar a la app ‘ Obtén más ‘, dando clic aquí, – Proceder a seleccionar la tarjeta deseada.
– Dar clic en ” pagar “. – Escanear el código QR, – Confirmar la compra, En caso de no conocer el saldo con el que se cuenta, es muy sencillo consultándolo de alguna de las siguientes formas: – Alternativa 1: llamando al teléfono 55 88 90 29 99, en el cual se deberán ingresar los últimos 8 dígitos del vale electrónico.
– Alternativa 2: a través de la página web de Mi Beca para Empezar en donde también se le solicitará que digite los últimos 8 dígitos del vale electrónico y el NIP. – Alternativa 3: Desde la App de Mi Beca para Empezar. También se puede pagar por medio de QR (foto: GOB/Twitter) ¿Cómo registrarse en Mi Beca para Empezar? 1.- Ingrese a la siguiente plataforma digital. Aquí 2.- Luego tendrá que iniciar sesión con su cuenta Llave.3.-Dar click en realizar registro.4.- Llenar los campos solicitados (formulario sociodemográfico), el cual incluirá una identificación oficial y comprobante de domicilio.5.-Pulse en el botón “registrar beneficiarios”.6.-Capture la Clave Única de Registro de Población (CURP) del niño y de click en validar.7.- Posteriormente deberá seleccionar el parentesco con el alumno.8.- Finalmente deberá completar la encuesta social que se desplegará.
En caso de dudas, el interesado podrá marcar a Locatel al 55 56 58 11 11 o acuda a uno de los 300 pilares con los que cuenta la CDMX, espacios especializados. La ayuda se otorga durante los 10 meses del ciclo escolar, es decir que cada año deberá renovarse. Al ser parte del programa, también accederá de manera automática, al apoyo de útiles y uniformes que se realiza a través de la tarjeta que tengan los beneficiarios.
SEGUIR LEYENDO
¿Cómo puedo sacar el dinero de mi beca para empezar?
Escrito en METRÓPOLI el 1/2/2023 · 11:41 hs Los alumnos beneficiarios del programa de becas de la Ciudad de México (CDMX) están próximos a cobrar el pago de febrero de Mi Beca para Empezar 2023 ; por ello, te traemos los detalles sobre cuándo y cuánto depositarán en la tarjeta.
Antes de resolver tu duda, es importante que recuerdes que este programa está dirigido a los estudiantes que cursan algún grado de educación básica en una escuela pública de la Ciudad de México, Además, sin importar el promedio, todos los académicos podrán gozar de este apoyo económico mensual, El dinero de esta beca puede emplearse para comprar productos como despensa, útiles escolares, uniformes, ropa, zapatos o medicinas.
Sin embargo, los recursos depositados en la tarjeta no pueden ser retirados. De acuerdo con información del Gobierno de la CDMX, no se puede disponer del saldo en efectivo, pues el plástico solo se puede utilizar para realizar compras en ” establecimientos afiliados “.
¿Dónde puedo comprar con la tarjeta verde?
Los comercios participantes permitirán el pago a través del vale o app. Foto: Fidegar Luego de que se realizó el primer depósito de Mi Beca para Empezar de este año, el gobierno de la Ciudad de México recordó cuáles son los establecimientos participantes para que padres de familia puedan realizar sus compras.
Te puede interesar: Una colección de joyas y cuentas bancarias en el patrimonio austero de Delfina Gómez El apoyo económico de más de 300 pesos fue dispersado a aquellos alumnos que forman parte del programa desde el pasado 2 de enero, por lo que los tutores podrán hacer uso de los recursos en las tiendas establecidas. Estos son algunos de los establecimientos que son permitidos. (Foto: @Fidegar) “Puedes utilizar tu vale o app en las tiendas afiliadas”, afirmó Fidegar a través de su cuenta de Twitter. Te puede interesar: Oro y plata: así se compran y venden sus monedas este viernes Además, llamó a los padres de familia a inscribir a los estudiantes a través de internet.
- Desde hace algunas horas, Fidegar afirmó que aún pueden llevar a cabo el proceso ingresando al siguiente enlace: dar click aquí,
- ¿Cómo solicitarla? *El interesado deberá realizar el registro desde un equipo de cómputo utilizando el navegador Google Chrome.
- Tendrá que crear una cuenta e ingresar y validar lo siguiente: -CURP -Domicilio del padre o tutor -Número de celular -Correo electrónico -Persona de contacto -Documentación del tutor También pedirán datos personales del menor y de la escuela, tales como son: *Alcaldía del domicilio de la escuela.
*Clave del Centro de Trabajo (CCT). *Verificación de la CCT de la escuela donde está inscrito el alumno, nivel y grado escolar. *La CURP del alumno, misma que será verificada en RENAPO. *Parentesco del tutor con el alumno. *Comprobante de estudios ciclo escolar 2020-2021 Más de un millón de niños se benefician con la beca. (Foto: @Fidegar) Tras realizar el proceso en línea se generará una constancia de registro a través del portal web y se asignará un vale electrónico, con el que se podrán realizar compras en establecimientos participantes.
El requisito primordial es ser alumno de escuela pública de la Ciudad de México en el presente ciclo escolar y pertenecer a nivel preescolar, primaria o secundaria, así como ser parte algún Centro de Atención Múltiple (CAM). La beca apoya a más de un millón de estudiantes y se ofrece a los menores, con base al grado de estudios de cada uno de ellos y con el objetivo de evitar la deserción escolar.
Para mayor información podrá ingresar a la página de internet de Mi Beca para Empezar, Para mayor información podrá ingresar a la página de internet de Mi Beca para Empezar, Es importante recordar que a partir del 2 de enero de 2021, el monto de la beca se elevó, pues se sumaron 50 pesos más, debido al ajuste establecido por el gobierno de la CDMX.
- El aumento se dio a conocer durante la presentación del Paquete Económico 2021, el cual se rige por la austeridad republicana y combate a la corrupción.
- Además, durante el primer mes del año se adelantó el pago de útiles y uniformes a los menores, con el objetivo de apoyar a las familias en esta contingencia derivada de la pandemia de COVID-19.
MÁS SOBRE EL TEMA
¿Cómo saber cuál es mi nip de mi beca para empezar?
Si deseas recuperar tu NIP: Ingresa a la aplicación ‘Obtén Más/Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar’. Selecciona la tarjeta deseada. Selecciona la opción ‘Cambio de NIP’.
¿Que no se puede comprar con la tarjeta de mi beca para empezar?
Tras el regreso a clases del ciclo escolar 2022-2023, una de las preguntas más frecuentes entre padres de familia y alumnos es si se puede retirar el dinero en e fectivo de la tarjeta Mi Beca para Empezar, Si aún no conoces la respuesta, te invitamos a seguir leyendo y te contamos si esto es posible.
- Antes de resolver tu duda, es importante que recuerdes que este programa está dirigido a los estudiantes que cursan algún grado de educación básica en una escuela pública de la Ciudad de México.
- Además, sin importar el promedio, todos los académicos podrán gozar de este apoyo económico mensual.
- El dinero de esta beca puede emplearse para comprar productos como despensa, útiles escolares, uniformes, ropa, zapatos o medicinas.
Sin embargo, los recursos depositados en la tarjeta no pueden ser retirados. De acuerdo con información del Gobierno de la CDMX, no se puede disponer del saldo en efectivo, pues el plástico solo se puede utilizar para realizar compras en “establecimientos afiliados”.
¿Cómo checar mi saldo en obtén más?
Para consultar saldo y comprobar que el primer pago de Mi Beca para Empezar 2023 ya se haya realizado, es muy fácil, todo lo que necesitas es ingresar a tu app de Obtén Más y una vez dentro podrás navegar en ella con la firme intensión de conocer si ya tienes dinero en esa cuenta.
¿Cuándo se usa la tarjeta verde?
Se utilizan para amonestar a los jugadores y a los entrenadores cuando cometen una falta. El objetivo principal de su existencia es disuadir o desalentar el comportamiento antideportivo. La «tarjeta verde» es algo que se utilizó por primera vez en la Copa Mundial de la CONIFA.
¿Cuánto te dan en la tarjeta verde?
El monto que se acredita mensualmente es de alrededor de $5.000. Se puede consultar el saldo a través de diferentes canales, como cajeros automáticos, línea telefónica y home banking.
¿Quién puede usar la tarjeta verde?
La mayoría cree que solo los titulares pueden circular con la cédula verde, y si no son propietarios del vehículo deben tener la cédula azul, pero esto no es así. Lo cierto es que se puede circular con cédula verde sin ser titular, siempre y cuando la misma no esté vencida.
¿Cuál es el PIN para cobrar la beca?
Con el objetivo de salvaguardar la salud de las becarias y becarios ante la emergencia sanitaria nacional por el COVID-19, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez en conjunto con Banco Azteca implementó un mecanismo que permite la entrega de los apoyos de forma electrónica.
- Si eres becaria o becario del programa y recibías el apoyo a través de aviso de cobro, podrás acceder al aplicativo en línea https://www.bienestarazteca.com.mx y registrarte para poder realizar el cobro de tu beca.
- A continuación, dejamos algunas preguntas frecuentes que te pueden ser de utilidad: 1.
¿Cómo puedo registrarme en el aplicativo para cobrar mi beca? Es importante mencionar que el proceso para cobrar tu beca se divide en dos etapas en la plataforma: A) registro y B) retiro. A) Registro :
- Ingresa a la página https://www.bienestarazteca.com.mx
- Ingresa a la opción “Regístrate”, lee y acepta el Aviso de Privacidad y los Términos y Condiciones de la Plataforma
- Ingresa tu CURP y el código captcha.
- Ingresa los datos que te solicita la aplicación.
- Ingresa tu número celular y correo electrónico (actualizados). No puedes utilizar el de otra persona.
- Tómate una foto para que tus siguientes cobros sean más seguros.
- Crea una contraseña, anótala en un lugar seguro.
- Recibirás un código de confirmación de 4 dígitos en tu celular y correo electrónico, ingrésalo.
- Lee y acepta el contrato de productos y demás documentos que se indican.
- ¡Ya estás registrado! Anota tu usuario en un lugar seguro.
Puedes consultar los videos de apoyo para tu registro y retiro de la beca en: https://www.youtube.com/watch?v=rT_AvX9bhdg&feature=youtu.be Beneficiarios menores de 15 años Recuerda que para registrarte en el aplicativo de Bienestar Azteca debes ser mayor de 15 años, ya que es un requisito necesario del banco.
Si aún eres menor a 15 años, tendrás que esperar y realizar tu registro el día siguiente de haberlos cumplido.2. Si a mitad del proceso de registro, el Internet falla o hay algún error de mi dispositivo (computadora, tableta o celular) ¿ya no podré continuar con el registro? Siempre que no hayas terminado el proceso podrás ingresar de nuevo a https://www.bienestarazteca.com.mx e iniciar nuevamente tu registro.
El registro queda concluido cuando obtengas el usuario y contraseña para tu cuenta.3. ¿Dónde puedo reportar una falla del aplicativo? Cuando la demanda por el uso del aplicativo es alta es posible que se presenten algunas fallas en el aplicativo. Te recomendamos intentar acceder al aplicativo en horarios diferentes y esperar a que se restablezca el uso de la plataforma.
En cualquiera de los casos podrás llamar al 557 600 6440 o escribir al correo [email protected] Es importante diferenciar errores de la plataforma y errores de la computadora, tableta o celular que utilices para el registro; en el primer caso podremos apoyarte a corregir el error, mientras que para solucionar los errores que te muestren tus dispositivos, tendrás que comunicarte directamente a las líneas de atención al cliente que corresponda.
Algunas recomendaciones generales para el mejor funcionamiento del aplicativo en línea son:
- Elimina las cookies de tu dispositivo
- Verifica el buen funcionamiento de la red
- Mantén actualizado tu sistema operativo
- Si realizas el registro en computadora te recomendamos usar Google Chrome
4. ¿Por qué el aplicativo no deja registrarme? Es importante mencionar que el registro y el uso del aplicativo es únicamente para estudiantes que cuentan con el apoyo del programa “Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez” y reciben el apoyo mediante un aviso de cobro o bien que ya se registraron anteriormente en el aplicativo Estos son los errores más comunes:
- Si al ingresar tu CURP el sistema no te deja seguir con el registro o durante el proceso de registro te arroja el siguiente mensaje: “Los datos son incorrectos, por favor verifica e inténtalo más tarde” o cualquier otro mensaje que indique que la información no coincide con los datos proporcionados, puede deberse a dos situaciones:
- Estás cometiendo un error al escribir tus datos, o
- Tus datos no están actualizados ante la Coordinación Nacional de Becas
Tú debes:
- Revisar si tus datos los estás escribiendo correctamente de conformidad con la información que proporcionaste a tu plantel y a tus datos oficiales, si no recuerdas tu CURP consultala en https://www.gob.mx/curp/ e intentarlo nuevamente en otro horario. Recomendamos no hacer más de 3 intentos al día.
- Corroborar tus datos ante tu Plantel o la Coordinación Nacional en la Oficina de Representación Estatal de Becas más cercana y en caso de que sea necesario actualiza tus datos.
En cualquier caso, deberás iniciar nuevamente tu registro, este no concluye hasta que obtengas tu usuario y contraseña. Si se presentan otro tipo de errores que no te permiten el registro en el aplicativo, llama al 557 600 6440 o escribe al correo [email protected] 5.
¿Cómo puedo actualizar mis datos? ¿Por qué no están actualizados? En la Coordinación Nacional se realiza un proceso de validación de información en los meses de febrero y septiembre, es posible que tu plantel no cuente con tus datos de contacto más recientes, por lo que, recomendamos estar en constante comunicación con el responsable de becas en tu plantel.
Para actualizar tus datos:
- Contacta al representante de becas en tu institución educativa, recuerda que éste podrá actualizarlos únicamente durante el proceso de validación, o en su caso, en los periodos que la Coordinación Nacional de Becas lo defina (Opción recomendada)
- Contacta a la Oficina de Representación Estatal de Becas más cercana y solicita actualizar tus datos, recuerda llevar documentación que te acredite como el becario como CURP y Constancia de Estudios.
- Puedes enviar una solicitud en el Sistema Mi Beca Benito Juárez: https://cn.becasbenitojuarez.gob.mx/SIOB-OP/mibecabenitojuarez.xhtml 1. Clic en la sección “¿Tienes alguna duda? Escríbenos” 2. Ingresa tus datos personales y de contacto en los campos “Datos personales” y “Procedencia” ¡Es importante que incluyas un correo y teléfono para que nuestro personal pueda contactarte! 3. Selecciona el programa Beca de Educación Media Superior 4. En “Tema” escoge: – Corrección o actualización de datos personales 5. En el cuadro de texto detalla la solicitud.6. Da clic en “Enviar” Recibirás un correo electrónico de confirmación y en breve nuestro personal se pondrá en contacto contigo para brindarte más información.
6. Cuando me registré no me pidió tomarme la fotografía ¿es obligatoria? ¿cómo la puedo cargar en la aplicación? La fotografía es un paso esencial para validar tu identidad, por ello te pedimos que al iniciar con el proceso de registro en el aplicativo permitas el acceso a tu cámara, es por seguridad de todos los becarios.
El registro puede concluirse sin haberte tomado la fotografía, considera que una vez que te encuentres registrado ya no es posible agregar una imagen de perfil. Esta situación no interfiere en el registro exitoso ni en la entrega de la beca.7. ¿El aplicativo solo funciona para celular? El aplicativo en línea https://www.bienestarazteca.com.mx puede ser usado en cualquier dispositivo con Internet, ya sea celular, tableta electrónica, computadora de escritorio o laptop.
Es importante mencionar que no es una aplicación para celular, es un aplicativo en línea, Banco Azteca cuenta con su APP en las tiendas de aplicaciones de los dispositivos, pero si tú descargas esta aplicación e intentas hacer el registro por este medio no te permitirá el registro para recibir tu beca.
Posteriormente te avisaremos en cuanto exista una app de Bienestar Azteca para ser descargada desde las tiendas en línea.8. Cuando ingreso a la plataforma me aparece el siguiente mensaje “La conexión no es privada” ¿qué hago? Cuando sucede esto, se debe a que hace falta una actualización en tu sistema operativo.9.
Durante mi registro no encuentro el Código Postal o la colonia donde vivo ¿qué hago? Te recomendamos colocar el Código Postal y/o colonia más cercana a tu domicilio, esta información no interfiere en el registro exitoso ni en el pago de la beca.10. En caso de que haya registrado mal mis datos ¿podré hacer la corrección? El aplicativo cuenta con la validación de datos respecto al padrón de beneficiarios del programa, si ingresas mal tus datos el sistema no te permitirá el registro y arrojará mensajes como: “Los datos son incorrectos, por favor verifica e inténtalo más tarde” “Los datos no coinciden con la información proporcionada por el plantel.” Por lo tanto, si ya cuentas con un registro exitoso no debes preocuparte y sólo deberás esperar a que tu beca sea depositada.11.
- No me llega el código de verificación ni al correo ni al teléfono ¿qué hago? En este caso te recomendamos que esperes los 5 minutos que se muestran en la pantalla y una vez finalizado seleccionar que quieres volver a enviarlo, es posible que se deba a problemas con la red.12.
- Me indica que el código de verificación que ingreso es incorrecto ¿Qué hago? Revisa que el código que estés escribiendo es correcto y no agregues algún espacio o carácter adicional, corrobora con los mensajes de texto o correo electrónico que recibiste.
Si no se resuelve, espera los 5 minutos que da la plataforma por seguridad y solicita nuevamente el código.13. Recomendaciones generales para el proceso de Registro
- Revisa que escribes adecuadamente los datos solicitados y con los formatos requeridos, por ejemplo, en el formato de correo electrónico debe existir el símbolo “@” seguido por un dominio correcto.
- Mantén actualizados tus datos ante tu representante de becas en tu institución educativa.
- Procura estar pendiente de comunicaciones oficiales emitidas por el representante de becas de tu institución educativa, personal de la Oficina de Representación en tu Estado, correos electrónicos oficiales y las redes sociales de la Coordinación Nacional.
- Podrás realizar el proceso nuevamente hasta obtener tu usuario y contraseña.
- No confundas la aplicación de Banco Azteca con el aplicativo en línea https://www.bienestarazteca.com.mx revisa que estás realizando el registro en la página correcta,
- En caso de que tengas un error de conexión al finalizar el proceso, antes de intentarlo nuevamente, revisa tu correo electrónico y mensajes de texto para verificar si te llegó o no el usuario de la plataforma.
14. Me sale el mensaje “por el momento no tienes ninguna beca pendiente” ¿qué hago? Recuerda que el proceso se divide en dos etapas, registro y retiro. Si ya realizaste tu registro en https://bienestarazteca.com.mx, te pedimos esperar unos días para que se vea reflejado el monto de la beca ya que el depósito no es inmediato.
- En caso de que ya hayas cobrado la beca de septiembre-octubre y noviembre-diciembre, este mensaje se mantendrá hasta el siguiente bimestre.15.
- ¿Cómo puedo cobrar mi beca a través del aplicativo? Es importante mencionar que el proceso para cobrar tu beca se divide en dos etapas en la plataforma: A) registro y B) retiro.
Antes de poder retirar efectivo debes recibir tu beca, para ello:
- Ingresa a la página https://www.bienestarazteca.com.mx
- Ingresa a la opción “Inicia Sesión”, escribe tu usuario y contraseña verificando que estés escribiendo tus datos correctamente y el código captcha.
- Elige la opción ” recibir dinero “.
- Sigue el proceso que solicita y anota tu contraseña para abonar el dinero a tu cuenta digital.
Una vez que en tu saldo se vea reflejado el deposito de tu beca, puedes retirarlo en el momento que desees. B) Retiro :
- Ingresa a la página https://www.bienestarazteca.com.mx
- Ingresa a la opción “Inicia Sesión”, escribe tu usuario y contraseña verificando que estés escribiendo tus datos correctamente y el código captcha.
- Elige la opción ” Retirar efectivo “
- Ingresa la cantidad que deseas retirar
- Confirma con tu contraseña
- Dependiendo de tu ubicación se liberará un código QR (cobro en banco) o código de barras (cobro en tiendas de autoservicio). Podrás cambiar el código en ese momento de acuerdo con tus necesidades seleccionando la opción de “retirar en comercio” o “retirar en banco”.
- Una vez generado tu código acude a cobrar tu beca, deberás presentar al cajero el código QR o código de barras e ingresar tu NIP. Si eres mayor de edad, deberás mostrar credencial del INE si deseas cobrar en las tiendas de autoservicio.
Puedes consultar los videos de apoyo para tu registro y retiro de la beca en: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez 16. ¿Qué pasa si olvido mi contraseña y/o usuario? Para recuperar tu usuario y/o contraseña, deberás ingresar a la página https://bienestarazteca.com.mx y dar clic en iniciar sesión. Si no recuerdas tu contraseña:
- Da clic en Inicia sesión.
- Selecciona la opción ¿Olvidaste la contraseña?
- Ingresa tu usuario y fecha de nacimiento y sigue las indicaciones que te señala la página.
Si no recuerdas tu usuario:
- Selecciona la opción ¿Olvidaste tu usuario?
- Ingresa tu CURP, nombre(s), apellido paterno y materno.
Si persiste el problema, por favor comunícate al Centro de Atención de Bienestar Azteca al 557 600 6440 o escribe al correo [email protected],17. No puedo ingresar a mi cuenta, mi usuario y contraseña son correctos y me muestra el mensaje “Por el momento no es posible realizar la operación, inténtalo más tarde” El mensaje de error que recibiste al intentar acceder a tu cuenta se debe a que se presentó una intermitencia en la conexión del servicio.
- Te sugerimos intentar ingresar más tarde, si persiste el problema por favor comunícate al Centro de Atención de Bienestar Azteca al 557 600 6440 o escribe al correo [email protected] para que puedan orientarte.18.
- Recibí un mensaje de texto de que tengo una beca pendiente por cobrar, pero, no he realizado mi proceso de registro ¿Qué hago? Antes que nada, revisa si el mensaje es de una fuente confiable, recuerda que no se te solicita dinero o realizar procesos adicionales para compartir más datos personales, puede ser un fraude.
En el caso que si sea del aplicativo en línea de Banco Azteca por favor comunícate al Centro de Atención de Bienestar Azteca al 557 600 6440 o escribe al correo [email protected] para que puedan orientarte.19. Cuando ingreso en la opción “ver sucursales” marca Sucursales de otra Entidad Federativa Las sucursales se muestran con base en tu ubicación en tiempo real, es posible que no tengas activado el GPS y por ello no puede mostrarte las sucursales cercanas.20.
¿Debo llevar mi celular para el cobro de mi beca? Puedes presentar tu celular para cobrar la beca o puedes imprimir el código de barras o código QR que generes en el aplicativo de Bienestar Azteca. Te recomendamos revisar la calidad de la impresión para que el lector de códigos funcione correctamente.21.
Asistí a un establecimiento comercial con el código QR y no me quieren entregar la beca ¿qué hago? Cuando realizas el proceso de “recibir beca” en https://www.bienestarazteca.com.mx cada que retires efectivo debes especificar a dónde acudirás para realizar el retiro, dependiendo al lugar que asistas te arrojará el código correcto:
- Sucursal Banco Azteca – código QR
- Establecimiento autorizado (Bodega Aurrera, Walmart, Chedraui, Superama, Sam’s Club) – código de barras
Si asistes con el código incorrecto no podrás realizar el retiro.22. No cobré mi beca y perdí mi código, ¿cómo lo puedo recuperar? Los códigos generados tienen una vigencia, en caso de que no hayas cobrado la beca podrás generar nuevos códigos a través del aplicativo en línea https://www.bienestarazteca.com.mx Vigencia de los códigos generados:
- Código QR: un día
- Código de barras: dos días
Recuerda que al momento de cobrar tu beca deberás teclear tu NIP y si eres mayor de edad deberás presentar una identificación oficial.23. Generé mi código y al ir a cobrarlo me indican que no es válido ¿qué hago? Debes de tener en cuenta las siguientes recomendaciones o circunstancias:
- El código tiene una vigencia, podrás generarlo las veces que requieras, siempre y cuando no hayas cobrado la beca. Si presentas un código sin vigencia no podrás retirar tu apoyo.
- Vigencia de los códigos generados:
- Código QR: un día
- Código de barras: dos días
- Vigencia de los códigos generados:
- Los códigos QR solo funcionan en una sucursal de Banco Azteca y los códigos de barras solo en los establecimientos autorizados (Bodega Aurrera, Walmart, Chedraui, Superama y Sam’s Club)
- Debes de cuidar la calidad de impresión ya que esto permitirá que el lector de códigos funcione correctamente
- Procura tener al máximo el brillo de tu celular para un mejor funcionamiento del lector de códigos y no presentar pantallas rotas.
- Presenta el ultimo código que hayas generado, ya que es el que estará vigente para tu retiro.
Si todo lo anterior ya lo revisaste y persiste el problema, puedes llamar al 557 600 6440 o escribir al correo [email protected] quienes te apoyarán a resolver el problema.24. No sé cuál es el NIP que me piden al acudir a cobrar mi beca.
- El NIP es el mismo con el que siempre has cobrado, es un código que se construye con tus datos personales.
- En caso de que no lo conozcas, puedes ser auxiliado por personal del banco o de la Oficina de Representación de becas en tu Estado.25.
- ¿Me piden alguna identificación para cobrar mi beca? Si eres mayor de edad, debes presentar una identificación oficial en los establecimientos autorizados (Bodega Aurrera, Walmart, Chedraui, Superama y Sam’s Club).
En caso de que no la tengas o la hayas perdido, te recomendamos asistir a una Sucursal de Banco Azteca en donde solo se requiere el NIP para poder cobrar.26. Cuando acudí a cobrar mi beca me indicaron que ya estaba cobrada, ¿en dónde lo reporto? Si acudiste a cobrar tu código QR o código de barras y el cajero te indicó que la beca ya ha sido cobrada, deberás ingresar a https://bienestarazteca.com/.mx y seleccionar la opción “Solicitar aclaración” y agregar tu correo electrónico.
La plataforma te asignará un folio de aclaración, deberás estar atento de tu correo electrónico para darle seguimiento a la aclaración.27. Si soy menor de edad ¿puedo tener una cuenta bancaria? Sí, recientemente se aprobó una modificación a la Ley de Instituciones de Crédito y al Código Civil Federal para que los menores de edad, a partir de los quince años cumplidos, puedan abrir cuentas de depósitos bancarios y disponer de los fondos.
En esta cuenta podrás recibir los apoyos del programa “Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez”.28. ¿Cuáles son los beneficios de contar con una cuenta bancaria? Con esta cuenta bancaria básica podrás usar la banca móvil, banca por Internet y banca telefónica, no te cobrará comisiones y nos permitirá:
- Hacerte llegar de forma directa y rápida el apoyo del programa.
- Al tener tu dinero en la cuenta, la vigencia de cobro de los avisos de cobro se elimina y podrás tener ahorros en la cuenta.
- Podrás realizar retiros por la cantidad que requieras.
- Los servicios de la cuenta no cambiarán, aunque cumplas con la mayoría de edad.
- No te podrán generar cobros de servicios como seguros o servicios bancarios.
Es importante mencionar que tus padres o tutores, al ser responsables de tu tutela, podrán solicitar estados de cuenta al banco, además, de que la cuenta no permite recibir depósitos en efectivo. Protege tu beca y no proporciones tus datos personales ni contraseñas a desconocidos.
¿Cuando me llega mi beca?
¿Cómo consultar cuándo cae la Beca para el Bienestar? – La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez habilitó una herramienta para que las y los beneficiarios sepan la fecha exacta del pago, Para esto, deben entrar a la liga buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta y escribir tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
- El sistema te indicará entonces el día, la hora y sucursal del banco a la que tienes que acudir para recibir el pago.
- Los beneficiarios deben llevar su documentación completa.
- En caso de ser menores de edad, deben de ir acompañados de la madre, padre o tutores, quienes deben llevar una identificación oficial y copia,
Ojo: al poner tu CURP, puede que la información que se desplega contenga el siguiente aviso: (Tomada de YouTube) Si este es tu caso, quiere decir que los pagos de la beca te serán depositados en una tarjeta del bienestar, El sistema te informará la sucursal del Banco del Bienestar, fecha y hora a la que te toca asistir para recoger el plástico. Es muy importante que no dejes pasar esa cita,
¿Cuánto tiempo tengo para retirar el dinero de mi beca?
Fecha límite para cobrar las Becas Benito Juárez – Las Becas Benito Juárez informaron a través de la cuenta oficial de Twitter que los beneficiarios del programa social que cursan la Educación Media Superior tienen como fecha límite para cobrar la orden de pago hasta el viernes 10 de marzo del 2023.
¿Cuánto tiempo dura la beca?
Pronabec lanza Beca Continuidad de Estudios 2022 dirigida a estudiantes de los hogares más vulnerables del país Con el objetivo de apoyar la permanencia de estudiantes de educación superior con buen rendimiento académico, que pertenecen a los hogares más vulnerables del país, y que pudiesen estar enfrentando el riesgo de deserción de sus estudios a causa del impacto de la pandemia en sus economías, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó, por tercer año consecutivo, el concurso Beca de Continuidad de Estudios de Educación Superior (BCE).
A través de la convocatoria 2022 se otorgarán 12 000 becas a estudiantes con buen rendimiento académico, afectados directa o indirectamente por la pandemia, que hayan estado matriculados en el semestre 2021-II o 2021-I en universidades, institutos o escuelas licenciadas, públicas o privadas del país.
También podrán postular los jóvenes que no realizaron estudios durante el 2021, para lo cual deben contar con matrícula entre el segundo al antepenúltimo ciclo académico en el semestre 2020-II o entre el segundo al penúltimo año en el año lectivo 2020 (para regímenes anuales).
- Desde su adjudicación, la beca tendrá una duración de hasta por diez meses calendarios siempre que no supere febrero de 2023 (no incluye periodo vacacional).
- Los ganadores recibirán los siguientes beneficios: · Estudiantes en instituciones privadas: matrícula y pensión académica.
- · Estudiantes en instituciones públicas: manutención por alimentación, movilidad local y útiles de escritorio.
Principales requisitos para postular: 2. Acreditar una de las siguientes condiciones de vulnerabilidad económica:
Pobreza o pobreza extrema acreditada por el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Midis; o Ser receptor del Bono Yanapay o ser hijo de un receptor de dicha subvención.
3. Haber estado matriculado en una Institución de Educación Superior (IES), sede y programa/carrera elegible para el concurso:
Para regímenes semestrales : entre el segundo y el antepenúltimo ciclo académico en el semestre 2021-II o 2021-I, según la IES de origen y su pertenencia al grupo A o grupo B. Para regímenes anuales : entre el segundo al penúltimo año en el año académico 2021 o 2020 según la IES de origen y su pertenencia al grupo A o grupo B.
4. Pertenecer, como mínimo, al medio superior de su facultad o programa de estudios o escuela. Mayor información sobre los requisitos y las reglas que regulan el concurso, se encuentran en las bases de la convocatoria publicada en la página web. De manera excepcional, también pueden concursar los exbeneficiarios de las convocatorias 2020-I y 2020-II de la BCE y del Crédito Continuidad de Estudios, siempre que reúnan los requisitos establecidos en las bases del concurso y postulen a la misma IES, sede y carrera por la que recibieron el beneficio anterior.
¿Qué lector de tarjetas Acepta mi beca para empezar?
¿Qué terminal acepta tarjeta de vales del gobierno? – Ninguna de estas terminales enlistadas acepta tarjetas de programas sociales del gobierno que no sean Visa o MasterCard. La terminal que acepta tarjetas de mi beca para empezar (pagatodo) es la terminal de Yaganaste.
¿Cómo saber si mi hijo está activo en la beca Bienestar?
Conoce tu estatus como becaria o becario, solicita la corrección o actualización de tus datos y/o soluciona tus dudas e inquietudes. – Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez | 30 de abril de 2021 Conoce el nuevo sistema Mi Beca Benito Juárez Ingresa con tu CURP al sistema Mi Beca Benito Juárez y consulta tu estatus como becaria o becario, solicita la corrección o actualización de tus datos y/o soluciona tus dudas e inquietudes. Si aún no eres becaria o becario, contáctanos en la sección ¿Tienes dudas? y conoce los requisitos y criterios de selección.
¿Cómo retirar dinero de mi tarjeta Obtén más?
El gobierno de la Ciudad de México ya inició la entrega de tarjetas de Mi Beca para Empezar para los estudiantes de nuevo ingreso. Además, ya inició la dispersión del apoyo correspondiente a noviembre 2022, pero si eres de nuevo ingreso, seguro te preguntas en dónde puedes retirar el apoyo.
- Preescolar: 500 pesos al mes.
- Primaria: 550 pesos al mes.
- Secundaria: 550 pesos al mes.
- Centros de Atención Múltiple (CAM): 600 pesos al mes.
Las y los estudiantes de nuevo ingreso que ya tiene su tarjeta, también recibieron el depósito correspondiente a noviembre 2022 | Foto: @BienestarEducativo. De acuerdo con información del Fideicomiso Educación Garantizada y por la naturaleza del método de entrega del apoyo, no es posible retirar dinero de la tarjeta; solamente se puede usar para realizar compras en los establecimientos afiliados.
¿Cómo retirar la beca 2023?
¿Cómo cobrar los pagos pendientes de las Becas Benito Juárez? – La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBJ ) anunció que los beneficiarios de nuevo ingreso o continuidad con órdenes de pago de Banco Azteca pendientes por cobrar ahora ya NO necesitan agendar una cita para realizar el proceso, toda vez, que han puesto en marcha la nueva estrategia de atención a beneficiarios a través de ‘ Escuela x Escuela’, mediante la cual será más fácil verificar tus órdenes de pago pendientes por cobrar de Banco Azteca o Telecomm; sigue los siguientes pasos.
Entra al buscador de estatus y verifica en el apartado de “becas emitidas” que tu beneficio económico de las Becas Benito Juárez sea emitida a través de una orden de pago de Banco Azteca o Telecomm. Ubica tu Escuela en el listado que te proporciona el sistema y revisa muy bien el periodo de atención, la ubicación y horario del lugar al que tienes que acudir. El sistema te dirá la fecha en la que deberás acudir para presentar la documentación correspondiente y entonces revisar tu estatus de pagos pendientes. Los requisitos y documentación de deberás presentar en original y copia los podrás visualizar AQUÍ.
TE PUEDE INTERESAR : Becas Benito Juárez: Calendario completo de pagos para el 2023
¿Cuánto tiempo tengo para usar el saldo de mi beca para empezar?
El saldo de #MiBecaParaEmpezar no está sujeto a una fecha de vigencia, si lo deseas puedes ahorrarlo sin ningún problema.