BECA COMPENSATORIA MEDIA SUPERIOR – Esta beca es para estudiantes que estén cursando el bachillerato en una escuela pública del Estado de Aguascalientes y que no sean hijos de trabajadores pertenecientes a la sección 1 del SNTE. La beca otorga un apoyo económico de $1,000 por semestre.
¿Cuándo se entregan las Becas de excelencia en Aguascalientes?
A partir del lunes 17 de febrero comenzará la entrega de becas Excelencia, Educación especial, IEA-SNTE y Compensatorias ciclo escolar 2019-2020. Se otorgarán cerca de ocho mil becas a estudiantes de primaria y secundaria, con una inversión de casi diez millones de pesos.
¿Cuándo entregan las becas de excelencia en Chihuahua?
Foto: Municipio – Paloma Sánchez | El Heraldo de Chihuahua El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través de la Dirección de Desarrollo Humano y Educación, invitó a las y los estudiantes interesados en tramitar la Beca de Excelencia Académica 2023, a presentar la solicitud a partir de este lunes 20 de febrero, hasta el viernes 24, en cualquiera de las dos modalidades, que puede ser presencial o en línea.
La administración municipal detalló que las personas solicitantes deben ser estudiantes que viven en el municipio de Chihuahua, que cursen a partir del segundo año o semestre en adelante, de nivel primaria, secundaria y superior, y cuenten con un promedio mínimo de 95, en escala de 100, en el ciclo escolar o semestre inmediato anterior según corresponda.
Asimismo, solo podrán aplicar a un solo programa para recibir un tipo de apoyo. En caso de que la persona solicitante sea menor de edad, deberá de realizar el trámite su padre, madre o tutor. Por su parte, el estudiante mayor de edad tendrá que realizar el trámite de manera personal.
- El registro en línea se hará a través de la página https://beneficiarios.mpiochih.gob.mx/, está disponible desde las 00:01 horas del 20 de hasta las 23:59 horas del 24 de febrero de 2023.
- Los documentos que se cargarán a la página por el sistema digital, deben estar correctamente escaneados, de forma que sean legibles, estén completos, en formado PDF, luego de haberse entregado, se generará un folio que identificará su trámite.
Para el registro de manera presencial, deberá presentar los documentos completos solicitados, en original y copia legible para su cotejo, en los diferentes centros de recepción que estarán disponibles, en un horario de 09:00 a 15:00 horas, en las fechas antes citadas.
La documentación requerida deberá presentarse completa, en original y copia legible para cotejo, entre los documentos están el acta de nacimiento; Clave Única de Registro de Población, CURP con QR; boleta oficial de calificaciones del ciclo inmediato anterior, con promedio mínimo de 95 en escala de 100; que no sea el kardex de calificaciones; comprobante de domicilio en el municipio de Chihuahua, los recibos por los servicios de luz, gas o agua con vigencia a partir del mes de octubre del 2022 a la fecha o bien recibo del predial 2023.
También será necesario presentar la constancia de estudios vigente o boleta de calificación parcial oficial impresa que acredite el grado/semestre que está cursando; del ciclo escolar 2022 – 2023, únicamente, ya que la autoridad municipal destacó que no se recibirán horarios ni papeletas de inscripción.
Así mismo, un estudio socioeconómico que se llena al momento de la recepción de documentos de manera presencial o durante el registro en línea; y la credencial para votar vigente con domicilio en el municipio de Chihuahua, para las personas solicitantes mayores de edad. En caso de que la persona solicitante sea menor de edad; su padre, madre o tutor deberá presentar además la siguiente documentación credencial para votar vigente con domicilio en el municipio de Chihuahua; y la Clave Única de Registro de Población, CURP con QR.
En lo que respecta a las personas solicitantes que sean hijas o hijos de policías o bomberos caídos en cumplimiento de su deber, se considerarán solamente los reconocidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Los centros de recepción para la zona urbana, son diez, que tendrán un horario de 9:00 a 15:00 horas, son el Centro Social Genaro Vázquez Calle Socialismo, en la colonia Villa Nueva, que se encuentra casi esquina entre las avenidas Juan Escutia y Tecnológico.
También el Centro Deportivo Tricentenario, en avenida Homero número 330, de la colonia Revolución. Además el Auditorio Municipal Luis H. Álvarez, ubicado en la calle Miguel Ángel Olea número 211, colonia Albino Mireles, en la esquina con avenida Cuauhtémoc. ➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Así mismo, el centro comunitario Vistas Cerro Grande, en calle 72 ½ y 2da, colonia Vistas Cerro Grande; el Gimnasio del Deporte Adaptado, en la calle Chapultepequito número 1903, colonia El Palomar; el centro comunitario Cerro de la Cruz calle 64 número 1812, en la colonia Cerro de la Cruz; el centro comunitario Riberas de Sacramento, en calle Río San Francisco esquina con Río Gambia, colonia Riberas de Sacramento.
También se ha habilitado un punto de recepción de documentos en la Comandancia de Policía Municipal Sur en avenida Carlos Pacheco Villa número 8800, colonia Lealtad II; el centro comunitario Sahuaros en avenida Guillermo Prieto Luján, colonia Sahuaros; y el Centro de Desarrollo Familiar, CEDEFAM, Punta Oriente entre calles Punta Alamillo y Punta La Angostura, en la colonia Punta Oriente.
Conoce los centros de recepción para la zona rural en la página: www.municipiochihuahua.gob.mx/CCS/Convocatorias. Para mayor información marcar al teléfono 614-200-4800 o al 072, extensiones 6518 o 6582, con línea directa al Departamento de Fomento Educativo.
El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través de la Dirección de Desarrollo Humano y Educación, invitó a las y los estudiantes interesados en tramitar la Beca de Excelencia Académica 2023, a presentar la solicitud a partir de este lunes 20 de febrero, hasta el viernes 24, en cualquiera de las dos modalidades, que puede ser presencial o en línea.
La administración municipal detalló que las personas solicitantes deben ser estudiantes que viven en el municipio de Chihuahua, que cursen a partir del segundo año o semestre en adelante, de nivel primaria, secundaria y superior, y cuenten con un promedio mínimo de 95, en escala de 100, en el ciclo escolar o semestre inmediato anterior según corresponda.
Asimismo, solo podrán aplicar a un solo programa para recibir un tipo de apoyo. En caso de que la persona solicitante sea menor de edad, deberá de realizar el trámite su padre, madre o tutor. Por su parte, el estudiante mayor de edad tendrá que realizar el trámite de manera personal. El registro en línea se hará a través de la página https://beneficiarios.mpiochih.gob.mx/, está disponible desde las 00:01 horas del 20 de hasta las 23:59 horas del 24 de febrero de 2023.
Los documentos que se cargarán a la página por el sistema digital, deben estar correctamente escaneados, de forma que sean legibles, estén completos, en formado PDF, luego de haberse entregado, se generará un folio que identificará su trámite. Para el registro de manera presencial, deberá presentar los documentos completos solicitados, en original y copia legible para su cotejo, en los diferentes centros de recepción que estarán disponibles, en un horario de 09:00 a 15:00 horas, en las fechas antes citadas.
La documentación requerida deberá presentarse completa, en original y copia legible para cotejo, entre los documentos están el acta de nacimiento; Clave Única de Registro de Población, CURP con QR; boleta oficial de calificaciones del ciclo inmediato anterior, con promedio mínimo de 95 en escala de 100; que no sea el kardex de calificaciones; comprobante de domicilio en el municipio de Chihuahua, los recibos por los servicios de luz, gas o agua con vigencia a partir del mes de octubre del 2022 a la fecha o bien recibo del predial 2023.
También será necesario presentar la constancia de estudios vigente o boleta de calificación parcial oficial impresa que acredite el grado/semestre que está cursando; del ciclo escolar 2022 – 2023, únicamente, ya que la autoridad municipal destacó que no se recibirán horarios ni papeletas de inscripción.
Así mismo, un estudio socioeconómico que se llena al momento de la recepción de documentos de manera presencial o durante el registro en línea; y la credencial para votar vigente con domicilio en el municipio de Chihuahua, para las personas solicitantes mayores de edad. En caso de que la persona solicitante sea menor de edad; su padre, madre o tutor deberá presentar además la siguiente documentación credencial para votar vigente con domicilio en el municipio de Chihuahua; y la Clave Única de Registro de Población, CURP con QR.
En lo que respecta a las personas solicitantes que sean hijas o hijos de policías o bomberos caídos en cumplimiento de su deber, se considerarán solamente los reconocidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Los centros de recepción para la zona urbana, son diez, que tendrán un horario de 9:00 a 15:00 horas, son el Centro Social Genaro Vázquez Calle Socialismo, en la colonia Villa Nueva, que se encuentra casi esquina entre las avenidas Juan Escutia y Tecnológico.
- También el Centro Deportivo Tricentenario, en avenida Homero número 330, de la colonia Revolución.
- Además el Auditorio Municipal Luis H.
- Álvarez, ubicado en la calle Miguel Ángel Olea número 211, colonia Albino Mireles, en la esquina con avenida Cuauhtémoc.
- ️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter! Así mismo, el centro comunitario Vistas Cerro Grande, en calle 72 ½ y 2da, colonia Vistas Cerro Grande; el Gimnasio del Deporte Adaptado, en la calle Chapultepequito número 1903, colonia El Palomar; el centro comunitario Cerro de la Cruz calle 64 número 1812, en la colonia Cerro de la Cruz; el centro comunitario Riberas de Sacramento, en calle Río San Francisco esquina con Río Gambia, colonia Riberas de Sacramento.
También se ha habilitado un punto de recepción de documentos en la Comandancia de Policía Municipal Sur en avenida Carlos Pacheco Villa número 8800, colonia Lealtad II; el centro comunitario Sahuaros en avenida Guillermo Prieto Luján, colonia Sahuaros; y el Centro de Desarrollo Familiar, CEDEFAM, Punta Oriente entre calles Punta Alamillo y Punta La Angostura, en la colonia Punta Oriente.
Conoce los centros de recepción para la zona rural en la página: www.municipiochihuahua.gob.mx/CCS/Convocatorias. Para mayor información marcar al teléfono 614-200-4800 o al 072, extensiones 6518 o 6582, con línea directa al Departamento de Fomento Educativo.
¿Cuánto dinero dan en la beca de excelencia Chihuahua?
Chihuahua, Chih. a 05 de abril del 2020 El Gobierno Municipal de Chihuahua dio a conocer la lista de 14,429 estudiantes de nivel básico y superior beneficiados dentro del programa de Becas Académicas en sus modalidades de Transporte y de Excelencia Académica durante el año 2020,programa que representa una inversión superior a los 38 millones de pesos.
- Por cuarto año consecutivo,se logróbecar al 100 por ciento de los solicitantes en la modalidad de Beca de Excelencia Académica,es decir,a aquellos que mantienen un promedio de 9.0 en delante,con el objetivo de que continúen con sus estudios y calificaciones sobresalientes.
- Para los 6 mil 757 estudiantes beneficiados en la modalidad de Excelencia,los montos a recibir serán de 2 mil 300 pesos para el nivel primaria,3 mil pesos para el nivel secundaria,y 4 mil 500 pesos para el nivel universitario.
Por su parte,los los 7 mil 672 estudiantes que recibirán una beca de Transporte,contarán con un apoyo económico de 1 mil 500 pesos para el nivel preescolar,2 mil pesos para el nivel primaria,2 mil 700 pesos para el nivel secundaria,y 4 mil pesos para el nivel universitario.
Los resultdos pueden ser consultados en la página de internet del Gobierno Municipla en los siguientes enlaces: Modalidad excelencia: http://www.municipiochihuahua.gob.mx/Downloads/Convocatorias/22_2020.pdf Modalidad transporte: http://www.municipiochihuahua.gob.mx/Downloads/Convocatorias/23_2020.pdf Por motivos de la contingencia sanitaria causada por el virus SARS-CoV2(COVID-19)en cumplimiento al acuerdo del consejo de salubridad general emitido el día 30 de Marzo de 2020, publicado el Diario Oficial de la Federación y atendiendo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para nuestro país, se informa lo siguiente: La forma de pago para los niveles PREESCOLAR Y SECUNDARIA de los programas BECAS DE EXCELENCIA ACADÉMICA 2020 Y BECAS DE TRANSPORTE 2020,serámediante entrega domiciliaria de tarjeta bancaria con la disposición del 100% del pago de la beca,(correspondiente a $1,500 en nivel preescolar,$2,700 nivel secundaria transporte y $3,000 nivel secundaria de excelencia),dicha entrega se efectuarádel 20 de abril en adelante,para seguridad del beneficiario al recibirla se debe entregar al servicio de mensajería copia de la credencial de elector por ambos lados vigente y firmar la recepción de la tarjeta de manera idéntica a la identificación,asímismo las tarjetas se entregarán sin depósito de efectivo y serádiez días hábiles después de la recepción de la misma, que podrán acudir a disponer de su efectivo,en la red de cajeros Scotiabank,es muy importante el solicitar a los beneficiarios NO acudir antes de este plazo a intentar retirar efectivo de los cajeros,ya que la tarjeta pudiera ser bloqueada,asímismo evitar consultar saldo en cajeros ajenos a dicha institución bancaria,ya que pudieran generar cobros por comisión,lo anterior sin responsabilidad para el gobierno municipal y/o el banco.
Asímismo se informa que las consultas de saldo o retiro de efectivo no tiene costo en los siguientes cajeros automáticos: Scotiabank,Banco Afirme,Banco del Bajío,Banregio e Inbursa. Le recordamos que la tarjeta que Usted recibirápuede ser utilizada en comercios para la adquisición de productos básicos o de primera necesidad,siempre que cuenten con terminal bancaria.
En el caso de los niveles PRIMARIA Y PROFESIONAL el modo y fecha de entrega de becas de los programas DE EXCELENCIA ACADÉMICA 2020 Y DE TRANSPORTE 2020,seráestablecido en una publicación que se realizaráel día 31 de mayo del 2020,en la cual se informaráde manera detallada cómo seráel mecanismo de pago para cada beneficiario(a).(Los montos autorizados para las becas son los siguientes:Becas de excelencia nivel primaria $2,300 y Becas de excelencia nivel profesional $4,500;Becas de transporte nivel primaria $2,000 y Becas de transporte nivel profesional $4,000).
La publicación citada se realizaráen la fecha señalada,por este mismo medio de información y en la página del Municipio de Chihuahua: www.municipiochihuahua.gob.mx asímismo en redes sociales oficiales del Gobierno Municipal de Chihuahua,o bien a través del 072.
¿Cómo obtener una beca de excelencia academica?
Becas de excelencia académica: requisitos y cómo solicitarlas En micampus anteriormente ya te habíamos explicado los que existen en las universidades, así que hoy entraremos en detalle y te vamos a explicar como solicitar estas becas de excelencia académica en tu universidad.
Se define como beca de excelencia académica aquella cuyo objetivo es facilitar el progreso de los estudios universitarios de los estudiantes que han conseguido un rendimiento académico excelente en los estudios que dan acceso a los grados oficiales en modalidad presencial que se imparten en la universidad.
Para solicitar la beca de excelencia académica tienes que acceder a la página web oficial de la universidad en la que vayas a solicitar la beca. Es un proceso que puedes llevar a cabo de forma online, por lo que no hace falta que acudas en persona a ninguna universidad.
Período de solicitud de la beca de excelencia El período de solicitud de la beca de excelencia académica del curso 21-22 ha sido del 13 de enero al 2 de febrero de 2022. Desde micampus, te recomendamos que te informes desde el principio del curso de las fechas correspondientes al curso que te corresponda ya que pueden variar ligeramente y así no te pillará por sorpresa. Requisitos para solicitar una beca de excelencia académica Existen dos situaciones para poder optar a la beca de excelencia académica según si eres alumno que entra nuevo a la universidad o si estás continuando tus estudios. Cada Comunidad Autónoma establece unos requisitos propios, por lo que no se puede concretar de forma general, aunque te vamos a dar unas pautas orientativas:
Si eres alumno que cursa el primer año de universidad y quieres acceder a la beca de excelencia académica, se tendrá en cuenta tu nota media de bachiller y tu nota de acceso a la universidad, que suele rondar entre los 12 y los 12,5 puntos, en función de los estudios provenientes.Si eres alumno que continúa tus estudios universitarios y quieres acceder a la beca de excelencia académica, la nota media varía según los estudios que estés cursando además de la Comunidad Autónoma en la que estudies.
A modo de orientación, la nota media que se exige ronda entre el 8 y 9 y suele ser mayor para las carreras de humanidades y sociales y menor para las técnicas y del sector salud. Así, te aconsejamos que consultes con la universidad a la que quieres acceder o en la que te encuentras estudiando qué nota se exige para tu programa educativo, ya que puede variar en estos casos.
Cuantía de la beca de excelencia La cuantía de la beca de excelencia académica suele oscilar entre los 50 y 125 € en función de las notas obtenidas.
Por ello, desde micampus te aconsejamos que, si quieres solicitar esta beca, permanezcas atento a las noticias que puedan salir y al período y requisitos de solicitud que varían en función de las comunidades autónomas. : Becas de excelencia académica: requisitos y cómo solicitarlas