Presentan nuevas becas de CONADE; un oro olímpico daría hasta 3 millones de pesos – ESPN 4 de ene, 2022, 13:35 ET Los atletas de alto rendimiento tendrán un nuevo tabulador para acceder a las becas que da la CONADE, las cuáles irán desde los mil 700 pesos hasta los 75 mil mensuales, dependiendo los resultados y la competencia en la que participe cada deportista. El organismo que dirige Ana Gabriela Guevara tiene un nuevo tabulador para las becas Imago7 La beca de 75 mil pesos se dará a los deportistas que hayan ganado medalla en Juegos Olímpicos y esa dependerá de una propuesta de la Dirección General de Conade.
En la actualidad, a esa solo tendrían acceso Paola Espinoza, María Espinoza o Germán Sánchez “Aquellos deportistas que hayan obtenido medallas en una o más ediciones de Juegos Olímpicos, excepcionalmente a propuesta de la Dirección General de la CONADE y bajo análisis de la SCD, podrá otorgarse el monto de hasta $75,000.00 (setenta y cinco mil pesos 00/100 M.N)”, según las reglas de operación, que ya fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación.
Además que se le dará una beca de 30 mil pesos a los que clasifiquen a los Juegos Olímpicos y ese monto se modificará, dependiendo del resultado que obtengan en la competencia,
Los atletas que denunciaron reducciones en su beca, después de Tokio 2020, no tendrán aumentos por ahora, debido a que eso dependerá de la obtención de un resultado destacado en una competencia del ciclo olímpico rumbo a París 2024.Ahora, por acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el primer lugar o el atleta que gane medalla de oro en los Juegos Olímpicos recibirá un premio de tres millones de pesos, aunque “El monto del estímulo deportivo queda sujeto a la disponibilidad presupuestal”, mientras que la medalla de plata recibirá dos millones de pesos y la de bronce un millón.Los atletas Paralímpicos tendrán los mismos premios en caso de ganar medalla en los Juegos Paraolímpicos, pero su beca máxima será de 55 mil pesos.
: Presentan nuevas becas de CONADE; un oro olímpico daría hasta 3 millones de pesos – ESPN
¿Cuánto es la beca CONADE?
El organismo ofrecerá becas para los deportistas que se encuentran estudiando y dieron a conocer los requisitos para poder tramitarla. – La CONADE ofrecerá nuevas becas económicas para los deportistas profesionales Créditos: @CONADE La Comisión nacional de Educación Física y Deporte (CONADE) abrió la convocatoria para obtener la nueva beca a los deportistas que se encuentran cursando sus estudios y dieron a conocer los requisitos para poder tramitarla en todo el territorio nacional,
Fue por medio del Diario Oficial de la Federación que el organismo dio a conocer la noticia, con la intención de dar el apoyo suficiente a atletas de alto rendimiento para que no descuiden su vida estudiantil ni la deportiva, por lo que invitaron a que tramiten la ayuda económica, Consejo directivo de la CONADE.
@CONADE La CONADE dio a conocer que el proceso de obtención de la beca se podrá realizar tanto en línea como de forma presencial, donde los requisitos son los mismos, esto tras la desaparición del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento, además de dar a conocer las nuevas reglas para obtenerla de manera gratuita.
Te puede interesar: Paola Espinosa se retira; ¿cuál fue el legado que dejó en el deporte? Entre las modificaciones que hubo, fue el cambio de los montos a recibir por el deportista, ya que ahora el monto mínimo que recibirán mensualmente son de mil 700 pesos mexicanos, esto depende del organismo, además de que si se obtienen resultados positivos, la cifra subirá proporcionalmente.
Deportistas mexicanas. @CONADE Por otro lado, lo máximo que se podrá obtener son 75 mil pesos mexicanos, mientras que se modificó la regla de los deportes no olímpicos, donde las personas que los practiquen, podrán pedir el apoyo, sin embargo, la cifra a recibir bajará al máximo de 21 mil 500 pesos mexicanos,
¿Qué es la beca CONADE?
¿Qué es una Beca? Retribución económica mensual que se otorga a deportistas como estímulo a su rendimiento deportivo. ¿A quién se le otorga la beca? A atletas talentos deportivos, preseleccionados y seleccionados nacionales juveniles, primera fuerza, perspectivas y del deporte adaptado.
¿Qué se necesita para entrar al CONADE?
Consulta cómo obtener la beca económica. Documentos necesarios.
Documento requerido | Presentación |
---|---|
Acta de nacimiento | Original y Copia |
Identificación oficial vigente | Original y Copia |
Clave Única de Registro de Población (CURP) | Original y Copia |
Constancia de estudios** | Original |
¿Cómo sacar la beca deportiva?
Opciones para realizar tu trámite – En línea: Realiza tu trámite en línea aquí. Presencial: En la Subdirección de Becas y Reconocimientos ubicada en Calle Camino a Sta. Teresa # 482 Código Postal 14060, Peña Pobre, Tlalpan, Ciudad de México. Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas.
¿Qué servicios ofrece la CONADE?
La CONADE tiene a su cargo la promoción y fomento de la cultura física y el deporte conforme a las siguientes facultades: coordinar al SINADE, establecer la política del deporte nacional, formular el Programa Nacional de Cultura Física y Deporte y, en coordinación con los tres niveles de gobierno, vincular la ejecución
¿Dónde serán los nacionales CONADE 2023?
Arranca el proceso rumbo a los Juegos Nacionales de CONADE 2023. Tepic, Nayarit, 20 de diciembre de 2022.
¿Qué discapacidades presentan los atletas?
En el contexto del Deporte Paralímpico, serían elegibles deportistas con deficiencias físicas (i.e. ataxia, atetosis, corta estatura, deficiente potencia muscular, deficiencia de extremidades, deficiencia en el rango de movimiento pasivo, diferencia en la longitud de piernas, hipertonía), deficiencia visual, y
¿Qué necesitan los atletas?
El camino hacia una mejor salud – Las necesidades de cada persona son diferentes. La cantidad de alimentos que necesita depende de la edad, altura, peso y deporte o nivel de actividad. En general, debe reponer la cantidad de calorías que quema cada día.
Las calorías miden la energía que obtiene de los alimentos. La mayoría de las personas necesitan entre 1,500 y 2,000 calorías por día. Para los atletas, este número puede aumentar de 500 a 1,000 calorías más. Hable con su médico sobre sus necesidades nutricionales o las de su hijo. Puede ayudarlo a determinar un conteo saludable de calorías diarias,
Con el tiempo, aprenderá a equilibrar la ingesta y gasto para evitar el aumento o la pérdida de peso extremo. Las calorías vienen en diferentes formas. Los tipos principales son carbohidratos, grasas y proteínas.
Los carbohidratos son la mayor fuente de calorías del cuerpo. El cuerpo descompone con mayor facilidad los carbohidratos simples (frutas, leche y verduras). Proporcionan ráfagas rápidas de energía. Los carbohidratos complejos tardan más en descomponerse. Con el tiempo, son una mejor fuente de energía. Los carbohidratos complejos en los productos integrales son los más nutritivos. Los ejemplos incluyen: pan integral, papas, arroz integral, avena y frijoles. Los médicos recomiendan que del 55% al 60% de sus calorías diarias provengan de los carbohidratos. La grasa es otra fuente importante de calorías. En pequeñas cantidades, la grasa es una fuente clave de combustible. Sirve para otras funciones, como mantener una buena piel y cabello. No reemplace los carbohidratos en la dieta con grasas. Esto puede ralentizarlo, porque el cuerpo tiene que trabajar más para quemar grasa para obtener energía. Las grasas no deben representar más del 30% de sus calorías diarias. Cuando pueda, elija grasas no saturadas, como el aceite de oliva y las nueces. Estas son mejores para la salud que las grasas saturadas y trans. Consumir demasiada grasa, o el tipo incorrecto, puede causar problemas de salud. Puede elevar el nivel de colesterol malo (LDL) y aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca y diabetes tipo 2. Las proteínas deben representar del 10% al 15% restante de sus calorías diarias. La proteína se encuentra en alimentos como carne, huevos, leche, legumbres y nueces. Algunos atletas piensan que deberían consumir grandes cantidades de proteína. Si bien las proteínas ayudan a desarrollar músculo, las dosis altas no lo ayudarán a aumentar de volumen. Con el tiempo, demasiada proteína puede ser dañina para la salud. El proceso de digestión puede ejercer presión sobre el hígado y los riñones.
Los atletas necesitan las mismas vitaminas y minerales que todos los demás. No hay pautas para el consumo de nutrientes o suplementos adicionales. Para mantenerse saludable, coma una dieta balanceada y rica en nutrientes, Debe incluir alimentos llenos de calcio, hierro, potasio y fibra.
¿Que usan los deportistas para rendir más?
Proteína y Creatina – Algunas veces los atletas jóvenes toman suplementos de proteína o suplementos de ácido nucleico (creatina) para mejorar el desempeño deportivo. Sin embargo, los estudios no han demostrado que estos suplementos ayuden a mejorar el desempeño deportivo en los atletas jóvenes.
- Durante la pubertad los atletas crecen y se fortalecen y su desempeño deportivo con frecuencia mejora rápidamente.
- La creatina no parece ofrecer ningún beneficio adicional en este grupo de edad.
- La mayoría de atletas que consumen una dieta saludable equilibrada no necesitan y no se benefician de suplementos de proteína.
Sin embargo, los vegetarianos pueden correr el riesgo de no consumir suficiente proteína pueden beneficiarse de crear un plan alimentico con la ayuda de un nutricionista certificado. Consulte para más información el artículo Efectos de la pubertad en el rendimiento deportivo: lo que los padres deben saber.
¿Cómo fortalece la CONADE?
La CONADE tiene como firme y principal compromiso con la sociedad mexicana el lograr a través de la práctica de la Cultura Física y el Deporte, una población más sana y más competitiva en todos los ámbitos, además en esta administración, no tiene sólo el objetivo de cosechar más talento deportivo, sino de estimular y