A tener en cuenta antes de solicitar Becas compatibles con MEFP – Como ves, siempre es aconsejable consultar la compatibilidad de cada beca por si hubiera alguna excepción. Ten en cuenta que, si te conceden 2 becas de diferentes organismos con la misma finalidad, el Ministerio podrá exigirte la devolución del importe de la beca. Si hay 2 becas diferentes a las que podrías optar, de manera habitual los alumnos suelen decantarse por pedir la beca MEFP, ya que es la que más cuantías ofrece. ¡Si necesitas más información con respecto a alguna de estas becas, déjanos tu comentario y síguenos en redes sociales! “,”nextArrow”:” “,”rtl”:false,”itemsCount”:8,”fade”:false}” dir=”ltr”>
¿Qué quiere decir que una beca es compatible con otra?
Preguntas Frecuentes – COMPATIBILIDAD DE BECAS Ningún estudiante podrá percibir más de una beca, aunque realice simultáneamente otros estudios. Las becas convocadas por esta Resolución son incompatibles con cualesquiera otros beneficios de la misma finalidad que puedan recibirse de otras entidades o personas públicas o privadas.
En el caso de que las normas reguladoras de aquéllos proclamaran su compatibilidad con las becas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, para que dicha compatibilidad sea efectiva, deberá ser solicitada por el estudiante o por la entidad convocante, en cada caso, a la Dirección General de Política Universitaria.
: Preguntas Frecuentes – COMPATIBILIDAD DE BECAS
¿Cuántas asignaturas hay que aprobar para tener beca MEC?
Enseñanzas Profesionales de Música y Danza – ¿De cuantas asignaturas me tengo que matricular? Para obtener beca debes matricularte del curso completo o al menos de la mitad de las asignaturas que componen el curso. Si cursas estudios no presenciales, oferta específica para personas adultas o matrícula parcial, deberás estar matriculado de, al menos, cuatro asignaturas, que deberás aprobar en su totalidad para obtener beca en el curso siguiente.
- ¿Se tienen en cuenta las asignaturas convalidadas? No, no se tendrán en cuenta a efectos del cumplimiento de requisitos académicos.
- Según el tipo de matrícula ¿a qué compontes de beca puedo optar? Si te matriculas del curso completo podrás optar por todos los componentes de la beca,
- Si cursas estudios no presenciales, oferta específica para personas adultas o matrícula parcial, tendrás derecho, como máximo, a la beca básica (300 euros) y a la cuantía variable mínima (60 euros).
¿Qué nota media necesito en el curso anterior para obtener beca?
ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA Y DANZA | |
PRIMERO | No se exige nota mínima de acceso para obtener beca. |
SEGUNDO | Haber superado en el curso anterior todas las asignaturas, excepto una, Si repetiste curso el año anterior debes haberlo aprobado todo. |
Si solicitas beca para 1º de estos estudios no se exige ninguna nota mínima, servirá con estar matriculado en los mínimos que indicábamos anteriormente. La nota de la prueba o curso de acceso a estos estudios servirá para el cálculo de la cuantía variable que te corresponde.
Si solicitas beca para 2º en enseñanzas profesionales de música y danza deberás haber superado todas las asignaturas del curso anterior, con excepción de una, salvo que hubieses repetido primero, en cuyo caso necesitarás haberlo aprobado todo. La nota media que tuvieses en 1º servirá para el cálculo de la cuantía variable que te corresponde.
Si estoy repitiendo curso ¿pueden concederme beca? No. Si estás repitiendo este curso no tienes derecho a beca, con independencia de que tuvieses beca o no el año anterior. ¿Qué titulación se considera del mismo nivel o superior a estos estudios? Para obtener beca no se puede tener un título del mismo o superior nivel de aquel para los que se solicita la beca.
Así, por ejemplo, no se concede esta beca a quien tiene un título de Bachillerato o un título de Ciclo Formativo de Grado Superior, y ellos con independencia de que tuvieses o no tuvieses becas anteriores. ¿Puedo obtener beca si cambio de estudio con condición de becario? En los supuestos de cambio de estudios, si tuvimos beca en los estudios abandonados, para obtenerla ahora en los nuevos es necesario que exista una progresión en el nivel de estudios, de tal forma que se denegará la beca si el cambio de estudios supone una pérdida de uno o más años en el proceso educativo.
Así, por ejemplo, no se concede beca para hacer estos estudios a quien tiene una beca en un Ciclo Formativo de Grado Superior. ¿Puedo obtener beca si cambio de estudio sin condición de becario? Si en el caso anterior, pese a haber un retroceso no tuviste becas anteriores, para obtener beca debes cumplir con los requisitos académicos que hubieras debido obtener en las enseñanzas abandonadas.
Por haber causado baja en el centro antes de final del curso.Por no haber asistido a un ochenta por ciento o más de las horas lectivas, salvo dispensa de escolarización.Por no haber superado el 50 por ciento de las asignaturas matriculadas, en convocatoria ordinaria ni extraordinaria.Los estudiantes que hayan recibido beca para la realización del proyecto fin de estudios, deben presentarlo en el plazo máximo de un año desde la concesión de la beca.
¿Qué pasa si me rechazan la beca MEC?
Alegaciones y Recursos – ¿Cómo me informo del estado de tramitación de mi beca? El estado de tramitación de la beca lo puedes encontrar entrando en la Sede electrónica del Ministerio y consultando la sección ” mis expedientes “. También puedes informarte en la unidad de tramitación de tu beca,
- ¿Cómo me notifican si ha sido aprobada o denegada? La notificación nos la harán siempre vía on-line.
- Recibiremos un mensaje de correo electrónico que nos avisará de que debemos consultar en la Sede Electrónica el apartado ” mis notificaciones ” para descargarnos la resolución.
- Es muy importante asegurarse de que los datos personales de registro en la sede electrónica están actualizados, especialmente el correo electrónico para poder recibir correctamente los mensajes del Ministerio (revisar carpetas de correo no deseado y agregar la cuenta del Ministerio a nuestro correo seguro).
También debemos revisar el apartado “mis notificaciones” de vez en cuando ya que en ocasiones no recibimos correctamente dichos avisos por email, Estas notificaciones tienen los mismos efectos legales que una notificación hecha por carta certificada.
Mientras las becas se están tramitando en tu unidad de becas y antes de que se dicte la Resolución Definitiva que ordena la publicación de las listas de admitidos y que da por concluida la convocatoria (que tiene un plazo mínimo de 6 meses de resolución), podemos presentar un Escrito de Alegaciones,Una vez publicada la Resolución Definitiva que ordena la publicación de las listas de admitidos podremos interponer recurso de reposición o recurso contencioso administrativo, Excepcionalmente, con posterioridad dispondremos también del llamado recurso de revisión,
En la notificación nos indica los recursos que tenemos, los plazos y el lugar de presentación, por lo que lo aconsejable es estar a ellos. ¿Qué son las alegaciones y cómo se presentan? Si no estás de acuerdo con la cuantía o la beca ha sido denegada puedes poner alegaciones en el plazo de 10 días hábiles.
- Para presentarlas existe un impreso oficial al que debemos acompañar toda aquella documentación que acredite lo que alegamos.
- No es obligatorio utilizar el modelo oficial pero siempre debes identificarte (nombre apellidos, teléfono, dirección), explicar tu alegación, queja o solicitud y dirigirla al órgano correspondiente.
Se presenta en la Unidad de trámite que gestiona nuestra beca, En el siguiente artículo podemos ver el impreso oficial, desarrollábamos este tema y algunos consejos a tener en cuenta al presentar las alegaciones, ¿En qué consiste el recurso de reposición y el contencioso-administrativo? Una vez publicada la Resolución Definitiva de la Convocatoria, si no estamos entre los admitidos o seguimos sin estar de acuerdo con la cuantía asignada, podemos presentar uno de estos dos recursos:
El recurso de reposición es un recurso administrativo gratuito, que podemos interponer en el plazo de un mes desde el día siguiente a la publicación de la Resolución Definitiva con los listados de admitidos. A diferencia de las alegaciones, este recurso se presenta en la unidad de becas pero lo resuelve el Ministerio. En otro artículo también comentábamos algunos consejos para presentar el recurso de reposición El recurso contencioso-administrativo es un recurso judicial que exige ya contar con Abogado y Procurador (salvo que nos reconozcan el derecho a la justicia gratuita). Además, con posterioridad, si el recurso de reposición vuelve a ser denegado, seguiremos teniendo disponible la vía judicial por lo que es recomendable acudir al de reposición en primer lugar.
¿Puedo presentar el recurso por Email? Los recursos administrativos se presentan en la unidad de tramitación que gestiona tu beca. Pueden presentarse presencialmente en el registro de estos órganos, por correo postal, en un Registro administrativo que se lo pueda remitir, etc.
- Pero no es posible presentarlos por Email.
- ¿Quién resuelve las alegaciones/recursos? La alegaciones las resuelve la misma unidad de becas encargada de su tramitación.
- El recurso de reposición, aunque se presenta en la misma unidad de becas, esta lo remite al Ministerio para que resuelva directamente.
- Algunas Comunidades Autónomas, como Cataluña y Andalucía (no universitarios), tienen suscrito un convenio con el Ministerio por lo que ellas se encargan de todo en las becas que son de su competencia.
Se me ha pasado el plazo ¿puedo presentarlo ahora? Durante el período de tramitación en las unidades de becas es posible que se nos pase alguno de los plazos que nos daban para presentar documentación o presentar alegaciones. Nuestro consejo es que presentes la documentación ya que casi siempre es admitida, salvo que se haya terminado la tramitación o cerrado la convocatoria definitivamente en cuyo caso la unidad de becas no podrá tramitarlo.
- El recurso de reposición y posteriores deben presentarse siempre en plazo o nos los denegarán.
- ¿Cómo se computan los plazos? Hay que estar a lo que indique la notificación.
- Si en la notificación nos da un plazo «en días» y no nos indica si son hábiles o naturales, se entiende que son «hábiles», es decir, no se computan los sábados, domingos ni festivos.
Normalmente no se indica nada, por lo que suelen ser días hábiles. ¿Cuánto tardan en resolver los recursos? Dependiendo del volumen de solicitudes, alegaciones, personal, etc. las alegaciones pueden tardar en resolverse semanas o meses. Lo mismo ocurre con el recurso de reposición, si bien hay que tener en cuenta que en este caso, una vez transcurrido un mes desde su interposición sin haber recibido respuesta, puede entenderse desestimado quedando abierta la vía judicial (contencioso-administrativo).
Falta información fiscal correspondiente al NIFPor superar los umbrales de rentaPor superar los umbrales de patrimonioPor superar el volumen de negocioPor superar los umbrales de valores catastralesFalta el titular principal de la Declaración de la RentaPor existir varias declaraciones ante la AEAT en relación con el NIFSin datos económicosNo identificados por la Agencia TributariaDeclararse independiente el solicitante y figurar como descendienteNo acreditar la independencia familiar y económica
Hay que tener en cuenta que en la mayoría de casos “no son denegaciones” sino “propuestas de denegación”, por lo que nos dan un plazo para subsanarlos. En el siguiente enlace hablábamos de ellos y de cómo solucionarlos: Motivos económicos más frecuentes de denegación de la beca MEC ¿Cuáles son los motivos más frecuentes de denegación por motivos académicos? Los motivos más frecuentes de denegación de la beca por motivos académicos son los siguientes:
Poseer título, o estar en disposición legal para su obtención, del mismo o superior nivel al de los estudios para los que se solicita la becaRepetir cursoNo reunir los requisitos establecidos en la Resolución de la convocatoria para el supuesto de cambio de estudios con condición de becario.Haber sido beneficiario de beca el número máximo de años que permite la Resolución de la ConvocatoriaNo alcanzar la nota mínima exigida en la Convocatoria o no haber aprobado el número o porcentaje mínimo de asignaturas/materias/módulos/créditos establecidos en las bases de la convocatoriaNo estar matriculado en el número mínimo de asignaturas o créditos en el presente curso o en el curso anteriorNo tener totalmente aprobado el curso anteriorDisfrutar de beca o ayuda incompatibleSolicitud duplicadaAyuda no compatible con la realización de la Formación en centros de trabajo
En este artículo desarrollábamos estos motivos: Las 10 causas más frecuentes de denegación de la beca por motivos académicos, ¿Cómo consulto los datos económicos de renta que se han tenido en cuenta? Una vez te puedas descargar la notificación por la que se te comunica la denegación o concesión de la beca, puedes consultar los datos económicos que se han tenido en cuenta para resolver en la propia Sede Electrónica del Ministerio.
- Debes buscar el trámite y te solicitará ingresar tu número de cuenta para acceder a ellos.
- ¿Cómo consulto los datos académicos que se han tenido en cuenta? En la sede electrónica podrás consultar la nota media que han tenido en cuenta pero para el resto de datos académicos debes ponerte en contacto con tu unidad de becas,
¿Qué es y cómo se obtiene un certificado de imputaciones? En algunas ocasiones nos pueden solicitar este certificado. Se trata de un documento en el que la Agencia Tributaria certifica los datos económicos que figuran en sus bases de datos sobre un determinado contribuyente y que por X motivos (por ejemplo, no haber realizado la declaración de la renta estando obligado a ello) la unidad de trámite no ha podido obtener durante la tramitación.
- Lo debes solicitar en la oficina de la Agencia Tributaria de tu domicilio.
- En algunos casos puedes obtenerlo también por Internet.
- En este enlace explicábamos como hacerlo: https://www.becasalestudio.com/como-obtener-un-certificado-de-imputaciones-o-un-resumen-de-la-declaracion-de-la-renta-en-10-minutos No estoy de acuerdo con los datos económicos ¿qué puedo hacer? Debes calcular la renta de la unidad familiar.
Si te coinciden los datos poco puedes hacer. Si el error está en las declaraciones de la renta debes solicitar su modificación en la Agencia Tributaria y presentarla en la Unidad de becas, ya sea con las alegaciones o bien con el posterior recurso de reposición.
Ten en cuenta además que en muchas ocasiones, en la propia notificación que te envían ya se indica la documentación que hay que entregar y el plazo para hacerlo. En caso de duda consulta en tu unidad de becas, No estoy de acuerdo con los datos académicos ¿qué puedo hacer? Debes presentar alegaciones o bien el posterior recurso de reposición indicando los motivos por lo que no están de acuerdo y adjuntando, en la medida de los posible, aquellos documentos (certificados académicos, títulos, etc) que acrediten lo que alegas.
En caso de duda ponte en contacto con tu unidad de becas, Me solicitan la devolución de la beca ¿puedo recurrir? En los supuestos de solicitudes de reintegro de la beca pueden presentarse alegaciones cuando se inicia el expediente de reintegro, Recibiremos, en primer lugar, una carta para el ingreso voluntario y, posteriormente, otra que nos indicará que se abre el expediente al no haber realizado el abono.
¿Qué beca es compatible con progresar?
Becas Progresar ANSES: ¿son compatibles con AUH? 24 de marzo 2023 – 00:00 El Ministerio de Educación, mantiene activas las 2023, destinadas a los jóvenes de Argentina para que puedan terminar sus estudios, con montos que arranan en los $9.000, La fecha de inscripción comenzó el 1° de marzo y es hasta el último día de marzo,
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. Este beneficio es compatible con la (AUH), Las madres que tienen la asignación no podrán cobrar la beca, pero sí sus hijos que tengan 16 o 17 años, Aquellos que cumplen 18 y dejan de recibir la AUH, podrán anotarse en las otras líneas: Superior, Enfermería o Progresar Trabajo.
Es importante tener en cuenta que no se pierde el beneficio de AUH si se inscribe a las Becas Progresar, Los aspirantes deben chequear que cumplen con todas las condiciones. Actualmente hay cuatro líneas habilitadas:
Progresar Obligatorio : para estudiantes del nivel primario y secundario. Reciben $9.000 Progresar Superior: para estudiantes que cursen carreras en el nivel superior terciario o universitario. Cobran $9.000 Progresar Enfermería: para estudiantes del nivel superior que estén cursando la carrera de Enfermería. Recibe $10.700 Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional. El monto es de $9.000
El monto de las becas que se brinda es un 80%, mientras que el 20% restante se entrega luego de presentar el certificado de regularidad durante el año. progresar-becas.jpg
¿Qué significa beca condicionada?
¿ Qué significa “matrícula condicionada sin previo pago”? – Significa que el alumnado solicitante de beca no tendrá que abonar el importe de las tasas en el momento de formalizar la matrícula, pudiendo formalizarla de manera condicional hasta que se resuelva la solicitud de beca. Será necesario acreditar esta circunstancia en la documentación justificativa.
¿Cuándo aceptan becas MEC?
¿Cuándo ingresan las becas MEC? – Durante los meses de octubre a diciembre de 2022 se comenzarán a efectuar el ingreso de las becas. Además, se notificará de las correspondientes cuantías a ingresar.
¿Qué significa que una beca no es compatible con otra?
Otros ejemplos de becas compatibles – En Chile, por ejemplo, existe lo que se denominan becas y crédito s, que son ayudas económicas encaminadas a que estudiantes con buenos expedientes académicos pero sin posibilidades económicas sean capaces de sufragar su formación.
- En este caso, se trata de ayudas compatibles entre sí, aunque son salvedades.
- El Estado chileno financia una parte de estas ayudas, hasta 1.150.000 pesos, por lo que se podrán complementar siempre que no se haya cubierto esta cantidad completa.
- Es decir, si un alumno recibe 800.000 pesos con una beca Juan Gómez Millas puede ser beneficiario de otra beca PSU de 350.000, pero si la primera beca ya supone ese importe máximo no podrá recibir otras.
Además, todas estas becas son compatibles con el Crédito con Aval de Estado y el Fondo Solidario de Crédito Universitario. : Compatibilidad entre las diferentes becas –
¿Qué pasa si me rechazan la beca MEC?
Alegaciones y Recursos – ¿Cómo me informo del estado de tramitación de mi beca? El estado de tramitación de la beca lo puedes encontrar entrando en la Sede electrónica del Ministerio y consultando la sección ” mis expedientes “. También puedes informarte en la unidad de tramitación de tu beca,
- ¿Cómo me notifican si ha sido aprobada o denegada? La notificación nos la harán siempre vía on-line.
- Recibiremos un mensaje de correo electrónico que nos avisará de que debemos consultar en la Sede Electrónica el apartado ” mis notificaciones ” para descargarnos la resolución.
- Es muy importante asegurarse de que los datos personales de registro en la sede electrónica están actualizados, especialmente el correo electrónico para poder recibir correctamente los mensajes del Ministerio (revisar carpetas de correo no deseado y agregar la cuenta del Ministerio a nuestro correo seguro).
También debemos revisar el apartado “mis notificaciones” de vez en cuando ya que en ocasiones no recibimos correctamente dichos avisos por email, Estas notificaciones tienen los mismos efectos legales que una notificación hecha por carta certificada.
Mientras las becas se están tramitando en tu unidad de becas y antes de que se dicte la Resolución Definitiva que ordena la publicación de las listas de admitidos y que da por concluida la convocatoria (que tiene un plazo mínimo de 6 meses de resolución), podemos presentar un Escrito de Alegaciones,Una vez publicada la Resolución Definitiva que ordena la publicación de las listas de admitidos podremos interponer recurso de reposición o recurso contencioso administrativo, Excepcionalmente, con posterioridad dispondremos también del llamado recurso de revisión,
En la notificación nos indica los recursos que tenemos, los plazos y el lugar de presentación, por lo que lo aconsejable es estar a ellos. ¿Qué son las alegaciones y cómo se presentan? Si no estás de acuerdo con la cuantía o la beca ha sido denegada puedes poner alegaciones en el plazo de 10 días hábiles.
- Para presentarlas existe un impreso oficial al que debemos acompañar toda aquella documentación que acredite lo que alegamos.
- No es obligatorio utilizar el modelo oficial pero siempre debes identificarte (nombre apellidos, teléfono, dirección), explicar tu alegación, queja o solicitud y dirigirla al órgano correspondiente.
Se presenta en la Unidad de trámite que gestiona nuestra beca, En el siguiente artículo podemos ver el impreso oficial, desarrollábamos este tema y algunos consejos a tener en cuenta al presentar las alegaciones, ¿En qué consiste el recurso de reposición y el contencioso-administrativo? Una vez publicada la Resolución Definitiva de la Convocatoria, si no estamos entre los admitidos o seguimos sin estar de acuerdo con la cuantía asignada, podemos presentar uno de estos dos recursos:
El recurso de reposición es un recurso administrativo gratuito, que podemos interponer en el plazo de un mes desde el día siguiente a la publicación de la Resolución Definitiva con los listados de admitidos. A diferencia de las alegaciones, este recurso se presenta en la unidad de becas pero lo resuelve el Ministerio. En otro artículo también comentábamos algunos consejos para presentar el recurso de reposición El recurso contencioso-administrativo es un recurso judicial que exige ya contar con Abogado y Procurador (salvo que nos reconozcan el derecho a la justicia gratuita). Además, con posterioridad, si el recurso de reposición vuelve a ser denegado, seguiremos teniendo disponible la vía judicial por lo que es recomendable acudir al de reposición en primer lugar.
¿Puedo presentar el recurso por Email? Los recursos administrativos se presentan en la unidad de tramitación que gestiona tu beca. Pueden presentarse presencialmente en el registro de estos órganos, por correo postal, en un Registro administrativo que se lo pueda remitir, etc.
- Pero no es posible presentarlos por Email.
- ¿Quién resuelve las alegaciones/recursos? La alegaciones las resuelve la misma unidad de becas encargada de su tramitación.
- El recurso de reposición, aunque se presenta en la misma unidad de becas, esta lo remite al Ministerio para que resuelva directamente.
- Algunas Comunidades Autónomas, como Cataluña y Andalucía (no universitarios), tienen suscrito un convenio con el Ministerio por lo que ellas se encargan de todo en las becas que son de su competencia.
Se me ha pasado el plazo ¿puedo presentarlo ahora? Durante el período de tramitación en las unidades de becas es posible que se nos pase alguno de los plazos que nos daban para presentar documentación o presentar alegaciones. Nuestro consejo es que presentes la documentación ya que casi siempre es admitida, salvo que se haya terminado la tramitación o cerrado la convocatoria definitivamente en cuyo caso la unidad de becas no podrá tramitarlo.
El recurso de reposición y posteriores deben presentarse siempre en plazo o nos los denegarán. ¿Cómo se computan los plazos? Hay que estar a lo que indique la notificación. Si en la notificación nos da un plazo «en días» y no nos indica si son hábiles o naturales, se entiende que son «hábiles», es decir, no se computan los sábados, domingos ni festivos.
Normalmente no se indica nada, por lo que suelen ser días hábiles. ¿Cuánto tardan en resolver los recursos? Dependiendo del volumen de solicitudes, alegaciones, personal, etc. las alegaciones pueden tardar en resolverse semanas o meses. Lo mismo ocurre con el recurso de reposición, si bien hay que tener en cuenta que en este caso, una vez transcurrido un mes desde su interposición sin haber recibido respuesta, puede entenderse desestimado quedando abierta la vía judicial (contencioso-administrativo).
Falta información fiscal correspondiente al NIFPor superar los umbrales de rentaPor superar los umbrales de patrimonioPor superar el volumen de negocioPor superar los umbrales de valores catastralesFalta el titular principal de la Declaración de la RentaPor existir varias declaraciones ante la AEAT en relación con el NIFSin datos económicosNo identificados por la Agencia TributariaDeclararse independiente el solicitante y figurar como descendienteNo acreditar la independencia familiar y económica
Hay que tener en cuenta que en la mayoría de casos “no son denegaciones” sino “propuestas de denegación”, por lo que nos dan un plazo para subsanarlos. En el siguiente enlace hablábamos de ellos y de cómo solucionarlos: Motivos económicos más frecuentes de denegación de la beca MEC ¿Cuáles son los motivos más frecuentes de denegación por motivos académicos? Los motivos más frecuentes de denegación de la beca por motivos académicos son los siguientes:
Poseer título, o estar en disposición legal para su obtención, del mismo o superior nivel al de los estudios para los que se solicita la becaRepetir cursoNo reunir los requisitos establecidos en la Resolución de la convocatoria para el supuesto de cambio de estudios con condición de becario.Haber sido beneficiario de beca el número máximo de años que permite la Resolución de la ConvocatoriaNo alcanzar la nota mínima exigida en la Convocatoria o no haber aprobado el número o porcentaje mínimo de asignaturas/materias/módulos/créditos establecidos en las bases de la convocatoriaNo estar matriculado en el número mínimo de asignaturas o créditos en el presente curso o en el curso anteriorNo tener totalmente aprobado el curso anteriorDisfrutar de beca o ayuda incompatibleSolicitud duplicadaAyuda no compatible con la realización de la Formación en centros de trabajo
En este artículo desarrollábamos estos motivos: Las 10 causas más frecuentes de denegación de la beca por motivos académicos, ¿Cómo consulto los datos económicos de renta que se han tenido en cuenta? Una vez te puedas descargar la notificación por la que se te comunica la denegación o concesión de la beca, puedes consultar los datos económicos que se han tenido en cuenta para resolver en la propia Sede Electrónica del Ministerio.
- Debes buscar el trámite y te solicitará ingresar tu número de cuenta para acceder a ellos.
- ¿Cómo consulto los datos académicos que se han tenido en cuenta? En la sede electrónica podrás consultar la nota media que han tenido en cuenta pero para el resto de datos académicos debes ponerte en contacto con tu unidad de becas,
¿Qué es y cómo se obtiene un certificado de imputaciones? En algunas ocasiones nos pueden solicitar este certificado. Se trata de un documento en el que la Agencia Tributaria certifica los datos económicos que figuran en sus bases de datos sobre un determinado contribuyente y que por X motivos (por ejemplo, no haber realizado la declaración de la renta estando obligado a ello) la unidad de trámite no ha podido obtener durante la tramitación.
Lo debes solicitar en la oficina de la Agencia Tributaria de tu domicilio. En algunos casos puedes obtenerlo también por Internet. En este enlace explicábamos como hacerlo: https://www.becasalestudio.com/como-obtener-un-certificado-de-imputaciones-o-un-resumen-de-la-declaracion-de-la-renta-en-10-minutos No estoy de acuerdo con los datos económicos ¿qué puedo hacer? Debes calcular la renta de la unidad familiar.
Si te coinciden los datos poco puedes hacer. Si el error está en las declaraciones de la renta debes solicitar su modificación en la Agencia Tributaria y presentarla en la Unidad de becas, ya sea con las alegaciones o bien con el posterior recurso de reposición.
- Ten en cuenta además que en muchas ocasiones, en la propia notificación que te envían ya se indica la documentación que hay que entregar y el plazo para hacerlo.
- En caso de duda consulta en tu unidad de becas,
- No estoy de acuerdo con los datos académicos ¿qué puedo hacer? Debes presentar alegaciones o bien el posterior recurso de reposición indicando los motivos por lo que no están de acuerdo y adjuntando, en la medida de los posible, aquellos documentos (certificados académicos, títulos, etc) que acrediten lo que alegas.
En caso de duda ponte en contacto con tu unidad de becas, Me solicitan la devolución de la beca ¿puedo recurrir? En los supuestos de solicitudes de reintegro de la beca pueden presentarse alegaciones cuando se inicia el expediente de reintegro, Recibiremos, en primer lugar, una carta para el ingreso voluntario y, posteriormente, otra que nos indicará que se abre el expediente al no haber realizado el abono.