De cuánto dinero es la beca – Existen varios tipos de beca a la que puedes optar. A continuación, te dejamos cuales son las cuantías de la parte fija, ya que dependen de varios conceptos, y cada uno de ellos tiene una remuneración:
Beca de la matrícula : Te paga el importe de los créditos por los que te matriculas por primera vez, aunque no se incluyen los de segundas matrículas. Por renta familiar : Puedes recibir hasta 1.700 euros. Beca básica : Solo es para estudiantes de FP o grado básico, y es de hasta 300 euros. Por excelencia académica : Si tienes entre un 8 y un 8,49 de nota media optas a 50 euros. Para entre 8,50 y 8,99 son 75 euros, entre 9 y 9,49 son 100 euros, para las notas medias de más de 9,50 son 125 euros. Por cambio de residencia durante el curso : Si cambias de residencia durante el curso escolar, puedes recibir hasta 2.500 euros.
Lo de arriba son solo las cifras de la parte fija de una beca. Y una vez se haya repartido esta ayuda, el resto del dinero va a estar establecido por una fórmula matemática, que depende de aspectos como tu nivel de renta o la nota de tu expediente académico.
¿Cómo funciona la beca de matrícula?
Clases de ayudas y cuantía de la Beca MEC – ¿Qué tipos de ayudas y cuantías tiene la BECA MEC? Las ayudas a las que podremos optar son las siguientes. Más adelante explicamos cada una de ellas: ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
BECA MATRÍCULA – No supone un ingreso económico, sino que el estudiante beneficiario estará exento de pagar el importe de los créditos de que se haya matriculado por primera vez (no cubre segundas matrículas). Todos los beneficiarios de la beca tienen derecho a ella.CUANTÍA FIJA LIGADA A LA RENTA ( 1.700 € ) – Es una cuantía fija a la que sólo tienen derecho los que estén por debajo del umbral 1 de renta.CUANTÍA FIJA LIGADA A LA RESIDENCIA ( 2.500 € ) – Cuantía fija a la que sólo tienen derecho los que estén por debajo del umbral 2 y acrediten la necesidad de residir fuera del domicilio familiar.CUANTÍA FIJA LIGADA A LA EXCELENCIA ACADÉMICA ( 50 a 125 € ) – Cuantía fija a la que tienen derecho los que estén por debajo del umbral 3 y tengan una nota media superior a 8 puntos.CUANTÍA VARIABLE ( Mínimo 60 € ) – Es una cuantía variable a la que sólo tienen derecho los que estén por debajo del umbral 2.CUANTÍA POR INSULARIDAD ( 442-937 € ).- Cuando el solicitante se vea en la necesidad de utilizar transporte marítimo o aéreo para acceder al centro docente en el que cursen sus estudios.
ESTUDIANTES NO UNIVERSITARIOS
CUANTÍA FIJA LIGADA A LA RENTA ( 1.700 € ) – Es una cuantía fija a la que sólo tienen derecho los que estén por debajo del umbral 1.CUANTÍA FIJA LIGADA A LA RESIDENCIA ( 2.500 € ) – Cuantía fija a la que sólo tienen derecho los que estén por debajo del umbral 2 y acrediten la necesidad de residir fuera del domicilio familiar.CUANTÍA FIJA LIGADA A LA EXCELENCIA ACADÉMICA ( 50 a 125 € ) – Cuantía fija a la que tienen derecho los que estén por debajo del umbral 3 y tengan una nota media superior a 8 puntos.CUANTÍA VARIABLE ( Mínimo 60 € ) – Es una cuantía variable a la que sólo tienen derecho los que estén por debajo del umbral 2.BECA BÁSICA ( 300 € ) – Cuantía fija a la que sólo tienen derecho los “no universitarios” que estén por debajo del umbral 3. Es incompatible con la “cuantía fija ligada a la renta” de 1.700 €. En el caso de estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Básico, la cuantía es de 350 € a partir del curso 2021/2022.CUANTÍA POR INSULARIDAD ( 442-937 € ).- Cuando el solicitante se vea en la necesidad de utilizar transporte marítimo o aéreo para acceder al centro docente en el que cursen sus estudios.
¿A qué ayudas puedo optar en mi caso? De las ayudas anteriores, obtendremos unas u otras dependiendo del nivel de renta de nuestra unidad familiar y de los estudios que estemos realizando ya que hay algunas excepciones. Existen 3 umbrales. Debemos comprobar por debajo de que umbral de renta se encuentra nuestra unidad familiar y de esta forma sabremos las ayudas a las que tenemos derecho. Por ejemplo, una familia de 4 miembros con una renta computable de 23.789 euros, se encuentran por encima del umbral 1 y por debajo del umbral 2 (entre 21.054 euros y 36.421 euros). Si el solicitante no se encuentra entre las excepciones y realiza estudios no universitarios, podrá recibir la beca básica (300 euros), la residencia (si la ha solicitado y cumple los requisitos exigidos, de 1.600 euros), la cuantía variable (mínimo 60 euros) y la cuantía fija ligada a la excelencia si su nota es superior a 8 puntos.
Estudios No Universitarios : Podrás obtener “COMO MÁXIMO” la beca básica (300 euros) y la cuantía variable mínima (60 euros). Si la renta familiar no supera el umbral 2, obtendrás las dos. Si la renta supera el umbral 2 y está por debajo del 3, obtendrás sólo la beca básica (300 euros) Estudios Universitarios : Podrás obtener “COMO MÁXIMO” la beca de matrícula y la cuantía variable mínima (60 euros). Si la renta no supera el umbral 2, obtendrás las dos. Si la renta supera el umbral 2 y está por debajo del 3, obtendrás sólo la beca matrícula.
Mi matrícula es “no presencial”, ¿tengo las mismas ayudas? En este caso sólo podrás optar a las siguientes ayudas:
Estudios No Universitarios : Podrás obtener, “COMO MÁXIMO”, la beca básica (300 euros), la cuantía variable mínima (60 euros) y la cuantía fija ligada a la excelencia si su nota es superior a 8 puntos. Estudios Universitarios : Podrás optar por la beca de matrícula, por la cuantía variable completa y por la cuantía fija ligada a la excelencia si su nota es superior a 8 puntos.
¿En qué consiste la beca matrícula? Se trata de uno de los componentes de la beca a la que sólo tienen derecho los solicitantes que cursen “enseñanzas universitarias”. Esta ayuda no supone un ingreso económico directo para el solicitante, sino que una vez concedida el Ministerio compensa a la Universidad por el importe de los créditos de que se haya matriculado el estudiante por primera vez durante el curso (no segundas matrículas o posteriores).
Todos los alumnos universitarios que sean beneficiarios de beca tienen derecho a esta ayuda. En el momento de realizar la matrícula en la Universidad podremos marcar la opción como solicitantes de beca para que el ingreso quede en suspenso hasta que se resuelva la beca. Hay que tener en cuenta que una vez comprobado que el solicitante no cumple los requisitos pueden exigir el pago.
En el caso de los estudiantes de universidades privadas, la cuantía de esta beca será igual al precio mínimo establecido por la Comunidad Autónoma en la que el solicitante curse sus estudios para un estudio con la misma experimentalidad en una universidad pública de esa misma Comunidad Autónoma.
¿En qué consiste la cuantía fija ligada a la renta de 1.700 euros? Se trata de una ayuda que está ligada únicamente al nivel de renta del solicitante y que pueden obtener tanto los estudiantes “universitarios” como “no universitarios”. Es necesario que el nivel de renta de la unidad familiar esté por debajo del umbral 1 y que los estudios se cursen de forma presencial y a matrícula completa,
¿En qué consiste la beca básica de 300 euros? Se trata de una ayuda exclusiva para estudiantes “no universitarios” y que está ligada únicamente al nivel de renta del solicitante. Es incompatible con la anterior, de tal forma que si el nivel de renta de la unidad familiar está por debajo del umbral 1, tendremos derecho a la cuantía fija de 1.700 euros y si es superior a dicho umbral tendremos derecho a la básica de 300 euros.
- En el caso de estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Básico, la cuantía de esta ayuda es de 350 € a partir del curso 2021/2022.
- ¿En qué consiste la cuantía fija ligada la excelencia en el rendimiento académico? Se trata de una nueva ayuda para becarios “universitarios y no universitarios” que cursen estudios a matrícula completa y tengan más de 8 puntos de nota media en el curso anterior.
Se distribuirá de la siguiente forma: ¿Qué requisitos tiene la ayuda de residencia de 2.500 euros? La beca tiene una cuantía ligada a la residencia que a partir del curso 2023/2024 tiene un importe de 2.500 euros. Sólo se concede a aquellos estudiantes que por razones de estudio tienen que residir fuera del domicilio familiar durante el curso escolar,
Debe tratarse de estudios presenciales y a matrícula completa,Se excluyen de esta ayuda algunos estudios como los que se hagan con matrícula parcial, no presencial, los de idiomas, los cursos de acceso y preparación a ciclos formativos, los PCPI o la Formación Profesional Básica, los cursos de acceso a la universidad para mayores de 25 años, los que cursen complementos de formación o realicen el proyecto fin de carrera que no constituya una asignatura ordinaria del plan de estudios.Debes acreditar la residencia fuera del domicilio familiar disponiendo de un contrato de arrendamiento o similar.El cambio de residencia debe ser necesario para poder realizar los estudios, es decir, que por razón de la distancia entre el domicilio familiar y el centro docente, o por los medios de comunicación existentes y los horarios lectivos, se entienda como necesario el residir fuera del domicilio familiar.No debe existir centro docente adecuado en la localidad de residencia del solicitante (este requisito no se aplica a los estudiantes universitarios, ni tampoco a los alumnos que cursen enseñanzas artísticas superiores ni a los que estén en régimen de internado en seminarios o en casas de formación religiosa).La renta familiar debe estar por debajo del umbral 2
Para más información sobre esta ayuda, podéis ver el artículo en el que hablábamos de los requisitos y de cómo acreditar la residencia fuera del domicilio familiar durante el curso, ¿Qué ayudas hay por desplazamiento y transporte? En la convocatoria 2013/2014 desaparecieron las ayudas por desplazamiento que se concedían en función de los kilómetros existentes entre la localidad en la que se encontraba el domicilio familiar y el centro de estudios.
- En la actualidad sólo existe la posibilidad de obtener la ayuda por residencia comentada anteriormente si se cumplen los requisitos que exige.
- Por lo tanto, esta beca no incluye entre sus componentes ninguna ayuda por desplazamiento y transporte.
- ¿Qué es la cuantía variable y de qué depende? La cuantía variable es distinta para cada uno de los solicitantes, ya sean “universitarios” o “no universitarios”.
Tienen derecho a ella los beneficiarios que estén por debajo del umbral 2 y tiene una cuantía mínima de 60 euros (con algunas excepciones que veremos después y que tienen derecho «sólo» a 60 euros). En su cálculo influye principalmente la ponderación de la nota media del estudiante y de su renta familiar, así como el número total de beneficiarios y la nota media de cada uno de ellos; datos que no sabremos hasta bien avanzada la tramitación de la beca (de hecho acabamos de conocer los del curso pasado). ¿Qué excepciones existen en la cuantía variable? Determinados estudios sólo tienen derecho a 60 euros de cuantía variable (siempre que además estén por debajo del umbral 2). Vemos «algunos» de estos supuestos:
Estudios No Universitarios : Quienes opten por matrícula parcial o no presencial, estén realizando Estudios de idiomas, cursos de acceso y cursos de preparación para las pruebas de acceso a la Formación Profesional, PCPI y Formación Profesional “Básica” o proyecto fin de carrera. Estudios Universitarios : Quienes opten por matricula parcial o estén realizando cursos de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, complementos de formación para el acceso u obtención del Máster o Grado, o únicamente realicen el proyecto fin de carrera que no constituya una asignatura ordinaria del plan de estudios.
¿Qué nota se tiene en cuenta para el cálculo de la variable? La nota que debemos tener en cuenta para la variable es la siguiente: ESTUDIOS NO UNIVERSITARIOS
BACHILLERATO | ||
---|---|---|
Primero | Nota de 4º de la E.S.O o de la prueba o curso de acceso | |
Segundo | Nota media del curso anterior (si no estudiaste durante ese curso, la del último curso realizado) | |
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO DE F.P, DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO, ENSEÑANZAS DEPORTIVAS Y ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA Y DANZA | ||
Primero | Nota de la prueba o curso de acceso | |
Segundo | Nota media del curso anterior (si no estudiaste durante ese curso, la del último curso realizado) | |
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE F.P, DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO Y ENSEÑANZAS DEPORTIVAS | ||
Primero | Nota de 2º de BACH o de la prueba acceso. | |
Segundo | Nota media del curso anterior (si no estudiaste durante ese curso, la del último curso realizado) | |
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES, ESTUDIOS RELIGIOSOS SUPERIORES Y ESTUDIOS MILITARES SUPERIORES | ||
Estudios de Máster | Primero | Nota media obtenida en los créditos de que conste el plan de estudios de la titulación que da acceso al Máster, teniendo en cuenta los créditos convalidados. |
Segundo | Nota media del primer curso. | |
Demás estudios | Primero | Nota de la prueba de acceso (PAU) con exclusión de la calificación obtenida en la fase específica, es decir, dicha nota de acceso se calculará conforme a la fórmula 0,6 NMB + 0,4 CFG. |
Segundo o posterior | Nota media del curso anterior. | |
ESTUDIOS DE IDIOMAS, CURSOS DE ACCESO A LA FORMACIÓN PROFESIONAL, PCPI Y FORMACIÓN PROFESIONAL «BÁSICA» | ||
En estos estudios no es necesario determinar la nota ya que sólo tienen derecho, si la renta familiar está por debajo del umbral 2, a la cuantía variable «mínima» (60 euros) |
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
ESTUDIOS DE GRADO Y DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO | |
---|---|
Primero | Si se accede desde bachillerato – Nota de la prueba de acceso a la Universidad (PAU) con exclusión de la calificación obtenida en la fase específica, es decir, dicha nota de acceso se calculará conforme a la fórmula 0,6 NMB + 0,4 CFG. Si se accede desde un Ciclo Formativo de Grado Superior – Nota de acceso. |
Segundo y ss. | Nota media del curso anterior (si no estudiaste durante ese curso, la del último curso realizado) |
ESTUDIOS DE MÁSTER | |
Primero | Nota media de los estudios de la titulación que da acceso al máster. |
Segundo | Nota media del primer curso |
Cómo se calcula la nota media para la variable? La nota media para la variable se calcula sumando las calificaciones finales del último curso, en la escala de 0 a 10, teniendo en cuenta:
Para la variable se tienen en cuenta todas las asignaturas matriculadas (las “suspensas y las no presentadas” se valoran con 2,50 puntos).No se tienen en cuenta las asignaturas y créditos reconocidos, convalidados, adaptados y transferidos (excepto para 1º de Máster).Si no hay calificación numérica se computan de la siguiente forma: Matrícula de Honor (10 puntos), Sobresaliente (9 puntos), Notable (7,5 puntos), Aprobado (5,5 puntos), Suspenso, no presentado o no apto (2,5 puntos)
Plan de estudios por asignaturas Si el plan de estudios está organizado por asignaturas, la suma total la tendremos que dividir entre el número de asignaturas que tuvimos. Plan de estudios por créditos o módulos Ahora bien, si en lugar de asignaturas tuvimos módulos o créditos (ciclos formativos, grados universitarios, etc.), la nota obtenida «debe ponderarse» en función de las horas que integre cada módulo o crédito (no vale lo mismo un módulo de 96 horas que otro de 360 horas). Para calcular la variable se tienen en cuenta todas las asignaturas matriculadas (incluidos suspensos y no presentados), ¿Cuándo se cobra la variable? En un primer momento se cobran las cuantías fijas comunicándoselo al solicitante. Si tiene derecho a la cuantía variable lo indicará en la notificación, señalando que se trata de una «resolución parcial” y que más adelante notificarán la cuantía de la variable.
Con posterioridad, una vez pagadas las cuantías fijas, se asignan las cuantías variables y se abonan. El curso pasado, en aquellos supuestos en los que la tramitación de la beca iba con bastante retraso se abonaron todas las cuantías juntas, fijas y variables. ¿En qué consiste la ayuda por insularidad? El importe de la beca se incrementará en los siguientes supuestos cuando el solicitante se vea en la necesidad de utilizar transporte marítimo o aéreo para acceder al centro docente en el que cursen sus estudios y se encuentre por debajo del umbral 2 : a) Los domiciliados en la España insular o en Ceuta o Melilla: Dispondrán de 442 euros más sobre la cuantía de las becas que les haya correspondido.
b) Los domiciliados en Lanzarote, Fuerteventura, Gomera, Hierro y La Palma, Menorca, Ibiza y Formentera. Esta cantidad adicional será de 623 euros. c) En el caso de que el estudiante tenga que desplazarse entre las Islas Baleares o las Islas Canarias y la Península, las cantidades a que se refieren los párrafos a) y b) anteriores serán de 888 y 937 euros, respectivamente.
D) En el caso de becarios con domicilio familiar en la Comunidad Autónoma de Canarias que cursen estudios de formación profesional, se incrementará la ayuda de Insulariad en 300 euros. Para estos estudiantes que cursen formación profesional, como para los que cursen enseñanzas artísticas profesionales de artes plásticas y diseño, así como los que cursen enseñanzas deportivas, que se tuviesen que desplazar a otra Isla de su Comunidad Autónoma para realizar las prácticas u otro programa de movilidad, percibirán una compensacion de 300 euros por gastos de desplazamiento.
Si el desplazamiento fuese a la España penínsular será de 500 euros, y de 800 euros si se desplazan a otro país de la Unión Europea.
¿Cuántas veces se paga la matrícula de la universidad?
¿Qué pasa si no se paga la matrícula? – La forma de pago ordinario en la Universidad de Alicante es la domiciliación bancaria en cualquier entidad financiera y el pago fraccionado en ocho plazos, También, se puede optar por pago único. El pago de matrícula se realiza de septiembre a abril en ocho plazos mensuales.
El alumnado que solicite beca del Ministerio de Educación únicamente abonan las tasas administrativas en el primer plazo. Si una vez resuelta la solicitud de beca, esta fuera denegada, el importe de las tasas de matrícula se les dividiría en los plazos de pago de matrícula que queden por emitir. Si no se abona la matrícula en los plazos fijados, el centro donde se esté matriculado/a iniciará, de oficio, el procedimiento de anulación de matrícula por impago, comunicando al interesado/a, el inicio de dicho procedimiento.
Cuándo a un estudiante se le haya anulado la matrícula por impago, si vuelve a matricularse se le exigirá el pago previo de la matrícula como requisito de admisión. Cuándo se sepa que no se va a poder pagar la matrícula es muy conveniente hacérselo saber a la secretaría del centro antes que dejar anular la matrícula por impago.
¿Cuándo se paga la matrícula de la universidad si te deniegan la beca?
Me han denegado le Beca MEFP, ¿cómo abono la matrícula? – ¿Qué pasa si finalmente te deniegan la beca? Entonces deberás abonar el importe de la matrícula en el momento de dicha denegación, aunque presentes alegaciones. La mayoría de centros pasan el recibo de la matrícula de manera íntegra independientemente de que marcaras el pago fraccionado cuando te matriculaste. Es decir, no existe la posibilidad de fraccionar el pago si has marcado la casilla ‘soy becario MEFP’. Por ello, como te comentábamos antes, existe la posibilidad de no marcar esta casilla en la matrícula y solicitar el pago a plazos. Si por ejemplo tienes dudas y no sabes si te van a conceder la beca de matricula o no, puedes abonarla y esperar, ya que esa opción sí que nos permitirá fraccionar el pago. Puedes consultarnos por tu situación personal en nuestras comunidades de Twitter, nuestro Grupo de Facebook o en comentarios 👇 “,”nextArrow”:” “,”rtl”:false,”itemsCount”:8,”fade”:false}” dir=”ltr”>
¿Cuándo se paga la segunda parte de la beca mec?
Cuantía Variable – ESTUDIOS DE GRADO Y DE PRIMER Y SEGUNDO CICLOPrimeroSi se ingresa desde bachillerato – Nota de la prueba de ingreso a la Facultad con exclusión de la calificación conseguida en la fase concreta, esto es, esa nota de ingreso se calculará conforme a la fórmula 0,6 NMB + 0,4 CFG.
- En la mayor parte de los casos, la segunda parte de la variable se paga cuando se termina de trabajar en el emprendimiento o se cumple el período acordado.
- Sin embargo, hay algunos casos en que la segunda parte de la variable se paga antes de que se terminen los trabajos.
- Esto tiende a suceder cuando el emprendimiento es muy grande y se requiere de mucho tiempo y esfuerzo para terminarlo.
Asimismo puede ocurrir cuando el contrato establece que la segunda una parte de la variable se pague en una fecha cierta, con independencia de cuándo se terminen los trabajos. En el momento de efectuar la matrícula en la Universidad vamos a poder marcar la opción como solicitantes de beca a fin de que el ingreso quede en suspenso hasta que se resuelva la beca.
Hay que tener en cuenta que una vez comprobado que el solicitante no cumple los requisitos pueden reclamar el pago. En el caso de los estudiantes de universidades privadas, la cuantía de esta beca va a ser igual al precio mínimo establecido por la Comunidad Autónoma en la que el solicitante curse sus estudios para una investigación con la misma experimentalidad en una universidad pública de esa misma Comunidad Autónoma.
Los umbrales de patrimonio y renta familiar determinan los límites que marcan la pérdida del derecho a la obtención de una beca o ayuda, así como el importe de los distintos componentes y cuantías de las becas y ayudas al estudio en función de la cantidad de integrantes que tenga cada familia.
¿Cuánto dinero es la beca matrícula?
Cuantía variable Beca MEC – La cuantía variable tiene a su vez en cuenta la renta y la nota media obtenida el curso pasado. Por tanto, es un plus en euros donde se valora el mérito.
PARTES | CUANTÍA EN EUROS |
Beca de matrícula | Compensada |
En función a la renta | 1.700€ |
Cambiar de residencia | 1.600€ |
Notas excelentes | 50€-125€ |
table> Renta familiar está en el Umbral 2
table> Renta familiar está en el Umbral 3
Situaciones especiales: Las tablas recogidas en el anterior apartado son aproximativas y sirven como una referencia. No obstante, es interesante señalar que en algunos casos las cuantías suelen ser inferiores o incluso, superiores, puesto que el cálculo de cada beca es un proceso personal e intransferible y depende de muchos elementos a tener presente.
¿Qué pasa si no puedo pagar la matrícula?
Fuera de los plazos estipulados para el efecto, los agentes de tránsito procederán a la aprehensión del automotor hasta que su propietario presente la cancelación de los valores pendientes de matrícula ‘, se indica.
¿Qué pasa si no devuelves la beca de la universidad?
En el caso de no proceder a la devolución, el pago de la beca puede comenzar a incluir intereses de demora, para pasar luego a tener recargos de apremio si pasa a la vía de apremio en la Agencia Tributaria, pudiendo llegar al embargo de bienes si se sigue sin pagar.
¿Cuántas asignaturas hay que suspender para que te quiten la beca?
¿Se puede pedir beca con una asignatura suspensa? – Si usted ya era un alumno becado, deberá aprobar al menos el 50% de los créditos o asignaturas matriculadas para poder mantenerla, pues de lo contrario, tendrá que devolverla. Con una asignatura suspendida, sí podrá solicitarla,
¿Cómo saber si me han dado la beca de matrícula?
Becas MEC 2022-2023: cómo saber si te la han concedido y el estado de la solicitud Vamos a explicarte cómo saber si te han concendido la beca, que son las ayudas que da el Ministerio de Educación y Formación Profesional para los estudiantes que necesiten ayudas económicas para poder seguir estudiando. Para comprobar el estado de tu solicitud, tienes que entrar en la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Para hacerlo, tienes que entrar en la página, Una vez en ella, tienes que pulsar en la opción de Mis Expedientes para acceder a tus solicitudes.
Esto te llevará a la página donde tienes que iniciar sesión con el sistema que utilizaste para hacer la solicitud, ya sea el del o con tu DNI y una contraseña. Simplemente elige la opción que quieras para acceder como interesado o representante, y que sea lo mismo con lo que hiciste la solicitud. Una vez te hayas identificado en la sede electrónica, verás todos los trámites que tengas abiertos a tu nombre. Aquí, tienes que buscar el trámite de Becas y ayudas que hayas solicitado y pulsar en la opción Acceso que hay justo debajo de ellas. Esto te llevará a la página con toda la información, donde en el apartado Estado te dirá el estado en el que se encuentra la solicitud, También verás otros datos como las fechas en las que la has entregado o las observaciones donde se te da más información y se te puede especificar un enlace para acceder al portal de consulta concreto con el que saber su estado con el código de solicitud.
Presentada : Se ha enviado la solicitud, pero todavía no ha sido procesada. En trámite dentro de los servicios de su Universidad o Comunidad Autónoma : La solicitud ha empezado a tramitarse. Quizá necesites enviar más información para poder darla de alta en el Ministerio. Si se queda demasiado tiempo en este estado, revisa tus notificaciones por si hubiera algún problema. En trámite en el MEFP (Ministerio de Educación) : La solicitud ya ha llegado al Ministerio de Educación, donde se están revisando tus datos cruzándolos con los de la Agencia Tributaria para ver que todo está correcto. Resuelta : La solicitud ha sido procesada, y se ha resuelto. Esto puede significar que ha sido aceptada o denegada, algo que sabrás cuando te llegue la notificación en poco tiempo. Resuelta Cuantía fija/Variable : Se te ha concedido la beca, y se te informa de la cuantía fija o variable que te toca. Tienes que esperar a la notificación para tener los detalles. Rechazada : Se aceptó tu beca y se intentó enviarte el dinero, pero el banco ha rechazado el depósito. Tendrás que contactar con tu banco para solucionar el problema. Abonada cuantía fija en cuenta corriente : Se te ha ingresado correctamente la cuantía fija de la beca. Abonada en cuenta corriente : Se te ha ingresado correctamente la cuantía variable de la beca. Reintegro total/parcial : Se te ingresó la beca, pero se te ha solicitado que la devuelvas. Aumento de cuantía : Tras recibir tus alegaciones o a través de un proceso interno, se te informa de que se te dará una beca mayor de la inicialmente estimada. Se te hará el abono extraordinario en la cuenta.
: Becas MEC 2022-2023: cómo saber si te la han concedido y el estado de la solicitud