La postulación a la beca es anual y la convocatoria se realiza a inicios del mes de febrero de cada año. Para postular a la Convocatoria 2023 deberán de completar la Ficha Virtual de la Convocatoria 2023 y adjuntar la ‘Solicitud de Postulación’ debidamente firmada a través de este enlace.
¿Cómo acceder a una beca en la PUCP?
Beca COAR – Dirigida a jóvenes que culminarán el 5° de secundaria en el 2022 en alguno de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR). El promedio de notas de 1° a 4° de secundaria debe ser igual o mayor a dieciséis (16). Ten en cuenta que, para acceder a las becas Dintilhac, y Fe y Alegría, deberás obtener el puntaje mínimo establecido y, posteriormente, pasar por una evaluación socioeconómica a cargo de la Oficina de Apoyo y Promoción Social.
Sistema operativo Windows (7 en adelante) o Mac (Os 10.9 en adelante) Navegadores Chrome y Mozilla Firefox instalados y actualizados (última versión) Señal de Internet estable, de preferencia con conexión cableada. ¿De qué forma compruebo que mi Internet es estable? Debe tener al menos un ancho de banda de 1 Mbps. Puedes medir la velocidad de tu Internet en www.speedtest.net/es. Laptop o PC, con micrófono habilitado (no se puede usar tablet ni celular) y cámara web habilitada con una buena resolución. Debe tener una cámara con una buena resolución (el mínimo requerido es de 800 x 600 px.). Instalar el plug in para el monitoreo en línea en las fechas indicadas Un ambiente libre de interrupciones e iluminado, en el que puedas estar solo(a)
¿Cuándo es el examen de admision PUCP 2023?
El examen de admisión a la PUCP se realizará de manera virtual el día 27 de noviembre, durante la mañana o la tarde. El turno en que lo rendirás dependerá de la carrera que selecciones.
¿Cuánto es el puntaje minimo para entrar a la PUCP?
Concursos por vacantes con necesidad de un puntaje mínimo – La Universidad ofrece modalidades de admisión en las que los postulantes tienen que alcanzar puntajes mínimos y otras condiciones para poder concursar por las vacantes. En este caso, puede haber postulantes con puntajes altos que quedan fuera porque no alcanzaron una vacante o puede sobrar las vacantes, en caso de que no haya suficientes evaluados con el puntaje mínimo.
- Ingreso por CEPREPUC.
- Personas con discapacidad.
- Para concursar por las vacantes de la Facultad de Gastronomía, Hotelería y Turismo, deberás obtener un mínimo de 450 puntos en la prueba objetiva de la Evaluación del Talento.
¿Cuántos puntos se necesitan para entrar a la PUCP?
Evaluación para la admisión – La evaluación para ingresar por esta modalidad toma en cuenta el examen de admisión y el promedio de las notas de las áreas curriculares con los pesos que se indican a continuación:
Peso | |
---|---|
Promedio de notas escolares | 10% |
Prueba de admisión | 90% |
Promedio de notas escolares El esfuerzo realizado durante los cinco años de educación secundaria y los frutos obtenidos son considerados por la Universidad Católica otorgando un peso del 10% en el cálculo del puntaje final. Para calcular tu promedio debes considerar únicamente todas las notas que figuran en el Certificado Oficial de Estudios que tu colegio te entrega al concluir tus estudios secundarios.
Promedio escolar (redondeado a dos decimales) | Puntaje transformado |
---|---|
11.05 | 328.8 |
14.75 | 606.3 |
15.51 | 663.3 |
16.00 | 700.0 |
19.98 | 998.5 |
Puntaje de rendimiento escolar Ingresa a continuación tu promedio de notas escolares: Si tus calificaciones han sido obtenidas en el extranjero, puedes obtener tu promedio con el certificado de revalidación que otorga el Ministerio de Educación. En cambio, si has estudiado en algún país bajo el Convenio Andrés Bello, comunícate con nuestra oficina de admisión.
- Prueba de admisión presencial
- La prueba vale 90% y se califica sobre 1000 puntos y evalúa las tres competencias: Comprensión de Lectura, Redacción y Matemática
- La prueba para el grupo de las carreras de Estudios Generales Letras, Arquitectura y Urbanismo, Hotelería y Turismo y Educación (esta última solo en febrero):
Sección 1 Comprensión de Lectura | Sección 2 Redacción | Sección 3 Matemática | TOTAL | |
N° de Preguntas | 28 preguntas | 28 preguntas | 40 preguntas | 96 preguntas |
Tiempo | 45 minutos | 25 minutos | 1 hora 20 minutos | 2 horas, 30 minutos |
Peso | 22.5 % | 22.5 % | 45% | 90% del puntaje final |
La prueba para el grupo de Estudios Generales Ciencias:
Sección 1 Matemática | Sección 2 Redacción | Sección 3 Comprensión de Lectura | Total | |
N° de Preguntas | 48 preguntas | 24 preguntas | 24 preguntas | 96 preguntas |
Tiempo | 1 hora 35 minutos | 20 minutos | 35 minutos | 2 horas, 30 minutos |
Peso | 54% | 18% | 18% | 90% del puntaje final |
Preguntas de Comprensión de Lectura
- Lectura comprensiva: extraer información explícita de los textos.
- Lectura interpretativa: analizar y deducir información explícita e implícita.
- Lectura crítica: evaluar la información explícita e implícita.
Preguntas de Redacción
- Ortografía y puntuación: reconocer y usar adecuadamente las principales reglas del uso correcto del español escrito.
- Vocabulario y construcción de oraciones: identificar enunciados adecuados desde el punto de vista léxico y gramatical.
- Organización lógica de las ideas: reconocer cohesión textual y organización lógica de las ideas.
- Preguntas de Matemática
- Las preguntas se agrupan en cuatro grandes temas de la matemática:
- Para todos los postulantes a las carreras de Estudios Generales Letras, Arquitectura y Urbanismo, Educación y Hotelería y Turismo:
- Números y Operaciones
- Álgebra
- Geometría y Medida
- Estadística y Probabilidad
Para los postulantes a Estudios Generales Ciencias (en los temas que les corresponde, su evaluación considera competencias adicionales a los de los postulantes a las otra unidades académicas):
- Números y Operaciones
- Álgebra
- Geometría y Trigonometría
Los contenidos de la prueba responden a los temas desarrollados por el Currículo Nacional vigente para 5° de Secundaria.
¿Cuánto cuesta una mensualidad en la PUCP?
¿Cuánto cuesta estudiar una carrera universitaria en la PUCP? – En esta universidad hay nueve escalas de pago que van desde S/ 270 hasta S/ 1.032 soles por crédito, Esto significa que una cuota referencia basada en 20 créditos normales en un ciclo académico, puede valer desde 1.100 hasta 4.130 soles. Escala de pensiones de la PUCP. Foto: PUCP.edu.pe En la siguiente tabla, detallamos de manera gráfica el costo aproximado de una carrera promedio en la PUCP.
- Matrícula anual S/ 111 – S/ 401
- Pensión mensual S/ 1.100 – S/ 4.130
- Costo del semestre S/ 4.400 – S/ 12.520
- Costo total de la carrera (10 semestres) S/ 40.400 – S/ 125.200
¿Cuánto cuesta la mensualidad en la catolica?
Valor de la cuota académica y derecho de matrícula
Escala | Valor de la cuota académica* Vigencia para el 2023 | Derecho de Matrícula |
---|---|---|
G9 | S/ 4,400 | S/ 418.60 |
G8 | S/ 4,050 | S/ 386.00 |
G7 | S/ 3,635 | S/ 347.30 |
G6 | S/ 3,180 | S/ 305.00 |
¿Cuánto es la nota aprobatoria en la PUCP?
La nota mínima aprobatoria es 11.
¿Cuántas vacantes hay en la catolica?
La Universidad Católica de Santa María, oferta 982 vacantes para el Tercer Examen de Admisión 2022 para sus 29 carreras profesionales, la prueba se realiza el próximo domingo 27 de febrero, en horas de la tarde.
¿Cuándo empiezan las inscripciones en la catolica?
RECAUDOS DE INSCRIPCIÓN CONSULTA DE ADMISIÓN PASOS PARA LA INSCRIPCIÓN COSTO Y MEDIOS DE PAGO CRONOGRAMA DE INSCRIPCIÓN INFORMACIÓN IMPORTANTE CALENDARIO ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO PREGUNTAS FRECUENTES SISTEMA DE INSCRIPCIONES EN LÍNEA SOPORTE






¿Qué es un pre admitido en la PUCP?
Los admitidos son pre-matriculados en los cursos que indique su unidad académica ; por lo tanto, no participan en las etapas de inscripción y modificación (como los alumnos regulares de la PUCP).
¿Cuántas vacantes hay en la PUCP 2023?
La Evaluación del Talento® es una modalidad de admisión que representa un concurso por vacantes. Podrás concursar por una de las vacantes que ofrece la PUCP para empezar a estudiar en agosto. Las vacantes serán cubiertas en estricto orden de mérito. A continuación la distribución de vacantes para el ciclo 2023-2:
Unidad | 2023-2 |
Estudios Generales Ciencias | Próximamante |
Estudios Generales Letras | Próximamante |
Facultad de Arquitectura y Urbanismo | Próximamante |
Facultad de Educación | No ofrece vacantes |
Hotelería y Turismo | Próximamante |
¿Cuántas preguntas tiene el examen PUCP?
LA PRUEBA DE ADMISIÓN está compuesta por 120 preguntas de opción múltiple y tiene una duración aproximada de 3 horas, 15 minutos.
¿Qué pasa si jalas un curso en la PUCP?
Solicitud de Cuarta Matrícula – (Para reincorporarse el semestre 2023-1 ) La solicitud de cuarta matrícula se aplica cuando se desaprueba un curso por tercera vez y se pierde la condición de estudiante PUCP. Si consideras que puedes retomar los estudios mejorando el desempeño, puedes presentar la solicitud de cuarta matrícula.
El plazo es desde el lunes 7 al viernes 18 de noviembre del 2022.
: Permanencia y 4ta matrícula – Facultad de Ciencias y Artes de la Comunicación | PUCP
¿Cuántas veces puedes jalar en la PUCP?
Desaprobar un mismo curso por tercera vez (Artículo 50°) Desaprobar todos los cursos de un semestre, y que el promedio en dicho semestre no sume 18 con el promedio del semestre anterior (Artículo 49°a)
¿Qué es beca PUCP?
Becas Lucet – Beca para Postulantes La PUCP ofrece un nuevo modelo de becas para todas sus carreras* dirigidas a personas en el décimo superior de su promoción entre 1ero y 4to de secundaria. Las Becas Lucet cubrirán parcialmente las pensiones. Se
¿Qué es la beca lucet PUCP?
Descripción – Las Becas Lucet que convoca y desarrolla la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) están dirigidas a los alumnos que estén cursando quinto de secundaria, dispongan de un excelente expediente académico dentro de su promoción y que además hayan sido preadmitidos en esta universidad para realizar alguna de las carreras que se desarrollan en la misma.
Mediante las Becas Lucet, se ofrecen dos tipos de apoyos económicos, uno que cubre los costes académicos y otro que cubre los costes académicos y administrativos. Con estas iniciativas, se pretende facilitar el acceso y desarrollo de los estudios universitarios de los alumnos peruanos, a la vez que se reconoce, premia y congratula a aquellos alumnos con los resultados académicos más destacados.
Además de los requisitos que se exigen en la convocatoria, para determinar a los candidatos que serán beneficiarios de las Becas Lucet, también se evaluará el potencial de los alumnos con la realización de pruebas que valorarán las habilidades cognitivas y socioemocionales de los alumnos, así como una entrevista personal.
La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) es una institución universitaria que a lo largo de su historia ha apostado por la formación de grandes profesionales basando sus métodos de enseñanza en la calidad y la excelencia académica. Además de esto, la PUCP aboga por ofrecer igualdad de oportunidades entre sus alumnos, otorgando así ayudas para aquellos que más lo necesitan por sus circunstancias sociales, económicas y personales.
Por otro lado, la universidad también considera importante reconocer a aquellos alumnos con un historial académico más destacado, atrayendo así el talento a esta institución. Puedes conocer a continuación todos los datos relacionados con las Becas Lucet, ya que te contamos cuales son los plazos de presentación de solicitudes, así como todo lo relacionado con el proceso de evaluación y selección de las mismas.