Haber obtenido uno de los puntajes más altos en el examen de admisión (sólo aplica para estudiantes de nuevo ingreso). Si te encuentras en una situación económica desfavorable, debes llenar el Formato de estudio socioeconómico en la plataforma de Becas Fundación UNACH.
¿Cómo obtener una beca en la Unach?
A continuación, te presentamos el CRONOGRAMA DE LA XXII CONVOCATORIA A BECAS Y AYUDAS ECONÓMICAS, que Consejo Universitario APROBÓ y que contempla: -Becas académicas – Becas por situación de discapacidad; – Beca por distinción académica o artística (quienes hayan participado en concursos académicos, trabajos de investigación, eventos artísticos con certificado de participación de acuerdo a los documentos habilitantes); – Becas por resultados en eventos deportivos; – Ayuda económica para continuidad de estudios.1. Para postular, deberás enviar un mail a: [email protected], es el único canal para la postulación, las consultas y documentos enviados a otras dependencias o correos no serán atendidas.2. En el ASUNTO del correo debes colocar: BECA – AYUDA ECONÓMICA (de acuerdo a la postulación de tu caso).3. De manera automática, se te contestará un mail con un enlace a un FORMULARIO, para que puedas continuar con tu postulación.4. Completa el formulario y sube tus documentos, de acuerdo a tu POSTULACIÓN O TIPO DE BECA, encontrarás el FORMATO DE SOLICITUD respectivo para que lo puedas descargar, firmar y subirlo nuevamente por el mismo canal. No olvides que puedes postular HASTA EL DOMINGO 22 DE MAYO DE 2022.
N° ACTIVIDAD FECHA DESARROLLO/ RESPONSABLES 1 Publicación de la Convocatoria con la aprobación de Consejo Universitario 13 de mayo de 2022 -Página Web Institucional -Redes Sociales 2 Actualización de datos por parte de los estudiantes en la ficha estudiantil en el SICOA. Del 13 al 20 de mayo del 2022 Solo los estudiantes que postulen a una ayuda económica deberán obligatoriamente actualizar la ficha estudiantil 3 Postulaciones y Recepción de documentos vía electrónica Del 13 al 22 de mayo del 2022 Todas las solicitudes deberán ser remitidas al correo electrónico institucional [email protected],en el asunto colocar: SOLICITUD BECA/SOLICITUD AYUDA ECONÓMICA para ser direccionado al formulario mediante el cual deberá subir la documentación correspondiente y obtener la guía respectiva para la carga de documentos habilitantes. La DTIC, será responsable de su creación, monitoreo y entrega de datos, así como de proporcionar la correspondiente guía de usuario, información que deberá ser difundida a solicitud de la CGBEYU a Coordinación de Comunicación 4 Ingreso de documentos a la plataforma Microsoft Teams y entrega de informe de los postulantes de Becas y Ayudas Económicas 23 y 24 de mayo de 2022 DTIC entregará informe consolidado y datos de postulaciones al CGBEYU, quien revisará y validará el proceso realizado por DTIC 5 Gestión para obtención de cumplimiento de requisitos de los postulantes a ayudas económicas, becas por discapacidad, deportivas, y distinción académica – artística Del 25 al 30 de mayo de 2022 Las secretarías de Carrera en coordinación con CGBEYU 6 Envío de postulantes de ayudas económicas a CODESI Del 25 al 30 de mayo de 2022 CODESI Ingresa la información de la base de datos de la ficha estudiantil y enviará a CGBEYU 7 Entrega de la matriz de postulantes de Ayudas Económicas, a la Subcomisión Técnica de Valoración de Vulnerabilidad y de la base de datos de la ficha estudiantil 31 de mayo de 2022 La Coordinación de Bienestar Estudiantil y Universitario facilitará la matriz de postulantes a una Ayuda Económica a la Subcomisión Técnica de Valoración de Vulnerabilidad para análisis de los estudiantes a través de la ficha estudiantil. 8 Elaboración de matriz de vulnerabilidad basada en la ficha estudiantil y entrega del informe de vulnerabilidad al CGBEYU Del 31de mayo al 07 de junio de 2022 La Subcomisión Técnica de Valoración de Vulnerabilidad entregará a CGBEYU el informe respectivo. 9 Ingreso de información de la Subcomisión Técnica de Valoración de Vulnerabilidad correspondiente a los estratos en los que están ubicados los estudiantes 08 de junio de 2022 La analista de CGBEYU, cargará la información en la matriz correspondiente y entregará a la Subcomisión Técnica de Calificación de Vulnerabilidad 10 Elaboración de la matriz de cumplimiento de requisitos y la presentación de documentos habilitantes de los postulantes a ayudas económicas y presentación del informe respectivo. Del 08 al 13 de junio de 2022 La Subcomisión Técnica de Calificación de Vulnerabilidad, revisará y elaborará el informe de la situación socio económica de los estudiantes postulantes a una Ayuda Económica y presentará el informe respectivo. 11 Elaboración de informe consolidado 15 y 16 de junio de 2022 La Analista del CGBEYU consolidará la información y elaborará el informe para ser validado en la Comisión de Becas. 12 Entrega del informe consolidado de los postulantes a Becas y Ayudas Económicas a la Comisión de Becas y Ayudas Económicas.17 de junio de 2022 La Coordinación del CGBEYU entregará a la Comisión de Becas y Ayudas Económicas el informe consolidado para su aprobación. 13 Validación del informe, en reunión de Comisión de Becas, para solicitar la aprobación al Consejo Universitario 17 de junio de 2022 La Comisión de Becas y Ayudas Económicas enviará a Consejo Universitario para su aprobación. 14 Aprobación por parte del Consejo Universitario Del 18 al 24 de junio de 2022 Fecha sugerida por la Comisión de Becas y Ayudas Económicas, dependiendo de la planificación de las Autoridades. 15 Notificación y remisión del link de descarga al señor estudiante Del 25 al 26 de junio de 2022 CODESI enviará el link a los señores estudiantes habilitados a partir de la información y solicitud de la Procuraduría. Procuraduría de la Institución a partir de la Resolución de Consejo Universitario con el apoyo de CODESI habilita la descarga y emite directrices de recepción de los convenios firmados. En caso de dificultad el estudiante deberá solicitar de manera inmediata el acompañamiento de la CODESI al correo electrónico : soporte.becas @unach.edu.ec (a cargo de CODESI). 16 Descarga de convenios por medio del SICOA, firma del beneficiario; envío-recepción, entrega directa en la institución de convenios y documentación adjunta Del 27 de junio al 02 de julio de 2022 Los estudiantes descargan los convenios desde el SICOA, legalizan con su firma y entregan en los predios de la institución con la documentación adjunta. 17 Recepción y verificación de convenios y documentación adjunta por la Procuraduría 04 y 05 de julio de 2022 Procuraduría 18 Firma de convenios por parte del Sr. Rector 07 y 08 de julio de 2022 Rectorado y Procuraduría 19 Entrega del informe final al CGBEYU 11 de julio de 2022 Procuraduría 20 Revisión y análisis de convenios de pago y del informe de beneficiarios a Becas y Ayudas Económicas Del 12 al 15 de julio de 2022 La Analista del CGBEYU realizará la revisión y análisis y procederá a presentación de informe final de los beneficiarios a Becas y Ayudas Económicas a la Dirección Financiera. 21 Solicitud de pago de Becas y Ayudas Económicas al Departamento Financiero ( Primer desembolso ).18 de julio de 2022 CGBEYU consolidará la información y la documentación para solicitar el pago respectivo ( Primer desembolso correspondiente al 50% del valor del beneficio) 22 Recepción de documentación y control previo de cada trámite, verificación de contratos y procesos realizados, ingreso de cuentas bancarias, órdenes de pago para legalización, trámite para reforma presupuestaria, carga al ESIGEF para generación de curs de pago se legaliza y se envía para transferencia Del 18 al 29 de julio de 2022 La Dirección Financiera realiza el trámite correspondiente para que el Ministerio de Finanzas acredite en las cuentas de los estudiantes ( correspondiente al primer desembolso del 50% del beneficio ) 23 Solicitud de pago de Becas y Ayudas Económicas al Departamento Financiero, ( segundo desembolso ) 26 de agosto de 2022 CGBEYU consolidará la información y la documentación para solicitar el pago respectivo ( segundo desembolso correspondiente al 50% restante del beneficio ). 24 Recepción de documentación habilitante para generación de curs de pago se legaliza y se envía para transferencia. Del 1 al 12 de septiembre de 2022 La Dirección Financiera realiza el trámite correspondiente para que el Ministerio de Finanzas acredite en las cuentas de los estudiantes ( segundo desembolso correspondiente al 50% restante del beneficio ).¿Qué promedio se necesita para entrar a la Unach?
¿Cuántas convocatorias tiene la Universidad de Chiapas? – Anualmente cuenta con dos convocatorias, las cuales tienen exactamente las mismas especificaciones, que te recomendamos tomar en cuenta si quieres participar en alguna de ellas:
- La primera convocatoria del año se publica a mediados de febrero para comenzar clases en agosto.
- La segunda convocatoria se publica en el mes de septiembre para iniciar el ciclo escolar en el mes de enero.
- En ambos procesos de selección se puede concursar para cualquiera de sus licenciaturas tanto en modalidad presencial como en modalidad virtual. Es importante tener en cuenta aunque es posible la participación, cada licenciatura y modalidad tienen aspectos que los diferencian.
- Para ingresar debes tener un promedio mínimo de 7.0,
- Eres modalidad presencial cuando tomas tus clases en un horario específico (matutino o vespertino), de lunes a viernes, dentro de un aula y frente a un catedrático.
- Eres modalidad en línea en el momento que tú pones tu ritmo y tiempo; es decir, sólo debes cumplir con las fechas asignadas para la entrega de trabajos y tareas, todo lo haces a través de Internet y vas cursando la carrera de acuerdo con tus necesidades.
¿Cuándo sale la convocatoria de la Unach 2023?
Se encuentra abierta la convocatoria de nuevo ingreso a la UNACH para el ciclo Enero-Junio 2023
- Septiembre 21 de 2022
- Se encuentra abierta la convocatoria de nuevo ingreso a la UNACH para el ciclo Enero-Junio 2023
- • La descarga de la ficha del examen podrán hacerlo hasta el 14 de octubre como fecha máxima.
- • El examen será en línea y se aplicará del 24 al 26 de octubre.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapa s informó que se ya se encuentra abierta la convocatoria de nuevo ingreso para el ciclo Enero-Junio 2023, misma que concluye el 14 de octubre, fecha última para poder obtener la ficha del examen en la página aspirantes.unach.mx.
Las personas que hayan pagado su ficha en el periodo de las fechas señaladas, podrán realizar el examen de admisión, el cual se desarrollará en línea del 24 al 26 de octubre, debiendo ingresar a la página aspirantes.unach.mx, en el apartado EXAMEN con el us uario y contraseña que generen al momento del registro.
De acuerdo a la convocatoria, la fecha y hora del examen se notificará al momento de generar la ficha, dicha evaluación en un pleno ejercicio de transparencia, será calificada con la presencia de un Notario Público y los resultados serán publicados el nue ve de noviembre en la página de la universidad, así como en la web siae.unach.mx y en cada unidad académica.
- Las licenciaturas presenciales que forman parte de esta convocatoria se imparten en las unidades académicas de los Campus de la UNACH que se ubican en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Comitán, Pichucalco, Palenque, Copainalá, Huehuetán, Villaflores, Tonalá, Arriaga y Pijijiapan.
- Se tiene contemplado que las inscripciones para los aspirantes aceptados en el examen de admisión, se lleve a cabo de la siguiente manera: para el curso de nivelación del nueve al 14 de noviembre en la página, mismo que se desarrollará del 14 de noviembre al dos de diciembre de manera obligatoria.
- Al término de este curso, las inscripciones ordinarias al primer semestre se realizarán del 12 de diciembre de 2022 al dos de enero de 2023 y de forma extemporánea con costo adicional del nueve al 20 de enero de 2023.
La totalidad de la convocatoria puede ser consultada en la página o en la página aspirantes.unach.mx, también los interesados pueden solicitar mayor información en las oficinas universitarias que se ubican en Primera Norte Poniente 1026, Barrio Guadalupe de Tuxtla Gutiérrez, en horario de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.
¿Cuándo darán las Becas Benito Juárez 2023 en Chiapas?
¿Cuándo depositan el pago de febrero? – La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBJ ) informó que el primer pago del 2023 de las Becas Benito Juárez se realizará a partir de la segunda semana del mes de febrero y finalizará hasta mediados de marzo, este pago corresponde al periodo enero-febrero y marzo-abril.
¿Cuándo llega la beca en Chiapas?
Para la beca Bienestar para las Familias de Educación Básica, el primer pago del año 2022 corresponde a los dos primeros bimestres, enero–febrero y marzo– abril, por lo que, en total, se entregarán tres mil 360 pesos por familia.
¿Cuándo pagan las Becas en Chiapas?
¿Cuándo pagan el deposito de febrero 2023? – La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez ( CNBBJ ) informó que el primer pago del 2023 de las Becas Benito Juárez se comenzó a realizar desde de la segunda semana del mes de febrero y finalizará hasta mediados de marzo, este pago corresponde al periodo enero-febrero y marzo-abril.
¡Atención! Los beneficiarios que radiquen en las entidades de Coahuila y Estado de México recibirán un pago doble con motivo de que en las próximas semanas iniciarán las campañas políticas rumbo a las elecciones de junio próximo, así que recuerda conservar muy bien tu dinero y no gastarlo pronto. ¡Recuerda! Después de que recibas tu pago doble será hasta el es de julio del 2023, cuando recibas el siguiente pago de las Becas Benito Juárez, el cual corresponderá al periodo junio-julio y verás reflejado el monto económico a partir de la tercera semana del sexto mes del año en curso.
TE PUEDE INTERESAR: Becas Benito Juárez: ¿Hasta cuándo se amplió el plazo para tramitar citas?
¿Cómo entrar a la unach 2023?
PROCESO DE ADMISIÓN Ingreso por primera vez Cuando un aspirante desea ingresar a la Universidad Nacional de Chimborazo, debe registrarte en la página web del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA): www.snna.gob.ec, y rendir el examen “Ser Bachiller”, que constituye el 90% de la nota total, considerada para obtener un cupo.
¿Cuánto se paga de inscripción en la unach?
Sueldos de Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH)
Cargo | Sueldo |
---|---|
Sueldos para Administrador – 2 sueldos informados | $235,514/año |
Sueldos para Administrativo – 2 sueldos informados | $216,509/año |
Sueldos para Docente Titular – 2 sueldos informados | $411,728/año |
Sueldos para Encargado De Presupuesto – 1 sueldos informados | $58,629/año |
¿Cuándo empiezan los exámenes para la universidad 2023?
Universidad Nacional Autónoma de México – La UNAM s ólo contará con una convocatoria para todas las carreras en febrero y otra en septiembre exclusivamente para el sistema SUAyED. Las fechas oficiales del primer proceso de la convocatoria UNAM 2023 son:
Registro de aspirantes: 30 enero – 05 febrero Aplicación del examen: 13 mayo – 04 junio Publicación de resultados: 21 julio
Asegúrate de conocer con anticipación cuál es la estructura y cuáles son los temas de tu examen de admisión, Para esto, comienza con el diagnóstico gratuito del curso Unitips, que te ayudará a familiarizarte con el tipo de preguntas a las que te enfrentarás.
¿Cuándo son los exámenes de admision 2023?
El examen ordinario será el próximo 24, 25 y 26 de marzo.
¿Cuántas preguntas vienen en el examen de admisión de la unach?
El examen que realizarás consta de 100 preguntas que exploran conocimientos básicos de: Física, Química, Biología, Matemáticas, Lenguaje y comunicación, Histórico – social e Inglés.
¿Cuánto cuesta estudiar en la Unach?
Precio y Cuotas de la Autónoma de Chiapas – La universidad organiza sus planes de estudios por semestres, que oscilan entre 8 o 10 semestres.
- Considera una cuota de examen de admisión que es de $ 1,250.00 pesos.
- Se cobra una cuota de inscripción al semestre de $ 2,000.00 pesos.
- Además de una colegiatura semestral de $ 5,000.00 pesos,
¿Cuándo se pierde la gratuidad en la Unach?
– Los estudiantes de la Universidad Nacional de Chimborazo perderán solamente de manera parcial y temporal, la gratuidad cuando reprueben una o varias asignaturas, cursos o sus equivalentes.