Una beca es una subvención que se entrega a alguien para que realice estudios o investigaciones, Por lo general se concreta como un aporte económico a los estudiantes o investigadores que no cuentan con el capital suficiente para alcanzar sus objetivos académicos.
- Las becas pueden provenir de diversas instituciones estatales (como los ministerios de Educación, las universidades o las escuelas), organizaciones no gubernamentales (fundaciones, asociaciones) o empresas privadas (bancos, compañías).
- Existen distintos tipos de becas: hay becas totales o completas (que cubren la totalidad de los gastos del estudiante o investigador ) y becas parciales (la aportación económica sólo cubre una parte de los gastos); también existen las becas generales (para carreras o estudios ordinarios) y las becas especiales (para ciertos programas).
Las becas para estudiar en el extranjero resultan especialmente beneficiosas para los estudiantes de idiomas, En primer lugar, les permite conocer la cultura del país que despierta su interés sin las barreras propias de un libro de texto o un vídeo; además, les proporciona la oportunidad de poner en práctica su pronunciación y sus habilidades conversacionales a un nivel imposible de alcanzar desde su lugar de origen. Cada plan de becas es potencialmente diferente y no todas las entidades exigen el mismo nivel de conocimientos para obtenerlas. Del mismo modo, sus ofertas pueden variar considerablemente. Por lo general, se ofrece la posibilidad de convivir con una familia o de alojarse en una residencia para estudiantes.
- La primera opción presenta ciertas ventajas difíciles de rechazar, dado que permite respirar el día a día de personas locales, conversar con ellas de asuntos variados y, lo más importante, elimina la comodidad de usar el propio idioma, muy común en estos casos.
- Se conoce como becario a aquel que disfruta de una beca.
El término, de todas formas, está asociado a la figura del pasante, que es un estudiante o un profesional recién recibido que accede a un puesto laboral vinculado a su especialización para completar la formación y adquirir experiencia. De esta manera, el contrato del becario implica una remuneración menor a la de otros empleados, lo que lleva a que muchas empresas se aprovechen de la situación para reducir costes y evitar las responsabilidades y obligaciones propias de contratar a una persona con más experiencia.
Trabajar como becario puede ser muy enriquecedor para un estudiante, sobre todo si aún tiene varios años de cursada por delante. Cuando se deja atrás la teoría para resolver problemas reales, el incentivo es mucho mayor que el de una buena calificación, y el aprendizaje es más efectivo, tanto en los éxitos como en los fracasos.
Por otro lado, muchos becarios descubren que no han escogido la profesión adecuada para ellos, y esto les permite cambiar de decisión a tiempo. Beca también es la insignia o banda de tela que los colegiales llevaban plegada sobre el pecho o colgando por la espalda.
¿Cuándo se obtiene una beca?
¿Qué es una beca y cómo funciona? – Cuando no se cuenta con un capital para ingresar a la educación superior, una de las mejores formas de acceder a ella son las becas, que es el aporte económico que una entidad le da a un estudiante para que este se costee los estudios y la manutención, en caso de que aplique.
Según el aspirante, se puede otorgar una beca por varias razones: Académica: se le otorga a aquellos estudiantes cuyas calificaciones son bastante altas y que mantienen ese promedio durante el transcurso de la carrera o que las obtuvieron durante el colegio. Deportiva y cultural: muchas instituciones incentivan a sus estudiantes con becas cuando este tiene un gran talento deportivo o cultural y hace parte de algunos de los programas de las universidades en estos ámbitos.
Investigación: si una persona está desarrollando un proyecto investigativo, puede ser becada para que lo desarrolle. Generalmente, este tipo de becas se le ofrece a estudiantes de posgrado.
¿Cuántas tengo que aprobar para que me den beca universidad?
Haber aprobado al menos el 90%de los créditos matriculados en el curso anterior. Haberse matriculado del mismo número de créditos del curso anterior. Matricularse de 60 créditos. Para matrículas inferiores a 30, consulta con la universidad.
¿Por qué aplicar a una beca?
Las becas cumplen una función muy importante y específica en la vida de un joven graduado, y contribuye a la realización del discente, además también son consideradas una posibilidad para quienes desean estudiar teniendo obligaciones de tipo laboral.
Esta beca nace por iniciativa de la empresa Proclinic, que ha tenido la deferencia de aportar los fondos económicos para la dotación de la misma, con la finalidad de facilitar el desarrollo formativo de la formación posgraduada, y ayudar a sufragar los gastos, de los recién titulados. Desde la Conferencia de Decanos de Odontología este proyecto siempre ha sido apoyado, y como miembro de la misma y del Jurado de la V Edición de la Beca, os animo a participar en esta nueva edición, para que podáis desarrollar en un periodo de 2-3 años un proyecto de formación de posgrado en el ámbito odontológico que se haya solicitado, que acabará redundando en una mejor formación profesional encaminada a la excelencia, de aquellos que consigan alcanzar los galardones. Joaquín F. López Marcos Vicedecano de Odontología Facultad de Medicina Universidad de Salamanca Consulta las bases en
¿Te interesa el contenido de este blog? : La importancia de conseguir una beca
¿Cuando se tiene que devolver la beca?
🔰 Estudios no universitarios: – 📍 Exigen aprobar al menos el 50% de asignaturas en bachillerato o formación profesional organizado por asignaturas. En el caso de que en Formación Profesional esté organizado por módulos en vez de asignaturas, el alumno deberá aprobar al menos el 50% de horas cursadas.
- Esto se calcula sumando las horas que en el plan académico se les atribuye a cada asignatura aprobado entre el total de horas de todas las asignaturas que ha matriculado ese curso y multiplicar el resultado por 100.
- Si el resultado es mayor o igual al 50%, no deberás devolver la beca.
- Si es menor a 50%, incluso un 49,9%, deberás devolverla.
📍 Además, exigen el 80% de asistencia, por lo que un 20% o más de faltas injustificadas harán que tengas que devolver la beca aunque hayas aprobado el 100% de horas o asignaturas. Las faltas justificadas (por ejemplo, médicas) se consideran como asistencia, no como falta.