¿Cuándo prescribe una beca? Artículo 39 de la Ley General de Subvenciones. Prescripción. Prescribirá a los cuatro años el derecho de la Administración a reconocer o liquidar el reintegro.
¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que prescriba una beca?
La primera notificación que recibamos de la beca puede ser un requerimiento de datos o bien una resolución que nos indique que la beca ha sido propuesta para su concesión o denegación. Recuerda que en esta primera resolución deben venir todas las cuantías fijas de la beca a las que tengamos derecho (beca de matrícula, cuantía fija ligada a la renta, ayuda de excelencia, ayuda de residencia o insularidad).
Como ya hicimos referencia anteriormente a los requerimientos de datos más comunes, nos referimos ahora a aquellos casos en los que la beca ha sido denegada o concedida por un importe inferior al que creemos tener derecho, En estos dos casos podemos presentar alegaciones, Vemos el formulario para presentarlas, su contenido, plazos y algunos consejos a tener en cuenta.
Las alegaciones se puede presentar:
Cuando la beca está propuesta para su denegación.Cuando no estamos de acuerdo con la cuantía concedida.Por cualquier otro motivo que queramos alegar o exponer.
Para hacerlo, disponemos de un modelo de escrito alegaciones que podemos descargar y cumplimentar directamente: Descargar modelo de Escrito de Alegaciones Como podemos ver se estructura de la siguiente forma:
Datos del solicitante: Es el alumno/a, es decir, la persona a la que va destinada la ayuda o beca.Sustentador principal de la familia: Puede ser el mismo alumno, pero lo más habitual es que sea el padre, madre o tutor legal.Datos relacionados con el domicilio familiar.Datos relacionados con el centro educativo. Causa de denegación, Si la beca ha sido propuesta para su denegación pondremos aquí el motivo que nos han notificado ( no es necesario poner ningún código «numérico» ).Cuantías concedidas. Sólo lo marcaremos si nos han concedido ya alguna cuantía y no estamos de acuerdo con la misma.Un apartado para poder exponer nuestras alegaciones.Documentación aportada: enumeraremos todos aquellos documentos que aportamos ( es muy importante acreditar todo lo que aleguemos )Finalmente figura un recuadro que nos sellarán y entregarán como justificante de entrega si lo dejamos en un Registro. Si lo dejamos en Correos, nos servirá como justificante el resguardo de envío.
Una vez lo tengamos, lo podemos entregar en nuestra Unidad de Becas o bien podemos enviárselo por cualquiera de los métodos de envío admitidos en el procedimiento administrativo, El plazo nos lo indican en la notificación: 10 días hábiles. Direcciones de las Unidades de Tramitación Ya hablaremos más adelante del recurso que podemos poner a la resolución definitiva, pero centrándonos en las alegaciones nos gustaría resaltar algunos aspectos a tener en cuenta : 1 Puedes presentar otro formato El Ministerio pone a disposición dicho formulario para facilitar la presentación de las alegaciones pero nada impide que presentemos otro escrito diferente en el que detallemos los motivos por lo que no estamos de acuerdo con la resolución.
Lo importante en estos casos es que pueda identificarse claramente al solicitante de la beca. No obstante, es aconsejable presentar el formulario oficial ya que contiene todos los datos de contacto y, si lo entregamos en un Registro, nos podrán recortar y dar el justificante de entrega que aparece en la parte final; de otra forma tendremos que llevar copia para que la sellen o rellenar otro documento en el Registro.
Si se envía por correo postal, hacedlo siempre por correo administrativo (sobre abierto) ya que en otro caso no tendréis justificante de presentación.2 Tened en cuenta el plazo de presentación El plazo es de 10 días hábiles, Es posible que cuando te des cuanta la veas como «caducada», lo cual significa que ha transcurrido el plazo sin haberla descargado pero no significa que no puedas presentar alegaciones.
Si se te han pasado los plazos pero la convocatoria está todavía en tramitación, preséntalas.3 Debes tener claro el motivo de denegación o el motivo por el que te han concedido cierta cuantía Las notificaciones suelen contener textos estándar para todos los solicitantes que en ocasiones son difíciles de entender.
Debes asegurarte del motivo por la que te la deniegan para poder fundamentar la alegación. Si te la han concedido y no estás de acuerdo, recuerda que también se remite un resumen de los datos económicos y académicos tenidos en cuenta para la resolución.
Si la denegación es por motivos académicos, no has recibido los datos anteriores o no lo tienes claro, consulta en tu Unidad de Becas el motivo concreto de denegación. Ya hablamos en su momento tanto de las denegaciones académicas como de las denegaciones económicas, por lo que nos remitimos a estos artículos para ver la documentación que podemos presentar.4 Comprueba los datos de la de la beca que presentaste Puedes comprobarlos en el justificante de presentación o buscando la beca en la Sede Electrónica del MEC,
¿Los datos que pusiste son todos correctos? Algunos datos como el número de miembros de la unidad familiar, los estudios que realizas o realizaste, las titulaciones académicas previas, etc. pueden ser el origen del problema.5 Consulta lo que dice la Convocatoria Necesitas asegurarte de si la resolución se ajusta a ella o no.
Tal vez nos parezca injusta la denegación o poco dinero lo que nos han dado pero ¿se ajusta a lo que recoge la Convocatoria? Por ejemplo, la convocatoria establece unos límites económicos para determinados estudios, como ocurre con las matrículas parciales, estudios no presenciales, nocturnos, enseñanzas para adultos, idiomas, etc.
En estos casos, por mucho que aleguemos no nos concederán más cuantía.6 Debes acreditar documentalmente todo lo que alegas No te limites a decir que no estás conforme con la resolución, di el por qué y justifícalo con documentación. Por ejemplo, si te han denegado la beca por repetir curso y no es cierto, vete al centro de estudios y solicita certificaciones académicas de este año y del anterior; si te la han denegado por no alcanzar la nota mínima solicita una certificación con la media del año anterior, la del curso de acceso, etc.
En determinados supuestos, en la propia resolución ya nos indica la documentación a presentar; por ejemplo, si es por falta de información fiscal de algún miembro de la Unidad Familiar nos dice que presentemos certificados de la Agencia Tributaria o si es porque la Agencia Tributaria no identifica a los miembros de la unidad familiar nos dice que justifiquemos rentas en la Unidad de Tramitación.7 Vete al grano El formulario oficial contiene un espacio limitado para exponer las alegaciones que en la mayoría de las ocasiones es más que suficiente; si sabes cuál es el error vale con indicarlo y justificarlo.
Si no entra todo lo que quieres exponer adjunta otro escrito.8 ¿Quién resuelve? Las alegaciones las resuelve la Unidad de Becas encargada de la tramitación: la Universidad, en el caso de estudios universitarios, y las Consejerías de Educación, en el caso de estudios no universitarios.
Con posterioridad podremos interponer recurso de reposición que ya resuelve directamente el Ministerio.9 Plazo de respuesta En un procedimiento administrativo, cuando se presenta un escrito de alegaciones lo que se hace es aportar nuevos datos o documentación para que el órgano que tramita los añada al expediente y los tenga en cuenta a la hora de dictar la resolución definitiva.
Por ese motivo, las resoluciones que nos envían hablan de «propuestas» de concesión/denegación, es decir, nos dicen que en base a la documentación que tienen y a los datos recabados de las distintas administraciones (MECD, Hacienda, etc.), la beca ha sido o va a ser «propuesta» para su denegación/concesión, por lo que nos dan un plazo para aportar nueva documentación que pueda hacer variar dicha propuesta.
Si son admitidas, veremos que hay movimientos en el estado de nuestra beca. Si fue denegada en un principio, veremos que se vuelve a activar. Si fue concedida y solicitamos más cuantía, veremos que pasa al estado «aumento de cuantía».Si no hay ninguna modificación en el estado de la beca, puede deberse a que todavía no las han estudiado o que no las han admitido. El plazo varía de una unidades de trámite a otras (de semanas a meses).
En todo caso, recuerda que si cuando se dicte la Resolución Definitiva y se publiquen los listados de beneficiarios, a partir de abril, no hay ninguna variación en la beca, significa que las alegaciones no han sido estimadas, por lo que tendremos que interponer el recurso de reposición (recurso administrativo) o bien el contencioso administrativo (recurso judicial).
¿Qué pasa si caduca una notificacion de beca?
La tramitación de las ayudas de apoyo educativo es algo diferente, así que es mejor que lo consultes en sus páginas
Alegaciones Convocatoria Cuantía: fija y variable Decreto de umbrales Notificación Recurso de reposición Sede electrónica Solicitud Tramitación Resolución definitiva Umbral Unidad de Becas Unidad familiar
Alegaciones Subir Las alegaciones son los argumentos con los que justificas que no estás de acuerdo con la resolución de la beca por algún error en tus datos o en el procedimiento. Cada vez que te enviemos una notificación, te indicaremos en ella la forma y el plazo para presentar alegaciones, si no estás de acuerdo con dicha notificación.
Por eso es muy importante que leas muy detenidamente las notificaciones. Convocatoria Subir Es el documento que establece las normas legales que regulan el proceso. Informa de los requisitos, las cuantías y el procedimiento. Cuantía: fija y variable Subir La beca general se compone de dos cantidades: fija y variable.
Tienes que cumplir una serie de requisitos para tener derecho a una o a las dos. Decreto de umbrales Subir Es la norma que fija cuáles son los límites de renta familiar y las cuantías que tendremos en cuenta para conceder las becas. En la convocatoria se vuelve a recoger esta misma información, junto con los demás requisitos y normas que te interesan. Las notificaciones son muy importantes. Salto de línea Te recomendamos que las consultes una vez por semana, como mínimo, hasta que tu beca esté resuelta: en ellas te informaremos sobre todo lo referente a la tramitación de tu beca. Salto de línea Si no lo haces, corres el riesgo de que se te pasen los plazos para entregar algún documento más que te pidamos o para ejercer tus derechos de reclamación, NOTIFICACIONES NUEVAS Son las que aún no has consultado. Te recomendamos que las leas en primer lugar y entres con frecuencia en este apartado, NOTIFICACIONES VISTAS Las que has visto o descargado en otro momento. Al día siguiente de acceder a ellas empieza a contar el plazo que se especifique en la notificación para presentar documentos o alegaciones. NOTIFICACIONES CADUCADAS Son aquellas que llevan más de diez días naturales en tu buzón, pero no las has visto o descargado. En el momento en que pasan a notificaciones caducadas (es decir, después de esos diez días), se consideran legalmente como comunicadas y empieza a contar el plazo especificado en la notificación para presentar documentos o alegaciones. NOTIFICACIONES RECHAZADAS Son las que has rechazado. En el momento del rechazo, se consideran legalmente como comunicadas. ¿Qué ocurre si no he leído alguna «notificación»? Si no lees la notificación, corres el riesgo de que se te pasen algunos plazos importantes para los siguientes casos: PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN QUE TE SOLICITEMOS Tendrás 10 días hábiles (sin contar sábados, domingos y festivos) a partir del día siguiente a la fecha en que has leído o descargado la notificación. Es decir, si ves la información pasados esos días, ya no podrás presentarla. PRESENTAR ALEGACIONES Si en la notificación te dan la opción de alegar, tendrás el plazo indicado en dicha notificación para presentar alegaciones. Es decir, si ves la información cuando haya pasado el plazo, ya no podrás presentar alegaciones. En todo caso, en la notificación que recibas se te indicará el plazo.
Lee atentamente las indicaciones que se te darán para alegar. Por ello, te recomendamos que tengas en cuenta esos plazos y consultes tus «notificaciones» con frecuencia hasta que el trámite de tu beca esté resuelto. Salto de línea Consulta, incluso, el apartado «caducadas». Recurso de reposición Subir Es una solicitud que se dirige a un órgano administrativo para reclamar una cuestión con la que no estás de acuerdo.
En este caso, si no estás de acuerdo con la resolución definitiva de la beca, tienes derecho a presentar un recurso de reposición, El plazo es de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la resolución definitiva. Sede electrónica Subir Es la plataforma digital en la que discurre todo el proceso de la beca: rellenar el formulario, presentar la solicitud, recibir las notificaciones. Borrador Presentada En trámite en la Unidad de Becas Pendiente de documentación solicitada En trámite en el Ministerio de Educación y Formación Profesional Resuelta La resolución definitiva:
En la ayuda de apoyo educativo, se te notificará de forma individual. En la beca general, no te la notificaremos de forma individual ni aparecerá en la sede electrónica: publicaremos un listado definitivo en nuestra página web. En el listado, aparecerán solo los alumnos a los que les hemos concedido beca y la cuantía que les corresponde. Es decir, si no apareces en la lista, significa que hemos denegado tu solicitud de beca por los mismos motivos que te explicamos en la resolución provisional.
Estados de tramitación de la beca BORRADOR Significa que has rellenado el formulario, pero que no ha quedado presentada la solicitud de beca. Esto ha podido suceder porque:
no has terminado de rellenar el formulario ; se te ha olvidado pinchar en el botón «Presentar» ; has pinchado en el botón «Presentar», pero ha aparecido un mensaje de error (por ejemplo, porque los datos no son correctos).
Ten en cuenta que en este estado la beca no está presentada y no podremos tramitarla. PRESENTADA Significa que has presentado la solicitud de forma correcta y la tramitaremos.
Es importante que imprimas o te descargues el justificante de presentación de la beca (es un PDF) por si tienes que mostrarlo más adelante. Además, en dicho justificante aparecen los datos más importantes de tu solicitud: correo electrónico, teléfono de contacto, miembros de la unidad familiar, etc. y la dirección y datos de contacto de tu Unidad de Becas. Además, te recomendamos que vuelvas a la página principal de la sede electrónica, entres en Mis expedientes y compruebes que el estado de la solicitud es «Presentado» : así te aseguras de que tu solicitud de beca está presentada de forma correcta. Para que no queden dudas, comprueba que has presentado la solicitud en la convocatoria correcta.
EN TRÁMITE EN LA UNIDAD DE BECAS Tu solicitud está en trámite en la Unidad de Becas que te corresponde, donde revisarán y completarán la información y comprobarán si cumples algunos de los requisitos. PENDIENTE DE DOCUMENTACIÓN SOLICITADA Significa que hay documentación que tienes que presentar, aunque no es lo más frecuente.
Presenta esta documentación siempre en la Unidad de Becas, en el plazo de 10 días hábiles (no se cuentan los sábados, domingos o festivos). Si tienes dudas, ponte en contacto con tu Unidad de Becas.
EN TRÁMITE EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL En este estado comprobamos los requisitos económicos (renta, inmuebles, patrimonio, etc.) y qué cuantías te podrían corresponder si cumples con todos los requisitos. RESUELTA Esto significa que tu solicitud se ha podido denegar o conceder, En este caso, te informaremos, además, de en qué fase se encuentra, por ejemplo, si está resuelta con cuantía fija, posteriormente con cuantía variable, abonada en la cuenta corriente, etc.
Dependerá de cada caso. En este momento, tienes que entrar en la sede electrónica y descargarte la notificación: si no estás de acuerdo con la resolución provisional, podrás reclamar presentando alegaciones, Resolución definitiva Subir Esta resolución confirmará la cuantía total de la beca que te hemos concedido.
No la notificaremos de forma individual a cada estudiante (salvo en el caso de la ayuda de apoyo educativo, en la que sí se hará) ni aparecerá en la sede electrónica, sino que publicaremos un listado definitivo en nuestra página web.
En el listado aparecerán solo los solicitantes a quienes les hemos concedido beca y la cuantía que les corresponde. Es decir, si no apareces en la lista, significa que hemos denegado tu solicitud de beca. Si no estás de acuerdo con la resolución definitiva, puedes reclamar presentando un recurso de reposición o un recurso contencioso-administrativo.
Umbral Subir Es el límite máximo de renta familiar establecido para fijar el derecho a beca o a determinados componentes. Unidad de Becas Subir Una vez presentada, la solicitud de beca queda a disposición de una unidad tramitadora (en adelante las llamaremos Unidades de Becas). Estas unidades son:
En el caso de estudios no universitarios, órganos provinciales que dependen de la Consejería de Educación de una comunidad autónoma y colaboran con el Ministerio. Para los estudios universitarios, estas unidades son órganos dependientes de la propia universidad,
Las Unidades de Becas comprueban datos personales, de familiares, sobre requisitos generales y aportan datos de tipo académico necesarios para resolver la solicitud. Pueden solicitar documentación en caso de duda. En una fase posterior, las solicitudes pasan al Ministerio de Educación y Formación Profesional que completa la verificación de los requisitos de tipo económico,
- Esta información la obtenemos a través de la Administración Tributaria.
- La Unidad de Becas está relacionada con el centro educativo donde vas a estudiar.
- En el justificante de presentación de tu solicitud aparecen los datos de contacto de tu unidad.
- Unidad familiar Subir Los tipos de unidad familiar y miembros computables que recoge la convocatoria de becas son varios.
Los explicamos a continuación. Los miembros de la unidad familiar son:
el padre y la madre; el tutor o la persona que legalmente tenga la guarda o custodia de un menor de edad; el estudiante que solicita la beca; los hermanos/as solteros menores de 25 años; los hermanos/as mayores de 25 años con discapacidad; los ascendientes de los padres (abuelos/as) que vivan con estos y puedan justificarlo con el certificado municipal.
Los miembros de la unidad familiar tienen que vivir en el mismo domicilio a fecha 31 de diciembre de 2022. Los miembros de una unidad familiar independiente son:
el estudiante que solicita la beca; el cónyuge o pareja de hecho (aunque no esté inscrita en el registro como pareja de hecho); hijos/as que vivan en el mismo domicilio.
Los miembros que cuentan como unidad familiar en caso de divorcio o separación legal de los padres son :
Cuando la custodia es compartida, los miembros son:
el padre y la madre del estudiante que solicita la beca (en la aplicación hay que poner que están separados, aunque después se hayan casado con otra persona); los hijos/as comunes; los ascendientes del padre o la madre (abuelos) que vivan con estos y puedan justificarlo con el certificado municipal.
Cuando la custodia no es compartida, los miembros son:
el padre o la madre que viva con el estudiante que solicita la beca; el nuevo cónyuge o la nueva pareja del padre o la madre y que viva con el estudiante que solicita la beca; los hijos/as de ambos que vivan en el mismo domicilio que el estudiante que solicita la beca (tanto hijos comunes como no comunes de la nueva pareja) menores de 25 años o mayores de 25 años con discapacidad. los ascendientes del padre o la madre (abuelos) que vivan con estos y puedan justificarlo con el certificado municipal.
La convocatoria considera también como miembros computables a aquellas personas que a 31 de diciembre de 2022 residan en el domicilio del estudiante que solicita la beca y que:
tengan ingresos propios, no sean parientes de los restantes miembros de la unidad familiar, y no se pueda justificar un alquiler de piso compartido.
Si tu caso no está recogido entre los anteriores, selecciona el más parecido y explica tu situación en el apartado de «Observaciones», en la última página del formulario.
¿Cuánto tiempo tardan en contestar a una alegacion de beca?
Las alegaciones pueden tardar en resolverse semanas o meses.
¿Qué tengo que hacer para no devolver la beca?
Lo que tendrás que hacer para que no te quiten la beca – Para ser beneficiario de estas becas para el estudio existen unos requisitos académicos, económicos, pero también tienes unas obligaciones como estudiante que si no cumples te cancelarán la beca y tendrás que devolver el dinero que ya te habían ingresado. Te anularán la beca si cumples algunos de estos requisitos:
Anular la matrícula No superar el 50% de los créditos matriculados en convocatoria ordinaria o extraordinaria. El porcentaje variará al 40% en las ramas de ciencias y enseñanzas técnicas. Te das de baja en el centro de estudios durante el curso. No has presentado el proyecto de fin de carrera, que no constituya una asignatura del Plan de Estudios, en el plazo de dos años desde la fecha de resolución de la beca.
También se considera un requisito cumplir con la obligación de utilizar el dinero de la beca para su finalidad, es decir, para estudiar, asistir a clase y aprobar las asignaturas del curso. Por lo tanto, tendrás que devolver toda la cantidad de dinero que hayas recibido de la beca, con excepción si es por no haber superado el porcentaje exigido de créditos, que será 40 o 50% dependiendo de tus estudios y en ese caso deberás devolver solo el importe de tu matrícula.
¿Qué pasa con la beca si me cambio de universidad?
Me he equivocado al rellenar el formulario. ¿Cómo lo corrijo? Subir Si te has equivocado al rellenar el formulario y quieres corregirlo, deberás tener en cuenta estas tres situaciones: Si tu solicitud aún está en estado de «Borrador», puedes entrar a la sede electrónica y corregir el error. ¡Acuérdate de presentar la solicitud! Si se queda en estado de «Borrador», no podremos tramitar la beca. Si la solicitud figura como «Presentada» y el plazo de presentación de solicitudes sigue abierto, tendrás que rellenar una solicitud nueva. Solo se tramitará la última que hayas presentado. Si el plazo de presentación de solicitudes ya está cerrado, no podrás hacer modificaciones. Deberás esperar a recibir una notificación, y en ella se te indicará el plazo en que podrás modificar algunos datos o alegar para que revisen tu expediente. Los datos familiares que he introducido en el formulario dan error Subir Puede ocurrir que al introducir los datos de identificación de los miembros computables de la unidad familiar aparezca el siguiente mensaje: «El n.
el IDESP : es el código que aparece en el primer DNI electrónico, el IXESP : es el código que aparece en las tarjetas del NIE (número de identidad de extranjero), o el certificado de registro de ciudadano de la Unión,
Asegúrate de que los datos de los familiares que vas a incluir en el formulario son los correctos, Salto de línea Si crees que los datos ya son los correctos, clica «Aceptar» en la pantalla de error y sigue rellenando el formulario. Cuando el plazo de presentación de la beca haya terminado deberás entregar en tu Unidad de Becas la plantilla que genera la aplicación informática firmada por los familiares para los que ha aparecido el mensaje de error. No puedo continuar rellenando el formulario.
- Me he equivocado al rellenar el apartado de unidad familiar independiente.
- Subir Si en el apartado A del formulario, en «Datos personales del solicitante», indicaste que formabas una unidad familiar independiente, te pediremos información y datos para acreditar esa situación de acuerdo con lo que indica la convocatoria.
Para formar una unidad familiar independiente los requisitos son que el año anterior:
debías contar con los medios económicos propios suficientes y ser titular de una vivienda comprada o alquilada.
Si no reúnes estos requisitos:
vuelve al apartado A del formulario ; en la pregunta «¿Constituye una unidad familiar independiente?», responde NO y agrega los datos de los miembros de la unidad familiar de la que dependes ; pulsa «Guardar familiar» para introducir o modificar estos datos.
Los miembros que forman una unidad independiente son:
el estudiante que solicita la beca; su cónyuge o pareja de hecho (aunque no esté inscrita en el registro); hijos/as menores de 25 años que vivan en el mismo domicilio.
Si solo incluyes los datos de la persona que solicita la beca y no indicas que es una unidad familiar independiente, aparecerá un mensaje de error donde te pedirá que debes dar de alta al resto de los miembros de la unidad familiar. ¿Qué ocurre si no he leído alguna «notificación»? Subir Si no lees la información que te enviamos en las notificaciones, corres el riesgo de que se te pasen algunos plazos importantes para los siguientes casos:
presentar la documentación que te solicitemos : tendrás 10 días hábiles (sin contar sábados, domingos y festivos), o el plazo concreto que se te indique, a partir del día siguiente al de la fecha de descarga de la notificación. Es decir, si ves la información pasados esos días, ya no podrás presentarla. presentar alegaciones : Si en la notificación te dan la opción de alegar, tendrás 10 días hábiles (sin contar sábados, domingos y festivos), que se contarán a partir del día siguiente al de la fecha en que te la descargues o desde que haya caducado (caduca a los 10 días naturales), o el plazo concreto que se te indique en la notificación. Es decir, si ves la información cuando haya pasado el plazo, ya no podrás presentar alegaciones.
Por ello, te recomendamos que tengas en cuenta esos plazos y consultes tus «notificaciones» con frecuencia hasta que el trámite de tu beca esté resuelto. Consulta, incluso, el apartado «caducadas». No veo en qué estado está mi beca, aunque he introducido mi usuario y mi contraseña correctamente.
¿Qué puedo hacer? Subir Puede ser que hayas solicitado el trámite mediante certificado electrónico y, por eso, no te deja ver el estado de tu beca accediendo con tu usuario y tu contraseña. Prueba a hacer la consulta entrando con tu certificado electrónico: con él podrás consultar el estado de tu beca y también cualquier otro trámite que hayas realizado mediante tu usuario y tu contraseña.
Asegúrate de que estás introduciendo el usuario que corresponde a ese expediente. Comprueba si la cuenta de correo electrónico a la que te ha llegado el aviso se ha utilizado para más de un solicitante de beca, por ejemplo, para varios hermanos, familiares, etc.
En este caso, podría ocurrir que el correo recibido no se refiera a tu solicitud de beca, sino a la de otra persona que también la haya pedido poniendo esa misma dirección de correo electrónico. En el texto del correo de aviso se detalla el NIF/NIE del solicitante de la beca al que se refiere la notificación.
Debes entrar con ese usuario. Mi beca aparece como «resuelta». ¿Qué significa y qué debo hacer? Subir Si tu beca aparece en la sede electrónica como «resuelta», significa que ya ha sido tramitada. Entra en Sede / Mis notificaciones para saber si te la han concedido o te la han denegado. Puedes descargarte la resolución en Sus notificaciones / comunicaciones:
con tu usuario y contraseña, o mediante certificado electrónico, o con C[email protected] (identificación habitual en las administraciones públicas)
¿Cómo y cuándo sabré cuál es la resolución de mi solicitud de beca? Subir Una vez haya finalizado el plazo de solicitud de beca, durante los meses siguientes te comunicaremos la resolución: te enviaremos un correo electrónico con el aviso de que ya puedes consultar la notificación en la sede electrónica y descargarla. Te informaremos de si reúnes los requisitos económicos (si no los reúnes, podrás presentar alegaciones) y te daremos un plazo para que entres de nuevo en tu solicitud y revises los datos académicos. Te notificaremos si reúnes todos los requisitos para tener beca
la beca de matrícula para estudiantes universitarios las cuantías fijas:
beca básica (solo para estudios no universitarios) cuantía fija ligada a la renta cuantía fija ligada a la residencia y cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico
y la cuantía variable mínima (60 €), para aquellos casos en los que la convocatoria así lo establezca.
Más adelante, y solo en el caso de que te corresponda, te comunicaremos la cuantía variable que te hayamos asignado.
Esta cantidad será diferente para cada estudiante porque es el resultado de ponderar la nota media de tu expediente y tu renta familiar per cápita. Si quieres más detalles sobre esta fórmula, consulta la convocatoria, Es posible que la concesión y el pago de esta cuantía variable la hagamos en dos partes. Ten en cuenta que:
podrías recibir varias notificaciones, hasta que no hayas recibido el total de la cuantía variable, no deberás cancelar la cuenta corriente donde te haremos los ingresos.
Más tarde, se publicará en la web del Ministerio de Educación y Formación Profesional la resolución definitiva de la convocatoria con la relación de todas las personas beneficiarias. Si tu solicitud no aparece en dicha relación, no te la habremos concedido.
Si no estoy de acuerdo con la resolución de mi beca, ¿puedo reclamar? Subir Si no estás de acuerdo con la resolución de tu beca o las cuantías que te hemos asignado, puedes presentar una reclamación, dentro de los plazos establecidos. Te lo explicamos en este apartado, ¿Qué datos académicos se tienen en cuenta si he cambiado de estudios? Subir Tenemos en cuenta los datos de los últimos estudios.
En este caso, los estudios que hayas dejado de cursar. ¿Qué datos académicos se tienen en cuenta si el año anterior no cursé ningún estudio? Subir Si el año anterior no cursaste ningún estudio, tendremos en cuenta los datos académicos de los últimos estudios que hayas realizado.
- Si realizo dos estudios simultáneamente (por ejemplo, un idioma en una escuela oficial de idiomas y un curso de Bachillerato o un estudio universitario), ¿puedo solicitar beca para los dos cursos? Subir En estos casos, solo podrás tener beca para uno de ellos.
- Al presentar tu solicitud, solo es necesario que hagas una.
Posteriormente, tendrás que confirmar para qué estudios vas a pedir beca, pues según la convocatoria solo se puede tener beca para unos estudios. ¿Tendrán en cuenta los ingresos de mis padres para concederme la beca? ¿Puedo considerarme independiente de ellos para pedir beca? Subir Te explicamos todo lo necesario sobre las unidades familiares en este apartado,
Además de los umbrales de renta, la convocatoria establece otra serie de umbrales que se consideran indicativos de que la familia posee algún elemento patrimonial (inmuebles, rendimientos de capital, etc.). Consulta la convocatoria, Puede que tengáis algún inmueble rústico o urbano, además de vuestra vivienda habitual, con un valor catastral por encima del umbral permitido. También puede ser que en vuestra declaración de la renta aparezca algún ingreso que figure como incremento patrimonial (ventas, liquidaciones, etc.) o como rendimiento de capital y que superen el umbral permitido en la convocatoria, Además, la beca o ayuda podría ser denegada si el porcentaje de tu incremento patrimonial sobre su límite (1.700 euros), sumado al porcentaje del valor de tus inmuebles urbanos sobre su límite (42.900 euros) y al de los rústicos sobre el suyo (13.130 euros multiplicado por el nº de miembros de la unidad familiar) supera el 100 %. Consulta el artículo 20.2. de la convocatoria.
Muy importante ¡Recuerda que la información sobre los datos económicos de tu unidad familiar nos la proporciona la administración tributaria correspondiente y que puedes consultarla en tu expediente de beca! Para ello, entra en: Portada del Ministerio / Sede electrónica / Mis expedientes / (pon tu DNI o NIE y tu contraseña y pincha en: Acceder) / (Elige el trámite) / Acceso solicitud / Detalle.
- Si crees que la información que nos ha dado la administración tributaria no es correcta, antes de presentar reclamación contra la denegación de tu beca, será necesario que solicites a la propia administración tributaria una rectificación.
- Sólo de esta manera quedará bien fundamentada tu reclamación.
- Me han denegado la beca por superar los umbrales de renta, y creo que no es correcto Subir Recuerda que la información sobre los datos económicos de tu familia nos la proporciona la administración tributaria y que puedes consultarla en tu expediente de beca.
Para ello, entra en: Portada del Ministerio / Sede electrónica / Mis expedientes / (pon tu DNI o NIE y tu contraseña y pincha en: Acceder) / (Elige el trámite) / Acceso solicitud / Detalle. Si crees que la información que nos ha dado la administración tributaria no es correcta, antes de presentar reclamación contra la denegación de tu beca, será necesario que solicites a la propia administración tributaria una rectificación.
- Solo de esta manera quedará bien fundamentada tu reclamación.
- Desde que tengo la credencial de que me han concedido la beca o ayuda, ¿cuánto tiempo tardaré en cobrar? Subir El tiempo habitual es de cuatro o cinco semanas, desde que te avisamos con un correo de que tienes disponible la credencial de concesión de la beca en sede electrónica.
Por último, ten en cuenta que, si es una beca universitaria cuyo único componente es la matrícula, no recibirás ningún pago, ya que el importe se le ingresa directamente a la universidad. He cambiado la cuenta corriente que puse en la solicitud. ¿Qué tengo que hacer? Subir Tu unidad de becas te pedirá la nueva cuenta.
te matricules de, al menos, entre 30 y 59 créditos más de los que hubieras cursado con beca en los estudios abandonados. Esto se considera como una matrícula parcial y podrías tener derecho a beca de matrícula y cuantía variable mínima; te matricules de al menos 60 créditos más de aquellos que hubieras cursado con beca en los estudios abandonados. Esto se considera como una matrícula completa y podrías tener derecho al resto de componentes.
Solo en estos casos tendremos en cuenta los créditos convalidados, reconocidos, adaptados y transferidos y computaremos los créditos de los que te habías matriculado durante los cursos que obtuviste beca. El número de créditos que me faltan para terminar los estudios es menor que los que exige la convocatoria para matricularse.
Subir En ese caso, puedes matricularte en los créditos que te faltan para terminar los estudios y solicitar la beca siempre que cumplas unos requisitos. Salto de línea Estos requisitos cambian dependiendo del tipo de estudio (grado, máster), de la modalidad (presencial, no presencial), etc. Salto de línea Para consultar tu caso concreto, contacta con nosotros,
En el formulario no encuentro la titulación o el centro en los que me quiero matricular. Subir Si en el formulario no aparecen los estudios o el centro en los que te quieres matricular, puede ser por alguno de esos motivos:
que no sean estudios oficiales; que el centro tenga otro nombre oficial o legal diferente; que esté en trámite de homologación y todavía no aparezca en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT),
Te recomendamos lo siguiente:
si no aparecen los estudios, selecciona la titulación más parecida en la misma facultad o centro; si no aparece el centro, selecciona el centro más próximo; en ambos casos, en el apartado J de la página 3 del formulario («Observaciones») especifica los estudios y el centro para los que solicitas la beca.
¿Qué titulación selecciono si estudio una doble titulación? Subir Si estudias una doble titulación, selecciona el título que mayor carga lectiva tenga del curso (número de horas o créditos) y especifícalo en el apartado J de la página 3 del formulario («Observaciones»).
¿Con qué otras becas son compatibles las Becas de Educación? Subir Las Becas de Educación son compatibles con las becas Colaboración y con las becas Erasmus. Para comprobar la compatibilidad con otras becas, el Ministerio debe examinar con detalle las características y condiciones de ambas becas. Por tanto, pide la Beca de Educación en plazo y, después, solicita esta compatibilidad por escrito a la Dirección General de Planificación y Gestión Educativa,
¿Tendré que pagar la matrícula si pido beca? Subir En el momento de matricularte, normalmente no tendrás que pagar si vas a pedir beca. Consulta en tu Universidad. Estoy cursando estudios universitarios, ¿por qué me han concedido solo beca de matrícula? Subir Revisa si estás en alguno de los siguientes casos:
Los ingresos de tu familia superan el umbral 2, En el curso anterior te matriculaste de menos de 60 créditos y no aprobaste el porcentaje que se pide. Eres ciudadano de la Unión Europea y no reúnes determinados requisitos de tiempo de permanencia en España. Consulta en tu universidad, Estás cursando el último año que se permite disfrutar de beca, por encima del plan de estudios de tu carrera de grado o de máster (consulta los artículos 25.4 y 31.2 de la convocatoria) y, además, todos los años anteriores los cursaste en modalidad no presencial o te matriculaste de menos de 60 créditos en alguno de los cursos.
Realizo estudios universitarios. ¿Por qué me han concedido solo beca de matrícula y cuantía variable mínima (60,00 euros)? Subir Revisa si estás en alguno de los siguientes casos:
No te has matriculado de, al menos, 60 créditos en este curso. Estás realizando el curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Estás realizando únicamente el trabajo de fin de grado o fin de máster.
Realizo estudios universitarios y solo me han concedido la beca de matrícula + cuantía variable mínima (60,00 euros) + 50% de las otras cantidades que me correspondían Subir Revisa si estás en alguno de los siguientes casos:
Estás cursando el último año que se permite disfrutar de beca, por encima del plan de estudios de tu carrera (consulta el artículo 25 de la convocatoria ). Son los últimos créditos que te quedan para acabar o no puedes matricularte de más, por normativa de la universidad y se cursan en un solo cuatrimestre.
Curso estudios universitarios y creo que tengo derecho a la cuantía fija ligada a la renta (1.700 Euros). ¿Por qué no me la han concedido? Subir Revisa si estás en alguna de las siguientes situaciones:
Los ingresos de tu unidad familiar superan el umbral 1, Te has matriculado de menos de 60 créditos en este curso. Cursas estudios no presenciales, o de acceso a la universidad para mayores de 25 años o sólo el trabajo fin de grado o fin de máster. Estás cursando el último año que se permite estudiar con beca, por encima del plan de estudios.
¿Por qué no me han concedido la cuantía fija para residencia (1.600,00 Euros), si estoy dentro del umbral de renta que se necesita y, además, reúno todos los requisitos de tipo académico? Subir Puede ser por alguna o algunas de las siguientes razones:
La distancia que hay entre tu domicilio y el centro en el que estudias no justifica que debas residir fuera. Se tiene en cuenta que tengas posibilidad de trasladarte diariamente, por existir suficientes medios de transporte público y también por tu horario. Consulta en tu unidad de becas si crees que este es tu caso. No has justificado los gastos de la vivienda (contrato de alquiler, recibo de residencia, etc.). En este caso, debes presentar documentos en tu unidad de becas, Alguno de los familiares que componen tu unidad familiar es propietario, en todo o en parte, de una vivienda en la localidad donde estudias. Si has declarado que eres una unidad familiar independiente. En estos casos, no corresponde este componente de la beca, según la convocatoria. Si la residencia no tiene coste, o este servicio está cubierto.
Curso estudios no universitarios, y solo me han concedido beca básica. ¿A qué se debe? Subir Se debe a que los ingresos de tu unidad familiar superan el umbral 2, Curso estudios no universitarios. ¿Por qué solo me han concedido beca básica (300 euros, 350 en caso de Formación Profesional de Grado Básico) + cuantía variable mínima (60,00 euros)? Subir Puede ser por alguna o algunas de las siguientes razones:
No te has matriculado de todas las asignaturas, módulos o materias que se consideran curso completo, Estás cursando estudios en escuelas oficiales de idiomas, de oferta específica para personas adultas, de preparación para acceso a formación profesional, en modalidad no presencial, de Formación Profesional de Grado Básico, solo proyecto fin de curso, o bachillerato de adultos.
¿Qué tipo de apoyo educativo cubren estas ayudas? Subir
¿Cómo saber si te han denegado la beca?
Las notificaciones – Cuando nos envíen una notificación, recibiremos un aviso en nuestro email para que accedamos a la Sede Electrónica a descargarla pero es conveniente consultar directamente en la Sede Electrónica cada cierto tiempo ya que en ocasiones puede fallar el sistema de avisos, se nos puede pasar el correo electrónico o irse a la carpeta de correo no deseado.